Página 3 de 712 PrimerPrimer 12345671353103503 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 21 al 30 de 7117

Tema: Guia de iniciación a la Refrigeración Líquida

  1. #21
    El señor de los forillos Avatar de Jotole
    Ubicación
    Malaga
    Mensajes
    3,664

    Predeterminado Re: guia de iniciacion a la refrigeracion liquida

    Por eso lo decia yo, por animarme y pillar la de 75 € para trastear, pero si encima va a hacer mas ruido que mi ventilador pues como que no me molaria......
    En recuerdo de Fjavi, Handrox y Praimus.

  2. #22
    Master
    Ubicación
    Errenteria
    Edad
    52
    Mensajes
    1,407

    Predeterminado Re: guia de iniciacion a la refrigeracion liquida

    Si se quiere montar algun kit lo mejor es montarlo de la marca asetek o swiftech,suelen ser kit que dan un resultado muy bueno,aunque su precio ya no es tan bajo,de thermaltake hay que huir como de la peste,no hace nada en condiciones,son kit de mala calidad y pesimos en prestaciones,tampoco recomendaria ningun kit pasivo si se va a hacer overclock,por que aunque sea bueno el kit no podra enfriar mucho,es mejor poner los ventiladores con un rehobus a 7v para que haya aunque sea una pequeña corriente de aire,un saludo.

  3. #23

    Predeterminado Re: guia de iniciacion a la refrigeracion liquida

    Va bien esa guia... enhorabuena!
    Yo de kits como los de thermaltake tb huiria todo lo posible. Son frágiles, y además mejoran poco o nada el rendimiento y la sonoridad con respecto a una buena refrigeracion por aire. Si puedo luego posteo alguna foto de mi RL. Está hecha a piezas y es loq eu recomiendo a todo el mundo. Si hay dudas al principio tratad de conseguir componentes de 2ª mano, que especialmente en depos, radiadores y bloques es muy fiable (en las bombas te pueden tongar un poco mas).

    Mis componentes son:
    bomba enheim 1048
    bloque artesano postman para micro
    bloque Danger Den Maze 4 para GPU
    radiador D-Tek Pro Core (fantastico rendimiento con el carenado)
    Depo artesano hecho por titanioberilio(hardh2o)
    tubo de 12 cm (parte tygon parte tubo alimentario de leroy merlin)
    ventilador Silenx 12cm

    Me alegro de ver tb hablar de RL en este foro, ya que era una de las cosas me fallaba en esta seccion.

    Aqui os dejo alguna imagen. Espero que a 800x600 no descuadren mucho el foro, si no ya les bajare mas la calidad aun.






    Si alguien quiere ver los resultados que tenia con aire y con liquida que me diga y los busco...
    Última edición por javiveras; 21/05/2007 a las 12:57 Razón: adicion de imagenes

  4. #24

    Predeterminado Re: guia de iniciacion a la refrigeracion liquida

    Nas.

    Amarosa, espero que no te importe algo de crítica constructiva (o eso pienso yo al enos que es).


    En general yo huiría de los kits. Hay alguno con componentes de calidad por ahí, pero en general son bastante cutres y en muchos casos dan peor rendimiento que refrigeración por aire. Hay por ahí algún kit con componentes buenos, pero son raros y aún así te costará menos comprarlos sueltos. El que venga en un kit no significa que salga mas barato, solo significa comodidad a la hora de comprar.

    Del kit ese barato que has puesto: El kit esta compuesto por el bloque de agua fabricado en Cobre, radiador doble fabricado en [b]aluminio[b]
    ¿Cobre y aluminio en el mismo circuito? Mejor no!! (problemas de corrosión, aún con aditivos anticorrosión). Y ademas, no creo que refrigere mejor ni haga menos ruido que un disipador con ventilador Scythe Ninja + ventilador a bajas rpm.

    (que hace las veces de depósito) con dos ventiladores de 7 cm autoregulados
    Si una de las ventajas de la RL es que pones ventiladores de 12 cm con menos voltaje para tener todavía menos revoluciones (y por tanto menos ruido), y en su lugar el kit ese lleva ventiladores de 7cm que para que den algo de aire tendrían que ir a millones de rpm...

    racores: suelen ser piezas metálicas diseñadas para efectuar de forma rápida la union en todos los puntos de nuestra refrigeracion
    Esa descripción que pones en realidad es una espiga roscada. Aunque mucha gente en el mundillo de la RL si que los llama racores (yo mismo y en muchas tiendas online también), lo aclaro porque si vais a alguna ferretería o similar y pedis ´racores´, probablemente no tendrán ni idea de que les estais pidiendo (a mi me ha pasado).

    a mas % de pureza (((que lleve mas anticongelante)))mejor
    Eso es relativo. Hay anticongelante listo para ser usado directamente y también hay anticongelantes concenctrados que tienen que ser diluidos en agua antes de añadirlos al circuito. Cuando mas % de anticongelante lleve el agua, menos rendirá.

    Hay que pensar que la principal función del anticongelante en RL es matar ´bichos´ como hongos, bacterias y algas. Porque en una RL típica el agua no corre peligro de congelarse.


    puedes usar la solucion que mas te guste... agua,refrigerante etc,sin perder para nada la garantia...
    Esto no es cierto siempre. Hay marcas como innovatek con las que pierdes la garantía si usas algunos componentes suyos sin los aditivos que ellos proporcionan.

    Yo distinguiría de forma clara el término High-End del de compra por componentes:
    - El término ´high-end´ se puede traducir como ´tope de gama´, no simplemente gama alta. Y tope de gama en RL estaríamos hablando de refrigerar prácticamente todo (cpu, gpu, memorias de la gpu, memoria ram, discos, chipset, incluso también es posible los mosfets, ...) y con componentes de gran calidad y/o muy caros: bloque de cpu de plata en lugar de cobre, dos o mas bombas potentes en linea o en paralelo, depósito generoso, tubos de cobre en lugar de flexibles, radiador grande, etc...

    Normalmente va junto una mayor complejidad del circuito, como por ejemplo dos o mas circuitos en paralelo: uno para la cpu, o cpu+gpu y otro para el resto.

    - La compra por componentes: puede ser de cualquier gama, ya sea baja, media, alta, highend.

    Por ejemplo: si te compras un bloque barato o de segunda mano, compras tubos y bomba en un acuario / ferretería / gran superficie (muchas bombas usadas en rl son de acuario, hechas para funcionar durante años ininterrumpídamente), el radiador en un desguace (hay modelos interesantes de radiadores de coche de cobre) y una fiambrera/lata/bote de plástico como depósito, es facil tener una RL mas barata y con rendimiento muy superior al del 99% de los kits, aunque eso si, seguramente ocupe mas (esa fiambrera y el radiador de coche XD).

    Inconveniente: hay que buscarse la vida y molestarse bastante mas que comprar por cataálogo en internet, pero sigue siendo compra por componentes y el ahorro que supone incluso puede permitirte poner un bloque de gran calidad y aún así seguir siendo mas barato que un kit.




    Saludos.

  5. #25

    Predeterminado Re: guia de iniciacion a la refrigeracion liquida

    Todo comentario y critica constructiva esta bien, pero cuando se acabe el tutorial.

    Creo que el tema de amarosa, esta bien, porque los "entendidos" hace años que no hablais en el post del cual hay una chincheta. Para los que desconocemos o en mi caso tememos la RL, esta estupendo que nos hable de los kits, el tutto esta en construccion, mas adelante ya nos hablara de los componentes individualmente, yo por mi parte he leido gran parte de la chincheta de aqui y algo de Hard-H20 y aun asi voy a por un kit, que tendre funcionando fuera en una tina un mes y cuando este completamente seguro "que no pierde" lo probare con la cpu y si va bien, perfecto, si no va, pues le buscare soluciones.

    Salu2
    Saludos.




  6. #26
    El señor de los forillos Avatar de Jotole
    Ubicación
    Malaga
    Mensajes
    3,664

    Predeterminado Re: guia de iniciacion a la refrigeracion liquida

    En cierto modo estoy totalmente de acuerdo con lo de que los "kits", no sean la mejor solucion. Es como comprar un ordenador en el CArrefour, o hacertelo tu mismo, ahi un abismo. Pero teneis que entender que para los que no tenemos ni zorra idea de RL, es lo mejor para ir tanteando. Yo estoy con MOIQUINTANILLAS y creo que pillare un kit para quitarme el gusanillo y probar, despues todo se andara..........

    Saludos..........
    En recuerdo de Fjavi, Handrox y Praimus.

  7. #27
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de OCEANO
    Ubicación
    Tenerife
    Mensajes
    9,009

    Predeterminado Re: guia de iniciacion a la refrigeracion liquida

    Se empieza a poner interesante el hilo la vedad es que me pica la curiosidad desde hace tiempo esto de las Rl.....Moi ten cuidado con los analisis de Hard-H20 quwe oara ellos todo pero bamos todo es recomendable se le ve mucho la mano de los patrocinadores y si no pasate por los analiss de las fuente tdas buenas hasta las que le fallan los ventis......tengo la caja ,la nueva grafica y un monitor de 20" en el punto de vista...un paston bamos...pero ya vere de algun sistema por piezas.......casi mas por trastear jejeje un saludo.


    Ryzen 3600, Msi B450 Tomahawk Max, Corsair Rgb Pro 2x8GB 3.200Mhz, WD SN550 500Gb NVMe, Gtx Asus 1660S EVO, Dell U2715H AH-IPS 1440p, Seasonic M12 600W, Antec P182 Mod.,Creative AE-5 Plus, 2.0 Edifier 1280T, Superlux 668b, G305, Ducky One2 60% Brown.


    Intel I9 9900k,
    Gigabyte Z390 Aorus Pro, Noctua DH-D15S, Corsair 2x16GB 3.200Mhz, SSD WD Blue 3D 500Gb, Asus TUF 3070 OC, Fractal Mesify C, Corsair TX-750W, Msi Optix 27" VA 144Hz 1440p, 2.0 PreSound Eris E3.5, Audio Technica m50x, G502, Lgitecht G213

  8. #28

    Predeterminado Re: guia de iniciacion a la refrigeracion liquida

    Todo este tema de los kits viene a que hay gente que se pone un kit de RL y luego resulta que rinde peor que lo que tenía antes con aire, y claro, queda totalmente decepcionado y puede acabar pensando que la RL es una mierda.

    Y también resulta que la refrigeración por aire ha mejorado mucho los últimos años, con lo que disipadores basados en heat-pipes + ventiladores silenciosos de 12cm (scythe ninja y otros del estilo) pueden batir sin problemas a una RL de gama baja tanto en silencio como en rendimiento como en precio como en comodidad de mantenimiento.

    Y si se trata de cacharrear, peor todavía. Muchos kits tienen diámetros o conectores de tubo que hacen complicado el modificar el circuito, obligando a cambiar todo o casi si queremos poner una bomba mas potente sin que sea contraproducente, o bombas que no pueden mas en cuanto añadimos un elemento mas al circuito.

    Moi ten cuidado con los analisis de Hard-H20 quwe oara ellos todo pero bamos todo es recomendable se le ve mucho la mano de los patrocinadores
    Lo recomendable de hard-h2o es realmente el foro, no los análisis que salen ahí (yo ni los miro). Hay gente dispuesta a ayudar en cualquier cosa que sabe realmente muchísimo y tienen montajes alucinantes (a veces incluso totalmente hechos por ellos y con calidad en ocasiones superior a montajes con componentes convencionales de los que se pueden comprar en tiendas). También hay un subforo de segunda mano donde es posible encontrar componentes a muy buen precio, o también gente que fabrica bloques y radiadores personalizados de muy buena calidad y a precios razonables.

    Yo por ejemplo, casi todos los componentes de mi anterior RL (ahora estoy montando otra, despues de pasarle la anterior a un colega) los compré en pedidos compartidos a tiendas extranjeras.


    Saludos.

  9. #29
    Vive aquí Avatar de amarosa_racing
    Ubicación
    jerez de la frontera
    Edad
    43
    Mensajes
    986

    Predeterminado Re: guia de iniciacion a la refrigeracion liquida

    bueno... tened en cuenta que la guia aun no esta ni a un 15%... estoy intentando que no se quede nada en el tintero,tened en cuenta que en esta guia mi mayor intencion es que la gente que no tiene ni idea de refrigeraciones liquidas... aprendan,se familiericen con este mundillo poco a poco y sin entrar mucho en tecnicismos en un principio para ir subiendo poco a poco el nivel de aprendizaje...

    solo os pido un poco de paciencia,necesito tiempo para construirla y depurarla al max. tened en cuenta la gente de las criticas constructivas que esta en su version "alpha" ; ) y quedan muchisimas cosas por depurar,conceptos,ventajas,desventajas... buff,pero bienvenidas sean esas criticas pues asi no se me pasara nada por alto... para nada me molestan,todo lo contrario...

    tened en cuenta que en los primeros pasos me dedicare mucho a la gente novata y poco a poco ire subiendo el nivel para que todos tengamos algo de referencia que no pueda enseñar algo.

    pero por favor,solo os pido un poco de paciencia y compresion.

    no tengo todo el tiempo que quisiera para dedicarle,ojala pudiera hacer magia y que ya estubiera terminada, pero no puedo hacer milagros... : (

    en fin,espero que esteis disfrutando con lo poco que llevo de guia y la gente menos puesta ya se este familiarizando con las refrigeraciones liquidas ; )

    gracias por vuestra compresion y apoyo por adelantado.
    Última edición por amarosa_racing; 22/05/2007 a las 05:30
    GUIA de INICIACION A LA REFRIGERACION LIQUIDA FUSION LIQUID SYSTEM QX9650 INWORK

  10. #30

    Predeterminado Re: guia de iniciacion a la refrigeracion liquida

    OCEANO: las review las mire un poco por encima para sacar conclusiones, pero el en foro en el apartado Worklogs Modding y Watercooling si que hay unas maravillas dignas de una exposicion, yo sigo en mis trece de pillar un kit para trastear y como decia antes si no se obtiene rendimiento, sera cosa de probar con otro disipa de cpu para liquido............
    He sumado por piezas separadas nuevas y la configuracion se me va a 300€, de momento con un kit 100, prefiero tirar 100 a tirar 300.
    Y que no me hablen de radiadores de desguace, que sabe dios como estaran por dentro (de suciedad y de corrosion).

    Salu2
    Saludos.




Página 3 de 712 PrimerPrimer 12345671353103503 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •