Resultados 1 al 2 de 2

Tema: Premisas antes de preguntar qué portátil comprar

  1. #1
    Master
    Ubicación
    Londres
    Edad
    41
    Mensajes
    1,389

    Predeterminado Premisas antes de preguntar qué portátil comprar

    Vista la gran afluencia que tiene el subforo y la constante avalancha de personas que preguntan repetidamente sobre qué portátil les recomendamos, me he propuesto simplificar la tarea, dando una pequeña información general a todos los que estáis pensando en comprar un portátil y a la vez daros una guía para que cuando posteéis, nos hagáis la tarea de ayudaros un poco más fácil.

    Antes de exponer los equipos que ya habéis preseleccionado, os agradeceríamos que nos detallarais los siguientes parámetros:


    Uso que le daré
    Vas a jugar? O sólo quieres un portátil para trabajar?
    Porque no vamos a recomendar un mismo equipo para aquel que solo usará aplicaciones ofimáticas, o para quien vaya a usarlo para trabajar con Photoshop, por ejemplo. Por ello, es absolutamente necesario que nos comentes el uso que le darás a tu futura adquisición.
    Consejo: Piensa que lo que más encarece un portátil, es la presencia de tarjetas gráficas potentes. Si no vas a utilizar este componente intensivamente, cualquier integrada te servirá y conseguirás reducir sustancialmente tu desembolso. Por lo tanto, creo que merece la pena que dediques cierto tiempo para decidir si jugarás habitualmente o no.
    Tamaño aproximado
    Vas a usar tu portátil como uno de sobremesa? O lo moverás de aquí para allá?
    Seguro que el tamaño de tu portátil variará en función de tus necesidades, ya que si eres un comercial vas a primar la movilidad antes que las prestaciones, por lo que seguramente tengas que optar por un tamaño reducido (12.1”) para moverlo sin problemas. En cambio, si te va lo grande sin preocuparte lo que pesa, porque apenas lo mueves una vez al año de casa, preferirás uno de 17” para aprovechar al máximo la calidad de tu pantalla.
    Consejo: El estándar del mercado se sitúa entorno a 15.4”, con lo que alrededor de este tamaño, generalmente se encuentran la mayoría de ofertas. Cuanto más te alejes de esta longitud, más se incrementará el precio. Así que si no te encuentras en ninguno de los casos antes mencionados, debes tener en cuenta que cuanto más sacrifiques en tamaño, mejor ratio de prestaciones/precio conseguirás.
    Presupuesto que tengo
    Te dejarás el sueldo de dos meses? O buscas algo para salir del paso?
    Al igual que en los puntos precedentes, definir tu presupuesto delimitará cuales son las opciones a las que puedes aspirar. Si una opción no está dentro de tu alcance, mejor dejarlo claro desde un principio, para poder hacer el análisis de compra lo mas objetivo posible, no crees?
    Consejo: No compres un portátil “porque sí”, cómpralo solamente si lo necesitas de verdad. De lo contrario, por mucho dinero que inviertas en él, será una de las peores inversiones que puedas hacer, ya que debes recordar que el mundo de la informática se mueve a pasos de gigante y lo que hoy representa lo último de lo último, mañana no valdrá lo que tú pagaste por él.
    Bien, una vez enumerados estos puntos que agilizarían la ayuda que recibas, es importante que para cada oferta, queden bien reflejadas las características siguientes para facilitarnos el camino:
    • Procesador
    • Memoria RAM
    • Gráfica
    • Disco duro
    • Pantalla/Tamaño
    Puedes complementar toda esta información con algún link a páginas oficiales o de cualquier tienda para que podamos verlo. Recuerda que cuanta más información nos proporciones, mejor.



    Finalmente, es importante tener en cuenta dos aspectos básicos de un ordenador y que bastantes veces generan polémica en este y otros foros:
    • Baterías. Es mejor sacarla? La dejo puesta? Pues depende…
    Aunque el mantenimiento de las baterías es un tema bastante recurrente en el subforo y a la vez bastante complejo de tratar, voy a intentar enumerar un par de axiomas sobre el cuidado de la batería, en los que la mayoría estaremos de acuerdo.

    1º El calor es perjudicial para las baterías de litio.
    El calor actúa disminuyendo la resistencia de la batería, por lo que su capacidad para retener electricidad será cada vez menor (extraído del enlace del francotirador que encontrarás más adelante)

    2º Las baterías tienen una vida limitada.
    Si queremos alargar su vida, lo único que podemos hacer es reducir el numero de cargas/descargas de la misma, ya que se estima que su vida útil es entre 750-1000 ciclos de carga, es decir, unos dos o tres años.

    A partir de estos hechos, se pueden realizar varios supuestos de qué es mejor o peor para el cuidado de nuestra batería.
    Lo mejor es que uses la herramienta de búsqueda del foro, donde podrás encontrar la mayoría de opiniones al respecto en posts como este, este, este, o este y que, con la ayuda de tu propio sentido común, realices un razonamiento propio para conseguir que tu batería dure lo máximo posible.

    Una herramienta útil que, entre otras cosas, te servirá para averiguar el porcentaje de tu batería que ya no es recuperable, es MobileMeter.


    Enlaces externos interesantes que detallan el mantenimiento y cuidado de las baterías:
    * Tecnosquad
    * El francotirador
    • SAT. Significa Servicio de Atención Técnica.
    Y desgraciadamente, la probabilidad de que tu equipo acabe en el correspondiente de tu marca existe. Por lo tanto, debes tener en cuenta que algunas opciones serán mejores o peores según el servicio post venta que te ofrezca la marca.

    Consejo: nadie regala duros a cuatro pesetas. Los precios extremadamente bajos a veces vienen de la mano de deficiencias en los materiales empleados, o con un servicio postventa pobres. Evidentemente, no siempre es así y realmente los márgenes de los productores son menores en ciertas marcas que en otras. Lo mejor para ti, es leer y releer la gran cantidad de información que reside en este foro al respecto, o recurrir a internet o gente allegada para que toda esta información te ayude a valorar que marcas ofrecen mayores garantías en su servicio.

    Recuerda que la ley dicta que la garantía de cualquier producto ha de ser de dos años desde la fecha de compra (para particulares), aunque existen algunas marcas que te obligan a demostrar después del primer año, que la avería ha sido causada por defecto de fabricación para poder ejercer dicha garantía durante el segundo año, con los costes implícitos (no solo monetarios) que ello comporta.
    Para terminar, te dejo las páginas donde podrás encontrar, a modo de guía, la mayoría de los ensambladores del mercado (Si falta alguno, no dudéis en comentármelo).Espero que te sirva de ayuda este post y te facilite el camino para conseguir el portátil que necesitas.

    Un saludo a todos.

    [[Grácias a Jano por su aportación]]

    PD: Si buscas información sobre benchmarks, puedes encontrar una extensa comparación de procesadores y gráficas en estos enlaces. [[by future]]
    Última edición por Al3ert; 23/10/2007 a las 14:43

  2. #2
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de jano
    Ubicación
    Del telón de acero pa la derecha
    Edad
    48
    Mensajes
    5,613

    Predeterminado Re: Premisas antes de preguntar qué portátil comprar

    A partir de hoy, 1/11/2007, este tema pasa a ser cerrado. Si alguien cree que puede aňadirse algo más al post principal, tan simple como escribir un privado al moderador de la sección (a día de hoy, yo)

    jano.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •