El coil-whine que pueda haber en gráficas nuevas suele ir desapareciendo poco a poco, a medida que se va estabilizando la estructura de la bobina al...
No conocía el juego Outrunners para Megadrive, pero lo que más me ha impresionado es la banda sonora. Que grandísima música hacía la Sega Megadrive....
Compis, voy a comprar una AIO de 420mm, quiero exprimir un poco más el 12900KS. En teoría las AIOs no necesitan mantenimiento, salvo el de limpiar el...
Se ha visto alguna Zotac RTX 5080 a 1100€, pero es cierto que están demasiado distanciadas en precio, como para recomendar la compra de una RTX 5080...
Con un Noctua NH-D15 el punto dulce de esta CPU son los 5,22GHz all-core, en IntelBurnTest no pasa de 78º el core más caliente. Si subo @ 5,31GHz en...
Por cierto, la placa base Asus Strix B660-F sí que permite overclock a los E-Cores, ahora los tengo a 4,3GHz y se nota la mejora. Con los micros 12th...
Cuando ativas el modo HDR, la fuente tiene que estar enviando contenido HDR, porque si es SDR lo vas a ver mal. Y si cuando reproduces HDR real no te...
Buenas, (o malas mejor dicho), llevo tres días intentando dominar esta bestia devora vatios y me está resultando difícil. He llegado a pensar que me...
"En la Física Cuántica el papel del observador es tanto crucial como profundamente enigmático, cuestionando nuestras suposiciones básicas sobre la naturaleza de la realidad. El principio del "Colapso de la Función de Onda" postula que un Sistema Cuántico hasta que es observado o medido, este existe en un estado de superposición donde coexisten simultáneamente todos los posibles resultados.
El acto de observación provoca que esta superposición colapse en un solo estado determinado. Esto significa que el observador simplemente por el acto de medir u observar, influye fundamentalmente en un evento cuántico. En la Física Clásica los sistemas de información evolucionan independientemente de la observación.
Por lo tanto, podemos definir a la computación cuántica como "El Efecto del Observador", donde el acto de observación en sí mismo, influye en el estado que se mide".
"No entres dócil en esa buena noche,
la vejez debería arder y enfurecerse al concluir el día;
enfurecerse, enfurecerse contra la muerte de la luz.
Aunque al llegar su fin los sabios sepan que la oscuridad es justa,
ya que sus palabras no desviaron el relámpago,
no entran dóciles en esa buena noche.
Los hombres buenos, por ser los últimos, al lamentar
lo mucho que podrían haber brillado sus obras frágiles,
se enfurecen, se enfurecen contra la muerte de la luz.
Los hombres salvajes que capturaron el sol al vuelo y lo cantaron,
y que aprenden tarde que entristecieron su camino,
no entran dóciles en esa buena noche.
Los hombres graves, moribundos, que ven con ojos cegados,
que los ojos ciegos podrían arder como meteoros y ser dichosos,
se enfuerecen, se enfurecen contra la muerte de la luz.
Y tú, padre mío, desde tu altura triste, que maldice,
bendíceme ahora con tus lágrimas feroces, te lo pido.
No entres dócil en esa buena noche.
Enfurécete, enfurécete contra la muerte de la luz."
-Interstellar poem, (Dylan Thomas).
-Recitado por Pepe Mediavilla, (nuestro Gandalf): https://www.youtube.com/watch?v=xH3I-AxmMVE