No entiendo una cosa mientras mas alto es "mm" es mejor o peor?
Acabo de ver que publican un artículo en Quesabesde.com bastante interesante, para aquellos que por estas fechas no se decide por una cámara u otra. El enlace es este:
http://www.quesabesde.com/noticias/c...digital,1_2187
Analizan cada apartado a tener en cuenta en la compra de una cámara y proponen los mejores modelos
No entiendo una cosa mientras mas alto es "mm" es mejor o peor?
Me imagino que los mm a los que te refieres son los que definen la distacia focal del objetivo. Ni mejor ni peor: te dice lo que abarca tu objetivo cuando lo usas. 20/24/28/35mm son angulares y tienen un ángulo de cobertura bastante amplio (entra mucho "horizonte" en la toma). El 50 mm es lo que se llama el normal y corresponde más o menos a lo que vemos cuando miramos con un sólo ojo. 80/90/105/135 mm son teleobjetivos medios. Su ángulo de cobertura es menor y por eso da la sensación que nos acercan las cosas (se suelen usar para retratos). 200/300/500/600 e incluso 1200 mm son teleobjetivos con un ángulo muy pequeño y se suelen usar para poder encuadrar motivos que están muy lejos: deportes, naturaleza o prensa rosa. Un saludo.
Si quieres que te comprendan, escucha
MMMM voy a darme una vuelta por esa pagina web de Quesabesde a ver si hay por ahi una Leica a buen precio!
Saludos!
Hannibal, una aclaracion las distancias focales que comentas son para peliculas de 35mm. Las camaras de pelicula de toda la vida.
En las digitales son mas pequeñas, por eso lo normal es hablar de equivalentes. Por ejemplo en una reflex digital normal, 18mm son equivalentes a 27mm en pelicula, hay una relacion aproximada de 1,6. En las compactas reflex la relacion es aun mayor por llevar un sensor mas pequeño.
un saludo.
Efectivamente julianchu, gracias por el apunte. Tampoco olvides que existen reflex digitales "full frame" como la 5D o la Mark II de Canon que siguen usando el estándar óptico de la fotografía clásica. SalU2.
Si quieres que te comprendan, escucha
O.k. sin embargo, generalmente, cuando dan las características de una camara Digital, ponen el equivalente a las tradicionales de 35mm, vamos, que no tenemos que liarnos a hacer conversiones ni cálculos para ver que equivalencia focal tiene nuestra camara digital comparada con una tradicional.
Saludos.
DELL INSPIRON 6400 - CoreDuo T2500 (Yonah 2.0 GHz, 2 MB L2 cache, 667 MHz FSB) _ 3072 MB (533 DDR2 SDRAM) _ HDD 1TB _ ATI Mobility Radeon X1400 (256MB PCI-e) _ 15.4" WXGA (1280x800 TrueLife) _ 8X DVD+/-RW _Bateria Li-Ion 6 celdas _ Garantia Standard 3-Year (CompleteCare)
21.03.07
Yo me apunto a los que tienen la duda permanente. Mi reflex duerme en el armario y de momento utilizo una compacta digital que me desespera. Odio enfocar por la pantalla y la verdad es que la rapidez deja mucho que desear entre toma y toma.
Me estoy decantando entre la Finepix S9600 / S9500 y la Nikon D40. Claro si quiero el 28/300 que monta Fuji en la Nikon, me tengo que dejar una pasta. Por el contrario y como nunca he probado ninguna, me da un respeto terrible que adquiera la Fuji y continue siendo lenta.
La experiencia de compañeros "profesionales" con las digitales reflex, es que para que funcionen correctamente, los accesorios - flash - objetivos etc., tienen que ser del mismo fabricante.
Por otro lado también me corta la autonomia, 4 pilas recargables ( las de mayor calidad ) daran autonomia suficiente a la Fuji.
Un saludo
Sujia
SUJIA
Dentro de las "hibridas" también he encontrado otra referencia, que al menos en teoria pudiera funcionar bien - Olympus SP550 UZ - 7,1 Mp - 28/504 mm.
¿ Alguien la conoce ? ¿ y la Finepix 9600 ?
SUJIA
Buenas, mirate la Fuji 6500fd, es mas barata que la 9600
Aqui puedes ver muestras http://www.flickr.com/cameras/fujifilm/finepix_s6500fd/
y segun he leido, pese a tener menos megapixels que la 9600, parece que en calidad de imagen es mejor.
Saludos