Iniciado por
Tuelas
Mala idea. Supongamos que tienes 32GB de ram por poner un ejemplo, y supongo que sabes que Windows por norma, triplica esta tasa al tener esa cantidad de ram fisica instalada lo que total estarías otorgándole libremente hasta 96GB de almacenamiento. Aunque dicha cifra no la vayas a superar, Windows va a estar cacheándolo todo siempre y si esta en una unidad solida, va a estar haciéndo constantes escrituras tontas en las celdas de manera aleatoria y desgastándolas. Pues bien, lo normal, es adjudicarle siempre un valor fijo idéntico y siempre que se pueda y tengamos muchas o varias unidades, hacerlo en la más rápida de todas, ya que Windows usa mucho las lecturas y escrituras aleatorias y si esta en la unidad más rápida de todas las que supuestamente se tengan sean HDD o SSD en el sistema, esto beneficia al final en el rendimiento y acceso final en las respuesta.
Sí que le beneficia como te explicado más arriba.
Supongamos que dentro de un equipo, tienes dos unidades SSD PCIe o mixto Sata 2/ PCIe con distintos rendimientos en L/E aleatoria. Cada unidad y dependiendo de la gama en la que se encuentre, tendrá un rendimiento u otro y por ejemplo, las unidades más altas en rendimiento en aleatorio en Sata 3 son los modelos Evo 860/870 con hasta 87MB/s y los Crucial MX500 con hasta 95MB/s en L/E aleatorio. (no secuenciales)
Ejemplo:
Tienes 32GB físicos
Tienes que establecer en la unidad más rápida los valores:
Tamaño inicial: 32768MB
Tamaño máximo: 32768MB
De esta manera le estableces un valor fijo que nunca ira a más y que te es más que suficiente o dependiendo de cada persona.
Si por ejemplo le adjudicas el archivo de paginación a esa unidad, Windows, programas y juego, entre otros, exprimirán esas unidades en aleatorio hasta lo máximo que den. Ahora viene lo siguiente, supongamos que tienes un equipo mixto con Sata 3 y una de esas unidades y una PCIe 3.0, 4.0 o 5.0 dando hasta 130-150 y más en aleatorio dependiendo de la unidad, la gama y la interfaz. ¿Dónde crees que es mejor destinar el archivo de paginación de Windows? La respuesta es bien fácil y el rendimiento será mayor.
Por otra parte, cuando en Windows se crea un archivo de paginación en una unidad, el resto del sistema cuando lo necesitan acceden a este en el destino en donde este alojado de manera automática, por tanto en este caso lo más recomendable es establecerlo en la más rápida siempre que podamos y nunca, más de un archivo de paginación en un sistema /unidad.
Error. Por mucha ram que se tenga instalada en un sistema, Windows, programas o juegos están diseñados para usar el archivo de paginación como intercambio y de no tenerlo, puede dar a inestabilidades, cuelgues, congelamientos, salidas a pantalla durante juegos y BSDO's.
Siempre es aconsejable establecerle al menos un mínimo de manera fija para no sufrir esos problemas que tarde o temprano tendrás y no pensaras que es debido a ello. Con un mínimo de 8/16GB, según la ram que tengamos y establecidos en la unidad más rápida, bastara. (Hasta la propia Microsoft desaconseja desactivarlo) y ahí tienes el ejemplo del compañero Tolden y el de muchos otros compañeros que en su día probaron hacer lo que has comentado y con el tiempo a volver a establecer un archivo de nuevo.