Este post lo veo necesario pero 100%.
Ayudará al que pide ayuda porque el que vea el titulo y pueda saber la respuesta entrará en el post y además ayudará al que use la busqueda.
Post como digo bastante util.
Buenas foreros;
Somos muchos los que en un momento o otro, hemos tenido algún percance con nuestro ordenador, con el de un amigo, con el de un familiar, o incluso con un cliente, y que por nosotros solos, no somos capaces de resolver. Para este caso, existe este gran sistema, llamado foro.
Este apartado, exactamente (¿Que me pasa doctor?) está bastante activo respecto a respuestas por día y con una magnifica gente que sin pedir nada a cambio, ayuda a cualquier persona, tenga el problema que tenga, compartiendo sus conocimientos.
Una vez dicho esto, me gustaría que entre todos, intentásemos hacer de éste subforo, un sitio mejor para todos.
Como hacerlo? Propongo algunas ideas de cómo pedir ayuda.
Título:
- Tiene que ser un título conciso, rápido de leer y que explique en cuatro palabras el problema:
- Ejemplos de como debe ser un titulo:
- Problemas con tarjeta de red
- Un pitido largo y tres cortos (Pentium III)
- Zumbido en disco duro Samsung HD501LJ
- ...
- Ejemplos de cómo NO debe ser un título:
- Mi portatil no arranca
- Ayuda urgente
- Problema con equipo
- Problema PC nuevo
- …
Comentarios en general:
- Como podéis ver en los buenos ejemplos, se saca muchísima información únicamente con el titulo. Todo lo contrario que con los otros ejemplos.
- Por mucho que pongáis palabras al estilo “Ayuda urgente”, “Problemon”, “Necesito ayuda” no os responderán / emos más rápidamente. Incluso lo contrario. Saca de quicio a muchas personas un titulo así.
Post:
Una vez tenemos el título, pasaremos a la parte de el problema en sí:
Para no hacer perder el tiempo de la buena gente que nos ayuda, evitaremos que nos pregunten siempre las mismas cosas (normalmente, sobre el hardware, si se han realizado cambios recientemente, etc)
Para eso, hay que intentar seguir una pauta al estilo:
Una vez tenemos estructurado nuestro problema, con todos los puntos a tener en cuenta anotados y explicados, intentaremos usar siempre puntos y aparte, siempre que sea necesario. Usar comas (,), puntos(.) e intentar evitar los puntos suspensivos (…).*Descripción del Problema:*
Qué ocurre exactamente?
Desde cuando?
*Tests realizados*:
Las pruebas, cambios, etc, que hemos hecho para intentar solventar el problema.
*Cambios recientes:*
Ya sea de hardware, software, actualizaciones de Windows, mover el PC de ubicación, etc.
*Sistema Operativo:*
Linux, Windows? Que versión? Que service pack?
*Hardware (componentes)*
Mucha gente, inexperta no sabe exactamente que componentes tiene su sistema. Busquen un programa llamado Everest para saber exactamente que hardware tienen.
A parte de la puntuación, es importante escribir de una forma coherente;
Los tildes (acentos, o como le queráis llamar) son bastante importantes, ya que podría traer confusiones a la hora de interpretar algunas palabras. He aquí algunos ejemplos (Gracias a "juancarol"):
Lo que hay que evitar a toda costa, es escribir “s” en lugares que no toca, como por ejemplo: “He empesado a realisar el test”, ya que duele bastante a la vista y sobretodo, como ha remarcado "antguegar", hay que escribir con todas las letras del abecedario, así que hay que evitar los "xk", "esk", "dnd" o cosas por el estilo.- él, pronombre personal; el, artículo.
- sí, adverbio de afirmación; si, conjunción.
- dé, tiempo del verbo dar; de, preposición.
- más, adverbio de cantidad; mas, conjunción adversativa.
- sé, tiempo del verbo saber; se, pronombre personal.
- tú, pronombre personal; tu, adjetivo posesivo.
- Aquí tenemos unos buenos ejemplos de cómo pedir ayuda:
- http://foro.noticias3d.com/vbulletin/showthread.php?t=303501
- http://foro.noticias3d.com/vbulletin...d.php?t=296608
- Y de cómo no:
- Por que me pasa esto? estoy jugando y de repente se congela el juego y el sonido y si no toco nada al rato me sale un mensaje en el escritorio diciendo me que el controlador nv4 dejo de funcionar quedando a si el escritorio. Solo me pasa en rFactor.
- Si al creador del thread, le ofende, lo eliminare sin ningún problema, es únicamente un ejemplo. Si os fijáis, es imposible leer un texto así; más de 35 palabras sin ni siquiera una simple coma.
Si alguien cree que se debería añadir algún otro punto, que lo comente sin problema, y estaría bien, que algún moderador, si lo aprueba, que lo ponga en Sticky.
En el caso que alguien pida ayuda sin respectar nada de lo anterior, recomendarle la lectura de este post y que modifique su post original, siempre con educación.
Última edición por Triiui; 09/10/2009 a las 13:23
Este post lo veo necesario pero 100%.
Ayudará al que pide ayuda porque el que vea el titulo y pueda saber la respuesta entrará en el post y además ayudará al que use la busqueda.
Post como digo bastante util.
No me importa en absoluto al contrario me parece muy buena idea usar una plantilla estandard para todos los posts de este subforo de ¿Que me pasa doctor?, creo que es el mejor metodo para pedir ayuda de una forma eficiente sin que nadie pierda el tiempo, asi una vez que tengamos una plantilla definitiva modelada con todos los aportes y sugerencias de los usuarios solo habria que hacer copy-paste en cada nuevo post.
Yo soy el primero que me he impuesto este metodo de usar una plantilla porque me suelo enrollar como una persiana cuando hablo de temas informaticos y es que con cada paso que explicas te salen 2 o 3 nuevas cosas que explicar y si no lo haces por partes organizando los datos y hechos con algun tipo de estructura pues no hay quien se aclare.
Como digo yo soy el primero que cae en ese error muchas veces mas que nada por vagancia y nadie deberia ofenderse.
Aparte de pedir Sticky para este post me gustaria añadir que a este foro de ayuda tambien le vendria muy bien una actualizacion de su sticky/fijo "Manual de Primeros Auxilios - Enlaces a Errores Frecuentes" porque me parece que esta algo desfasado con fechas del 2006 y programas que ya han dejado de existir o de ser utiles, y una FAQ de obligada lectura antes de postear con programas de ayuda actualizados solucionaria muchos problemas antes de que nadie tuviera que abrir un nuevo post, leerse esa FAQ y usar Google serian 2 acciones obligadas antes de postear.
Saludos.
Ya en un hilo-tema de 2003 de otro foro se consideró necesario poner un poco de orden a la hora de pedir ayuda con ocasión de fallos en el ordenador:
http://www.fwbz.net/fwbz/index.php?topic=32314.0
La última frase, "ayudemos si pedimos ayuda", resume la esencia del tema.
Con respecto a la escritura opino que no se puede pedir peras al olmo. Hay muy pocos usuarios en este y otros muchos foros que sepan escribir correctamente, de forma aceptable. Además, no unos pocos, muestran un nivel ortográfico y de sintaxis paupérrimo por lo que interesar que hagan lo que no saben hacer es inútil.
Sobretodo lo de los acentos, "casi" no hacen falta, se puede entender, pero poner "s" donde van "c" o cosas por este estilo, es demasiado.
Yo creo que esto lo tendriamos que inculcar a la gente que abra un nuevo thread. Antes de responderle, decirle que lea este post, haga algo al estilo de lo que se comenta, y despues le responderemos encantados.
Muy bien, se agradece el post,te lo has currao, por mi parte agregaría que a la hora de escribir no se haga como si esto fuera un móvil, que no cuesta tanto hacerlo con todas las letras.
Triiui, tienes un mensaje.
P.d.: sugiero una chincheta
Última edición por antguegar; 08/10/2009 a las 22:18
No soy un completo inútil, al menos sirvo de mal ejemplo xD
Más que claro:
http://www.youtube.com/watch?feature...v=AkXTFbw7l-c#!
Añadido lo de los móviles ^^
En castellano hay ciertas palabras que sin tilde producen confusión. Precisamente, la excepción de utilizar tildes para ciertos monosílabos (como regla general no llevan tilde) es para evitar dicha confusión. Por ejemplo:
- él, pronombre personal; el, artículo.
- sí, adverbio de afirmación; si, conjunción.
- dé, tiempo del verbo dar; de, preposición.
- más, adverbio de cantidad; mas, conjunción adversativa.
- sé, tiempo del verbo saber; se, pronombre personal.
- tú, pronombre personal; tu, adjetivo posesivo.
- etc.
Eso por no hablar de palabras iguales que se diferencian tan sólo por la tilde. Así, continúa (p.e.: continúa sin aprender) y continua (p.e.: la corriente continua).
Las tildes sí son importantes en lengua castellana. Distinto es que el que no sabe escribir, ni siquiera construir una simple frase, el que incluso al usar un vocablo de dos letras es capaz de cometer tres faltas de ortografía ('ay' en vez de ahí), ¿cómo demonios va a emplear tildes? ¿cómo no va a confundir 'b' con 'v', 'c' con 's', 'x' con 's', ...? ¿Cómo va a saber puntuar para realizar las debidas pausas? ¿Cómo no va a hacer un uso desmedido de anglicismos y de vocablos ingleses intercalados?
Creo que me he extendido demasiado pero quería señalar la importancia, la enorme importancia que tiene saber leer y escribir correctamente ya que es la base, junto al habla, a través de la cual nos comunicamos con los demás (escritura) y el medio fundamental para poder aprender y ampliar nuestro saber (lectura).
Última edición por juancarol; 09/10/2009 a las 17:48
A mi esto me parece estupendo!! A ver si es posible que la gente lo siga. Yo entre ellos, por supuesto.
En otro foro al que pertenezco es necesaria una presentación "modelo" para nuevos usuarios que no muchos siguen. A éstos se les llama la atención en el propio post de presentación para leerse "cómo presentarse" y realizar una nueva. Aunque parezca una medida dura, creo que no es mala idea.
Sería completamente deseable que todo el mundo pudiera utilizar el leguaje de forma correcta. Pero hay gente que no ha recibido una educación adecuada, algo que queda aún mas patente cuando lo que se utiliza es el leguaje escrito. Ejemplo comos "hay" o "a ver" (en todas sus variantes) parecen atragantarse entre los dedos de muchos usuarios. En cualquier caso, siempre que haya alguna duda estará google para ayudarnos a solventarla. Ante faltas de ortografía creo que se puede ser un tanto indulgente (seguro que yo cometo más de una).
Mención a parte merece el uso del estilo móvil. En mi opinión expresarse de este modo no tiene cabida, menos aún en foros, que como éste, han adquirido niveles de calidad y especialización importantes.
Colin_
Última edición por colin_; 09/10/2009 a las 14:59
AMD 64 3000 Venice // Zalman 9000 CNPS Cu // DFI NF4 ULTRA-D // Leadtek 6600GT Extreme Edition // Zalamn VF700 Cu // 2x521 MB Geil Ultra Platinum // HDD 320 GB Samsung Spint Point // TAGAN 380 W // Samsung 206 BW 20" y algo mas, nose....
@juancarol, he intentado relacionar tu comentario con el modelo a seguir, únicamente para dar la idea.