Página 1 de 637 123451151101501 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 6367

Tema: Noticias3D.com - Equipo BOINC de Computación Distribuida

  1. #1
    El señor de los forillos
    Ubicación
    En La Ciudad Del Silicio
    Mensajes
    3,400

    Predeterminado Noticias3D.com - Equipo BOINC de Computación Distribuida


    Bienvenido al equipo Noticias3D.com de
    Computación Distribuida












    Computación Distribuida – Grid Computing

    ¿Qué es?

    La computación distribuida (o grid computing / network computing) es un modelo de computación basado en el uso de recursos de una red de maquinas independientes para el procesado de unidades discretas de datos a través de un protocolo común cuyo objetivo es crear una potente red de procesado de datos que puede incluso superar a los grandes superordenadores.

    ¿Para que se usa esto?

    Estas redes de computación distribuida son mayoritariamente utilizadas para investigaciones científicas que necesitan largos tiempos de procesado mediante ordenadores. Existe gran variedad de proyectos científicos que utilizan estas redes para procesar las ingentes cantidades de datos que poseen. Con ello son capaces de avanzar en sus investigaciones de manera muy eficiente gracias a la aportación altruista de miles de personas que donan su tiempo de procesador en beneficio de dichas investigaciones científicas.

    ¿Cómo dices?

    En palabras más sencillas, cuando nuestros ordenadores están encendidos haciendo poco o nada, digamos cuando navegamos, hablamos con nuestros amigos, trabajamos, etc., están básicamente haciendo nada. Además muchos de nosotros tenemos ordenadores con procesadores modernos y potentes y con buena cantidad de memoria y que pasan mucho tiempo encendidos sin hacer nada. La computación distribuida utiliza estos recursos no aprovechados del ordenador, cuando el ordenador no hace nada o poco, para estudios científicos, realizando trabajo sin que te des cuenta, y sin molestar, en segundo plano.

    Me gustaría colaborar. Qué tengo que hacer?

    Existen multitud de proyectos donde participar (ver siguiente post), en primer lugar elige uno o varios donde te interese participar, ya sea por su carácter práctico o por que te guste el tema. En segundo lugar debes unirte a ese proyecto usando BOINC.

    ¿Qué es BOINC?

    BOINC = Berkeley Open Infrastructure for Network Computing.

    Es un software libre de la Universidad de Berkeley que sirve como base para trabajar en estos proyectos, bájalo, instálalo, y únete a un proyecto (ver post número 3).

    ¿Qué consecuencias tiene tener estos proyectos trabajando?

    Este software trabaja en segundo plano, con prioridad baja, solo usa los recursos que tú no usas, si en algún momento el ordenador necesita toda su potencia, el proyecto no trabajará, estando tu equipo disponible a plena capacidad. Por poner un ejemplo imaginemos que el ordenador esta sin hacer nada, sólo aprovechando los recursos y trabajando en estos proyectos. Si en ese momento ejecutamos cualquier programa, o grabamos un cd, o abrimos un procesador de texto, los proyectos en segundo plano se pararán, de manera que tenga la potencia necesaria para ejecutarse, sin que la presencia de los proyectos en segundo plano molesten en absoluto.


    Equipo Noticias3D.com

    Los usuarios se suelen agrupar en equipos, para competir entre así, por así decirlo, y estimular el uso de estos programas. Además cada usuario recibe puntuación por cada unidad de trabajo realizada, de manera que se pueden realizar comparaciones entre el potencial de cada persona o cada equipo.



    ------------------

    ~ TOP10 N3D ~
    CREDITO PROMEDIO RECIENTE / CREDITO TOTAL




    Enlaces de interés:

    BOINC Chronology (cronología de BOINC)
    BOINCstats (página de estadísticas de equipos BOINC e información general actualizada sobre los proyectos BOINC)
    BOINC Combined Statistics (estadísticas globales de todos los proyectos BOINC y estadísticas de usuario)
    BOINC Project Status (estado de los servidores de los proyectos)
    Infos et tests des Projets (plataformas soportadas por los proyectos)
    Tutta55's Lair (enlaces de proyectos viejos y nuevos)
    zombie67's list of Mac friendly projects (información general sobre los proyectos)
    Sortierbare Projekttabelle (tabla de especificaciones y requerimientos de hardware de los proyectos)
    WCG System Requirements (requerimientos de hardware de los proyectos de WCG)
    Popularidad de los proyectos soportados por BOINCstats
    Blog sobre la Computación Distribuida y proyectos BOINC (by karrash)
    Mr Boinc. Página de actualidad sobre ciencia y el mundo BOINC (by efren)
    boinc.mundayweb.com (firmas personalizadas de usuario para estadísticas de proyectos BOINC. Es necesario registrarse)
    dcStat (firmas dinámicas de usuario para proyectos Boinc)


    Páginas de estadísticas para el equipo Noticias3D.com:

    BOINCstats
    Stats ´N Stones
    allProjectStats.com
    Free-DC
    BOINC Statistics for the WORLD!
    Combined BOINC Stats
    Formula BOINC
    Hall of fame

    CAMPEONATO BENCHMARK BOINC NOTICIAS3D.COM
    Computación Distribuida: Folding@Home y Gráficas Nvidia / ATI (Equipo Noticias3D.com)





    Skin Boinc N3D





    Última edición por Karlsson; 20/09/2008 a las 23:41

  2. #2
    El señor de los forillos Avatar de werwolf
    Ubicación
    Wicked City, Spain
    Mensajes
    4,146

    Predeterminado Noticias3D.com - Equipo BOINC de Computación Distribuida

    Proyectos BOINC
    (soportados por BOINCstats)



    ¿Tu ordenador pasa la mayor parte del tiempo en idle (reposo) o de cualquier otra manera pierde ciclos de trabajo?
    ¿Por qué no utilizas esos ciclos desaprovechados para ayudar a solucionar grandes problemas en beneficio de la ciencia?

    Elige un proyecto de entre las categorías siguientes:




    Astronomía / astrofísica

    BRaTS@Home (BRaTS Ray Trace Simulator)
    Creación de cuentas: deshabilitada
    URL del proyecto: "http://maxwell.dhcp.umsl.edu/brats/"
    Link del equipo: n/d
    Descripción: Proyecto que trata con diferentes cálculos en la investigación de ondas de gravedad.
    Fase: Beta
    Salvapantallas: n/d
    Cosmology@Home
    Creación de cuentas: habilitada
    URL del proyecto: "http://www.cosmologyathome.org/"
    Link del equipo: http://cosmos.astro.uiuc.edu/cosmoho....php?teamid=75
    Descripción: El objetivo de Cosmology@home es buscar el modelo que mejor describe el universo y encontrar el rango de modelos que concuerdan con los datos astronómicos y de física de partículas disponibles. Más info.
    Fase: Beta
    Salvapantallas: n/d
    Einstein@Home
    Creación de cuentas: habilitada
    URL del proyecto: "http://einstein.phys.uwm.edu/"
    Link del equipo: http://einstein.phys.uwm.edu/team_di...hp?teamid=7847
    Descripción: Búsqueda de estrellas de neutrones (también llamadas púlsares) usando los datos de los detectores de ondas gravitacionales LIGO y GEO. Más info. +
    Fase: estable
    Salvapantallas: ver
    MilkyWay@home
    Creación de cuentas: habilitada
    URL del proyecto: "http://milkyway.cs.rpi.edu/milkyway/"
    Link del equipo: http://milkyway.cs.rpi.edu/milkyway/....php?teamid=31
    Descripción: Este proyecto modela y determina la evolución de la Vía Láctea. Más info.
    Fase: Alfa
    Salvapantallas: n/d
    orbit@home
    Creación de cuentas: habilitada
    URL del proyecto: "http://orbit.psi.edu/oah/"
    Link del equipo: http://orbit.psi.edu/oah/team_display.php?teamid=110
    Descripción: La misión de orbit@home es estudiar la dinámica del Sistema Solar y actualmente se centra en la investigación de asteroides cercanos a la Tierra (AsCT o NEAs) en diversas áreas. Más info.
    Fase: Beta
    Salvapantallas: n/d
    SETI@home (Search for Extraterrestrial Intelligence)
    Creación de cuentas: habilitada
    URL del proyecto: "http://setiathome.berkeley.edu"
    Link del equipo: http://setiathome.berkeley.edu/team_...?teamid=132206
    Descripción: Experimento científico que busca inteligencia extraterrestre. En este caso los datos recogidos por el mayor telescopio de radio del mundo en Arecibo (Puerto Rico) analizará las señales de otros mundos. Más info.
    Fase: estable
    Salvapantallas: ver ver

