Me parece una idea estupenda.
Gracias y salu2
Por gentileza de Tmaniak: http://files.filefront.com/RL2+640x4.../fileinfo.html un video para el llenado y purgado sin deposito de la RL
GUIA DE INICIACION A LA REFRIGERACION LIQUIDA by patrick (((amarosa_racing))) ultima actualizacion jueves 20 de marzo de 2008
revision guia nº2 in work¡¡¡
buenas,me presento. soy un chico de jerez de la frontera (cadiz) y retomo esta iniciativa que comence en esta pagina hace ya algun tiempo sin ningun tipo de animo de lucro y que poco a poco va a ir tornando una forma mas bella para que los visitantes que a ella se acerquen disfruten de una enseñanza amena y divertida ,no es otro mi afan que el de os puedan ser utiles en vuestra andadura algunos de mis humildes conocimientos sobre este mundillo que tanto me fascina y del que dia a dia aprendo de mis errores y victorias para iniciarse con buen pie en algo que creo merece la pena conocer.
aquell@s que deseen conocer y aprender desde "0" en que se basa, como funciona y que ventajas tiene un sistema de refrigeracion liquida ante otros metodos mas convencionales como son la refrigeracion por aire o la refrigeracion pasiva... bienvenid@s seais. . .
trataremos entre otras muchas cosas:
*las ventajas que tiene un sistema de refrigeracion liquida frente a otros sistemas mas convencionales
*los factores que influyen en la buena eleccion de los componentes de un sistema de refrigeracion por agua
*como se monta un sistema de refrigeracion liquida correctamente paso a paso
*los factores internos que influyen en el buen/mal rendimiento que nuestro sistema nos sera capaz de brindar
*conocereis que diferencias existen entre los llamados "kit's de refrigeracion liquida" frente a un sistema por componentes
*aprendereis mediante utiles "video tutoriales" los pasos a seguir para un montaje y rendimiento optimos
--------------------------------------------------------------------------------------------
Las bases de un sistema de refrigeracion liquida:
un sistema de refrigeracion por agua consta basicamente de "3" componentes primarios que son:
* una bomba de agua es la encargada de hacer mover todo el agua por nuestro circuito de refrigeracion liquida
* un radiador este es el encargado de hacer enfriar el agua que corre por nuestro circuito
* un bloque de cpu su trabajo es absorber el calor emitido por nuestro microprocesador en su trabajo diario
La refrigeración liquida no solo permite un funcionamiento mucho mas efectivo en el enfriamiento de nuestro procesador y comunmente mas silencioso que otros sistemas mas comunes de refrigeracion como son el aire, sino que el agua al tener una mayor capacidad que el aire para disipar el calor de nuestros componentes... nos permitira alcanzar niveles de overclock que con aire dificilmente nos serian posibles...
la gran ventaja de la refrigeracion liquida es que las temperaturas en IDDLE y FULL son mucho menos notorias.
en FULL un sistema de agua es capaz de trabajar a poco mas de lo que lo hace en IDDLE,cosa que en el aire es mas dificil de conseguir y el ascenso es mas rapido y mayor.
el microprocesador es el componente principal al que va destinado la refrigeracion liquida al ser uno de los componentes mas calurosos en nuestro pc junto con la GPU,pero no es el unico componente que podemos refrigerar por agua. . .
a dia de hoy podemos refrigerar por agua:
*microprocesador
*tarjeta grafica
*chipset's de nuestra placa base
*disco duros
*memorias ram
*mosfets
informacion importante:
1º: es muy ,muy importante y aconsejable montar y poner en funcionamiento nuestro circuito de refrigeracion liquida fuera del pc varias horas antes de proceder al montaje final dentro de nuestro pc para asi detectar cualquier posible fuga que podamos subsanar antes de que el sistema este funcionando dentro con total seguridad.
veamos a modo de introduccion un video sobre la instalacion de un kit de refrigeracion liquida de la prestigiosa marca Alphacool para antes de entrar en materia,familiarizarnos con las refrigeraciones liquidas y asi ver un montaje en directo.
solo hay que tener un poco de paciencia y hacer las cosas paso a paso y sin prisa,asi todo saldra a pedir de boca
video de la instalacion de un sistema de refrigeracion liquida
empezaremos explicando los conceptos basicos que hay que saber para afrontar este mundillo con total seguridad.
pues nada chic@s...
!!! bienvenidos al mundo de la refrigeracion liquida ¡¡¡
debido a la mayor potencia,frecuencia de los componentes,watios que consumen hoy dia...
los metodos convencionales de disipacion de calor mediante aire estan empezando a tocar techo y esto puede convertirse en un muro infranqueable para seguir avanzando en el rendimiento/overclock/enfriamiento de nuestros pc's y una maravillosa y desconocida para muchos solucion "casi"perfecta es la refrigeracion liquida...
el porque del "casi"???
el "casi" lo otorga el injusto miedo que algunos le tienen al agua dentro de un pc,con unas bases de montaje y de buen hacer. . . el "casi" desaparecera de vuestros pc's. . .
Terminologia:
r.l: refrigeracion liquida
r.l pasiva: basicamente es una refrigeracion liquida que no necesita de ventiladores para su funcionamiento ya que la bomba y el radiador estan integrados en una sola pieza,se coloca en el exterior para evitar el uso de ventiladores en el radiador,con ello que conseguimos? muy sencillo... 0 decibelios en la mayoria de los casos y disipacion mediante la temperatura ambiente,esa es la ventaja,pero tiene tambien sus claras desventajas...
la mas importante es que al funcionar mediante "refrigeracion pasiva" (((vease terminologia para mas informacion))) el rendimiento es bastante mas bajo que el de una "refrigeracion activa" al no poder ayudarse de ventiladores para el enfriamiento del radiador de agua y debiendose alimentar este de la temperatura ambiente para su leve enfriamiento.
como funciona pues este sistema?
por medio de las aspas del radiador capta la temperatura ambiente del exterior que traen estos radiadores/bomba para enfriar el liquido y lanzarlo al interior de nuestro pc de nuevo...
logicamente una r.l activa es ayudada por ventiladores que ejecutan mas efectivamente esta labor, las r.l pasivas como vemos tienen sus pros pero tambien sus contras.
r.l activa: a diferencia de la refrigeracion liquida pasiva le viene su nombre a que basicamente,se ayuda de ventiladores en el radiador para evacuar el calor muchisimo mas efectivamente que en una r.l pasiva,las cuales tienen que tomar de la temperatura ambiente para refrigerar minimamente nuestro circuito...
a diferencia de las refrigeraciones liquidas pasivas la bomba y el radiador van por separado para conseguir un mayor rendimiento.
high end: se denomina a los componentes tope de gama
high range: se denomina a los componentes de gama alta
liquido refrigerante: es un liquido con una mezcla de agua y anticongelante a un determinado % de pureza (((os aconsejo al 10% siempre en nuestros circuitos))) asi tenemos un 10% de anticongelante para evitar que en nuestro circuito se formen algas,parasitos,microbios... con mas % lo unico que conseguiriamos es forzar la bomba sin necesidad alguna,al ser el liquido mas denso a mayor % de anticongelante y por lo tanto mas dificil de mover con facilidad a la bomba, seria una carga extra que esta de mas...
racores o espigas: suelen ser piezas metálicas/plastico u otro material diseñadas para efectuar la union de los tubos a todos los puntos de nuestro circuito.
radiador: un radiador es un intercambiador de calor, destinado a la disipacion del calor de nuestro circuito.
Factores que influyen en un sistema de refrigeracion liquida:
caudal: es la cantidad de agua que pasa por nuestro circuito en un determinado tiempo , se mide en litros / hora (l/h). (((a mas caudal , mas rendimiento generalmente,aunque no siempre tiene porque ser asi)))
presion: es la fuerza con la que una bomba puede elevar el agua en altura, se mide en metros. (((la presion necesaria en nuestro circuito depende de la cantidad de componentes y restricciones que existan en nuestro circuito)))
el caudal y la presion la determinan las caracteristicas de la bomba.
velocidad: es difícil de medir en un circuito , pero todos sabemos lo que es...
la velocidad la determinan 3 factores (caudal,presion y restriccion)
restriccion: es la resistencia que ofrece algun elemento al paso del agua en nuestro circuito,a menos restriccion,mejor... todo crea restriccion en mayor o menor medida,incluso los tubos. (((sin embargo hay bloques y componentes mas o menos restrictivos en el mercado,dependiendo de su diseño/mecanizado interno... esa restriccion de mas suele estar pensada para obtener un mayor rendimiento de la pieza en si,a costa de la necesidad de una bomba de mayor potencia)))
pinzado: es nuestro enemigo,se crea cuando un tubo al darle mayor curva de la que permite provoca una dificultad o incluso un bloqueo (((se pinza))) al paso del agua , hay que tener cuidado de que nuesto circuito no este pinzado en ningun punto jamas ya que si obstruimos el paso del agua,el circuito no hara su funcion correctamente e incluso podriamos dañar componentes de el,ya que no pasara el agua o pasara con dificultad y perderemos todo el rendimiento.
es como si cojemos una manguera de agua del jardin,estamos regando... y la doblamos. "se acabo el riego" : ) pues lo mismo.
actualizado hasta este punto,mañana seguimos¡¡¡
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
actualizado hasta este punto,mañana seguimos¡¡¡
os intentare mostrar de una manera clara y sencilla el porque hay que perderle el miedo a algo que a dia de hoy es una excelente solucion en la materia de la refrigeracion y que para nada hay que temer si se hacen las cosas despacito y con buena letra.
*las refrigeraciones liquidas podemos dividirla en 2 grupos a efectos de montaje:
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
KITS DE REFRIGERACION LIQUIDA: que incluyen todo lo necesario para la instalacion completa de nuestra primera r.l de gama baja/media/alta de sencilla instalacion ya que suelen traer su manual de como montar cada componente que incluye,no tenemos que preocuparnos de que algo no coincida o valga ya que vienen preparados para abrir y montar y con la que podemos obtener excelentes resultados por muy poco dinero.(((los pasos a seguir son los mismos que para la instalacion de una refrigeracion liquida por componentes)))
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
REFRIGERACION LIQUIDA POR COMPONENTES: (((basicamente es lo mismo que un kit pero a diferencia de el,no es un fabricante quien nos ofrece las piezas en un kit sino que tendremos que hacer nosotros de fabricante.
tenemos que ir buscando los componentes uno a uno,de la calidad que nosotros queramos a nivel de componentes,con este tipo de r.l sera con la obtendremos los mejores resultados ya que la idea principal es montarnos pieza a pieza la r.l que mas se adecue a nuestro presupuesto/necesidades y podremos conseguir casi cualquier cosa que se nos pase por la imaginacion ya que no tiene limites...
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
si nos estamos iniciando en la refrigeracion liquida y no queremos hacer un gran desembolso ni complicarnos la vida,la mejor opcion es optar por un KIT que no es mas que una r.l por componentes ya preparada para el usuario final,suelen venir con sus respectivos manuales de instalacion y todo lo necesario para montarlo en unas horas. los componentes que incluyen no suelen ser los mas punteros con el fin de abaratar el precio final ya que con este tipo de kits no buscamos el maximo rendimiento sino mas bien dar el gran salto del AIRE al AGUA... haremos una primera toma de contacto con este segmento de las r.l para familiarizarnos con los conceptos basicos e iremos profundizando poco a poco
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
VENTAJES E INCONVENIENTES DE LA REFRIGERACION LIQUIDA:
PROS
las temperaturas: es la principal ventaja,muchos dicen: "¡¡¡tu con tu RL tienes las mismas temperaturas que yo con mi disipador¡¡¡", esto no es del todo cierto salvo excepciones,puede que en IDLE (equipo en reposo) sean similares (depende de la r.l) pero es en FULL (equipo a tope de carga) cuando la refrigeracion liquida marca realmente la diferencia. si sois aficionados al overclock estos sistemas os ayudaran a sacar mas rendimiento a vuestro hardware en la mayoria de los casos.
el silencio: no en la mayoria de los casos pero una con una buena r.l casi podemos olvidarnos de muchos de los ventiladores de nuestro pc... aunque tengamo/s alguno/s de 12" en el radiador... el de la CPU va fuera como minimo,el de la GPU si la refrigeramos tambien,el de PUENTE NORTE tambien... con dejar alguno que de de lleno a la placa y a las piezas que creais conveniente, ya veis si podemos ganar en silencio pero todo depende de hasta donde lleguemos con la r.l claro esta y de nuestra imaginacion...
el aspecto: es lo menos importante pero da un toque soberbio al pc... si meteis liquidos reactivos y teneis una minima ventana para visualizarla da un aspecto impresionante XDDD ideal para dejar a familiares y amigos con la boca abierta ; )
CONTRAS
desde mi perspectiva le encuentro pocos aspectos negativos sin embargo en este punto quiero quitarle importancia a algunos miedos que tiene la gente a estos sistemas...
el mas importante casi sin duda...
las fugas: el mayor miedo que suele tenerle la gente a la refrigeracion liquida... el agua siguiendo un montaje adecuado y cuidadoso no hay nada que temer en este aspecto si vamos paso a paso,sin prisas y haciendo las cosas con calma,probando antes nuestro sistema fuera del p.c ¡¡¡siempre¡¡¡ para asi evitarnos sustos innecesarios... (((para los mas precavidos venden liquidos refrigerantes que no conducen la electricidad))) podemos derramar el liquido tranquilamente encima de el ordenador que no pasara absolutamente nada xDD
el espacio: muchos creen que hay que tener una torre enorme para albergar una r.l , eso podia ser antes , pero hoy por hoy con paciencia se puede adaptar una r.l a casi cualquier caja, incluso a barebones¡¡¡
el costo: depende de lo que queramos gastar claro esta... podemos tener un KIT muy baratito desde mucho menos de 100€ con buenos rendimientos (((que me lo digan a mi con el primero que tuve))) hasta lo que nos queramos gastar... despues tambien tenemos la opcion de proveernos de piezas de coches,acuariofilia,hacernos artesanalmente un deposito...
la r.l hoy en dia no es cara si se sabe tomar el buen camino siempre adecuandonos a nuestras necesidades/posibilidades economicas...
LOS COMPONENTES DE QUE CONSTA UNA REFRIGERACION LIQUIDA
antes de seguir avanzando en el tema es necesario que conozcais de que consta un sistema de refrigeracion liquida. por tanto a continuacion citaremos los componentes describiendo la funcion de cada uno de ellos...
el bloque
es una pieza hueca , generalmente de cobre , con un circuito tallado en su interior. este circuito tiene una entrada y salida de agua a traves de unos racores. su funcion es intercambiar el calor disipado por el micro a traves del cobre con el agua que circula por el. el agua al pasar por el bloque arrastra el calor del cobre al chocar con el , y se lo lleva.
en general nos hemos referido al procesador por ser generalmente la pieza que mas comunmente refrigeramos , pero actualmente tenemos bloques para casi cualquier elemento del PC: VGA, chipset , memorias , dicos duros , mosfets,etc...
el radiador
como digimos antes el agua se queda con el calor del micro. para que el sistema pueda reutilizar este agua antes deberemos volver a enfriarla y para ello entra en accion el radiador. el agua pasa a traves de el y este disipa el calor a traves de sus aletas. en este punto la refrigeracion puede ser o bien activa(((si el radiador se ayuda de ventiladores para enfriar)))mucho mejor , o bien pasiva en caso de no utilizarlos...
los radiadores pueden dar mas o menos rendimiento dependiendo de su construccion o su naturaleza,pueden ser mas o menos restrictivos al igual que los bloques(((en esto influye su construccion))) pero a parte de esto podemos encontrar generalmente tres tipos de radiadores: simples, dobles o triples, dependiendo de su longuitud...
depositos y fillports
el deposito no es obligatorio en una r.l , aunque si recomendable. aparte de ser mucho mas facil el llenado del circuito a traves de el , hace que sea mas sencilla la purga del mismo, que consiste en sacar todas las burbujas para ganar en rendimiento y evitar molestos ruidos en nuestro circuito
algunos en vez de optar por el deposito lo que utilizan es un fillport, que es un pequeño tapon a traves del cual llenan el circuito con lo cual consiguen ahorrarse el espacio que ocupa el deposito
la bomba
su funcion como imaginareis es mover el agua a traves del circuito. no todas las bombas son iguales, la cantidad de litros que muevan por hora o la presion son aspectos muy importantes que afectaran al rendimiento.
Las bombas pueden ir en el circuito de dos formas distintas, bien en linea suministrando el agua que les llega por su entrada o sumergidas en un deposito y tomandola de ahi para hacerla fluir por su salida.
tipos de refrigeracion
refrigeracion estilo aleman
este tipo de refrigeracion se caracteriza con bombas de caudal medio y poca presión. los tubos suelen ser de medida interior muy pequeña, siendo 6 u 8mm el diámetro interior de los tubos. los bloques normalmente no son nada restrictivos por ello las bombas que se usan no son caras ni de grandes prestaciones. el tipo de radiador es de tubo normal plegado en U y la sonoridad general del sistema es muy baja. Este tipo de refrigeraciones se usa en ordenadores donde se quiere un nivel de ruido bajo y unas temperaturas mas que correctas para un ordenador.
generalmente este sistema se monta de la siguiente manera:
Bomba - Radiador - Bloque CPU – Bloques GPU/CHIPSET/HD – Deposito - Bomba
refrigeracion estilo americano
esta refrigeración ya es mas potente , las bombas suelen ser de alto caudal y una presion considerable. los bloques suelen ser bastante restrictivos ya que se utilizan las técnicas de Jets y las de MicroChannel. los racores y los tubos son bastante mas grandes que en el estilo Aleman, siendo normalmente 10 y 12mm de interior de los tubos y espigas de 10 y 12mm exterior para un perfecto acople con los tubos. El radiador es de tubos planos con 2 colectores de agua, normalmente suelen ser de dos pasadas de tubo. En este sistema es bastante comun el uso de deposito ya que el agua recorre muchas mas veces por minuto que con bombas mas pequeñas, aunque mucha gente opta por no usar deposito y colocar una T al comienzo de la bomba para el llenado. este sistema se utiliza en sistemas donde se requiere un gran overclock y se necesita unas buenas prestaciones para la estabilidad del overclock.
generalmente este sistema se monta de la siguiente manera:
Bomba – Bloque CPU – Bloque GPU/CHIPSET/HD – Radiador - Deposito – Bomba o...
Bomba – Radiador - Bloque CPU – Bloque GPU/CHIPSET/HD – Deposito – Bomba
(((mucho mas aconsejable la primera configuracion)))aunque los 2 metodos dan buenos resultados.
aunque podemos usar la segunda configuracion si disponemos de una bomba muy potente,sigo aconsejando la primera notoriamente ya que asi ejercemos una maxima presion sobre el bloque.
refrigeracion estilo australiano
este estilo es una derivacion del estilo americano, en este estilo la presion que ha de ejercer la bomba sobre el bloque de CPU es mayor ya que se suelen utilizar bloques muy restrictivos basado en la tecnología de Jets y por lo tanto para sacarle rendimiento a ese tipo de bloques la colocación de los elementos varia en cuanto al estilo Americano.
generalmente se suele montar de esta manera:
Bomba - Bloque CPU (((forzosamente))) – Bloques GPU/CHIPSET/HD – Radiador – Deposito – Bomba
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
SIGAMOS APRENDIENDO POCO A POCO...
creo que lo primero que uno debe fijar, antes de la construccion de un circuito de refrigeración liquida, es la finalidad con que sera construido, me refiero a si la idea es: bajar el nivel sonoro de nuestro PC, aplicar overclocking extremo, solo evitar elevadas temperaturas o simplemente hacer algo distinto y bonito.
esta elección determinará las propiedades del circuito y las caracteristicas y precio de cada componente.
un circuito de r.l es una suma de componentes donde tanto el radiador, la bomba y el bloque forman un conjunto y cada uno de estos elementos debe ir acorde con el resto y el conjunto ya que de nada nos sirve tener el mejor bloque del mundo si no tenemos un radiador y una bomba que acompañen por poner un ejemplo...
la refrigeracion liquida no es ingenieria nuclear, pero si una suma de factores termodinamicos, hidraulicos y constructivos que se interrelacionan y donde muchas veces un factor desequilibra al otro (((la mayoria de veces causados por una mala eleccion de los componentes))) impresionante bomba,bloque pesimo,radiador medio...debemos evitar esto porque entonces no obtendremos lo que buscamos... un buen rendimiento.
¿QUE DIFERENCIA UNA R.L DE LA DISIPACION CONVENCIONAL?
a diferencia del aire que hace su evacuacion del calor dentro de la caja moviendo el aire de un sitio a otro , la refrigeracion liquida absorbe el calor que desprenden los componentes mediantes los bloques y lo traslada al radiador que es donde se disipa ese calor... si tenemos fuera el radiador,ya sabemos a donde va a para el calor que ahora mismo tenemos dentro de la caja...
una mayor efectividad termica y disipacion del calor,ya que el agua es capaz de absorver mucho mas calor que otras soluciones convencionales consiguiendo asi una mayor bajada de grados.
¿COMO ACTUA UNA R.L PARA REFRIGERAR MI CPU?
------------------------------------
la bomba lanza el agua al radiador,este la enfria y de hay sale disparada a la cpu,donde el agua absorve el calor y se lo lleva de nuevo a la bomba donde llega caliente para asi la bomba volver a lanzar el agua caliente al radiador donde de nuevo se enfriara para volver a la cpu... esta es una de las muchas configuraciones a la hora de instalar una r.l,esta es una de ellas.
¿QUE PELIGROS TIENE UNA R.L?
si se hacen las cosas bien... ninguno. estos sistemas estan muy probados durantes horas,dias,meses incluso años de funcionamiento continuo ... lo mas que puede pasar es que se te estropee la bomba y deje de circular el agua cosa que dificilmente ocurrira... es como si se nos para el ventilador de la cpu... nos dariamos cuenta de inmediato ya que nuestro sistema se bloquearia,lo mismo que pasaria si se parara la bomba. las bombas hoy dia tienen una vida larguisima
lo unico que hay que asegurar es que nuestro circuito este completamente cerrado para asi evitar fuga alguna,ayudandonos de presillas para asegurar al maximo la estanqueidad de nuestro sistema.
jamas debemos (((y mas si no somo novatos en la materia))) montar la r.l sin haberla echo funcionar antes fuera del pc varias horas para verificar que no existe fuga alguna y a la hora de montarla evitarnos un disgusto mayor.
si hacemos las cosas con paciencia podemos estar seguros de nuestra total tranquilidad,jamas volveras al aire si la experiencia te es grata y de como sea esa experiencia depende casi totalmente de la calidad del montaje de nuestro sistema.
¿QUE DIFERENCIA HAY ENTRE UN KIT-PREMONTADO y UNA REFRIGERACION LIQUIDA POR COMPONENTES?
un kit-premontado no es mas que una refrigeracion liquida por componentes donde la diferencia esta en que en vez de el usuario elegir cada pieza a su gusto y al nivel que crea conveniente una empresa los elige y te los ofrece en una caja para que tu los montes.
el montaje es el mismo ya que estamos realizando el mismo trabajo,pero claro... es mucho mas facil comprarse un kit que ya ha elegido sus componentes el fabricante que ya vienen con las medidas correctas,piezas compensadas las unas con las otras, que comprar cada pieza nosotros y tener que preocuparnos de que si la bomba le ira bien al radiador que tengo en mente,de si los racores son de las medidas de los tubos que quiero,de si el bloque/s conjunta/n con el resto de piezas... digamos que hay que complicarse mas la vida pero merece y mucho la pena...
es como hacer nosotros de fabricante. tienes la desventaja de tener que comerte la cabeza un poco/bastante en algunos casos pero la gran ventaja de elegir tu tus propios componentes poco a poco,aumentando asi el rendimiento,creandote una r.l personalizada de gran potencia... los gurus de la refrigeracion liquida lo saben...
no rinde lo mismo un ordenador comprado,que montarse un ordenador a tu gusto... todos sabemos el porque. lo mismo se aplica a las r.l's...
a igual que hay ordenadores de gama baja/media/alta ... para comprar ya montados,hay kits de gama baja/media/alta... pero a que mejorarias quizas la placa de ese equipazo que te acabas de marcar y le pondrias una asus,gigabyte.. en vez de la msi,foxconn que lleva,cambiarias esos modulos de memoria transcend por unas corsair por poner un ejemplo. ya pero es que mi equipo lleva un conroe¡¡¡... ya pero como podria tirar ese conroe si no llevara lo que lleva detras frenandolo un poco... aplicamos lo mismo a las r.l's...
CONSEJOS PARA UN BUEN MONTAJE DE UN SISTEMA DE REFRIGERACION LIQUIDA
una vez tengamos nuestro sistema de refrigeracion liquida en casa ya sea kit o componentes colocaremos todos nuestros componentes bien ordenados a ser posible en una mesa de trabajo despejada y limpia para poder trabajar a gusto.
1º paso: abrimos nuestro equipo y si fuera necesaria una limpieza,con una brocha de pintar por ejemplo limpiamos bien placa,grafica etc... con el fin de trabajar muy limpiamente nuestro circuito.(((lo dejamos echado a un ladito de momento)))xD
2º paso: bien,empezemos por ejemplo con el bloque de agua de la cpu , enroscamos los racores si fuera necesario sin ejercer mucha presion,con que esten bien bien fijados basta. (((hacemos lo mismo con el bloque de la vga,disco duro,chipset fuera necesario en caso de tenerlos...)))
3ºpaso: donde estan los tubos??? cojelos anda... xDD vamos a conectarlos. cojamos la bomba y miremos en las instrucciones cual es la toma de salida del agua (((la que empuja el agua hacia afuera))) conectemosle un tubito a esa toma (((si la bomba necesita racores se los habremos colocados antes de entubar))) bien,ya tenemos un tubo conectado a la bomba,aseguremoslo bien mediante una presilla,y llevemonos el otro extremo a una de las tomas del bloque de la cpu ,aseguremoslo bien con su presilla correspondiente... seguimos,ya tenemos conectada la bomba a la cpu mediante un tubo pero nos queda en la cpu uno libre verdad? pues cojamos otro trozito de tubo y conectemoslo a esa toma que nos queda libre en la cpu aseguramos de nuevo con una presilla y llevemoslo al siguiente bloque si lo hubiera... seguimos asi hasta acabar el circuito en la toma sobrante que nos quedo en la bomba y dejarlo cerrado...
4ºpaso: bien,ya tenemos el circuito cerrado fuera del pc,asi que ahora iremos llenando el deposito o la bomba(((si fuera el caso que este sumergida)))o fillport. . . (((en caso de fillport el llenado se ira haciendo con una jeringa de plastico grande))) la venden en farmacias , una vez lleno alguno de estos componentes,tomaremos la alimentacion de la bomba y usaremos la corriente que use la bomba (((adaptador de corriente a 220 o molex de 4 pines))) y lo enchufaremos para dar corriente a la bomba,podemos usar una toma libre de nuestro pc que aun esta por aire para alimentar el molex o la corriente de casa segun bomba.
5ºpaso: empezaremos a ver como va succionando el agua nuestro circuito,debemos estar pendientes de ir alimentadola de agua cuando nos la pida o veamos que el deposito se la ha tragado casi toda , un buen chivato de la necesidad de agua es la bomba que al quedarse sin agua hara un sonido de vacio (((en caso de fillport el llenado es constante con la jeringa intentaremos que esto no ocurra,podemos por ejemplo ir desconectando el molex de 4 pines antes de que el circuito absorba el agua totalmente y llenarlo de nuevo,de nuevo conectamos el molex de 4 pines o alimentacion a 220 hasta que succione el agua casi en su totalidad,desconectamos y asi hasta llenar el circuito y no ver ninguna burbuja de aire por los tubos (((este proceso se le denomina purgado del circuito))) en todo momento vigilaremos que no exista fuga alguna,en caso de haberla parar de inmediato el circuito y subsanar la fuga,si lo hemos conectado todo bien no ha de pasar a no ser que un racor o tubo no este bien apretado,o fuga de algun bloque por la junta,este ultimo problema lo podemos subsanar facilmente desmontando el bloque afectado y sellandolo con nural de buena calidad. (((no es comun que un bloque venga malo pero no esta de mas saberlo)))
6º paso: ahora tenemos nuestro circuito en funcionamiento fuera del pc sin ningun problema y bien purgado,lo dejamos funcionando fuera unas horas o un tiempo prudencial,minimo aconsejable media horita/una horita... si le damos 24 horas al maximo de potencia mejor para asi poder detectar posibles fugas...
7º paso: una vez testeado el circuito y comprobando que en ningun punto de ella halla ninguna fuga,procedemos a vaciar el circuito y desmontar los componentes... secamos todo muy bien y procedemos a montarlo tranquilamente con sus respectivas presillas en la finalizacion de los tubos para aumentar la fiabilidad mas aun...
ZONA KIT'S DE REFRIGERACION LIQUIDA
os mostrare alguno de los kits que estan en el mercado a dia de hoy a modo de ilustracion:
aunque es mucho mejor montarse una r.l por componentes ya que el rendimiento que podemos conseguir es mucho mayor pero no todo el mundo tiene el tiempo , los conocimientos necesarios para dedicarse a buscar una a una las piezas y que todo encaje a la perfeccion,o simplemente quiere hacer un primer acercamiento a este mundillo sin gastarse demasiado dinero,los kits los hay de baja,media y buena calidad (((como en casi todo)))... para la persona que quiera probar este mundillo sin hacer un gran desembolso ni comerse mucho la cabeza no son una mala opcion para empezar , aunque uno de sus mayores inconvenientes es la dificil ampliacion para el dia de mañana , cuando queramos ampliarla... los kits nos pararan los pies un poco bastante dependiendo del modelo ya que suelen venir pensados para dejarla tal y como viene en principio...
la gran ventaja que tienen los kits para el usuario novel es que viene todo preparado y seleccionado para abrir la caja,pillar el manual y empezar a montar
*veamos algunos de los que rondan por el mercado a dia de hoy:
Kit Agua - Thermaltake Big Water 735 precio aprox.90€
pinchando en este enlace veremos un video demostrativo de este sistema
Video Thermaltake Big Water 735
Caracteristicas tecnicas del kit segun proveedor:
Para aquellos que se quieran iniciar en la refrigeración líquida sin gastar mucho dinero, es una de las mejores opciones, con un radiador de 12 cms con ventilador incluido de 38 - 94 CFM, bloque para sockets 478, 775, 754 y 939, y bomba con depósito de 120l/h y 20dB
Compatibilidad: Toda la familia AMD K8 / Intel LGA775 / Intel BTX
Medidas de tubo y conectores: 3/8"
Bloque:
Medidas: 60 x 78 x 23.5 mm
Material: Cobre y acrílico
Led azul
Bomba:
Medidas: 272x120x35mm
Rodamiento: Cerámico
Caudal: 400 L/h
Voltaje: 12 V
Conector: Molex 3, 4 pin
Led indicador azul
Nivel de ruido: 16 dBA
Vida útil: 70000 hr (MTBF)
Radiador:
Medidas: 122 x 35 x166 mm
Material: Tubos de cobre y aletas de aluminio
Ventilador: 120 x 120 x 35 mm
Velocidad: 1300 ~ 2400 RPM
Caudal de aire: 38.6 CFM ~ 93.7 CFM
Nivel de ruido: 16 ~ 30 dB
Conector: Molex 4 pin
mi opinion: un kit muy basico,componentes de baja calidad,tiene mala fama entre los entendidos pero conozco de gente que les va muy bien,no tiene tan mal rendimiento como la gente cree,a su favor una sencilla instalacion y un bajo precio (((se de gente que le ha bajado en 8º aprox.en full por debajo del famoso scythe ninja,en iddle la diferencia es menos notable)))
Kit Agua - Alphacool Basic Set 120 - Socket 754/939/940 precio aprox.162.40€
caracteristicas tecnicas del kit segun proveedor:
Alphacool lanza el Basic Set 120 como un kit de agua destinado a dar un muy buen rendimiento con un precio bastante ajustado.
Cuenta con una bomba Hydor L20 de 700 litros, depósito metálico AGB 2 Natur, radiador NexXxoS Extreme I, ventilador de 12cm, conectores automáticos para todos los componentes, líquido anti-corrosión, junto con el magnífico NexXxoS HP Pro.
En definitiva un buen Kit, con un precio muy interesante y muy fácil de instalar.
Componentes:
- Alphacool NexXxoS Extreme I
- Alphacool CPU NexXxoS HP Pro
- Compatible con Socket 754/939/940
- Hydor L20
- Depósito metálico AGB 2 Natur
- 1x ventilador 120x120x25mm 26dB
- Líquido anti-algas, anti-corrosión, anti-espuma - 500ml
- conectores G1/4" para poner en el radiador, depósito, bomba y bloque
- 2 metros de tubo 10/8mm
(((tenemos disponible en nuestro pais la misma refrigeracion pero en su variante de INTEL para socket 775)))
mi opinion: para todo aquel que quiera empezar por un kit de buena calidad,los componentes son mucho mas serios que en el anterior,un radiador simple de 12" no esta nada mal(((lo podemos acompañar de un ventilador de 12" mas silencioso que el que trae,la bomba es basica pero cumple su cometido en este circuito,alphacool sabe hacer las cosas bien y aunque esta es su edicion mas basica no esta nada mal la verdad
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
aqui tenemos un kit de agua de refrigeracion "pasiva" (((vease terminologia mas arriba)))
Kit Agua - Kit Zalman Reserator 2 precio aprox.278.40€
pinchando en este enlace veremos un video demostrativo de este sistema
Video Zalman Reserator 2
mi opinion:
pros: 0 decibelios (((solo oiremos el leve movimiento de la bomba si es que lo oimos,componentes de calidad(((estamos hablando de zalman)))
CONTRAS: mucha menos efectividad que un kit activo,aparatoso,se coloca en el exterior su gran radiador/bomba como podeis observar en la foto.
------------------------------------
ZONA COMPONENTES (((en construccion)))
bombas
aqui veremos las bombas que podemos encontrar en el mercado,su caracteristicas y precios aproximados.
HYDOR L30 II precio aprox. 29€
una de las mejores bombas calidad/precio
la L30 es capaz de ser sumergida o enchufada a corriente, para tubos de 12mm. de interior
Dimensiones: 130x70x120 MM (sin racores)
Voltaje: 230 V
Potencia: 27 W
Caudal: 1200 L/H (((impresionante caudal)))
Presión: 1.95 Metros (((buena presion)))
Peso: 610 Gramos
EHIEM 1046 precio aprox. 45€
una bomba de excelente calidad , 100% tecnologia alemana.
Dimensiones: 147x75x103 MM
Caudal: 300 L/H (((caudal medio)))
Presión: 1.2 M (((presion media)))
Calor: 5 W
Racor Entrada: 13 MM
Racor Salida: 11 MM
EHIEM 1048 precio aprox. 52€
una bomba de excelente calidad , 100% tecnologia alemana.
Dimensiones: 147x75x118 MM
Caudal: 600 L/H (((buen caudal)))
Presión: 1.5 M (((buena presion)))
Calor: 10 W
Racor Entrada: 13 MM
Racor Salida: 13 MM
EHIEM 1250 precio aprox.75€
Dimensiones: 180x95x120 MM
Caudal: 1200 L/H (((impresionante caudal)))
Presión: 2.0 M (((buena presion)))
Calor: 28 W
Racor Entrada: 17 MM
Racor Salida: 13 MM
DANGER DEN DDC REV.2 precio aprox.80€
Dimensiones: 90x90 mm (Ancho x Largo)
Voltaje: 8V - 13.2V
Potencia: 18 W
Caudal: 450 Litros/Hora (((caudal medio)))
Presión: 3.5 Metros Aprox (((impresionante presion)))
Vida: 50000 H
Conexión Voltaje 4 Pines
Conexión RPM 3 Pines
Entrada y Salida 3/8"
DANGER DEN D5 12V precio aprox.87€
Dimensiones: 90x90 mm (Ancho x Largo)
Voltaje Posible: 6V - 24V
Potencia: 2 a 23 W (((regulable en 5 velocidades)))
Caudal: 1200 Litros/Hora (((impresionante caudal)))
Presión: 4 Metros (((sin palabras)))
Vida: 50000 H
Conexión 4 Pines
radiadores
RADIADOR MAGICOOL 120 UV precio aprox, 26.50€
radiador simple,con una gran precio,de una casa no muy conocida.
radiador de cobre y con un revestimiento U.V que le dara un toque primordial bajo la luz adecuada.
a tener muy en cuenta por su relacion calidad/precio
RADIADOR BLACK ICE GTS 120 precio aprox.35€
un radiador simple de buena calidad,suficiente para refrigerar nuestra cpu en muy buenas condiciones.
usa roscas G1/4 para espigas de medidas 1/2 (tubos de 12mm de interior)
Dimensiones: 133x157x29'60mm.
RADIADOR BLACK ICE GTS 120 CROMADO precio aprox. 47€
edicion cromada del Black Ice GTS "para los mas sibaritas" ; )
RADIADOR SIMPLE BLACK ICE PRO REV.2 precio aprox.35€
un radiador simple de buena calidad,suficiente para refrigerar nuestra cpu en muy buenas condiciones.
este radiador es de cuatro pasadas.
tiene un rendimiento de disipacion del calor de 360 kilocalorias por hora.
usa roscas G1/4 para espigas de medidas 1/2 (tubos de 12mm de interior)
Dimensiones: 150'4x128'6x25 MM
RADIADOR SIMPLE BLACK ICE EXTREME REV.2 precio aprox. 50€
un radiador simple de buena calidad,suficiente para refrigerar nuestra cpu en muy buenas condiciones,rinde algo mas que su hermano menor el arriba citado ya que tiene una capacidad de disipacion mayor en kilocalorias de calor por hora.
este radiador es de dos pasadas.
tiene un rendimiento de disipacion del calor de 790 kilocalorias por hora.
usa roscas G1/4 para espigas de medidas 1/2 (tubos de 12mm de interior)
RADIADOR NEXXXOS HC 120-LE precio aprox. 33€
radiador simple de muy buena calidad,una excelente eleccion para refrigerar un solo bloque.
RADIADOR MAGICOOL 240 UV precio aprox. 36.50€
radiador doble,donde prima la relacion calidad/precio ante otras marcas mas conocidas.
radiador de cobre y con un revestimiento U.V que le dara un toque primordial bajo la luz adecuada.
RADIADOR NEXXXOS HC 240-LE precio aprox. 43€
radiador doble,de muy buena calidad y un rendimiento mas que notable...
muy recomendable en configuraciones medias/altas para quien busque un gran rendimiento sin gastar demasiado.
RADIADOR NEXXXOS XTREME II - REV.2 precio aprox. 35€
un excelente radiador doble para configuraciones medias/altas con una gran calidad/precio sin duda alguna.
RADIADOR BLACK ICE GTS 240 precio aprox. 45€
radiador doble,de la casa Black Ice "sinonimo de calidad",una excelente construccion y un rendimiento muy notable.
al ser mas fino que la variante de NEXXOS en su 240,necesito menos caudal de aire para ejercer su labor.
para configuraciones medias/altas
RADIADOR MAGICOOL 360 UV precio aprox. 46.90€
este radiador triple es el hermano mayor de MAGICOOL,revestimiento U.V al igual que suus hermanos pequeños,fabricado en cobre y de nuevo , una gran relacion calidad/precio.
RADIADOR NEXXXOS HC 360-LE precio aprox. 50€
sin duda uno de los mejores radiadores triples en relacion calidad/precio,para quien busque un rendimiento muy fuerte y tenga el espacio necesario,tuberias construidas en cobre como sus hermanos pequeños.
un bestia del rendimiento.
RADIADOR BLACK ICE GTS 360 precio aprox. 59.90€
un radiador triple de un rendimiento brutal con un perfil muy fino para ejecutar una buena labor con ventiladores a bajas vueltas
RADIADOR BLACK ICE GTS 360 CROMADO precio aprox. 79.90€
variante cromada para los mas sibaritas del Black Ice GTS 360
RADIADOR BLACK ICE GTS 360 XFLOW AZUL precio aprox. 59.90€
version XFLOW: entrada y salida del agua en ambos extremos para facilitar el recorrido del agua, de esta forma la bomba trabaja con algo menos de dificultad,tened en cuenta la disposicion de la toma de entrada y salida a la hora de "colocarlo en vuestra caja"
RADIADOR NEXXXOS EXTREME III REV.2 precio aprox. 50€
bestia donde las halla,al igual que su oponente NEXXXOS 360.
muy recomendable en configuraciones altas,donde necesitemos disipar mucho calor.
RADIADOR BLACK ICE GT XTREME 480 precio aprox. 165€
que decir el maximo exponente de la casa black ice... un tamaño de disipacion desmesurado,solo apto para sistemas extremos de refrigeracion liquida,muy caro y muy grande, se nos puede presentar mas de un problema para encontrarle un lugar en nuestra caja.
RADIADOR MAGICOOL XTREME QUAD 480 precio aprox. 75.50€
con un peso de 1800 gramos y unas dimensiones de 273x273x45 mm. se presenta a la batalla MAGICOOL con un extraño radiador donde pocos encontraremos el sitio adecuado donde colocarlo...
ire actualizando mas informacion sobre el rendimiento de este QUAD.
RADIADOR MAGICOOL XTREME NOVA 1080 precio aprox. 107€
sin comentarios...
ire actualizando mas datos sobre estas 2 bestias.
BLOQUES CPU
BLOQUE CPU ZALMAN ZM-WB4 GOLD precio aprox. 35€
un bloque de muy buen precio,de un rendimiento medio,con una base 100% de cobre y tapa de metraquilato.
compatible con los sockets:
intel: 478/775
amd: 754/939/940/AM2
BLOQUE CPU SWIFTECH APOGEE GT precio aprox. 49€
de la mano de swiftech nos llega un bloque de muy alto rendimiento,compatible con absolutamente todos los sockets del mercado.
un diseño interno que nos brinda un rendimiento sublime.
compatible con los sockets:
intel: 478/775 intel xeon: 603/604 excepto Nocona y 771 para el cual existe un adaptador para ellos.
amd: 462/754/939/940/AM2/F
racores G1/4 de espiga 3/8 para mangueras de 10mm.de interior.
racores G1/4 de espiga 1/2 para mangueras de 12mm.de interior.
BLOQUE CPU DANGER DEN TDX 775 precio aprox. 53€
un bloque de reputada fama,de muy alto rendimiento,fabricado en cobre y tapa de metraquilato
compatible con el socket 775.
incluye racores G1/4 de espiga 1/2 para mangueras de 12mm. de interior
BLOQUE CPU DANGER DEN RBX A64 precio aprox. 55€
bloque de alto rendimiento,fabricado en cobre y tapa de metraquilato.
incluye una entrada de agua central para otorgarle la maxima presion y una doble salida que se une mediante la Y que incluye para volver a unir la doble salida de agua a una.
compatible con los sockets 939/940/754
incluye racores G1/4 de espiga 1/2 para mangueras de 12mm. de interior.
BLOQUE CPU DANGER DEN TDX AM2 precio aprox. 55€
de la mano de danger,nos llega este bloque fabricado en base de cobre con tapa de metraquilato de muy buen rendimiento.
compatible con los sockets AM2 Y 939
incluye racores G1/4 de espiga 1/2 para mangueras de 12mm. de interior.
BLOQUE CPU SWIFTECH APOGEE GTX precio aprox 62€
el APOGEE GTX es la evolucion directa del APOGEE GT,segun la casa lo recomiendan para CPUS QUAD ya que supera a su hermano "pequeño" holgadamente en situaciones limite,pero la base de aluminio a algunos usuarios no les acaba de convencer debido al pequeño riesgo de corrosion galvanica que podria existir.
nos encontramos ante un bloque de un rendimiento fuera de lo normal,un diseño interno increible...
compatible con el socket 775.
incluye racores G1/4 de espiga 1/2 para mangueras de 12mm. de interior
BLOQUE CPU SWIFTECH STORM precio aprox. 79,90€
otra gran opcion de swiftech,compatible con absolutamente todos los sockets del mercado y un rendimiento como dios manda ; )
compatible con los sockets:
intel: 478/775 intel xeon: 603/604 excepto Nocona y 771 para el cual existe un adaptador para ellos.
amd: 462/754/939/940/AM2/F
incluye racores G1/4 de espiga 1/2 para manguera de 12mm.de interior.
BLOQUE CPU DANGER DEN TDX BRASS TOP 1/2 precio aprox. 60€
bloque de muy alto rendimiento,con base de cobre,tapa de laton y tapa de metraquilato,este bloque se acerca al mejor bloque del mundo "el cascade" por 1º de diferencia de mas...
es la version mejorada del TDX,en su interior se encuentra un acelerador que impulsa el agua a mayor presion y deja caer el agua en forma de cascada sobre el nucleo.
compatible con los sockets AM2/939
incluye racores G1/4 de espiga 1/2 para tubo de 12mm.de interior
BLOQUES PARA TARJETAS GRAFICAS
BLOQUE VGA ALPHACOOL NEXXOS GP1X-N Ti - FX precio aprox. 26€
bloque de agua economico y de buen rendimiento para refrigerar el nucleo de nuestras:
Nvidia: Geforce 4 Ti 4xxx, FX5200-5600 y 6600 series
esta fabricado en cobre y tapa de metraquilato.
conexiones G1/4 para racores de todo tipo.
BLOQUE VGA ALPHACOOL NEXXXOS GP1X-NV40 precio aprox. 25€
bloque de agua economico y de buen rendimiento para refrigerar el nucleo de los modelos:
Nvidia: 7800-7900
Ati: 1800-1900
esta fabricado en cobre y tapa de metraquilato.
conexiones G1/4 para racores de todo tipo.
BLOQUE AGUA ALPHACOOL NEXXXOS GP1XS-NV40 precio aprox. 35€
fabricado en cobre y nickel plateado, su base mide 40x40x14 mm y tan solo pesa 140 gramos.
conexiones G1/4 para racores de todo tipo.
abarca estos modelos tanto de nvidia como de ati:
Nvidia: GeForce 6800, 6800GT,6800Ultra y 7800GT, 7800GTX, 7900GT, 7900GTX series
Ati: X1800XL/XT/XT PE (256MB y 512MB), X1900XT/XTX series
BLOQUE AGUA VGA DANGER DEN MAZE 5 precio aprox. 50€
un excelente bloque de danger con base de cobre y cuerpo de Acetal.
conexiones G1/4 para racores de todo tipo.
este bloque abarca los siguientes modelos:
Nvidia: 6800, 7800 y 7900, y GS Series (excluyendo la 7800GS)
Nvidia: Series 59XXFX
Ati: 9500, 9600, 9800 , X800 Series, x1600, x1800 y x1900 (excluyendo los modelos All-In-Wonder)
BLOQUE AGUA VGA ZALMAN ZM-GWB8800 GTS precio aprox. 65€
bloque de aluminio para nuestras 8800GTS 320/640 que nos refrigera tanto el nucleo como las memorias,su mejor baza... su calidad precio/rendimiento,si fuera de cobre seria la ostia... un bloque muy a tener en cuenta.
peso: 440 Gr
conexiones G1/4 para racores de todo tipo.
BLOQUE AGUA VGA ZALMAN ZM-GWB8800 GTX/ULTRA precio aprox. 67€
la version para nuestras 8800GTX/ULTRA,muy a tener en cuenta debido a su calidad/precio.
conexiones G1/4 para racores de todo tipo.
BLOQUE AGUA WAK GFX ALPHACOOL NEXXXOS NVXP-3 precio aprox. 69€
fabricado en cobre y metacrilato,con un nivel de acabado bastante bueno.
bloque destinado a refrigerar nuestras queridas:
Ati: X1800XL/XT/XT PE como X1900XT/X1900XTX (256MB y 512MB) en PCI-Ex.
BLOQUE AGUA DANGER DEN MAZE 5 "CHROME" precio aprox. 75€
edicion cromada del maze 5,un rendimiento sobre el nucleo soberbio,base de cobre y cuerpo totalmente cromado.
conexiones G1/4 para racores de todo tipo.
maximas prestaciones en los nucleos de nuestras:
Nvidia: 6800, 7800 y 7900, y GS Series (excluyendo la 7800GS)
Nvidia: Series 59XXFX
Ati Series: 9500, 9600, 9800 , X800 Series, x1600, x1800 y x1900 (excluyendo los modelos All-In-Wonder)
BLOQUE AGUA VGA DANGER DEN NV 78 precio aprox. 104€
bloque exclusivo para la NVIDIA 7800 series (excepto la version de 512)
totalmente de cobre que nos cubre nucleo y memorias , con cuerpo de metraquilato,un rendimiento colosal.
conexiones G1/4 para racores de todo tipo.
BLOQUE AGUA VGA DANGER DEN KOOSHA 7800/7900/7950 SERIES precio aprox. 110€
brutal bloque de danger den,para nuestras 7800/7900/7950 series,tapa de metraquilato y base totalmente de cobre que nos cubre nucleo y memorias. el mejor bloque que podemos montar para esas graficas sin duda.
conexiones G1/4 para racores de todo tipo.
BLOQUE AGUA DANGER DEN 8800GTX precio aprox. 140€
rey de reyes... solo apto para sibaritas, si buscas el maximo rendimiento en tu 8800GTX,este es tu bloque... de un rendimiento fuera de lo comun.
conexiones G1/4 para racores de todo tipo.
y un precio tambien fuera de lo comun. . . xD
no tiene rival,se le acerca solo su mas directo competidor que es el BLOQUE VGA EK EK-FC8800 GTX con un precio mucho mas atractivo (unos 80€) y un rendimiento muy similar.
podeis verlo aqui
que mejor acompañamiento a una buen aprendizaje que unas imagenes en accion,aqui os ire poniendo videos para que disfrutemos todos aprendiendo juntos
ZONA VIDEOS
3 videos de un montaje de sistemas por componentes danger den
video montaje danger den 1
video montaje danger den 2
video montaje danger den 3
video desmontaje danger den
video demostrativo de thermaltake
montaje thermaltake big water
montaje de un sistema asetek waterchill 2
montaje asetek waterchill 2
aqui tenemos un video de como montar un thermaltake aquarius II
montaje thermaltake aquarius II
un excelente video de un montaje de refrigeracion liquida por componentes
video montaje refrigeracion liquida por componentes
montaje de un sistema de swiftech
video montaje swiftech
un sistema poco comun y raro de ver, un aquastar AS3000
video aquastar AS3000
atencion a esto,y en español¡¡¡¡ un robot que nos da unos conceptos no muy acertados en sus terminos sobre r.l`s... la musica,sin comentarios... divertido video,no esta de mas echarle un vistazo...
profesor robotico xD
video del montaje de un sistema danger den RBX/MAZE 4
montaje danger den RBX/MAZE 4 (1ª parte)
video del montaje de un sistema danger den RBX/MAZE4 (parte 2)
montaje danger den RBX/MAZE 4 (2ª parte)
impresionante video sobre el efecto de los aditivos en el agua refrigerante
efectos de los aditivos en el agua
instalacion de un bloque de agua para la 8800GTS
bloque alphacool 8800GTS
videos de un montaje de refrigeracion liquida a una ASUS STRIKER EXTREME
bloque cpu
southbridge
mosfet
northbridge
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
VIDEOS GUIA PROPIOS
enlace al primer video prueba del nuevo circuito para el amd power
AMD POWER PRUEBA NUM.1
TIENDAS ONLINE DE REFRIGERACION LIQUIDA
http://www.tienda-traxtore.com/tiend...72853bed40fa2a
http://www.coolmod.com/tienda/default.php
http://www.ibertronica.es/liquido.htm
http://www.limitepc.com/index.php/cPath/75_88
http://www.ociopolismod.com/catalog/...hp/cPath/26_27
http://www.alternate.es/html/highlig...F3n+l%EDquida&
http://tienda.agalisa.es/default.php...47b4f291b9d2c8
http://www.modcomputer.com/espneu/index.html?main.htm
CASAS OFICIALES DE COMPONENTES
http://www.hwlabs.com/
http://www.dangerden.com/store/
http://www.tygon.com/
http://www.lainginc.com/
http://www.hydor.it/default.htm
http://www.alphacool.de/
http://www.zalman.co.kr/eng/eng_index.asp
http://www.swiftnets.com/
http://www.ekwaterblocks.com/
Última edición por amarosa_racing; 26/05/2008 a las 16:18
GUIA de INICIACION A LA REFRIGERACION LIQUIDA FUSION LIQUID SYSTEM QX9650 INWORK
Me parece una idea estupenda.
Gracias y salu2
Por gentileza de Tmaniak: http://files.filefront.com/RL2+640x4.../fileinfo.html un video para el llenado y purgado sin deposito de la RL
Última edición por Moiquintanillas; 12/02/2008 a las 06:56
Saludos.
Hber que tal porque yo quiero refrigerar mi 8800 gtx, mis memorias y por liquido por el tema de ruido y disipar calores...
- ASROCK Z87 PRO4 - INTEL I7 4770K - DDR3 1600 32GB CL8 CRUCIAL BALLISTIX TACTICAL. - SSD SAMSUNG EVO 840 240GB - SEASONIC M12 700W - NVIDIA 285GTX (SI, UNA CACA)
- MSI GE72 6QD APACHE PRO
- HTPC CON VELOCIRAPTOR 10.000RPM (CON DOS COJONES)
- UNA PIERNA MAS CORTA QUE LA OTRA, O AL REVÉS NO SE.
Muy bueno amarosa XD's,
Dale caña siempre estamos con la RA y tenemos olvidado el resto de sistemas de refrigeración.
No me pierdo este hilo, te hare mas de una pregunta para ese proyecto pendiente que tengo ya que me gustaría montarme una high end.
Ostia !!! Ese "peazo" de maquina que tienes te ha quedado de lujo, enhorabuena.
Por cierto, ¿Como te va en el noble arte del OC ? Yo también me peleo con mi equipo y el tío no pasa 2530 Mhz Me imagino que la RL debe influir muy positivamente ¿no?
Un Salu2
la refrigeracion influye muy positivamente en el rendimiento de un equipo,te da mucho margen a la hora de practicar overclok... tiene muchas ventajas que ire explicando poco a poco en la guia en la que estoy inmerso totalmente para tenerla acabada lo antes posible,dejare el overclock para despues de finalizarla,un saludo nathan que hacia tiempo no te veia. ya ire posteando resultados y alguna modificacion al amd_power que estoy preparando ; )
un saludo a todos y gracias por vuestro apoyo a esta,"mi primera iniciativa en forma de guia" que no tiene mas fin que acercar a muchas personas un poco mas a este a veces "desconocido y temido mundo por muchos" esperemos que consiga que sea mas gente la que se acerque a este aspecto de la informatica que para nada hay que temer ya que a dia de hoy son muy muy muy seguras.
un saludo nathan ; ) a tu entera disposicion
(((para todos los usuarios del foro,intentare no dejarme nada en el tintero))) estoy poniendo todo mi empeño para que quede una completisima referencia en cuanto a refrigeraciones se refiere
Última edición por amarosa_racing; 16/05/2007 a las 02:22
GUIA de INICIACION A LA REFRIGERACION LIQUIDA FUSION LIQUID SYSTEM QX9650 INWORK
magnifica es la labor de intertarlo pero mas magnifica es aun la labor que estas haciendo voluntariamente, te lo agradezco y seguro que todos aquellos que pasen por este hilo haran lo mismo. gracias
- ASROCK Z87 PRO4 - INTEL I7 4770K - DDR3 1600 32GB CL8 CRUCIAL BALLISTIX TACTICAL. - SSD SAMSUNG EVO 840 240GB - SEASONIC M12 700W - NVIDIA 285GTX (SI, UNA CACA)
- MSI GE72 6QD APACHE PRO
- HTPC CON VELOCIRAPTOR 10.000RPM (CON DOS COJONES)
- UNA PIERNA MAS CORTA QUE LA OTRA, O AL REVÉS NO SE.
La verdad es que es un tema que mete miedo, despues de lo nos costo (a algunos) el equipo, si despues una gota nos jo*e el mismo, pues ya es como para pensarselo, aunque creo que hay liquidos que no son conductores.
Tambien el cambio de refrigeracion seria para buscar un sistema menos sonoro, pero aqui seguimos teniendo los ventis y la bomba de liquido.
¿hara menos ruido la bomba sumergida?
¿que caudal necesitamos?
¿cuantos grados se bajan en relacion con un disipador tradicional?
¿los liquidos que traen los kits son "no conductores" todos? ¿perderiamos la garantia en caso de usar un liquido alternativo, en caso de que el de la marca fuera conductor?
No me malinterpretes, que no quiero ser pesimista, pero son preguntas que siempre he querido preguntar y estoy mas que interesado en el tema.
Gracias y saludos.
Saludos.
tranquilo,como bien he comentado,la guia sera completisima. aun no esta ni a un 10%... la estoy actualizando por las noches,a modo de "avance te respondo a algunas de tus preguntas"
¿hara menos ruido la bomba sumergida? no tiene porque,mas bien suele ser al contrario ya que no hay 2 elementos fisicos (bomba y deposito que la sumerje) el ruido de una bomba sumerjida o no,nada tiene que ver con el de un ventilador.. es un sonido relajante en la mayoria de los casos casi inaudible... hablaremos de los diferentes modelos de bombas y de sus ventajas e inconvenientes.
¿que caudal necesitamos? esto depende del tamaño del radiador,el recorrido que tenga que efectuar el liquido,las piezas por las que tenga que pasar.. en general si usamos solo la r.l para refrigerar el micro con un radiador simple... cualquier bomba nos sirve... hablaremos mas profundamente de esto en la guia.
¿cuantos grados bajamos en relacion a un disipador convencional?
este es un tema muy largo de plantear.. si quieres una idea aproximada... puedes conseguir por lo general del paso de aire a liquida una bajada minima de 5/10º en adelante aprox.... depende de muchos factores que hablaremos tambien mas profundamente en la guia en la que os mostrare trucos de como optimizar al max.la bajada de grados de vuestra liquida ; )
¿los liquidos que traen los kit son"no conductores todos"?
los liquidos que traen los kits no son mas que un añadido al refrigerante que queramos añadir... son por lo general liquidos antialgas que poco o nada son necesarios son a la hora de la realidad si usamos un buen refrigerante... por lo general no se suelen ni usar... esos liquidos no es lo que debe llevar "dentro "una r.l... es el producto que he comentado. es mas ,si te fijas esos botes traen poquisima cantidad con la que no llenariamos jamas una r.l simplemente xq no es el "agua "que ha de llevar sino un "extra"a nuestro agua/refrigerante etc..
no perderias la garantia de nada ,pero depende tambien del fabricante claro esta... ya que como bien te he comentado ese liquido no es lo que se usa como refrigerante... puedes usar la solucion que mas te guste... agua,refrigerante etc,sin perder para nada la garantia... hablaremos de ello profundamente tb.
espero haberte ayudado un poco y despejado algunas dudas,sin mas un saludo
p.d(((despues de esta guia te hare perder el miedo a la refrigeracion liquida)))XD
necesita de sus dias para crearse,pronto estara lista.
----------------------------------------------------
mi intencion es crear una de las mas completas guias sobre la refrigeracion liquida que se hallan visto. es la primera guia que hago en mi vida pero creo que la hare bien xq estoy ilusionado en que todos la disfruteis y aprendais mucho de ella. para los que la han seguido desde su primer dia(((creo que tiene un par de dias XD)))notareis hoy un cambio radical por la actualizacion que le hice anoche.esto no es nada de lo que os queda por ver,os mostrare videos,enlaces,toda la informacion habida y por haber,ejemplos,demostraciones... tengo muchas ideas en la cabeza que ire plasmando en estos dias venideros... la gente del foro de noticias3d no se merece menos ; ) hare todo lo posible para que os sintais orgullosos,gracias por el apoyo que me estais mostrando todos. hace tiempo que pensaba que nuestro foro tenia un talon de aquiles con las r.l's y haber si consigo"calzarlo"poco a poco XDDD
esta noche nueva actualizacion.se hara efectiva sobre las 2:00 a.m aprox.
Última edición por amarosa_racing; 30/06/2007 a las 06:53
GUIA de INICIACION A LA REFRIGERACION LIQUIDA FUSION LIQUID SYSTEM QX9650 INWORK
muy buena sigue mejorandola, a mi tambien me llama la RL, tiempo al tiempo.
sabes si al aquagate viva se le pueden montar ventis de 80mm ? he leido un articulo en custom pc de esa rl y es la leche baja muchisimos grados y no vale muy cara, un hr3 +venti + portes saldria por 60 euros lo malo ke esa rl no refrigera las memos y el hr-3 si.
solo un apunte creo ke high end es algo ke esta por encima de la gama alta (es como el no va mas ) por ejemplo un ekipo de musica de gama alta vale por poner un ejemplo 6.000 euros y un ekipo high end solo los altavoces pueden costar 60.000 + 10.000 del preamplificador etc... ke alguien me corrija pero en sonido las calidades son asi
osea ke high end creo ke esta por encima de gama alta y por encima de high end ya no hay nada.
Última edición por jaosapu; 16/05/2007 a las 16:58
el termino high-end lo podemos aplicar "xq no?" a una refrigeracion liquida por componentes,ya que podemos conseguir el nivel que deseemos... todo depende del material a usar.
no te recomiendo esa idea ya que al usar ventiladores de 120mm.el caudal de aire es igual o superior a unos de 80mm.con la ventaja de una menor sonoridad. al ser de mayor dimension necesitan girar menos para enviar el mismo caudal de aire que la medida 80mm.
un saludo.
Última edición por amarosa_racing; 16/05/2007 a las 21:46
GUIA de INICIACION A LA REFRIGERACION LIQUIDA FUSION LIQUID SYSTEM QX9650 INWORK