Me lo apunto @glassonionz, esta tarde lo pruebo en casa. Tiene una pinta bastante buena, la verdad ;-).
Saludos.
Versión para imprimir
Me lo apunto @glassonionz, esta tarde lo pruebo en casa. Tiene una pinta bastante buena, la verdad ;-).
Saludos.
Bueno cito a glassonionz:
Yo uso la utilidad QTTABBAR de QUIZO para poner el color de fondo en gris claro, pero la uso para eso y para muchas más cosas. Es una utilidad gratuita que se integra perfectamente con el SO y que añade mejoras impresionantes al explorador:
- pestañas
- poner colores a los archivos, carpetas, incluso personalizar colores a determinados tipos de archivos, etc...
- previews de música, imagen, sonido...
- Puedes añadir accesos directos de lo que quieras en barras TOP, LATERAL...
- Añade desplegables en carpetas para ver lo que hay dentro sin necesidad de entrar en ellas...
- Cambio de colores de fondo, menús, etc...
- Y un sinfín más de añadidos (todos configurables) que son para exclamar WOW!!!!
Esto a los que esteis en un DOMINIO y no en grupo de trabajo es muy probable que no funcione por el tema de políticas (yo lo he sufrido).
Y lo segundo nueva UPDATE y W10 no arranca.
Modo seguro, quitar drivers NVIDIA y otra vez a reinstalar el driver.
Un saludo. ;)
Interesante ese QTTABBAR.
Lo probaré en cuanto tenga un momento. El fondo blanco también me mata xD
Enviado desde mi reloj-calculadora Casio.
Buenas tardes.
Ayer tarde me di cuenta que no me funcionaba el correo desde la pestaña inicio, ni el calendario ni cortana. Me iba a la tienda y al tratar de descargarlo de nuevo me daba códigos de errores así que me pasé toda la noche intentando corregirlos.
Errores: 0x80070422 (no me funcionaba el correo por ejemplo y me daba este error) y 0x80073D0A al tratar desde la tienda descargar otra vez la utilidad de correo como cualquiera de las que me salían deshabilitadas.
Después de mucho buscar encontré una persona diciendo en un foro extranjero que posiblemente tenía que ver por problemas con el firewall de windows y efectivamente lo tenía deshabilitado y no podía habilitarlo. Estaba totalmente off y por varios medios intenté que funcionase pero no fue posible. Yo tengo Karspersky tanto firewall como antivirus.
Ahora encima me sale por la cara Windows defender habilitado si o si y aunque lo desconecte al rato vuelve.
Pues bien, tras mucho leer encontré una utilidad que me podía ayudar y efectivamente, me reparó windows y ayer noche de madrugada cuando terminó todo empezó a ir bien, todos los servicios funcionando de nuevo, correos, cortana, calendario y posibilidad de activar el firewall de windows. La aplicación es teakwing.com windows repair.
Saludos,
Skype se ha vuelto a liar solo, supongo que con la publicidad:
Menos mal que el administrador de tareas de Windows 10 se lo carga sin problemas.
Con el Sidebar Diagnostics:
https://github.com/ArcadeRenegade/SidebarDiagnostics
No sé hasta qué punto es fiable pero se configura en un vuelo y es bastante útil.
Gracias Tolden, ya lo tengo puesto y configurado. ;)
Yo tampoco lo conocía, y este SideBar está muy muy bien. Una traducción a nuestro bello idioma tampoco le vendría mal.
Otro que tampoco conocía esa herramienta.
Está "limpia" y es moderna, y puede "traducirse" un poco de aquella manera de momento al castellano, haciendo uso de un archivo .csv, por ejemplo éste en inglés y siguiendo estas instrucciones (básicamente viene a decir que se traduzca el texto de la columna del medio al idioma que se quiera). Si se dispone de tiempo .......
Por supuesto que sería más sencillo que fuera automático, pero todo le llegará supongo, porque parece una herramienta bastante útil.
Bonito escritorio el de W10 con ese decorado de Skype :)
Un saludo.
En definitiva, W10 va de lujo, simplemente si instalo la edición aniversario, en mi caso tengo el "bug" del excesivo consumo de ram, haga lo que haga y todas las soluciones que hay, no funcionan, en mi caso, así que con no instalarlo, que no se como hacerlo cuando me vuelva a salir, listo.
Como se instala?? No veo ningún instalador....
Lo tienes en
https://github.com/ArcadeRenegade/Si...stics/releases
Enviado desde mi HTC One_M8 mediante Tapatalk
Gracias.!!
Mola :)
http://i63.tinypic.com/2njzhio.jpg
De nada, creo que o lo saqué de éste hilo o seguramente del hilo de wallpapers:
http://foro.noticias3d.com/vbulletin...ad.php?t=87875
Por estas pequeñas cosas son los que todavía me quedo en sobremesa y no le doy una patada ya y me paso al mundo portátil.....
Entro muy poco a este hilo, pero cuando entro y leo 3 o 4 paginas, veo que la gente se lo pasa de miedo con Win10, y me da una envidia... Siempre salgo diciendo: mañana mismo vuelvo a reinstalar Win10. XD. Saludos.
¡Qué desagradable!
llevo ya probando unos días la aplicación Metro Kodi, y aún siendo todavía beta, funciona perfectamente y va muy bien.
a los que os guste Kodi os aconsejo probarla.
Ya eso es lo malo, llevo taaaaaaaaaantos años, como te comenté en el otro hilo, que esta la cosa difícil y claro un portátil a la altura de un sobremesa, son XXXX€, cosa que no me quiero gastar, de momento, así que nada estrujaré el 4770k mas, que tiene cuerda para rato. Al menos el cacharrear.. ya no tengo ni ganas, es un paso :P
Siempre digo que W10 me come la ram y es verdad, con la actualización Aniversario, y los desinstalo pero siempre al cabo de X dias, vuelvo a probar XD, salvo ese detalle, me va muy pero que muy bien. Al menos mi S.O actual es 8.1, me va mas fino que el 7 :).
Buenas a todos, tengo un problema con el W10 que me está volviendo loco.
resulta que yo tenía mi equipo con W7 actualizado a W10 e iba bien, pero por un problema con las descargas me lié a formatear y hacer una instalación limpia de w10 (ultima versión). Encima creo que el problema que tenía lo podría haber resuelto pero ya no tenía la imagen.... total que bueno no hay mal que por bien no venga, formateo, instalo todo y tal y el equipo no se apaga la mayoría de las veces, se queda con la pantalla en negro y encendido unos segundos y se resetea.
Debo decir que normalmente de las primeras cosas que hago al formatear un pc (en el trabajo lo hacemos por sistema en todos los equipos), es ejecutar un powercfg -h off para matar todo el sistema de hibernación (inicio rápido en las opciones de energía). Pues bien haciendo eso el equipo se queda piyuli apagando. Si lo reactivo todo y lo dejo por defecto si que se apaga, pero hace la mierda esa del "resume from hibernation" al encender, que no se realmente lo que está haciendo, ya que me sustituye el "splash" de asrock de la placa por esa pantalla... aparte de que tarda más en apagar, pero bueno se acaba apagando al menos.
La BIOS la restauré por defecto, he reinstalado varias veces siempre con el mismo resultado, aunque no le ponga nada de drivers (solo con los que mete el windows por defecto). Si juego un poco con las opciones esas consigo que se apague una o dos veces, pero luego vuelve a hacer lo mismo...
He probado a bajar de versión el Intel management engine que encontré varios sitios donde decían que la versión 11 (que mete el win10 por defecto) podría ser una causa, pero sigue igual.
para más inri, si hago una VPN (por curro lo hago a menudo), que antes también me iba perfecto, ahora cuando cierro la vpn (cisco anyconnect), tarda mucho más que antes, como 30 segundos (antes 2-3), y el PC luego no solo no se apaga sinó que ni siquiera llega a ponerse en negro la pantalla, se queda en "apagando" y el círculo dando vueltas indefinidamente.
Alguien se ha encontrado con estos problemas??? Ya no se por donde tirar.. me estoy planteando incluso instalar W7 de nuevo y actualizarlo a ver si así me va bien... pero claro todo es tiempo, tengo un crio pequeño y me falta tiempo por todas partes, jajaja
En la BIOS hay algo que se pueda tocar que pueda tener relación??
Salu2.
Pues nada he revisado la BIOS y no hay nada de arranque rápido. He desactivado el Deep sleep, los cstate reportes, todos los wake on... Y el problema persiste
Además me he fijado que incluso los discos duros se paran (tengo un raid 1, que por suerte parece que no se jode)... Estoy flipando la verdad
Pues me acaba de pasar lo que todos temen.
Estaba jugando Quantum Break cuando de repente pantallaso azul, al ver esto pensé que algún componente del hardware me había petado, el sistema iniciaba pero a la hora de cargar el escritorio se me quedaba en negro, en alguna veces se me iniciaba y me mostraba el menú de soluciones, probé de todas las opciones de fallos y ninguna dio resultado, procedí a meter el usb del OS para reparar desde ahi y nada, trate resturar sistema y tampoco funciono, todo lo que intentaba daba errores, asi que como ultima opción comienzo a comprobar el Hardware, cambie las Ram por si habían petado no dio resultado, hice comprobacion del SSD y no me dejo ,pero esta nuevo, quite la GPU para arrancar la maquina con la integrada y nada, asi que supuse que era un fallo del Windows 10, no me quedo otra que formatear y volver a empezar.
Perdí todo, pero lo que mas me intriga es que no se haya podido solucionar por ningún metodo, es la primera vez que me pasa esto con un windows, con windwos 7 y 8 cuando no iniciaba por cualquier error, atraves de la USB con el OS lo recuperaba fácil, pero si es bug o fallo parece que es insalvable.
Buenas, yo al final en un acto de desesperación, he decidido instalar Windows 7 otra vez para ver si mi equipo se apagaba correctamente o no, y como sospechaba, si lo ha hecho.
La clave podría estar (aunque no lo se 100% seguro, pero creo que si), en los drivers del Intel Management Engine, que para Windows 7 le he instalado unos versión 8, pero el win10 cuando instalas desde CD te mete directamente una versión 11. Yo conseguí bajarlos a versión 9 pero la 8 no me dejaba ponerla, en cambio al actualizar de win7 a 10 me ha mantenido la versión 8.
Juraría que antes de liarme con todo esto la situación era la misma, win7 actualizado a win10 y seguramente ese driver no lo actualicé...
Total que ya tengo mi equipo con Win10 "limpio" (ha sido instalr 7 y actualizar a 10 inmediatamente), y que se apaga correctamente con la hibernación deshabilitada.
SAlu2.
Yo sigo sin entender como ha podido ocurrir tanto problema con Windows 10, o al menos ser tan visibles, porque hacía años que no se daba este escenario.
La base que tenían ya era muy madura, partiendo de un Windows 7 y habiendo madurado hasta un 8.1 que exceptuando su lastre de no tener boton de inicio todavía sigue siendo un SO impresionante. En fin, yo sigo todavía con 8.1 y esperaré a la salida de un 10 más evolucionado o un posible 11 porque mis pruebas tampoco fueron muy satisfactorias y lo que leo sigue sin convencerme.
El problema es que la gente no actualizaba porque no sabe o por miedo a las actualizaciones. Y ahora están forzando las actualizaciones a todos. Tendrían que haber tenido un QC mucho más serio que el de antes, porque antes al menos tú tenías la decisión de qué hacer, y ahora te la meten con colador primero y luego ya se apañarán para deshacer entuertos...
En las ultimas actualizaciones han dejado de funcionar los mapas no se ven los mapas y en la ventana de descarga de mapas se queda bloqueado y no deja eliminar los mapas ni actualizarlos se queda bloqueado siempre con el mensaje Esto esta tardando mas de lo esperado...
http://i.imgur.com/uFht4Em.png
http://i.imgur.com/r8Ncfwp.png
En cuanto a los problemas que he tenido y que he comentado con anterioridad puedo decir:
-Sigo teniendo problemas ocasionales con USB como que deja de reconocerlos y reiniciando se arregla o no extrae con seguridad a la primera...
-Sigue el tema de fuentes borrosas.
-Al apagar el mensaje de "error de la memoria" continua.
-En el portátil que me colgaba la instalación del aniversario, ya se instala sin problemas pero pasado un tiempo aleatorio hay congelaciones que sólo se resuelven apagando.
-Internet Explorer falla muchísimo, saliendo el mensaje de cerrar la aplicación o directamente colgándose (Edge no me gusta y es incompatible con según qué. También tengo Chrome como secundario).
El tema de las descargas para mí es incomprensible que te obliguen a descargar o instalar. El menú inicio también lo considero mejorable y debería ser más personalizable. Pero esto ya no son fallos, son cosas que gustan o no.
Sí que diré que uno de los problemas que tenía se ha solucionado: Tardaba en mostrar el escritorio bastante al arrancar a pesar de tener SSD. Ahora es casi instantáneo (1-2 s máximo).
Cero problemas en dos equipos desde que salio...al menos problemas dignos de mención...lo de la memoria al apagar pero no me quita el sueño.
Algo nuevo de hoy... a ver si a alguien más le pasa...
Hasta el día de hoy lo ponía en suspensión y ahí se quedaba. Hoy lo he intentado suspender en varias ocasiones, se suspende y al poco se enciende de nuevo. No he tocado nada en referencia a la energía, está como siempre.