Resultados 1 al 1 de 1

Tema: Comandos mas habituales del foro.

  1. #1
    El señor de los forillos
    Ubicación
    Granada (España)
    Mensajes
    4,448

    Predeterminado Comandos mas habituales del foro (Act. para Vbulletin).

    Este post tiene la finalidad de "acumular" la mayoria de los comandos mas usados que tiene este nuevo foro en Vbulletin (poner link; imágenes;....) para asi tenerlos todos en una misma rama (quizas fuese buena idea ponerlo como post-it ).

    Para colocar una direccion URL se puede hacer varias formas:

    a) Escribiendo la direccion tal cual, ej: http://www.noticias3d.com ; se necesita activar la casilla "Convertir urls automaticamente en enlaces" para que aparezca como una URL.

    b) Tambien se pueden colocar las etiquetas: escribiendo la direccion entre las dos etiquetas [url ] [ /url]; ej: [ url]http://www.noticias3d.com[ /url] > http://www.noticias3d.com (es necesario borrar los espacios en blanco para que quede como una URL).

    c) Escribiendo un texto que redireccione a la pagina ; ej: Noticias3d para ello solo hay que escribir la direccion en la primera etiqueta; ej: [ url= http://www.noticias3d.com]Noticias3d[ /url] borrando los espacios en blanco.

    Del mismo modo se pueden colocar enlaces a Thread (Temas) y Post (Mensajes) para ello se colocan las etiquetas [thread= ]texto[/thread ] y [post= ]texto[/post ] si es para un enlace; o bien las etiquetas [thread= numero]texto[/thread ] y [post= numero ]texto[/post ] donde "numero" se sustituye por el numero del Thread o Post en cuestion; y "texto" por una/s palabra/as que definan el Thread o Post. Este comando es muy similar al anterior de URLs (opciones a o b). Aunque teniendo la anterior estas quizas no tenga mucho sentido

    Para colocar una direccion de correo sucede lo mismo que con las URLs o el caso de los Thread/Post, se puede hacer de varias formas:

    a) Se puede poner la direccion tal cual; ej: email@servidor.com (se necesita activar la casilla "Convertir urls automaticamente en enlaces" para que aparezca como una URL).

    b) Se pueden poner las etiquetas [email ] [ /email] ; ej:[email ]email@servidor.com[ /email] para ello hay que escribir la direccion de mail entre las dos etiquetas sin los espacios en blanco (ej: email@servidor.com).

    c) Se puede poner un texto que redireccione al email; ej: [ email= email@servidor.com]Mi Email[ /email] dando como resultado: Mi Email. Es necesario borrar los espacios en blanco de las etiquetas.

    Para colocar una imagen de alguna web solo hay que poner las etiquetas: [ img ] [ /img ] y escribir la direccion entre las dos etiquetas; ej:[ center ][ img ] http://foro.noticias3d.com/vbulletin...logo_white.gif [ /img ] [ /center] sin los espacios en blanco quedando asi:


    Si se quiere colocar un enlace desde una imagen habria que poner [IMG]Direccion de la imagen[/IMG]
    [/right], en URL va la URL de la pagina web y en IMG la URL de la imagen, asi mismo es necesario borrar los espacios en blanco, ej:


    (La imagen direcciona a la web que contiene dicha imagen: http://www.noticias3d.com ).

    Para hacer una lista dejando varias opciones de una forma mas clara se puede hacer de dos tipos:

    a) Separada por "puntos": [ list ][*][*][*][*] [ /list ] separando cada uno de los "parrafos" con [*] (teniendo en cuenta que los espacios en blanco no son necesarios y por tanto hay que borrarlos); ej: [ list ][*][*][*][*] [ /list ]

    • Placa base
    • Micro
    • Disipador
    • RAM


    b) Ordenada por numeros o letras: [ list= ][*][*][*][*] [ /list ] separando cada uno de los "parrafos" con [*] (teniendo en cuenta que es necesario borrar los espacios en blanco pues son innecesarios) pero colocando el numero 1 o la letra a despues del signo "=" de la etiqueta [ list= ]
    (ej: [ list= 1 ] , [ list= a ] , [ list= A ] , [ list= i ] ó [ list= I ] ademas de los [*] intermedios que señalan cada "parrafo" y la correspondiente etiqueta [ /list ] para ambos casos borrando los espacios en blanco correspondientes) para generar una lista ordenada numericamente o alfabeticamente; ej:

    [ list= 1][*]Placa base[*]Micro[*]Disipador[*]RAM[/list ] o [ list= a ][*]Placa base[*]Micro[*]Disipador[*]RAM[/ list ]

    1. Placa base
    2. Micro
    3. Disipador
    4. RAM


    1. Placa base
    2. Micro
    3. Disipador
    4. RAM


    1. Placa base
    2. Micro
    3. Disipador
    4. RAM


    1. Placa base
    2. Micro
    3. Disipador
    4. RAM


    1. Placa base
    2. Micro
    3. Disipador
    4. RAM



    Tipos de alineacion del texto e imagenes (por defecto la alineacion es a la izquierda):

    a) A la izquierda, para ello se colocan las etiquetas [left ][ /left]; ej:[left ]Texto alineado a la Izquierda[ /left] >
    Texto alineado a la Izquierda.

    b) En el centro utilizando las etiquetas [center ][ /center]; ej:ej:[center ]Texto alineado en el Centro[ /center] >
    Texto alineado en el Centro.

    c) A la derecha utilizando las etiquetas [right ] [ /right]; ej:[right ]Texto alineado a la Derecha[ /right] >
    Texto alineado a la Derecha.

    En los tres casos de alineacion del texto es necesario borrar los espacios en blanco.

    Texto endentado ( o indentado): es un texto similar a la "sangria francesa" para ello se colocan las etiquetas[indent ] [ /indent]borrando los espacios en blanco; ej:[indent ]Ejemplo de texto endentado[ /indent]. Asi es como quedaria:

    Esta linea es un texto normal mientras que esta otra es un:
    Ejemplo de texto endentado.
    Cambiar el tipo de fuente predeterminada, para ello se utilizan las etiquetas [ font = tipo de letra ] [ /font ]; donde "tipo de letra se sustituye por el nombre de la fuente) ej: Fuente Courier. De todas formas el uso de esta etiqueta puede ser "negativo" ya que si se usa algun tipo de fuente que no sea muy comun es muy probable que el mensaje sea ilegible

    Cambiar tamaño de letra usando el comandos [size=numero]Texto[/size], el numero esta entre 1 (el mas pequeño) y 7 (el mas grande); el numero predeterminado es 2; ej: Letra tamaño 4 ([size= 4]Letra tamaño 4[/size] no es necesario el espacio en blanco por lo que hay que borrarlo).

    Cambiar el color del texto para ello usar el comando [color=]Texto[/color] escribiendo uno de los colores posibles despues de signo "=" de la primera etiqueta; ej: Azul (que seria igual que esto: [color= blue]Azul[/url] solo que sin el espacio en blanco este debe de ser borrado; los colores se ponen en ingles (o bien usando el formato hexadecimal este ultimo es mas "complicado"); ej:

    • Darkred/Rojo oscuro ([color= darkred]Darkred/Rojo oscuro[/color]).
    • Red/Rojo ([color= red]Red/Rojo[/color]).
    • Orange/Naranja ([color= orange]Orange/Naranja[/color]).
    • Brown/Marron ([color= brown]Brown/Marron[/color]).
    • Yellow/Amarillo ([color= yellow]Yellow/Amarillo[/color]).
    • Green/Verde ([color= green]Green/Verde[/color]).
    • Olive/Oliva ([color= olive]Olive/Oliva[/color]).
    • Cyan/Cyan ([color= cyan]Cyan/Cyan[/color]).
    • Blue/Azul ([color= blue]Blue/Azul[/color]).
    • Darkblue/Azul Oscuro ([color= darkblue]Darkblue/Azul Oscuro[/color]).
    • Indigo/Indigo ([color= indigo]Indigo/Indigo[/color])
    • Violet/Violeta ([color= violet]Violet/Violeta[/color])
    • White/Blanco ([color= white]White/Blanco[/color]).
    • Black/Negro ([color= black]Black/Negro[/color]); el color predeterminado es el negro.


    Esto solo una pequeña muestra de los casi 40 colores que tiene el nuevo foro . Los espacios en blanco son innecesarios por lo que hay que borrarlos.

    Tipos de formato de letra:

    • [b ]Negrita[ /b] (ej: Negrita).
    • [i ]Cursiva[ /i] (ej: Cursiva).
    • [u ]Subrayado[ /u] (ej: Subrayado).
    • Tambien esta la opcion resaltar ([ highlight][ /highlight]); ej: [highlight ]Esto es un ejemplo de texto resaltado[ /highlight] > Esto es un ejemplo de texto resaltado.


    En todos los casos borrando los espacios en blanco correspondientes

    Insertar una cita de alguien; se puede hacer de dos formas:

    a) Sin "autor" colocando las etiquetas: [quote ]cita[ /quote] borrando el espacio en blanco correspondiente de cada etiqueta y sustituyendo "cita" por el texto en cuestion; ej:

    [ quote] Insertar una cita de alguien; se puede hacer de dos formas:[ /quote]

    Insertar una cita de alguien; se puede hacer de dos formas:
    b) Con "autor" colocando las etiquetas: [ quote="usuario" ]cita[ /quote] (ej: [ quote="Fenix7" ]cita[ /quote]) borrando los espacios en blanco de cada etiqueta, sustituyendo el "usuario" por el que corresponda dejando las comillas (" ") y cambiando "cita" por el texto de dicho "usuario"; ej:

    [ quote="Fenix7"] Insertar una cita de alguien; se puede hacer de dos formas:[ /quote]

    Cita Iniciado por Fenix7
    Insertar una cita de alguien; se puede hacer de dos formas:
    Insertar un codigo o texto con las etiquetas [code ] [ /code]: "cambia a un ancho fijo la letra (monoespaciado) y preserva todo el espaciado" para ello hay que borrar los espacios en blanco correspondientes de ambas etiquetas; ej:

    Código:
    <script type="text/javascript">
    <!--
        alert("Hello world!");
    //-->
    </script>
    Tambien existe la etiqueta [php ] [ /php]: "La etiqueta [php ] desempeña la misma acción que la etiqueta [code ], pero también añade resaltado de sintaxis para el código PHP. Aunque ha sido diseñado para PHP, puede resaltar correctamente otros lenguajes de programación como C++ o HTML" ej:

    Código PHP:
    $myvar 'Hello World!';
    for (
    $i 0$i 10$i++)
    {
        echo 
    $myvar "\n";

    Lista de smyleys/emoticons mas comunes:

    • ( : D ).
    • ( : ) ).
    • ( : ( ).
    • ( : - o ).
    • ( : shock : ).
    • ( : ? ).
    • 8) ( 8 ) ).
    • (: lol : ).
    • ( : x ).
    • ( : - P ).
    • (: uops : ).
    • ( : cry : ).
    • ( : evil : ).
    • ( : twisted : ).
    • ( : roll : ).
    • ( : wink : ).
    • ( : ! : ).
    • ( : ? : ).
    • ( : idea : ).
    • ( : arrow : ).
    • ( : | ).
    • ( : mrgreen : ).
    • ( : bier : ).

    En la "Lista completa de caritas" existen muchos mas. Para colocar uno dentro del mensaje solo hay que borrar los espacios en blanco correspondientes asi como los parentesis puesto que son innecesarios.

    Spolier (Mencion de elementos de una trama de algun juego, pelicula, libro,...). Actualmente el foro no dispone de etiquetas para hacer un spolier en "condiciones", por lo que la mejor alternativa seria utilizar letra de color blanco como comento agur en un hilo hace tiempo, por ejemplo:

    Spolier:

    * Esto es un ejemplo de spolier con letra de color blanco *

    PD: Toda esta informacion ha sido extraida del "Código vB" de este mismo foro; tambien el el FAQ existe informacion de interes.
    Última edición por Fenix7; 22/12/2005 a las 23:06 Razón: Comandos mas habituales del foro para Vbulletin.
    * Un Saludo . Esto sólo es una opinión nada más.

    * Revisa la Sección Normas - FAQ tiene información de interés para los usuarios del foro en especial Las Normas del Foro.

    * Busca antes de preguntar algo, puedes usar el buscador del Foro de Noticias3D u otro buscador como por ejemplo Google. Muchas preguntas tienen su respuesta si se saben realizar.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •