Página 1 de 36 1234511 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 352

Tema: Prestación por desempleo e información laboral

  1. #1
    Cuenta inhabilitada
    Mensajes
    2,335

    Arrow Prestación por desempleo e información laboral

    En construcción


    Este post va a exponer, de manera resumida y condensada, información necesaria para todo aquel que se enfrente a una situación de desempleo.
    Siempre recomendaré encarecidamente tomar esta información como púramente orientativa ya que tanto el que redacta este post, como otros foreros que ofrecen su ayuda, podemos cometer errores.

    OBTÉN INFORMACIÓN, SIEMPRE, DE PRIMERA MANO EN TU OFICINA DE EMPLEO (Información vinculante) Y EN EL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES

    *******************************

    ÍNDICE:


    1-Estatuto de los Trabajadores y Convenios Colectivos:

    Antes de nada, como trabajadores por cuenta agena, debemos estar informados sobre nuestros derechos y deberes.

    Esta información está incluida en el "Estatuto de los Trabajadores" (siendo ésta la norma de caracter más general), y en los diferentes
    "Convenios Colectivos" (normas que completan y pueden derogar las recogidas en el Estatuto).

    En Régimen General de Trabajadores Autónomos (R.E.T.A.), no se va a abordar en este post por ahora.


    2-Finiquito e Indemnización:---------------------->En construcción.

    Lo primero que nos interesaría saber para afrontar una situación de desempleo, es saber calcular lo que la empresa nos tendría que abonar en concepto de Finiquito e Indemnización (si la hubiere), si nuestra
    relación laboral es interrumpida o modificada por, por ejemplo, un traslado forzoso.


    3-Prestación por desempleo:

    En este punto se explicará cómo solicitar la Prestación Contributiva de Protección por Desempleo, o como todos lo llamamos, pedir el paro.


    4-Simulador de la prestación:

    Esta herramienta que ofrece la Administración a través de su portal www.redtrabaja.es, permite que simulemos una solicitud de prestación por desempleo para poder conocer su cuantía y duración.


    5-Entidades de Gestión:--------------->En construcción

    La Administración regula y ofrece distintas prestaciones. En este punto vamos a ver qué organismos públicos y privados conceden y abonan las distintas prestaciones (prestación por desempleo, baja por maternidad, baja por accidente laboral y no laboral, invalidez, etc).


    *******************************











    No voy a participar en este hilo mientras haya compañeros que falten a la verdad en un tema tan serio como es éste.

    No pienso sentirme responsable, mientras tanto este post queda en construcción y a la espera a que se manifieste la autoridad.
    Última edición por nevermor; 18/09/2010 a las 13:00

  2. #2
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de bart0n
    Ubicación
    según algunos, en una cueva maquinando como cazar a david el gnomo
    Mensajes
    6,788

    Predeterminado Re: Prestación por desempleo

    pequeño apunte... la baja no debe ser voluntaria ( vamos,que si te largas de la empresa no hay paro... )
    No comulgo con ruedas de molino

  3. #3

    Predeterminado Re: Prestación por desempleo

    Hola! Tengo una dudilla..si estas embarazada y cobrando la prestación por desempleo ( el paro vaya..) y das a luz, ¿Te dan de baja y ya no cobras el paro durante los meses de maternidad o sigues cobrando igual? Y..¿ si durante los 4 meses de maternidad que estas en el paro te llaman para trabajar, puedes negarte por haber dado a luz y alegar la maternidad durant 4 meses?
    Mchas gracias !!!!

  4. #4
    Cuenta inhabilitada
    Mensajes
    2,335

    Predeterminado Re: Prestación por desempleo

    nesy82 a tu primera pregunta, si estás embarazada y cobrando el paro, no te darán de baja, en el paro, ni tendrás derecho a cobrarla. Seguirás cobrando el paro de igual modo. Si estando trabajando consigues que tu empresa te reconozca la baja por maternidad (sin que te cesen o no te renueven el contrato), cobrarás dicha baja hasta su finalización. Si después de terminar la baja y su cobro, te despiden, tu derecho al paro se inicia después del último día de baja.

    Sobre tu segunda pregunta, no te podrán llamar para trabajar dentro de los 4 meses de maternidad, por lo que no tendrás que alegar nada. También hay un período llamado de riesgo, antes del parto, en el que tampoco te llamarán para trabajar.
    Estos dos períodos son acumulativos. Lo que sí debes de hacer es comunicar tu situación en tu oficina de empleo.


    Saludos.
    Última edición por nevermor; 08/05/2007 a las 18:01

  5. #5

    Predeterminado Re: Prestación por desempleo

    Nevermor: muchas gracias !! Eres un Crac laboral Me has ayudado muchisimo ! Saludos !

  6. #6
    Cuenta inhabilitada
    Mensajes
    1

    Predeterminado Re: Necesitas mucho ...Dinero...obtenlo yá..lee esto?

    [*** Ediatado por Stargazer. Motivo: SPAM ***]

  7. #7
    Vive aquí Avatar de amarosa_racing
    Ubicación
    jerez de la frontera
    Edad
    43
    Mensajes
    986

    Predeterminado Re: Necesitas mucho ...Dinero...obtenlo yá..lee esto?

    que algun moderador se cargue ese pedazo de spam por favor,y deshabilite esa cuenta. vaya a ser que nos llene el foro de dinero facil ¡¡¡

    una pequeña duda,tengo 10 meses de paro. el primer mes de cuantia te dan 20 dias en vez de 30??? este ha sido mi primer mes y me ha comentado un amigo que el primer mes se cobra menos el resto te dan los 30 dias y el ultimo te dan 40 (((los 10 que te quitan el primer mes)))

    esta en lo cierto???gracias.

    un saludo. muy buen post si señor.
    GUIA de INICIACION A LA REFRIGERACION LIQUIDA FUSION LIQUID SYSTEM QX9650 INWORK

  8. #8
    Cuenta inhabilitada
    Mensajes
    2,335

    Predeterminado Re: Prestación por desempleo

    Hola. Lo que tu amigo te ha contado era cierto. Esto cambió a partir del 2006, entonces la cuantía de la pestación se establece como se dice en el post. Los primeros 180 días de prestación se cobra el 70% de la base reguladora. A partir de los 181 días se cobra el 60%.

    Ahora lo que ocurre sería lo contrario, se podría cobrar más el primer mes si la situación de desempleo se inicia, por ejemplo, el día 15. El primer mes de paro se cobrarían esos 15 días más el mes siguiente.

    Saludos.
    Última edición por nevermor; 04/09/2010 a las 16:00

  9. #9
    Viciadill@
    Ubicación
    3 cantos madrid
    Mensajes
    95

    Predeterminado Re: Prestación por desempleo

    Yo tenia una duda existencial que llevo un tiempo dandole vueltas a ver si me podeis echar un cable.
    EN enero me voy a ir a estudiar a EEUU con un convenio de mi universidad, ahora estoy trabajando de media jornada para sacar algo de dinero para el viaje ya que no me dan una misera beca y me tengo que pagar yo todo de mi bolsillo (malditos erasmus se lo quedan todo). El caso es que en diciembre dejaré el trabajo y había pensado que quizás podría cobrar el paro un par de meses estando ya allí. Es muy ilegal hacer eso? es posible? hay alguna manera?

    Saludos

  10. #10
    Cuenta inhabilitada
    Mensajes
    2,335

    Predeterminado Re: Prestación por desempleo

    Ten en cuenta que, si no tienes nada más cotizado, trabajando a media jornada el tiempo de cotización se te cuenta por horas, y el mínimo para pedir el paro es de 360días cotizados a 8horas por día.
    Si tienes suficiente cotizado para pedirlo, pues podrás pero a la hora de firmar la renovación de la cartilla vendría el problema.
    Lo mejor es que preguntes por teléfono a la oficina de tu ciudad.

    Saludos.

Página 1 de 36 1234511 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •