Review de UN Squadron (Snes)
Datos técnicos:
Nombre: UN squadron (Area 88 en Japon)
Plataforma: Originalmente recreativa CPS-1 (con ports a Amiga, Amstrad CPC, Atari ST, Commodore 64, SNES, ZX Spectrum)
Género: Shooter horizontal
Compañía: Capcom
Un poco de historia:
El juego se basa en un manga japonés que salió en los años 1979-1986 donde se cuenta la historia de un joven piloto en Area 88, una base aerea mercenaria. El juego sale en el año 1989, de la mano de Capcom bajo la plataforma CPS para recreativas (donde podemos encontrar otras grandes joyas como Ghouls ´n Ghost, Final Fight, Street Fighter II...) En la SuperNes saldría 2 años más tarde, en 1991, poco después de la salida de la consola. Como secuela se podría tomar el Carrier Air Wing, que ve la luz un año después del original, y quedándose unicamente en la CPS, otro imprescindible para los aficionados del género.
Argumento:
Sobre el argumento no hay mucho que decir, somos pilotos de la base Area 88, y tenemos que parar a un grupo terrorista conocido como Project 4.
Jugabilidad:
Estamos ante un shooter horizontal, como pueden ser la saga R-Type y Thunder Force. Juegos con un mecanismo simple a la vez que adictivos: dedicarnos a esquivar disparos mientras derribamos todo lo que se cruce delante nuestro. Podremos elegir entre 3 pilotos diferentes cuyas diferencias han sido reducidas respecto a la versión de la recreativa. El juego tiene 10 fases, cada uno con su respectivo enemigo final, al contrario que la versión recreativa, en la Snes tendremos cierta libertad a la hora de elegir las fases y su orden. De la misma forma durante las fases iremos ganando dinero (también lo podremos hacer en ciertas fases dirigidas exclusivamente a ganar dinero) ello nos permitirá poder comprar nuevos aviones y poder optar a nuevo arsenal para poder afrontar con garantías las fases que irán ganando en dificultad. En la recreativa no tendremos esta opción, y en cada fase tendremos un par de armas a elegir, dándole algo más de variedad a la versión de la Snes pues en algunas fases la elección de armas puede ser crucial. Un fallo o ausencia grave que podemos encontrar en la versión de la Snes es la opción de poder jugar con 2 jugadores, algo incomprensible viendo que en otras plataformas es una característica que se ha mantenido.
Aspectos técnicos:
No es un juego que destaque especialmente a nivel técnico, aunque tampoco le hace falta para proporcionarnos un buen rato de diversión. Visualmente puede ser algo inferior a la recreativa, pero queda casi a la par (algo menos de colorido, peores explosiones, animaciones...). A nivel sonoro cumple con su cometido con buenos efectos y unas melodías pegadizas que harán menos duro el tener que comenzar un nivel. El control del juego es muy bueno, con una respuesta muy fluida, cosa que se agradece en este tipo de juegos.
Opinión personal:
Tras 20 años de su salida, aún es un juego al que de vez en cuando le echo una partida. Realmente no es un juego que marque un antes y un después en su genero pero tiene algo que lo hace muy atractivo. No destaca especialmente en nada, pero todos los aspectos son notables, buena jugabilidad, buenos gráficos, buen sonido, dificultad ajustada (3 niveles)... Juego obligatorio para todo aficionado a este tipo de juegos. Desgraciadamente es un genero que casi ha quedado en el olvido y difícil de ver hoy en día, aunque de vez en cuando podemos ver algo proveniente de algún estudio independiente, pero la evolución es algo inevitable y me temo que tendremos que acostumbrarnos a ver los Hawx o Ace Combat.
Lo mejor
-Buena jugabilidad
-Melodías pegadizas
-Variedad de escenarios
-Adaptado para aquel que no se compró el segundo pad.
Lo peor:
-Ausencia del 2ndo jugador en la Snes
-Que no estuviera en ningún bar del pueblo (esto no se sabe si es bueno o malo ^^)