    Medicina / Salud (Biología)

    Cels@Home (Cellular Environment in Living Systems)
    Creación de cuentas: habilitada
    URL del proyecto: "http://cels-at-home-dev.dyndns.org/cels/"
    Link del equipo: http://cels-at-home-dev.dyndns.org/c....php?teamid=35
    Descripción: Estudia la adhesión celular (y otros substratos). Una de las muchas aplicaciones de este proyecto es la investigación sobre el cáncer, como el punto en el que las células cancerígenas dejan de permanecer en su sitio para desplazarse por todo el cuerpo. Más info.
    Fase: Alfa
    Salvapantallas: ver
    Discovering Dengue Drugs (WCG)
    Creación de cuentas: habilitada (WCG)
    URL del proyecto: "http://www.worldcommunitygrid.org/"
    Link del equipo: http://www.worldcommunitygrid.org/te...mId=F4RXM39WQ1
    Descripción: Este proyecto busca nuevos fármacos para curar la fiebre hemorrágica de dengue, hepatitis C, encefalitis del Oeste del Nilo y fiebre Amarilla, enfermedades producidas por infecciones del virus de la familia Flaviviridae. Más info.
    Fase: estable
    Salvapantallas: ver
    Docking@Home
    Creación de cuentas: habilitada
    URL del proyecto: "http://docking.utep.edu/"
    Link del equipo: http://docking.cis.udel.edu/team_display.php?teamid=109
    Descripción: Explora la naturaleza a multiescala de las adaptaciones algorítmicas en las uniones proteína-ligando y desarrolla ciberinfraestructuras basadas en métodos computacionales y modelos eficientemente acomodados a esas adaptaciones. Más info.
    Fase: Beta
    Salvapantallas: ver ver ver ver
    FightAIDS@Home (WCG)
    Creación de cuentas: habilitada (WCG)
    URL del proyecto: http://www.worldcommunitygrid.org/
    Link del equipo: http://www.worldcommunitygrid.org/te...mId=F4RXM39WQ1
    Descripción: FightAIDS@Home es un proyecto con el foco dirigido al uso de métodos de computación para identificar fármacos candidatos que posean la forma correcta y las características químicas para bloquear la protease del HIV (virus del SIDA). Más info.
    Fase: estable
    Salvapantallas: ver
    Help Conquer Cancer (WCG)
    Creación de cuentas: habilitada (WCG)
    URL del proyecto: http://www.worldcommunitygrid.org/
    Link del equipo: http://www.worldcommunitygrid.org/te...mId=F4RXM39WQ1
    Descripción: La misión de Help Conquer Cancer es mejorar los resultados de la cristalografía mediante rayos X de proteínas, que ayuda a investigadores no sólo a anotar partes del proteoma humano desconocido sino a mejorar su comprensión sobre la iniciación, progresión y tratamiento del cáncer. Más info.
    Fase: estable
    Salvapantallas: ver ver
    Human Proteome Folding Fase 2 (WCG)
    Creación de cuentas: habilitada (WCG)
    URL del proyecto: "http://www.worldcommunitygrid.org/"
    Link del equipo: http://www.worldcommunitygrid.org/te...mId=F4RXM39WQ1
    Descripción: Human Proteome Folding (Pliegue del Proteoma Humano) Fase 2 (HPF2) continúa desde el punto en que se interrumpió la primera fase. Los dos objetivos principales del proyecto son los de: 1) obtener estructuras con mayor resolución para proteínas humanas específicas y proteínas de agentes patógenos y 2) explorar más los límites de la predicción de estructura de proteínas a través del más amplio desarrollo de la predicción de estructura del software Rosetta. Más info.
    Fase: estable
    Salvapantallas: ver
    Malariacontrol.net
    Creación de cuentas: habilitada
    URL del proyecto: "http://www.malariacontrol.net/"
    Link del equipo: http://www.malariacontrol.net/team_d...php?teamid=718
    Descripción: Proyecto epidemiológico que simula modelos en la dinámica de transmisiones y efectos de la salud de la malaria para determinar las estrategias óptimas para las mosquiteras, quimioterapia, o nuevas vacunas que se encuentran actualmente bajo desarrollo para el control de la malaria. Este proyecto no busca directamente una cura a esta enfermedad. Más info.
    Fase: Beta
    Salvapantallas: ver
    POEM@HOME (Protein Optimization with Energy Methods)
    Creación de cuentas: habilitada
    URL del proyecto: "http://boinc.fzk.de/poem/"
    Link del equipo: http://boinc.fzk.de/poem/team_display.php?teamid=53
    Descripción: Investiga y predice la estructura de la proteína. Más info.
    Fase: Alfa
    Salvapantallas: n/d
    Predictor@home
    Creación de cuentas: habilitada
    URL del proyecto: "http://predictor.chem.lsa.umich.edu/"
    Link del equipo: http://predictor.chem.lsa.umich.edu/...hp?teamid=3644
    Descripción: Prueba y evalúa nuevos algoritmos y métodos en la predicción de la estructura proteica. Más info.
    Fase: estable
    Salvapantallas: n/d
    Proteins@home
    Creación de cuentas: habilitada
    URL del proyecto: "http://biology.polytechnique.fr/proteinsathome/"
    Link del equipo: http://biology.polytechnique.fr/prot...php?teamid=730
    Descripción: Predice la estructura y la función de la proteína, para entender la evolución de ésta y para diseñar nuevas. Más info.
    Fase: Beta
    Salvapantallas: ver
    PS3GRID / GPUGRID
    Creación de cuentas: habilitada (es necesario instalar Linux en la PS3).
    URL del proyecto: "http://www.ps3grid.net/" - "http://www.gpugrid.net/"
    Link del equipo: http://www.ps3grid.net/PS3GRID/team_....php?teamid=37
    Descripción: El proyecto PS3GGRID / GPUGRID es una iniciativa de computación distribuida para el uso de la PlayStation3 y gráficas NVIDIA con soporte CUDA para las simulaciones biomoleculares de proteínas. Más info.
    Fase: Beta
    Salvapantallas: ver
    Rosetta@home
    Creación de cuentas: habilitada
    URL del proyecto: "http://boinc.bakerlab.org/rosetta"
    Link del equipo: http://boinc.bakerlab.org/rosetta/te...hp?teamid=5153
    Descripción: Determina las formas tridimensionales de proteínas en investigaciones que puedan conducir en última instancia a encontrar curas de enfermedades tales como el SIDA, malaria, cáncer y Alzheimer. Más info.
    Fase: estable
    Salvapantallas: ver ver ver
    Superlink@Technion
    Creación de cuentas: habilitada
    URL del proyecto: "http://cbl-boinc-server2.cs.technion.ac.il/superlinkattechnion/"
    Link del equipo: http://cbl-link02.cs.technion.ac.il/....php?teamid=77
    Descripción: Superlink@Technion ayuda a los científicos a encontrar genes que producen enfermedades tales como algunos tipos de diabetes, hipertensión, cáncer y esquizofrenia, entre otras enfermedades. Más info.
    Fase: Beta
    Salvapantallas: n/d
    Tanpaku
    Creación de cuentas: deshabilitada
    URL del proyecto: "http://issofty17.is.noda.tus.ac.jp/"
    Link del equipo: http://issofty17.is.noda.tus.ac.jp/t...php?teamid=670
    Descripción: Procura predecir las estructuras de las proteínas usando el método Brownian Dynamics. Más info.
    Fase: Alfa
    Salvapantallas: n/d

    Bioinformática general

    Artificial Intelligence System
    Creación de cuentas: habilitada

    URL del proyecto: "http://www.intelligencerealm.com/aisystem"
    Link del equipo: http://www.intelligencerealm.com/ais....php?teamid=52
    Descripción: Simulador de redes neuronales que simula células nerviosas biofísicas definidas como modelos matemáticos utilizando ecuaciones Hodgkin-Huxley para describir las propiedades activas de las células. Más info.
    Fase: Alfa
    Salvapantallas: n/d
    Genetic Life
    Creación de cuentas: habilitada
    URL del proyecto: "http://genlife.is-a-geek.org/genlife/"
    Link del equipo: http://genlife.is-a-geek.org/genlife....php?teamid=24
    Descripción: Investiga actualmente la evolución de sistemas basados en simples juegos de instrucciones (algoritmos genéticos). Más info.
    Fase: Alfa
    Salvapantallas: n/d
    MindModeling@Home (Beta)
    Creación de cuentas: habilitada
    URL del proyecto: "http://MindModeling.org/beta/"
    Link del equipo: http://mindmodeling.org/beta/team_display.php?teamid=8
    Descripción: Este proyecto se centra en la utilización del modelado computacional de procesos cognitivos para comprender mejor la mente humana y procura entender mejor los mecanismos y procesos que permiten y moderan el rendimiento y aprendizaje humano. Más info.
    Fase: Beta
    Salvapantallas: ver
    Nutritious Rice for the World (WCG)
    Creación de cuentas: habilitada (WCG)
    URL del proyecto: "http://www.worldcommunitygrid.org/"
    Link del equipo: http://www.worldcommunitygrid.org/te...mId=F4RXM39WQ1
    Descripción: Proyecto que predice y analiza la estructura proteica de las principales capas de arroz para mejorar el rendimiento en las cosechas; promover una mayor resistencia a enfermedades y pesticidas, y utilizar una gama completa de nutrientes biodisponibles que puedan beneficiar a personas de todo el mundo, especialmente en las regiones donde el hambre es una preocupación crítica. Más info.
    Fase: estable
    Salvapantallas: ver
    Simap (Similarity Matrix of Proteins)
    Creación de cuentas: habilitada
    URL del proyecto: "http://boinc.bio.wzw.tum.de/boincsimap"
    Link del equipo: http://boinc.bio.wzw.tum.de/boincsim...hp?teamid=1365
    Descripción: Crea una base de datos pública de semejanzas pre-calculadas de la proteína para uso en métodos y estudios bioinformáticos. Más info.
    Fase: estable
    Salvapantallas: n/d
    The Lattice Project
    Creación de cuentas: habilitada
    URL del proyecto: "http://boinc.umiacs.umd.edu/"
    Link del equipo: http://boinc.umiacs.umd.edu/team_display.php?teamid=273
    Descripción: Proyecto bioinformático que desarrolla una red de computación para científicos para gestionar investigaciones con cálculos a gran escala. Actualmente investiga en Análisis Filogénico, Comparación de la Secuencia Proteica y Diseño de la Reserva de Conservación en Red. Nota: Estos sub-proyectos se podrán seleccionar desde la cuenta de usuario en las preferencias del proyecto. Más info.
    Fase: Beta
    Salvapantallas: n/d
    Virtual Prairie
    Creación de cuentas: habilitada
    URL del proyecto: "http://vcsc.cs.uh.edu/virtual-prairie/"
    Link del equipo: http://vcsc.cs.uh.edu/virtual-prairi...y.php?teamid=4
    Descripción: Proyecto que investiga estrategias clonales en sistemas ecológicos complejos. Más info.
    Fase: Alfa
    Salvapantallas: n/d

    Climatología

    AfricanClimate@Home (WCG)
    Creación de cuentas: deshabilitada (WCG)
    URL del proyecto: "http://www.worldcommunitygrid.org/"
    Link del equipo: http://www.worldcommunitygrid.org/te...mId=F4RXM39WQ1
    Descripción: La misión de AfricanClimate@Home es desarrollar modelos más exactos del clima en regiones específicas de África. Más info.
    Fase: estable
    Salvapantallas: ver ver ver
    Nota: 1ª fase del proyecto completada. A esperas de una 2ª fase, posiblemente para finales de este año.
    APS@home (Atmospheric Process Simulator)
    Creación de cuentas: habilitada
    URL del proyecto: "http://www.apsathome.org/"
    Link del equipo: http://www.apsathome.org/team_display.php?teamid=79
    Descripción: Proyecto científico que se ocupa de los efectos de la dispersión atmosférica así como su influencia en la exactitud de las medidas que se usan con pronósticos del clima.
    Fase: Alfa
    Salvapantallas: n/d
    Climateprediction.net (CPDN)
    Creación de cuentas: habilitada
    URL del proyecto: "http://climateprediction.net"
    Link del equipo: http://climateapps2.oucs.ox.ac.uk/cp...hp?teamid=6221
    Descripción: Procura producir un pronóstico del clima en el siglo XXI. Más info.
    Fase: estable
    Salvapantallas: ver ver ver ver ver
    CPDN Seasonal Attribution Project
    Creación de cuentas: habilitada
    URL del proyecto: "http://attribution.cpdn.org/"
    Link del equipo: http://attribution.cpdn.org/team_display.php?teamid=722
    Descripción: Su objetivo es determinar hasta qué punto los acontecimientos climáticos extremos son atribuibles al cambio climático producido por el hombre. Más info.
    Fase: estable
    Salvapantallas: ver
    nota: no se descargarán nuevas unidades.

    Criptografía

    Enigma@Home (M4 Message Breaking Project)
    Creación de cuentas: habilitada
    URL del proyecto: "http://www.enigmaathome.net"
    Link del equipo: http://enigma.no-ip.net:443/enigma/t....php?teamid=19
    Descripción: El proyecto M4 procura descifrar 3 mensajes originales Enigma con la ayuda de la computación distribuida. Las señales se interceptaron en el Atlántico Norte en 1942 durante la Segunda Guerra Mundial y se cree que aún no han sido descifradas. Más info.
    Fase: Alfa
    Salvapantallas: n/d
    PrimeGrid
    Creación de cuentas: habilitada
    URL del proyecto: "http://www.primegrid.com/"
    Link del equipo: http://primegrid.com/orig/team_display.php?teamid=741
    Descripción: PrimeGrid genera una base de datos pública para números primos y se está utilizando para descomponer en factores el número en el RSA Factoring Challenge. También prueba PerlBOINC.
    Fase: Alfa
    Salvapantallas: ver
    SHA 1 Collision Search Graz
    Creación de cuentas: habilitada
    URL del proyecto: "http://boinc.iaik.tugraz.at/sha1_coll_search/"
    Link del equipo: http://boinc.iaik.tugraz.at/sha1_col....php?teamid=27
    Descripción: Búsqueda en criptoanálisis. Procura encontrar colisiones para el algoritmo de encriptación SHA1, un popular algoritmo que se usa en muchas aplicaciones de software como e-mail y navegación segura en la web. Más info.
    Fase: Alfa
    Salvapantallas: n/d

    Física / Química

    Hydrogen@home
    Creación de cuentas: deshabilitada
    URL del proyecto: "http://hydrogenathome.org/"
    Link del equipo: http://hydrogenathome.org/team_display.php?teamid=94
    Descripción: Investiga métodos mejorados de producción del hidrógeno. Más info.
    Fase: Beta
    Salvapantallas: n/d
    Ibercivis
    Creación de cuentas: habilitada
    URL del proyecto: "http://registro.ibercivis.es/"
    Link del equipo: http://registro.ibercivis.es/team_display.php?teamid=12
    Descripción: Proyecto científico español que desarrolla y estudia diversas aplicaciones en determinados campos como la simulación de plasmas en ITER (International Thermonuclear Experimental Reactor) para la fusión nuclear, simulación e investigación en materiales como vidrios y sistemas complejos para avanzar en campos como los superconductores y nuevos materiales magnéticos, y docking de proteinas, centrándose en las interacciones entre proteínas y moléculas pequeñas (ligandos) para avanzar en el desarrollo de fármacos para enfermedades como el cáncer. Nota: Estos sub-proyectos se podrán seleccionar desde la cuenta de usuario en las preferencias del proyecto.
    Fase: Alfa
    Salvapantallas: n/d
    Leiden Classical
    Creación de cuentas: habilitada
    URL del proyecto: "http://boinc.gorlaeus.net/"
    Link del equipo: http://boinc.gorlaeus.net/team_display.php?teamid=572
    Descripción: Proyecto dedicado a la Dinámica Clásica general para uso de cualquier científico o estudiante en la materia. Más info.
    Fase: Alfa
    Salvapantallas: ver
    LHC@home (Large Hadron Collider)
    Creación de cuentas: habilitada
    URL del proyecto: "http://lhcathome.cern.ch/lhcathome/"
    Link del equipo: http://lhcathome.cern.ch/lhcathome/t...hp?teamid=3076
    Descripción: Simula las partículas que viajan alrededor del Gran Colisionador de Hadrones para estudiar la estabilidad de sus órbitas. Más info.
    Fase: estable
    Salvapantallas: ver ver ver
    QMC@home (Quantum Monte Carlo)
    Creación de cuentas: habilitada
    URL del proyecto: "http://qah.uni-muenster.de/"
    Link del equipo: http://lhcathome.cern.ch/lhcathome/t...hp?teamid=3076
    Descripción: Proyecto diseñado para el desarrollo del método de cálculo Quantum Monte Carlo para uso general en química cuántica. Más info.
    Fase: Beta (final de la fase Beta en preparación).
    Salvapantallas: ver
    µFluids@Home
    Creación de cuentas: habilitada
    URL del proyecto: "http://www.ufluids.net/"
    Link del equipo: http://ufluids.net/team_display.php?teamid=904
    Descripción: Simulación del comportamiento de fluidos bifásicos en microgravedad y problemas de microfluidos. Los resultados se usan para mejorar el diseño en mecanismos de gestión de propulsores y para dirigir flujos bifásicos en microcanales y dispositivos MEMS (microelectrical-mechanical systems). Más info.
    Fase: Alfa
    Salvapantallas: n/d

    Matemáticas

    3x+1@home
    Creación de cuentas: habilitada
    URL del proyecto: "http://allprojectstats.com/collatz/"
    Link del equipo: http://allprojectstats.com/collatz/t...y.php?teamid=6
    Descripción: Procura probar la conjetura 3x+1, también conocida como conjetura de Collatz. Más info.
    Fase: Alfa
    Salvapantallas: n/d
    ABC@home
    Creación de cuentas: habilitada
    URL del proyecto: "http://abcathome.com/"
    Link del equipo: http://abcathome.com/team_display.php?teamid=401
    Descripción: Búsqueda para los supuestos abc-triples relacionados con la conjetura ABC. Más info. (PDF)
    Fase: estable
    Salvapantallas: n/d
    RCN (Rectiliniar Crossing Number)
    Creación de cuentas: habilitada
    URL del proyecto: "http://dist.ist.tugraz.at/cape5/"
    Link del equipo: http://dist.ist.tugraz.at/cape5/team...php?teamid=508
    Descripción: Trata con problemas de geometría computacional. Más info.
    Fase: Beta
    Salvapantallas: ver
    Riesel Sieve
    Creación de cuentas: dehabilitada
    URL del proyecto: "http://boinc.rieselsieve.com/"
    Link del equipo: http://boinc.rieselsieve.com/orig/te...php?teamid=909
    Descripción: Riesel Sieve busca números primos en la forma k·2n-1. Más info.
    Fase: Beta
    Salvapantallas: n/d
    Sztaki Desktop Grid
    Creación de cuentas: habilitada
    URL del proyecto: "http://szdg.lpds.sztaki.hu/szdg/"
    Link del equipo: http://szdg.lpds.sztaki.hu/szdg/team...hp?teamid=1085
    Descripción: Búsqueda para sistemas de número binario generalizado hasta la dimensión 12. 11ª dimensión finalizada. Más info.
    Fase: estable
    Salvapantallas: n/d
    TSP (Traveling Salesman Problem)
    Creación de cuentas: habilitada
    URL del proyecto: "http://bob.myisland.as/tsp/"
    Link del equipo: http://bob.myisland.as/tsp/team_display.php?teamid=15
    Descripción: Busca el camino más corto a través de un gráfico ponderado. En otras palabras es un problema del "problema del viajante" (TSP) con 48 ciudades. Más info.
    Fase: estable
    Salvapantallas: n/d
    WEP-M+2 Project
    Creación de cuentas: habilitada
    URL del proyecto: http://bearnol.is-a-geek.com/wanless2/
    Link del equipo: http://bearnol.is-a-geek.com/wanless...php?teamid=196
    Descripción: Procura encontrar los factores (divisores enteros) de números Mersenne+2. Más info.
    Fase: Alfa
    Salvapantallas: n/d

    Nanotecnología

    Magnetism@home
    Creación de cuentas: habilitada
    URL del proyecto: "http://kinetic.dnsalias.org/magnetism/"
    Link del equipo: http://kinetic.dnsalias.org/magnetis....php?teamid=32
    Descripción: Proyecto que explora los patrones de magnetización en equilibrio, metaestables y de transición (primero y principalmente en elementos magnéticos a escala nanométrica y sus arrays aunque también se considerarán otros).
    Fase: Alfa
    Salvapantallas: n/d
    Spinhenge@home ( Beta Test)
    Creación de cuentas: habilitada
    URL del proyecto: "http://spin.fh-bielefeld.de"
    Link del equipo: http://spin.fh-bielefeld.de/team_dis...hp?teamid=1169
    Descripción: Estudia los cómputos estadísticos para las dinámicas de giro para determinar métodos para fabricar materiales moleculares magnéticos en nanotecnología. Más info.
    Fase: Beta
    Salvapantallas: ver ver ver ver

    Puzzles / juegos

    Chess960@home
    Creación de cuentas: deshabilitada
    URL del proyecto: "http://www.chess960athome.org/alpha"
    Link del equipo: http://www.chess960athome.org/alpha/...php?teamid=581
    Descripción: Crea estrategias potenciales del juego para la variación chess960 del ajedrez, donde las piezas se ponen aleatoriamente en el tablero en el principio de cada juego. Más info.
    Fase: Alfa
    Salvapantallas: n/d
    NQueens Project
    Creación de cuentas: habilitada
    URL del proyecto: "http://nqueens.ing.udec.cl/"
    Link del equipo: http://nqueens.ing.udec.cl/team_display.php?teamid=63
    Descripción: Este proyecto intenta resolver el problema de las N reinas. Más info.
    Fase: Beta
    Salvapantallas: n/d

    Sudoku
    Creación de cuentas: habilitada
    URL del proyecto: "http://dist2.ist.tugraz.at/sudoku/"
    Link del equipo: http://dist2.ist.tugraz.at/sudoku/te....php?teamid=49
    Descripción: Sudoku computa la posible configuración más pequeña para el comienzo del juego. Más info.
    Fase: Alfa
    Salvapantallas: n/d

    Renderizado / animación

    BURP (Big and Ugly Rendering Project)
    Creación de cuentas: habilitada
    URL del proyecto: "http://burp.boinc.dk"
    Link del equipo: http://burp.boinc.dk/team_display.php?teamid=730
    Descripción: Desarrollo de un sistema público distribuido para renderizar animaciones 3D.
    Fase: Alfa
    Salvapantallas: n/d

    Otros

    FreeHALL
    Creación de cuentas: habilitada
    URL del proyecto: "http://boinc.freehal.org/projects/freehal_at_home/"
    Link del equipo: http://boinc.freehal.org/team_display.php?teamid=11
    Descripción: Este proyecto se basa en FreeHAL, una aplicación informática de inteligencia artificial que utiliza redes semánticas y patrones de concordancia a fin de imitar el comportamiento humando dentro del campo conversacional. Más info.
    Fase: Alfa
    Salvapantallas: n/d
    RND@home (Radio Network Design)
    Creación de cuentas: habilitada
    URL del proyecto: "http://arcoboinc.unex.es/rnd/"
    Link del equipo: http://arcoboinc.unex.es/rnd/team_display.php?teamid=15
    Descripción: RND es un problema de telecomunicaciones que trata de cubrir de cobertura una zona geográfica determinada, utilizando para ello el menor número de antenas e intentando alcanzar el mayor porcentaje de cobertura posible.
    Fase: Alfa
    Salvapantallas: n/d


    Test / Pruebas permanente

    BOINC Alpha test
    Creación de cuentas: deshabilitada
    URL del proyecto: "http://isaac.ssl.berkeley.edu/alpha/"
    Link del equipo: http://isaac.ssl.berkeley.edu/alpha/....php?teamid=72
    Descripción: Este proyecto es para probar las nuevas versiones del software BOINC. La meta es garantizar estabilidad y fiabilidad del software antes de ser lanzado al público.
    Fase: Pruebas permanente
    Salvapantallas: n/d
    Gerasim@home
    Creación de cuentas: habilitada
    URL del proyecto: "http://www.gerasim.boinc.ru/Gerasim/"
    Link del equipo: http://gerasim.boinc.ru/gerasim/user...spx?TeamId=119
    Descripción: n/d
    Fase: Alfa
    Salvapantallas: n/d
    Pirates@Home
    Creación de cuentas: habilitada
    URL del proyecto: "http://pirates.spy-hill.net/"
    Link del equipo: http://pirates.spy-hill.net/team_display.php?teamid=702
    Descripción: Pirates@Home está siendo utilizado actualmente para probar el software del foro de BOINC para otros posibles usos por otros proyectos. Más info.
    Fase: estable
    Salvapantallas: ver
    Rosetta@home Alpha (RALPH)
    Creación de cuentas: habilitada
    URL del proyecto: "http://ralph.bakerlab.org/"
    Link del equipo: http://ralph.bakerlab.org/team_display.php?teamid=427
    Descripción: Proyecto de pruebas para Rosetta@Home.
    Fase: Pruebas permanente
    Salvapantallas: ver ver
    SETI@home Beta (AstroPulse)
    Creación de cuentas: habilitada
    URL del proyecto: "http://setiweb.ssl.berkeley.edu/beta"
    Link del equipo: http://setiweb.ssl.berkeley.edu/beta...php?teamid=683
    Descripción: Proyecto de pruebas para SETI@home.
    Fase: Pruebas permanente
    Salvapantallas: ver
    UCT : malariacontrol.net
    Creación de cuentas: habilitada
    URL del proyecto: "http://boinc.cs.uct.ac.za/malaria/"
    Link del equipo: http://boinc.cs.uct.ac.za/malaria/te....php?teamid=37
    Descripción: Prueba el correcto funcionamiento del servidor de malariacontrol.net para futuros proyectos BOINC. Participación limitada. Más info.
    Fase: Pruebas permanente
    Salvapantallas: ver ver
    VTU@home (Vilnius Gediminas Technical University)
    Creación de cuentas: habilitada
    URL del proyecto: "http://boinc.vgtu.lt/vtuathome/"
    Link del equipo: http://boinc.vtu.lt/vtuathome/team_d...php?teamid=277
    Descripción: El propósito del proyecto es contabilizar la cantidad de números primos en un intervalo de gran tamaño. El peor algoritmo conocido se usa para utilizar muchas horas de computación y muchas unidades de trabajo para probar el sistema BOINC y estudiar el cliente API. Proyecto matemático.
    Fase: Alfa
    Salvapantallas: n/d
    yoyo@home
    Creación de cuentas: habilitada
    URL del proyecto: "http://www.rechenkraft.net/yoyo"
    Link del equipo: http://www.rechenkraft.net/yoyo/team....php?teamid=28
    Descripción: yoyo@home es una capa Boinc sobre el cliente distributed.net y ejecuta unidades de trabajo OGR y Evolution@Home. Proyecto matemático. Más info.
    Fase: Beta
    Salvapantallas: n/d

    WCG Test Beta
    Creación de cuentas: habilitada (WCG)
    URL del proyecto: "http://www.worldcommunitygrid.org/"
    Link del equipo: http://www.worldcommunitygrid.org/te...mId=F4RXM39WQ1
    Descripción: Proyecto de pruebas para World Community Grid.
    Fase: Pruebas permanente
    Salvapantallas: n/d

    Proyectos completados/retirados/abandonados
    Check Vons Ad and Jewel-Osco Weekly Ad.

    ABC@home beta
    ClimatePrediction.Net BBC Climate Change (cerrado a nuevos participantes)
    Belgian Beer@Home
    DepSpid
    Eternity2.net
    Genome Comparison (WCG)
    HashClash
    Help Defeat Cancer (WCG)
    Human Proteome Folding Fase 1 (WCG)
    LHC@Home Alpha
    Nano-Hive@Home
    pPot Tables
    Project Neuron
    Ramsey@home (no da puntos)
    RenderFarm@Home
    Reversi
    SciLINC
    TMRL DRTG
    XtremLab
    Zebra RSA Bruteforce
    Zivis






    -------------------------------




    Estado actual de los servidores de los proyectos

    Online = en linea, Unreachable = inaccesible, Down = desactivado



    Última edición por werwolf; 19/07/2009 a las 09:23 Razón: Retirado Project Neuron / aplicación Lin64 para MilkyWay / nueva URL para PS3GRID / actualizado Predictor@home, cuentas habil

  3. #3
    El señor de los forillos Avatar de werwolf
    Ubicación
    Wicked City, Spain
    Mensajes
    4,146

    Predeterminado Noticias3D.com - Equipo BOINC de Computación Distribuida


    Guía básica de instalación y configuración de proyectos BOINC bajo Windows



    No importa en qué proyectos quieras participar, la mayoría de estos pueden ejecutarse bajo el mismo cliente haciendo del software BOINC el modo más sencillo de manejar varios proyectos al mismo tiempo. Como veremos a continuación tan sólo se necesitan unos pocos pasos para instalar y añadir cualquier proyecto compatible con esta plataforma, los cuales ya hemos visto con anterioridad.


    ¿Qué es BOINC?

    Berkeley Open Infrastructure for Network Computing
    o Infraestructura Abierta de Berkeley para la Computación en Red es una plataforma de la Universidad de California (Berkeley) de propósito general para proyectos de computación distribuida, como Rosetta@home o climateprediction.net, que usa millones de ordenadores de forma voluntaria en beneficio de la ciencia que actúa a modo de superordenador en paralelo llegando a superar los ordenadores más potentes del mundo y, proporcionando de este modo, ingentes cantidades de datos.

    Paso 1. Descargar e instalar el cliente BOINC

    Si todavía no lo has hecho necesitarás dirigirte a la página oficial de BOINC y descargar el último cliente recomendado que te permitirá añadir cualquiera de los proyectos disponibles.





    Una vez descargado el software, ejecutado e iniciado el asistente de instalación nos aparecerán tres modos de instalación:





    1. Single-User Installation (instalación para un usuario) – Este es el modo recomendado. BOINC sólo funcionará cuando el usuario esté dentro de su sesión y el control de BOINC sólo lo tendrá dicho usuario.
    2. Shared Installation (instalación compartida para varios usuarios) – BOINC funcionará siempre que alguien inicie sesión y cualquier usuario tendrá control sobre BOINC.
    3. Service Installation (instalación como servicio) – BOINC funcionará siempre (aun cuando nadie haya iniciado sesión) y el control lo tendrá quien lo haya instalado con privilegios de administrador. En este modo no funcionará ni el salvapantallas de BOINC ni la opción de mostrar gráficos.
    Si hemos escogido uno de los dos primeros modos nos aparecerá una ventana en donde nos dará la opción de hacer de BOINC nuestro salvapantallas por defecto, aunque esto se puede cambiar desde “Propiedades de Pantalla” como si de un salvapantallas más se tratara. También podremos marcar la opción de ejecutar BOINC automáticamente cuando se inicie sesión.





    Si hemos escogido el modo servicio nos pedirá una clave de usuario con privilegios de administrador para que BOINC pueda instalarse como servicio. En esa misma pantalla aparecerán las dos opciones antes mencionadas.


    Paso 2. Usando BOINC Manager para añadir proyectos

    Una vez instalado el cliente BOINC lo próximo será a qué proyecto o proyectos quieres dedicar el tiempo muerto de tu CPU. Originalmente sólo existía el proyecto SETI@Home pero con el tiempo se han creado muchos otros proyectos para esta plataforma ofreciéndole al usuario campos de carácter matemático, físico, biológico, astronómico, etc. Puedes procesar en un proyecto, o puedes procesar en tantos proyectos como desees pudiendo asignarle a cada uno diferentes prioridades de uso.

    En la misma página de BOINC (o en este mismo hilo) se encuentra una lista con los diferentes proyectos y sus respectivas URL´s, la dirección que te permitirá unirte al proyecto, aunque en las versiones más recientes del software BOINC ya vienen integradas las direcciones de los proyectos más comunes. Aunque no todos tienen siempre trabajo disponible para procesar también existen proyectos que se encuentran en su fase Alfa o Beta de desarrollo y es posible que no acepten nuevas cuentas en ese preciso momento.

    Así pues, una vez sepamos qué proyecto añadir, abriremos el asistente, bien desde la vista simple del agente BOINC (añadir proyecto o add project), o bien desde la vista avanzada (herramientas/unirse a un proyecto...). Ambas vistas ofrecen distintos modos de utilizar BOINC: la primera muestra el aspecto gráfico y algunas preferencias básicas. También se pueden añadir skins para cambiar el aspecto (mini guía de instalación de skins). Y la vista avanzada es el área principal del cliente BOINC ofreciendo más opciones y gráficos de estadística.


    Para este ejemplo he añadido el proyecto Pirates@Home para el cual me he tenido que dirigir a su página principal para copiar la URL (generalmente la URL del proyecto es la misma dirección de la página principal del proyecto salvo excepciones).

    Nota: En el caso de WCG hay que registrarse previamente en su página.





    Una vez localizado el proyecto nos pedirá un correo electrónico y una clave para registrarnos (Nota: en caso de añadir dos o más proyectos es conveniente usar siempre el mismo correo para no crear distintas CPID´s (identificador entre proyectos) para no duplicar nombres o cuentas de usuario):





    Automáticamente y para finalizar, una vez unido al proyecto, nos remitirá a la cuenta de usuario para poner nuestro nick, nacionalidad y C.P. (opcional) (Nota: en caso de ser usuario de N3D es preferible poner el mismo nick o similar que nos identifique con el foro ):




    Luego podremos editar las preferencias si así lo deseamos.


    Paso 3. Unirse al equipo Noticias3D.com (opcional)

    Este proceso es muy sencillo y sólo tendremos que buscar el equipo bien desde la cuenta de usuario "find a team", desde la página principal del proyecto "Teams" o desde el Link del equipo de la lista de proyectos, y una vez encontrado unirse "Join" . También podemos ver una guía gráfica.


    Para complementar esta guía podemos ver un video-tutorial completo en flash sobre la instalación de BOINC añadiendo los proyectos Rosetta@home y World Community Grid: http://www.kd-web.info/boinc_tutoria...ll-english.php.

    Y una vista más avanzada sobre el proyecto WCG: http://www.kd-web.info/boinc_tutorial_wcg-english.php



    Perfil de usuario (opcional)

    Para ser usuario del día y figurar en la página principal del proyecto hay que crear un perfil de usuario en cada proyecto que participes. Si aún no lo tienes puedes añadir uno genérico en donde figurará tu nombre de usuario y el logo del equipo Noticias3D.com así como un avatar o cualquier imagen que no exceda los 50KB:

    1 - Ir a la página del proyecto.
    2 - Entrar en tu cuenta de usuario "your account".
    3 - En el apartado "Comunidad" (Community) crear perfil.
    4 - Insertar en el primer recuadro (Your personal background) estas lineas (Copy/Paste):

    Código PHP:
    [IMG]http://img86.imageshack.us/img86/8707/logon3dcomvg8.gif[/IMG]
    Noticias3D.com team user 
    5 - Insertar una imagen como por ejemplo un avatar en "Picture" (opcional).
    6 - Finalizar con "Create/edit profile".

    Y ya tendremos nuestro perfil creado para ser usuario del día y figurar en la página principal del proyecto aleatoriamente

    Podremos ver la cantidad de veces que hemos sido usuario del día en la página de BOINC Users of the Day y más detalladamente aquí, así como el ranking del equipo.





    Última edición por werwolf; 04/06/2009 a las 23:53

  4. #4

    Predeterminado Noticias3D.com - Equipo BOINC de Computación Distribuida

    Guía del administrador de cuentas BAM

    Tutorial-guía del administrador de cuentas BAM y su uso con los proyectos de BOINC. Resaltar que esta herramienta está indicado sobretodo para gente que previamente ya sepa usar mínimamente las opciones del cliente de BOINC, ya que es un complemento de éste. Así pues, recomiendo haber seguido previamente las guías de Werwolf y Karlsson de los post anteriores si se es un recien iniciado en este mundo. Para todos los demás, pueden seguir leyendo.

    - ¿Qué es BAM?

    BAM es un Gestor de Cuentas de proyectos BOINC (acrónimo inglés de BOINC Account Manager) el cual te permite administrar y controlar todas las cuentas que tengas de los diferentes proyectos de la red BOINC hasta los mínimos detalles, además de generar estadísticas de lo más variopinto. Resaltar que una vez se empiece a usar BAM para administrar los proyectos, cualquier cambio de preferencia o configuración en algún proyecto es recomendable hacerlo desde BAM y no desde la página de configuración del propio proyecto ya que puede dar lugar a conflictos inesperados.
    Resumiendo mucho, es una herramienta centralizadora imprescindible para tener controlado varios proyectos a la vez y los ordenadores que estén colgados de ellos, ya que te proporciona opciones que no te los proporciona el propio cliente de BOINC.

    - Entiendo, estoy enterado de lo que es la red BOINC y estoy decidid@ a usar BAM para controlar los proyectos a través de él, ¿por donde empezamos?

    Lo primero es ir aquí y crearse una cuenta. Durante el proceso de alta, se te pedirá nombre de usuario, contraseña y otros datos. Recomiendo que, si tenéis ya alguna cuenta abierta en algún proyecto BOINC, pongáis la misma contraseña que teníais en esa cuenta por los motivos que explicaré en el siguiente punto.

    - Ya me he dado alta y tengo mi cuenta activada, ¿y ahora qué?

    Ahora lo primero que verás una vez logeado en la web es un menú en la parte izquierda de la página como este


    Las opciones “Mi cuenta” y “perfil” te permitirán cambiar tus datos personales, información de la cuenta y demás detalles. Una vez rellenado estos datos empezaremos picando en la opción “inscribirse a proyectos” y os saldrá una pantalla como esta


    Aquí se nos permitirá crear nuevas cuentas en los proyectos que queráis (os ahorra el tener que ir a la página web de cada proyecto cada vez que queréis apuntaros a un nuevo proyecto) y también nos permite agregar una cuenta de un proyecto ya creada para que sea administrada por BAM. Para que ésta última opción funcione, será necesaria que la contraseña que hayáis puesto para la cuenta de BAM sea la MISMA que la que tenéis en la cuenta del proyecto a encontrar. Esto quiere decir que BAM usa la misma contraseña para todas las cuentas que estén bajo su administración.

    - He encontrado la cuenta que ya tenia creada en el proyecto "XXX@Home" y además me he apuntado a los proyectos que me interesaban, ¿siguiente paso?

    Lo siguiente es ir a la opción “Lista de proyectos” del menú BAM y comprobar que estén listados los proyectos que nos interesen ser administrados por BAM. Si borráis algún proyecto con la opción “Borrar proyecto”, lo que estáis borrando no es la cuenta que tenéis en dicho proyecto, sino su administración por parte de BAM.

    - Diría que ya tengo los proyectos en regla, ¿seguimos?

    Si, empezaremos a ver las opciones más interesantes. Picamos en la opción “Recursos” y veremos lo siguiente


    Aquí podrás poner la prioridad a la que le darás a cada proyecto a la hora de procesar las tareas que te mandarán los diferentes proyectos. En el ejemplo vemos que el proyecto Rosetta@Home es la que tiene mayor prioridad al tener el valor más alto y los demás proyectos tienen menos prioridad al tener valores más pequeños.

    - La vida es cuestión de prioridades y ya he puesto los míos, ¿empezamos a procesar?

    Todavía no, ya que ahora toca lo más importante/interesante de esta herramienta.
    Picamos en “preferencias” y saldrá esta pantalla


    Aquí podemos crear las preferencias que queramos dependiendo de nuestras necesidades. Cada preferencia que creéis os permitirá cambiar las siguientes opciones


    Si os fijáis, son prácticamente las mismas opciones que podéis modificar en las preferencias de cualquier proyecto BOINC (si es que tenéis creado ya alguna cuenta en algún proyecto) por lo que una vez creado la preferencia y le deis a la opción “Guardar las preferencias en los proyectos”, BAM se encargará de actualizar las preferencias de todos los proyectos administrados por nosotros. Si tenéis más de una preferencia creada, BAM guardará en cada proyecto la preferencia que esté por defecto. Estas preferencias sólo afectan a las preferencias comunes a todos los proyectos BOINC, luego cada proyecto tiene sus propias preferencias que deberán ser editados en sus respectivos webs (como son los subproyectos a participar dentro del proyecto WCG o los fps de los gráficos de Rosetta@Home).
    Hay proyectos que no soportan al 100% la administración de BAM que lo podéis consultar aquí, por lo que proyectos como WCG necesitan que se edite las preferencias desde su propia página web ya que cualquier cambio aquí no afectará en dicho proyecto. Me imagino que tendrán dicha limitación por usar software de UD y de BOINC a la vez, y a cambio de mantener dicha compatibilidad han de sacrificar algunas funcionalidades. Una lástima.

    Lo siguiente será añadir nuestros PCs (o futuros hornos según como se mire) bajo la administración de BAM. Para ello abrimos el cliente de BOINC y le damos a la siguiente opción


    Se nos pedirá la URL del gestor de cuentas a la que responderemos introduciendo la dirección http://bam.boincstats.com. Después tendremos que introducir el nombre de usuario y la contraseña de nuestra cuenta BAM.
    Una vez se haya sincronizado con el servidor de BAM, dicho ordenador aparecerá en nuestra “lista de ordenadores” y os saldrá de la siguiente forma


    Si clickais encima de algún ordenador os aparecerá la siguiente pantalla


    Como veis, aquí podréis asignarle de entre las preferencias que hayáis creado la que más se adecue al ordenador y también asignarle las prioridades/recursos que creáis convenientes a la hora de procesar las tareas que se envíen desde los distintos proyectos adjuntados. Check Costco Ad and Hobby Lobby Ad.
    En el ejemplo podéis ver que el 100% de los recursos disponibles de un ordenador están divididos en un 40% + 30% + 30%. ¿Cómo es posible esto si en la pantalla de “Recursos” dichos proyectos tienen la misma prioridad? ¿No debería ser 33% + 33% + 33%? La respuesta es sencilla: si os fijáis en el numero 100 que hay en la columna “Cantidad de recursos” del proyecto proteins@home hace que sustituya al valor por defecto (que es 75) y por una simple regla de 3 (es decir, 100 + 75 + 75 = 250, luego 100 / 250 = 40% y 75 / 250 = 30%) se obtiene la prioridad final que tendrá los proyectos por conseguir la CPU de nuestro ordenador.
    Con dicha opción es muy cómodo asignar preferencias y prioridades de las tareas a cada uno de nuestros ordenadores siendo la opción más potente y útil de BAM.

    Otra forma de asignar los ordenadores a los proyectos es ir a la opción “Recursos” del menú y darle a la opción “Mostrar ordenadores” del proyecto en cuestión, aunque los adjuntará con la prioridad por defecto.

    - Ya estoy preparado para la carrera pero yo no corro sin mis amigos y/o compañeros, ¿como nos unimos a ellos?

    Para unirnos a algún equipo, clickamos sobre “Equipos” y nos saldrá la siguiente pantalla


    Como se ve en el ejemplo, si quisiéramos unirnos al equipo de Noticias3D.com de Nano-Hive@Home, solo tendríamos que seleccionar la casilla correspondiente, darle a “buscar” y ya estaremos unidos al equipo. Valga la redundancia de que también podréis crear equipos si no están ya creados y también retiraros del equipo en el que ya estéis.

    - Creo que ya tengo exceso de información y ya me duele la cabeza, ¿hay algo más?

    Pues si, en el apartado “Opciones BAM” podrás definir el intervalo de tiempo en el que tus ordenadores se conectaran al servir de BAM en búsqueda de algún cambio en tu configuración, sea algún cambio de prioridad en algún proyecto o sea que hayas cambiado alguna preferencia


    También puedes forzar a que tu ordenador se sincronice con BAM con la siguiente opción del cliente de BOINC (el cliente deberá estar previamente unido al administrador de cuentas tal como se ha explicado dos puntos arriba)


    Y por último está su sistema de estadísticas BOINCStats, el cual te muestra todos tipo de gráficos y estadísticas como la siguiente


    Este sistema te permite ver desde tu puntuación diaria en los proyectos hasta los días que faltan para que puedas sobrepasar en puntos al usuario que tienes delante. Seguramente acabareis con dolor de cabeza si os dedicarais a curiosear todas las opciones que trae.
    BAM ofrece más opciones por configurar, pero lo explicado aquí se podría decir que es la parte más importante de esta herramienta.

    Espero que os haya sido de fácil lectura y que os sirva de ayuda para los que os decidais a dar el paso de entrar al mundo de la computación distribuida de BOINC y querais una herramienta potente para tenerlo todo bajo control. Recordad que cualquier granito de arena que podáis aportar será más que bienvenido para intentar crear un mundo mejor, así que os animo a que participéis . Como punto curioso, comentar que el hecho de tener ejecutandose un cliente de computación distribuida es una forma 'elegante' de probar tu PC overclockeado, ya que además de testear la estabilidad del PC (eso sí, no es tan exhaustivo comparado con otros programas como Orthos o Prime que te testean el PC a fondo), estas contribuyendo por una buena causa.

    Enlace a las ventajas del uso de un gestor de cuentas (inglés): http://boinc.berkeley.edu/trac/wiki/AccountManagers

    Saludos .
    Última edición por GleaM; 21/12/2007 a las 07:11
    ClonePC Ryzen R9 5950X + Powercolor Hellhound RX 7900XT

  5. #5
    El señor de los forillos
    Ubicación
    En La Ciudad Del Silicio
    Mensajes
    3,400

    Predeterminado Re: Noticias3D.com - Equipo BOINC de Computación Distribuida

    yattote, respecto el WCG ayer cuandolo hice es que estaban de acutalizacion y sabia que me faltaba alguno pero no pude mirarlo, haremos tambien las aclaraciones que cometnas sobre el boinc y el folding y el TSC. Te agradeceria que hicieras el tutorial que comentas ya que estoy algo falto de tiempo, lo pondremos en los reervados por suuesto citando al autor del mismo. Son bienvenidos tambien pantallazos y descripciones mejores de los proyectos. Muchas gracias a todos.

  6. #6
    Cuenta inhabilitada Avatar de KiNUX
    Ubicación
    Europa
    Mensajes
    793

    Predeterminado Re: Noticias3D.com - Equipo BOINC de Computación Distribuida

    Buen trabajo Karlsson. Enhorabuena. Yo por ahora solo estoy en WCG pero supongo que me metere en ZIVIS.

    Salu2

  7. #7

    Predeterminado Re: Noticias3D.com - Equipo BOINC de Computación Distribuida

    yo el F@H lo tuve que dejar debido a los mil y un problemas que daba, además de que funcionaba cuando le salía del rabo y muchísimas veces no enviaba los resultados y nunca sumaba puntos.
    Intel Core I5 i5-3570K @ 5ghz - 8Gb DDR1866 CL8 - Asrock Z77 Pro3

    Radeon R9 280X - 27" iiyama IPS 1440p - Corsair CX600 Builder V2 - Win 7 64Bits

  8. #8
    Vive aquí
    Ubicación
    Ordes / A Coruña
    Edad
    44
    Mensajes
    989

    Predeterminado Re: Noticias3D.com - Equipo BOINC de Computación Distribuida

    Curradísimo el post, seguro que de esta manera le queda todo mucho más claro a la gente nueva y que tenga las dudas normales de los "novatos".

    Saludos!!

  9. #9
    El señor de los forillos Avatar de werwolf
    Ubicación
    Wicked City, Spain
    Mensajes
    4,146

    Predeterminado Re: Noticias3D.com - Equipo BOINC de Computación Distribuida

    editado
    Última edición por werwolf; 30/10/2008 a las 19:04 Razón: editado

  10. #10
    Cuenta inhabilitada Avatar de KiNUX
    Ubicación
    Europa
    Mensajes
    793

    Predeterminado Re: Noticias3D.com - Equipo BOINC de Computación Distribuida

    Bueno aquí está la piel para BOINC del equipo Noticias3D. Se puede descargar de la siguiente dirección de forma gratuita. Espero que os guste. Si decidis que este no es el lugar movedlo por favor.

    http://rapidshare.com/files/30037311/N3D.rar.html



    Salu2

    EDITO: Mini tutorial de descarga e instalación.

    Descarga:

    1.- Ir a la dirección indicada.
    2.- Pulsar el botón [FREE] de la columna derecha, en la parte inferior.
    3.- Teclear el código antibot en la casilla y pulsa el botón [Download via ...]

    Instalación:

    1.- Abrir la carpeta de BOINC (ej. C:\Archivos de programa\BOINC\)
    2.- Crear (si no existe claro) la carpeta \skins\
    3.- Descomprimir el archivo en la nueva carpeta
    4.- Entrar en BOINC en la vista simple
    5.- Pulsar en preferencias
    6.- Seleccionar la nueva piel

    Espero que quede claro.
    Última edición por KiNUX; 07/05/2007 a las 20:53

Página 1 de 637 123451151101501 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •