Si tienes dudas que requieren una solución rápida y personalizada
Si tienes problemas tan pequeños que es tontería abrir un hilo
Si te apetece debatir en directo
Si te aburresSi quieres aprender a revivir un jardín.
Si quieres someterte a un intensivo de videos chorras de youtube.
Si simplemente eres friki.
Este tutorial/manual ha sido creado y editado por:
Viper_Scull
Viejozorro
Un servidor.
Entonces visita las salas de chat de la comunidad linux de N3D
Tenemos actualmente dos salas: una jabber, y otra irc
Atención. A día de hoy, únicamente utilizamos la sala IRC, para pasaros directamente por allí sin leer el resto del megatocho que os espera mas abajo os dejo las instrucciones.
Creo que no es necesario explicar qué es irc, podéis utilizar cualquier cliente para conectar, o si no quieres instalar nada
Hay web chat
Puedes acceder al web-chat aquí
Nombre de la sala: #n3d-linux
Servidor: freenode
NOTA: la almoadilla (#) es obligatoria
Os esperamos!!!
jabber
Jabber es también conocido como XMPP. Y es un protocolo de comunicación ideado en 1998 con el objetivo de utilizarse como chat, y está basado en etiquetas XML, de ahí parte de su nombre “técnico” XMPP (Protocolo extensible de mensajería y comunicación de presencia)
La ventaja principal de este protocolo es que es de código abierto, y además totalmente gratuito, y no te obliga a que utilices un cliente en concreto, si no que puedes utilizar el cliente que a tí mas te guste (dentro de los existentes, claro está).
Además existen infinidad de servidores en los que puedes hacerte una cuenta totalmente gratuita, y como es un protocolo extensible y descentralizado, si tu servidor se cae, puedes seguir utilizando los servicios (menos los alojados en el servidor caído), de modo que aumenta la seguridad en este sentido.
Vale, suena muy bien, pero ¿quien usa jabber?, pues aunque no te lo creas, varios cientos de millones de personas, entre los que te encuentres tú posiblemente. Si, no me mires así, soy solo un foro.
Es usado por millones de personas ya que las empresas utilizan el protocolo para crear sus propias redes internas para la comunicación entre sus empleados.
Es usado por millones de personas ya que las empresas utilizan el protocolo para crear sus propias redes internas para la comunicación entre sus empleados.
Empresas como Facebook o Google (aunque no sean de nuestro agrado (jaja)) tienen su cierta importancia en este tema ya que de una manera positiva utilizan el protocolo, expandiendolo mundialmente.
El chat de facebook, de gmail (gtalk), el de tuenti... están basados en jabber, de modo que es muy posible que lo estés utilizando sin darte cuenta.
También comentar que Jabber permite la utilización de MUC ( http://es.wikipedia.org/wiki/Multi-User_Chat ) Y LO MAS IMPORTANTE, también permite realizar llamadas de video/audio a través del protocolo Jingle.
¿Entonces cómo me conecto?
Necesitas una cuenta de jabber. Si tienes una cuenta de facebook, o de gmail es suficiente, no necesitas hacerte otra.
No se aconseja utilizar Gtalk debido a que todavía tienen implementado una versión antigüa de Jabber. Y que supone esto? Que cuando un Cliente1 conectado con Gtalk quiere realizar una video/audio llamada con un Cliente2 conectado con Pidgin,gajim,etc.... HAY PROBLEMAS.
Eso si, si solo pretendes utilizarla para chatear, no hay problemas.
Aún así, si quieres hacerte otra, puedes hacértela en cualquiera de los servidores que se listan en los siguientes enlaces:
También necesitas un cliente de jabber, un cliente jabber no es mas que un programita que te permite conectarte a una red de jabber. A continuación te dejamos una lista de los clientes multiprotocolo y multiplataforma más populares . Suelen ser multiplataforma, de modo que no tendrás ningún problema para utilizar el que mas te guste en función del sistema operativo que utilices.
Clientes Jabber:
Existen muchísimos más programas multiprotocolo/multiplataforma y solamente para las redes Jabber/XMPP que podrás ver en este enlace:
http://www.jabberes.org/clientes
Si quieres ver una comparación de casi todos los programas de mensajería instantánea, la puedes ver aquí: http://en.wikipedia.org/wiki/Compari...saging_clients
Uno muy potente y liviano es pidgin , que además es multiprotocolo, con lo cual puedes tener todas tus cuentas en un único cliente. También IRC
Pasos a seguir para conectarse a la sala jabber de n3d desde pidgin utilizando nuestra cuenta de gmail:
Instala pidgin. No entraremos ahí. Arranca pidgin. Vamos a añadir nuestra cuenta de gmail a la lista de cuentas.
Le damos como sale en la imagen a manage accounts, si lo tienes en español, será administrar cuentas, o algo así.
Entonces os saldrá una pantalla de bienvenida como la que se muestra a continuación:
Le damos a add, o añadir si está en español, y nos saldrá algo como esto:
En protocolo escogemos Google Talk, a continuación rellenamos el nombre de usuario, el dominio, y la contraseña, la contraseña no es necesaria, pero yo la veo útil para conectar automáticamente a la cuenta al iniciar pidgin.
Los campos los rellenamos como se muestra en la siguiente imagen, con vuestros datos, salvo el dominio, que es el que sale puesto en la imagen:
Una vez terminado, le damos a add, y ya habremos terminado de añadir la cuenta.
Entonces nos aparecerá una ventanita como la que muestro ahora, con nuestros contactos conectados:
(yo he ocultado la lista de contactos para salvaguardar su privacidad)
Ahora nos vamos a conectar a la sala de chat de n3d, para eso le tenemos que pinchar a buddies (contactos en castellano) y allí, a join a chat (unirse a un chat o charla en castellano)
Una vez que le demos, nos saldrá una ventanita para que rellenemos con los datos nuestros (nick) y de la sala, la rellenamos como sigue, aunque donde el nick podéis poner el que os guste mas.
Room: n3d-linuxeros
server: conf.jabberes.org
Handle: Vuestro nick, en la imagen aparece nick
Presionamos en join, y ya estaremos dentro de la sala, y podremos chatear sin problemas:
IRC
También tenemos una sala de irc, puesto que hay gente que en determinados sitios no puede conectar con jabber, o igual no tiene ni quiere hacerse cuenta de jabber, puedes utilizar nuestro canal de irc hospedado en freenode, no es necesario que te hagas una cuenta, ni que te registres, puedes participar en el debate sin problemas con solo tu nick.
Para aclarar un poco la información, irc son las siglas de Internet Relay Chat, es uno de los primeros métodos que se utilizaron para comunicarse por internet, y aunque hoy está bastante en desuso por la gran masa, aún es muy utilizado para muchas cosas.
El funcionamiento básico es que hay varios servidores de IRC, y en los servidores se crean canales, un canal es una sala de charla de un determinado tema, y cada canal puede tener una normas que has de aceptas, por ejemplo, si el canal es de habla inglesa, deberás hablar en dicho idioma, y del tema de la sala.
En este caso, nuestro servidor es irc.freenode.org (como se puede ver, los servidores de irc comienzan con irc.nombredominio.dominio), y en el se encuentran los canales oficiales de muchas distros de linux, demás proyectos de software libre, también lo hay oficial de windows etc.
Por ejemplo, si juegas a los quake, u otros juegos basados en el motor del quake puedes conectar con el servidor irc.quakenet.org
El puerto por defecto en la mayoría es el 6667, aunque si quieres que tu conexión vaya cifrada cuando conectas con freenode mediante SSL, puedes conectar al 6697, pero activa las opciones de encriptación SSL.
Creo que no es necesario explicar qué es irc, podéis utilizar cualquier cliente para conectar, o si no quieres instalar nada
Hay web chat
Puedes acceder al web-chat aquí
Nombre de la sala: #n3d-linux
NOTA: la almoadilla (#) es obligatoria
Os esperamos!!!