Resultados 1 al 3 de 3

Tema: Guia overVOLT (overclock) para AMD-754 y placas baratillas

  1. #1
    El señor de los forillos Avatar de Animal1984
    Ubicación
    Un Mundo Feliz
    Mensajes
    4,346

    Predeterminado Guia overVOLT (overclock) para AMD-754 y placas baratillas

    He hecho esta guia sobre overclock en procesadores 754, (por si a alguien le resulta util aunque ya esten casi obsoletos), con placas base "cutres", baratillas, que no tienen opciones para dar mas voltaje, solo llegan a 0,5v por encima del Vcore de serie. Tambien se puede hacer de forma similar para procesadores 939 y AM2.

    Esta basada, en muchas webs que he mirado por ahí (la mayoria en ingles), en los documentos oficiales de AMD, y en mi propio PC.

    Principalmente se trata de un VOLTMOD, porque hoy en dia ir a la bios y darle caña, creo que no tiene ningun misterio. Y si crees que si lo tiene, mejor no sigas leyendo

    En mi caso esta hecho para una:
                             ASROCK K8NF6G-VSTA + PALERMO 256KB (Semprom 3100+)                    pero sirve para cualquier otra placa base que impida dar mas voltaje de 1,45v y cualquier procesador 754. Esta placa permite elegir cualquier voltaje entre 1,100v y 1,450v pero no por encima ni por debajo






    Echando un vistazo a los datos de AMD:
               ( Todos los documentos de AMD )

                                                                                                    http://support.amd.com/us/Processor_TechDocs/26094.PDF
                                                                                                    http://support.amd.com/us/Processor_TechDocs/31410.pdf

    podemos ver cuales son las patillas del regulador de voltaje:

































    En la tabla 74 VID Code Voltages (arriba) nos dicen cual es el numero en binario que hay que poner para elegir cada voltaje.
    La placa base elige automaticamente por defecto 1,400v
    ( 00110 ) para el Palermo (Semprom) pero nos deja ponerle hasta 1,450v ( 00100 ).
    Entonces, para conseguir los 1,55v ( Todo ceros 00000 ) hay que bloquear alguno de esos bits para que se queden siempre a cero, que no cambien a 1 (aunque la bios se lo mande). Para eso hay que puentearlos a masa (VSS).










    Tenemos 3 opciones:
          puentear AG13;       puentear AG14 y AF15;      puentear AG14;      aunque pracicamente se quedan en 2 porque una de ellas es muy fea:



    Los 5 bits los elige la bios cuando nosotros seleccionamos un voltaje (o se selecciona automaticamente). Lo que he hecho en la tabla de arriba es dejar FIJO (a cero) el bit que me interese sin que la bios se entere.

    El 1 significa voltaje, y el 0 no voltaje, por eso si queremos convertir un 1 en un 0 tenemos que unir esa patilla a masa (Ground = VSS) de forma fija



    1ª Opcion: Puentear el punto AG-13 a masa(VSS).
    Con esto conseguimos seguir teniendo en la bios la posiblilidad de elegir el voltaje que necesitemos en cada momento. Y ademas el “nombre” del voltaje (por ejemplo 1,400) seguira coincidiendo con el voltaje real en todos los casos, menos en las posiciones iniciales de 1,100v a 1,150 que en realidad meteran de 1,500v a 1,550v cuando las seleconemos. (como se ve en labla de encima)


    2ª Opcion: Puentear el punto AG-14 a masa(VSS) y AF15 a masa(VSS).
    Es la peor opcion, solo nos deja seleccionar 6 voltajes reales distintos que en realidad son casi 3 y muy malos: 1,125v y 1,150v inutiles (tan bajos que no sirven para nada)
    1,325v y 1,350v buenos
    1,525v y 1,550v muy altos

    Ademas NO coincide el nombre con el voltaje real (excepto en el caso 1,325 y 1,350), nos puede volver locos.




    3ª Opcion: Puentear el punto AG-14 a masa(VSS). PARA MI LA MEJOR
    Como en la placa base se puede seleccionar 1,450v, (00100), esto significa que solo tenemos un 1 para poner a masa, y este es el AG14.

    Conseguiremos unos voltajes utiles de:
    “Nombre”=>Real
    1.450 =1.550v
    1.425 =1.525v

    1.400 =1.500v
    1.375 =1.475v
    1.350 =1.350v
    1.325 =1.325v
    1.300 =1.300v
    1.275 =1.275v

    La putada es que faltan los voltajes de alrededor del 1,4v que son importantes, pero se puede vivir sin ellos.





    ¿ Como hacerlo ?

    Lo mas comodo es unir los dos agujeros del zocalo con un trozo de hilo de cobre de unos 5 milimetros de largo y muy fino. Dandole forma de U de aprox. dos milimetros de largo (se puede sacar de auriculares rotos por ejemplo, pero mirando que no sea hilo de cobre barnizado).
    Tiene que se muy fino, porque tiene que entra en el agujero junto con la patilla del procesador.

    Para la 3ª opcion, AG-14 unido con VSS, quedaria asi:
                   
                                                                                                                                                                                   PULSAR PARA VER EN GRANDE



    Tambien hay mas informacion sobre esto en esta pagina, pero no explican demasiado:
           http://www.ocinside.de/html/workshop...54_pinmod.html









    ¿Por que he elegido esta opcion en vez de la primera que nos da mas voltajes posibles?

    Tener varios voltajes para elegir, es necesario para utilizar programas que permiten cambiar de frecuencia y voltaje desde windows (incluso automaticamente). Por ejemplo:

              RightMark CPU Clock Utility (RMClock)

              CrystalCPUID

    Y estos programas antes de aumentar la frecuencia, aumentan el voltaje 0,05 o 0,1 sobre el voltaje que le hemos dicho para estabilizar (durante unas milesimas de segundo), y luego ya aumentan la frecuencia.


    PULSAR PARA VER EN GRANDE



    En la 1ª opcion el voltaje real 1,55v se llama 1,150, de esto los programas no enteran. Ajustas el programa para que a 2700MHz le ponga 1,150 (1,55v reales) y antes de cambiar la frecuencia, el programa aumenta el voltaje a 1,200 (1,2v reales)
    para estabilizar.

    Cualquiera se puede imaginar lo que pasa a 2700MHz con 1,2v. ---> CUELGUE
    Y si lo configuras para que no aumente para estabilizar, pues eso no es demasiado estable al cambiar de frec y volt








    Para poder hacer overclock con esta placa (Asrock K8NF6G), la BIOS buena es la version 1.4, las otras dan mas problemas al aumentar el “FSB”(aunque el FSB no exista, pero para entendernos), la version 1.5 es la peor, con ella no hay quien arranque por encima de 260 MHz, (285MHz * 4 = 1140MHz, es imposible con la v1.5, no importa la frec total, solo el “FSB”) teniendo que pulsar repetidamente reset hasta que una vez de cada diez, engancha.
    La v1.6 y v1.7 no van tan mal, pero la mejor es la BIOS v1.4

    Esta es la configuracion que ha quedado y los voltajes que he medido de la memoria, que no los especifica en la bios:


    PULSAR PARA VER EN GRANDE

    PULSAR PARA VER EN GRANDE


    Placa base ASROCK K8NF6G-VSTA








    http://valid.canardpc.com/show_oc.php?id=334847

    Por cierto la temperatura max. del nucleo es 52 ºC teniendo 20 ºC de temp ambiente, y si abro la caja del ordenador, baja 4 o 5 ºC

    Un saludo y tened cuidadin con lo que haceis, no jodais algo
    Última edición por Animal1984; 06/11/2011 a las 12:29 Razón: actualizar links perdidos
    ¿Windows 10?   No gracias, ni regalado.
    Xeon 771
        Gigabyte P45    Bonaire    Audigy4    ViewSonic VP2365wb (e-IPS)    Fuente 350W

    AMD Barton   AMD Palermo         Intel Wolfdale   Intel Kentsfield

  2. #2
    El señor de los forillos Avatar de Evoluxion
    Ubicación
    Argentina
    Edad
    35
    Mensajes
    2,593

    Predeterminado Re: Guia overVOLT (overclock) para AMD-754 y placas baratillas

    te felicito!!!! esta muy muy bien lograda!

    saludos!
    Ryzen 5600 @ 4650Mhz
    Asus Crosshair VI Hero
    2x8Gb T-Force Dark Pro 3200Mhz CL14 @ 3733Mhz CL15
    Gigabyte 2080Ti @ Alphacool Eisblock GPX-N plexi
    Evga Supernova 650w G2
    Fractal Design Define R6
    Viewsonic Xg2703-gs

  3. #3
    Cuenta inhabilitada Avatar de dracul
    Ubicación
    Ciudadano del mundo
    Edad
    50
    Mensajes
    10,003

    Predeterminado Re: Guia overVOLT (overclock) para AMD-754 y placas baratillas

    gracias por el esfuerzo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •