Por cierto, estoy buscando algun software al estilo 'FRAPS' para grabar partidas, pero no encuentro nada que funcione en Windows 98 SE, para una reliquia que acabo de restaurar. ¿Conocéis algo que rule bien en Win98?
Yo tengo mi Amstrad en una estantería del salón. Lo recuperé hace poco de casa de mis padres, y lo tengo ahí. Estoy mirando por eBay a ver si hay algún aparato para conectarlo directamente a la tele, porque el ordenador todavía funciona tras 24 años. Y cintas tengo unas cuantas, jejeje
Saludos
Por cierto, estoy buscando algun software al estilo 'FRAPS' para grabar partidas, pero no encuentro nada que funcione en Windows 98 SE, para una reliquia que acabo de restaurar. ¿Conocéis algo que rule bien en Win98?
En teoría este funciona para Win 98
http://www.chip.de/downloads/FRAPS-L..._13007435.html
Cpu - Intel Quad Core Q8300 @ 3.10 Ghz | Gráfica - Nvidia Gigabyte GTX 260 | Placa base - Gigabyte GA-EP43-UD3L | Disco duro - 1Tb Samsung HD103UJ
Ram - 2 x 2Gb Kingston DDR2 828 Mhz (5-5-5-19) | Altavoces - Logitech X-540 | Red - Router Wifi Netgear CG3100D (conexión ono 30mb/1mb)
Fuente - Cooler Master GX-550 (550W) | Caja - Sharkoon Rebel 9 Economy edition | Refrigeración - Asus Artic Square
Móvil - Samsung Wave GT-S8500 (bada 2.0) | Consola - Xbox 360 elite 120gb + Kinect
http://twitter.com/#!/Rafa_Sambora
Edit: Quería poner este quote, no el de Creeping:
Ya me los he bajado. Todos menos el nº69 que me falla el link.
Son 11,8 gigas que ya estan en mi PC y en el HD externo
Hojeando las revistas me he encontrado con esto y como me ha hecho gracia lo pongo aqui:
Impresionante consola y juegazo el Flash Back. Y lo mas llamativo lo que he metido en un circulo rojo
¡¡Que tiempos aquellos!! Siete personas para hacer un juegazo y 24fps como algo revolucionario ajajaa. Todabia no se metian anglosajonadas como fps, se decia ¡24 movimientos por segundo!
Por cierto yo tambien tengo mi Spectrum 48k y mi Mega Drive en el trastero![]()
Última edición por tartaloo; 01/04/2012 a las 08:03
Ryzen 7 5800x - Asus Dual RTX 4070 OC - 64GB DDR4 3200mhz cl16Ryzen 5 5500 - Gigabyte RTX 2080 Gaming OC - 16GB DDR4 2800mhz cl15
Buenísimo, los comentarios casi parecen de coña, jajaja.
Es que la animación y demás del Flashback en su tiempo, fue algo espectacular...¡Qué fuerte!
Sacan ahora el Flashback con 3 cambios por aquí y por allá y vuelve a ser un catacrack, poco han cambiado los juegos desde entonces. Bueno, ahora le pondrían lo típico de aprieta el botón X para que salga una pista y aprieta dos para que se ilumine el camino.
Ahora trabajan chorrocientos que te duermes en los créditos y te sacan una beta con otros chorrocientos fallos
Todavía tengo un montón de revistas de la época incluyendo la revista de Megadrive o los primeros números de Superjuegos con lanzamientos de SNK![]()
Joder, 7 programadores xD ojalá los 4 colegas que somos en clase de programación pudiéramos hacer un juego la mitad de bueno
Cpu - Intel Quad Core Q8300 @ 3.10 Ghz | Gráfica - Nvidia Gigabyte GTX 260 | Placa base - Gigabyte GA-EP43-UD3L | Disco duro - 1Tb Samsung HD103UJ
Ram - 2 x 2Gb Kingston DDR2 828 Mhz (5-5-5-19) | Altavoces - Logitech X-540 | Red - Router Wifi Netgear CG3100D (conexión ono 30mb/1mb)
Fuente - Cooler Master GX-550 (550W) | Caja - Sharkoon Rebel 9 Economy edition | Refrigeración - Asus Artic Square
Móvil - Samsung Wave GT-S8500 (bada 2.0) | Consola - Xbox 360 elite 120gb + Kinect
http://twitter.com/#!/Rafa_Sambora
El Another World lo hizo solo un paisano, el otro se encargaba del sonido. En la época de los 8 bits creo que venía siendo todo así excepto con algún que otro juego, un par de paisanos y a currar.
Exacto, como bien dices en la época de los 8 bits cualquiera con conocimientos de programación, y algún colega que dominase el dibujo, podía currarse un juego de cierto éxito en unos pocos meses. Hoy en día para hacer un personaje de God of War 3 necesitas 3 semanas con un equipo de 200 personas.
Saludos
Respecto a este tema, conviene también recordar que durante aquella época se programaba en lenguaje ensamblador y código máquina. Es decir, poco más o menos tenías que meterte en plan Tron dentro de las tripas del ordenador. Y no sólo eso, sino que los entornos IDE con herramientas para facilitar las cosas al programador brillaban por su ausencia, no existía Internet...etc.
En resumen, que quienes estaban detrás de aquellos títulos tenían pelo en pecho, encendían las cerillas con la barba y abrían las botellas de cerveza con la boca.
Un saludo.