No tiene sentido doblar un western, lo matas. Igual que si doblas GTA, 1000% situado en america, seria un sin sentido.
En 47 idiomas cabria en un Blu-Ray, no problem (no hablo en serio, respondo tu ironía con otra)
Si ya sacan un dineral con 60€ por juego (si no fuese asi no saldrian ediciones coleccionista por 10€ mas con librito, cd y alguna pijada mas), porque ganen un poquito menos de dinero por doblarlo no creo que les vaya a pasar nada.
Ademas yo exijo que venga doblado y no me creo el ombligo del mundo, son ellos.
No tiene sentido doblar un western, lo matas. Igual que si doblas GTA, 1000% situado en america, seria un sin sentido.
Intel i7 8700K@4,8Ghz // 32GB DDR4-3200 // EVGA RTX 3080 FTW3 Ultra // ASUS STRIX Z370-E // Corsair H100i GTX // Samsung 970 Pro M.2 // Samsung 850 Pro 256GB+1TB
Lian-Li PC-O11D Dynamic XL ROG // Enermax Platimax 1000W // Razer Deathadder Elite + Blackwidow v2 // Astro A50 // Alienware AW3420DW 21:9 120Hz G-Sync
Razi creo que fuiste tu quien decías lo del acento sureño, si te soy sincero no tengo ni puñetera idea (xD) de como es y ni siquiera seria capaz de poder diferenciarlo, asi que por mi parte no habria ningun problema
Lo de doblar a un hispanoamericano ni de coña, perderían muchísima personalidad ya que nosotros sabemos distinguir mas o menos de donde pueden ser por el acento, después si sale el primo rumano de Niko y te habla en otro idioma en contadas ocasiones pues tambien vería bien los subtitulos forzados.
Despues esta cuando un yanki habla con un hispano y este no lo entiende, seria una escena curiosa y se puede arreglar de dos formas, que abramos nuestras mentes y pensemos que realmente no se entienden por lo que ya sabemos o que esas cinematicas se haria con el doblaje original.
A veces nos olvidamos de que desgraciadamente hay mucha gente que reclama cosas a los desarrolladores, que exige cosas a los juegos y que no paga un misero céntimo por estos con lo cual para ellos no sería problema alguno el coste del juego.
Lo mismo pasa con Metro 2033 que se produce integramente en Rusia en Moscú y para conseguir la mejor ambientación lo mejor es tener el audio en Ruso y luego poner subtítulos. Yo tengo una mejor experiencia de juego de esta manera y no tengo ningún problema en leer y mirar videos o jugar a la vez.
Esto de los doblajes ya se habló mucho de ello, por un lado porque no se entiende o distrae de la acción por otro porque pierde el encanto de ciertos personajes, etc.
Yo soy partidario de que las dos cosas serian lo ideal, que los saquen en cada pais con su idioma natal y en el original, adios problemo
No metas esa excusa, ¿cuantos juegos estan traducidos y no aumentan el precio?, eso sólo es una excusa para no rascarse mas el bolsillo y ganar mas dinero.
Entonces, en las mismas, ¿porque traducen las peliculas?, tambien invierten mucho dinero en traducirlas, y luego nos cuesta igual que una española.
Un saludo.
Yo hablo prácticamente a diario en inglés en mi trabajo, además con gente en la india a los que se les entiende como el culo. Se podría decir que me "defiendo", pero jugar a determinados juegos como por ejemplo un Dragon Age en inglés sin subtítulos es un suplicio a no ser que seas nativo. Hay tal cantidad de términos que no se usan a no ser que seas, como digo, nativo, que no vas a coger todo el trasfondo de la historia ni de lejos. A mi que un juego de lucha salga en inglés me puede dar más o menos igual, pero ciertos géneros como las aventuras, rol o incluso la estrategia, han de salir al menos traducidas, y si es dobladas, mejor que mejor.
Saludos
Eso por no hablar de los que no pasamos del "My name is Isidoro". Que somos muchos mas de los que pensais por aqui.
En generos como aventura, rol, etc. simplemente o lo sacan en castellano o no lo compro porque es tirar dinero.
¿A alguna compañia española se le ocurriria sacar un juego solamente en español en los EEUU.?
Ryzen 7 5800x - Asus Dual RTX 4070 OC - 64GB DDR4 3200mhz cl16Ryzen 5 5500 - Gigabyte RTX 2080 Gaming OC - 16GB DDR4 2800mhz cl15
Pues nada, es una excusa, lo que tu digas. El caso es que las compañias saben que el juego lo van a vender igual igual. Es verdad que el castellano esta muy extendido, y que se habla mucho en el mundo. Pero en casi todo el mundo, esos que hablan castellano, tambien hablan ingles (salvo en España, curioso eh ), asi que les dara 'igual' porque se van a comprar el juego igual igual.
Si tu sabes que tu producto lo vas a vender igual, sin añadirle un coste extra de X%, se lo añades o no? Obviamente NO. Si no eres un empresario cojonudo.
Si las compañias de videojuegos (cualqueira en realidad) fueran ONGs, renunciarian a un porcentaje para satisfacer a todo el mundo, o al menos a la mayoria. Como dice Homer, no vivimos en un pais feliz en una casa de gominola de la calle de la piruleta.... (http://www.youtube.com/watch?v=xTYM6YC4tbY)
Conclusion, que lo mejor seria que tuvieramos todas las opciones, todos los idiomas, y que cada uno lo disfrute como mas le guste, pero como eso no va a pasar, date con un canto en los dientes con los que si nos llegan doblados (mas bien, bien doblados, porque hay cada uno por ahi que mejor directamente en ingles....) y listo.
Saludos
Steam: Enderct - Uplay: Ender... - Origin: Enderct - Battlenet: Ender#2344
Steam: Enderct - Uplay: Ender... - Origin: Enderct - Battlenet: Ender#2344