1) Explicaciones
1.1) ¿Que es overclock?
El overclock (OC) es una practica mediante la que hacemos que nuestro micro trabaje mas rápido.
Ciertamente es peligroso, pero
solo cuando es llevado a unos limites que normalmente nadie lo lleva. Si sigues los pasos de la guía y preguntas las dudas aquí no correrás ningún riesgo.
1.2) ¿Como se hace?
En la placa hay una cosa fundamental, el
CPU Frecuency, FSB, Bus Speed, HyperTransport (HT) o de otras formas que lo llaman. A partir de ahora
FSB para simplificar.
Esto es el bus principal que comunica todos los componentes principales de tu placa base, si subes la velocidad de este, todo lo que esta unido a el subirá automáticamente: los pcie, la ram, el micro, NB, SB...etc
1.3) principal inconveniente a la hora del OC
Uno de los principales inconvenientes para hacer OC, es que cada fabricante de placas base, cada bios, cada programa de OC suelen utilizar diferentes nombres para los mismos componentes. Por ejemplo los valores a tocar en una placa asus y otra gigabyte suelen ser los mismo, pero con diferentes nombres
1.4) Cool And Quiet y ahorros de energía
Antes de empezar es recomendable desactivar el Cool And Quiet y el C1e en la BIOS, por lo menos mientras hasta que encontremos los datos de OC que vayamos a usar.
Las fotos y nombre de los valores son de una BIOS Award de una placa Gigabyte, por lo que voy a poner una "traducción" de los valores:
Traducción de valores:
- CPU Host Clock Control -> Esto nos desbloqueara el FSB
- Set Memory Clock -> Esto nos desbloqueara el multiplicador de la memoria
- PCIE Clock -> Velocidad puerto PCIe, 100Mhz
- PCI Clock -> Velocidad puerto PCI, 33Mhz
- AGP Clock -> Velocidad puerto AGP, 66Mhz
- CPU Frecuency o FSB-> Velocidad FSB o Bus principal, en placas AM2/3 ->200Mhz
- Memory Clock -> Multiplicador de la memoria
- CPU Clock Ratio -> Multiplicador del micro
- HT Link Frecuency -> Multiplicador o frecuencia del HT, por defecto 2.000Mhz en AM3
- CPU Northbridge Frecuency -> Multiplicador o frecuencia del Northbridge
- System voltage Control -> Control automático del voltage, sube el voltage a medida que subimos el micro
- CPU Voltage control -> Voltage del micro, NO confundir con CPU VID Volt
- Northbridge Volt Control -> Voltage del NB
2) Configuración de la BIOS - Cambios preliminares
Lo primero de todo es cambiar algunos valores fundamentales, básicamente es poner las opciones de control de velocidad en manual para poder cambiarlas a nuestro gusto: