Página 1 de 18 1234511 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 175

Tema: La consola de STEAM

  1. #1

    Predeterminado La consola de STEAM

    Un saludo a todos

    Vuelvo al foro con varias preguntas. La primera, creo que pega en este subforo asi que voy alla:

    No se si habeis escuchado hablar del nuevo PC de salon que parece que los de STEAM quieren sacar el año que viene. Seria como una especie de PC estandarizado, mas cerrado y por tanto una especie de homogeneizacion o certificacion para mantener una calidad minima uniforme de los juegos en PC.

    ¿Que os parece?, porque a mi el año que viene me toca ampliar el ordenador y si sacan esto, me veo pillandolo con los ojos cerrados y dejando el actual para todo lo demas.

    http://www.vidaextra.com/pc/valve-la...-huele-a-exito

    ************************************************** ****************************************


    Listado de modelos SteamBox

    A continuación se recopilan detalles de los distintos modelos de SteamBox que se están desarrollando. (última actualización -> 12/01/2014)
    Información aportada por : tipox, aninast

    Alternate (1.339$)
    Procesador Intel Core i5 4570
    Gráfica Gigabyte GTX 760
    16 Gbytes de RAM
    1 Tbyte de SSHD


    CyberPowerPC
    699$ CPU i3 y GTX 760
    499$ CPU AMD y R9 270
    8 Gbytes de RAM
    500 Gbytes HDD, 7200RPM, SATA3


    Digital Storm Bolt II – (2.584$)
    Procesador Intel Core i7 4770K
    Gráfica GTX 780 Ti
    16 Gbytes de RAM
    1 Terabyte HDD + 120 Gbytes SSD


    Gigabyte Brix Pro – (precio sin confirmar)
    Procesador Intel Core i7-4770R
    Gráfica Intel Iris Pro 5200
    2 x 4 Gbytes de RAM
    1 Tbyte disco duro

    Gigabyte Brix Pro por dentro


    Falcon Northwest – (de 1.799$ a 6000$)
    Procesador a elegir (Intel)
    Gráfica Nvidia GeForce GTX Titan
    RAM de 8 a 16 Gbytes
    Hasta 6 Tbytes de disco duro


    iBuyPower – (desde 499$)
    Procesador Quad core AMD o Intel
    Gráfica Radeon GCN
    8 Gbytes de RAM
    500 Gbytes de disco duro


    Materiel.net – (1.088$)
    Procesador Intel Core i5 4440
    Gráfica MSI GeForce GTX 760 OC
    8 Gbytes de RAM
    8 Gbytes + 1 Tbyte SSHD


    Next SPA – (precio sin confirmar)
    Procesador Intel Core i5
    Gráfica Nvidia GT 760
    8 Gbytes de RAM
    1 Tbyte de disco duro


    Origin PC Chronos – (precio sin confirmar)
    Procesador Intel Core i7 4770K
    Gráfica 2 x 6 GB Nvidia GeForce GTX Titan


    Scan NC 10 – (1.090$)
    Procesador Intel Core i3 4000M
    Gráfica Nvidia GeForce GTX 765M
    8 Gbytes de RAM
    500 Gbytes de disco duro


    Webhallen – (1.499$)
    Procesador Intel Core i7 4771
    Gráfica Nvidia GT 780
    16 Gbytes de RAM
    1 Tbyte SSHD


    Zotac – (599$)
    Procesador Intel Core (por confirmar)
    Gráfica Nvidia GeForce GTX
    RAM por confirmar
    Almacenamiento por confirmar


    Alienware
    CPU Intel (modelo sin confirmar)
    GPU Nvidia (modelo sin confirmar)
    PVP: Sin confirmar. Prometen precio competitivo respecto a la actual generación de consolas (+/- 500€ )
    Lanzamiento: Finales 2014



    Maingear
    Última edición por Kabuto; 12/01/2014 a las 13:07

  2. #2

    Predeterminado Re: La consola de STEAM

    Un PC limitado a funciones de juego en salón no deja de ser una forma de consola. Y no creo que permita jugar a los juegos en máximo sino más bien un nivel próximo a consolas. Prefiero mejorar mi propio PC, a pesar de ser más caro. No solo para jugar vale el PC y mejorarlo te beneficiará en general.

  3. #3

    Predeterminado Re: La consola de STEAM

    Cita Iniciado por DarkBlizard Ver mensaje
    Un PC limitado a funciones de juego en salón no deja de ser una forma de consola. Y no creo que permita jugar a los juegos en máximo sino más bien un nivel próximo a consolas. Prefiero mejorar mi propio PC, a pesar de ser más caro. No solo para jugar vale el PC y mejorarlo te beneficiará en general.
    No amigo un PC es un PC y una consola es una consola.

    Por ejemplo el Macmini es un ejemplo de PC limitado. Lo que ofrece Valve es una especie de MacMini pero enfocado solo al ocio.

    La diferencia radica es que en un PC tú pudes sacar tú juegos sin pagar tasas por publicarlo para la plataforma, mientras que si sacas un juego para una consola tienes que pagar tasas por cada juego vendido al fabricante. Efectivamente ese mismo fabricante tambien te exige unas normar de calidad que debes cumplir para sacar tú juego en su sistema algo que en PC no existe.

    Donde estoy de acuerdo contigo es que la idea de Valve no me atrae lo mas minimo y eso que tengo todas las consolas y tambien juego en PC con muchos juegos comprados en Steam.

    Para mi va a ser un fracaso total, porque según comenta el Gordo de Valve lo que quieren hacer es una especie de 3DO o sea que ellos pones unas specs minimas y comunes( que serán las de su aparato) y luego las demás compañías pueden sacar hardware con esas specs y usar Steam como plataforma.

    Vamos 2 ideas que han fracasado en el pasado como son 3DO y Phantom.
    Última edición por Mictlan; 11/12/2012 a las 14:57

  4. #4
    Master Avatar de Kchondo
    Ubicación
    Frankfurt am Main
    Mensajes
    1,448

    Predeterminado

    Se apoya en Big Picture.
    Cuando por error lo activé hace dos días, me recordó totalmente a xbmc, pero orientado a juegos. Lo desactive de inmediato pues no me resultaba nada cómodo (opinión totalmente subjetiva).
    Para un PC de usos variados no le veo sentido, pero para un PC solo para jugar resulta interesante.
    Recordemos también que Steam ofrece juegos muy buenos a precios más que razonables y este puede ser un buen motivo para que mucha gente se anime a comprar una consola de Steam, perdón PC

    Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
    CAJA: Phanteks Enthoo Pro M
    PB+CPU: Asus P6T Deluxe v2 + Xeon 5675 (OC a 4.2Ghz) + 24GB G-Skill Sniper
    COOLER: Corsair H115i AIO
    GPU: Gigabite Aorus 1080ti Xtreme Edition 11gb
    MONITOR: Dell U2515H.
    Sonido: Asus Xonar U7 + SOMIC MH-463
    TECLADO/RATÓN: Logitech G710+ / G402

  5. #5
    Master Avatar de YasT
    Ubicación
    Valencia
    Edad
    35
    Mensajes
    1,004

    Predeterminado Re: La consola de STEAM

    Cita Iniciado por Mictlan Ver mensaje
    Por ejemplo el Macmini es un ejemplo de PC limitado. Lo que ofrece Valve es una especie de MacMini pero enfocado solo al ocio.
    Un Macmini es un pc "completo", salvo en la potencia, está tan limitado como un iMac.
    I5 2500k @ 4.6Ghz // 8Gb DDR3 1600Mhz CL8 // GTX 970 // Asrock Z77 Extreme-M //Samsung 840 128Gb + Crucial M4 128Gb + Caviar Green 1.5Tb // Asus Xonar Essence STX + AD900 // Corsair AX-850 // Silverstone TJ08-e // DELL U2711 // Filco Majestouch 2 // Logitech G502 + QCK+ // TrackIR 5 + TM Warthog + Saitek combat rudder pedals + Logitech G25

  6. #6

    Predeterminado Re: La consola de STEAM

    Cita Iniciado por YasT Ver mensaje
    Un Macmini es un pc "completo", salvo en la potencia, está tan limitado como un iMac.
    La mitad de potencia que el Mac Pro tope gama. (Geekbench lo demuestra, más o menos.)

    Por otro lado, el tema de Steam y su consola, no sería mala idea, pudiendo hacer un barebone con un SO que tirase directx (pagando a microsoft, supongo) y OPEN GL, para que el port a su plataforma fuese sencillo. Además la podrían hacer modular. Pero lo dudo que quieran expandirse a un terreno "rellenito"

    A los consumidores nos vendría genial, Steam podría marcar un punto de inflexión que Sony ni Mocosoft quieran hacer, eso contando con una Nintendo que como siempre, va a su bola, pero con la lógica de dar un buen estilo de juego, y lo van consiguiendo.

    Saludos.
     Imac 21,5" i3 3,3 Ghz 4GB RAM 1TB HDD 5670 512MB. Aciagos días
    Acer Nitro 15" i7 5500u 2.4Ghz 8Gb RAM 1TB HDD 850m 3GB.

  7. #7
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de ScOrPiA
    Mensajes
    23,207

    Predeterminado Re: La consola de STEAM

    Cita Iniciado por Kchondo Ver mensaje
    Se apoya en Big Picture.
    Cuando por error lo activé hace dos días, me recordó totalmente a xbmc, pero orientado a juegos. Lo desactive de inmediato pues no me resultaba nada cómodo (opinión totalmente subjetiva).
    Es normal que no te resulte cómodo, no es para tener en un pc con teclado y ratón, o si pero cuando lo activas pasas al sofá o lo manejas desde el mando desde lejos. Para un HTPC está muy bien la idea pero antes hay que configurar bien los controles porque hay juegos que no tienen soporte automático del mando. Lo probé con el mando de la xbox y sin problemas, funciona perfectamente.

    Saludos

  8. #8
    Master Avatar de YasT
    Ubicación
    Valencia
    Edad
    35
    Mensajes
    1,004

    Predeterminado Re: La consola de STEAM

    Cita Iniciado por Dartex Ver mensaje
    La mitad de potencia que el Mac Pro tope gama. (Geekbench lo demuestra, más o menos.)
    Si, si lo que quería decir es que se puede usar como ordenador de escritorio.
    I5 2500k @ 4.6Ghz // 8Gb DDR3 1600Mhz CL8 // GTX 970 // Asrock Z77 Extreme-M //Samsung 840 128Gb + Crucial M4 128Gb + Caviar Green 1.5Tb // Asus Xonar Essence STX + AD900 // Corsair AX-850 // Silverstone TJ08-e // DELL U2711 // Filco Majestouch 2 // Logitech G502 + QCK+ // TrackIR 5 + TM Warthog + Saitek combat rudder pedals + Logitech G25

  9. #9
    Cuenta inhabilitada
    Ubicación
    Ravenholm
    Mensajes
    3,433

    Predeterminado Re: La consola de STEAM

    Valve ha confirmado que su proyecto Steam Box, híbrido entre consola y ordenador, estará basado en Linux y que se lanzará a finales del presente año.

    Así al menos lo adelante el medio alemán Golem.de basándose en las palabras del ingeniero de Valve, Ben Krasnow, durante la conferencia EHSM 2012 que se celebró en Berlín a finales del pasado año. Durante su intervención, el ingeniero confirmó que Steam Box correrá bajo Linux, y que desvelarán el proyecto durante la Game Developers Conference en marzo o a mucho tardar durante el E3.

    Además, Krasnow habría confirmado que no se trata de la única nueva tecnología que va a presentar Valve a lo largo del año, con lo que parecen tener otro proyecto en desarrollo.
    Yo creo que ese híbrido entre consola y PC será algo así como un PC con unos determinados componentes y linux y Steam preinstalados.
    Además, las compañías optimizarán cada juego que lancen, para Steam Box, además de para el resto de componentes y de PC's. Aunque por el hecho de haber inifinitas combinaciones de PC's, obviamente en Steam Box los juegos estarían mucho más optimizados dado que las compañías se esmerarán en esa determinada combinación de hardware que saben que muchos usuarios usarán.
    Es decir, Steam Box tomaría parte de la optimización de una consola, y los juegos y las opciones de un PC corriente.

    Ésto es lo que creo yo que será, seguro que al final es algo más innovador.

  10. #10

    Predeterminado Re: La consola de STEAM

    Cita Iniciado por sergio_mikkos Ver mensaje

    Ésto es lo que creo yo que será, seguro que al final es algo más innovador.
    Creo que será algo mas bien cutre, para nada muy innovador.

    1º Valve no tiene capacidad economica para sacar un producto "mainstream" que pueda competir con las consolas que conocemos hoy ni mucho menos con las futuras.

    Sony y Microsoft solo a nível perdidas relacionadas con vender el hardware mas barato que el precio de coste han perdido 8 mil milliones de dólares esa generación. Se estima que para la siguiente puden perder hasta el doble .

    ¿ Tiene Valve tanto dinero como para entrar en un mercado saturado como el de las consolas mainstream?

    El unico desarollo que se ve por parte de interface es el cliente de Steam de PC tipico y el Big Picture. Que a todas luces es una cutrada que esta a nivel de OUYA pero no al nível de consolas Mainstream.

    No tienen un lineup de exclusividades de peso que hagan que los jugadores de consola se decidan por su consola

    2º Steambox sera un PC medio/bajo cerrado con Linux. Y por lo tanto estará limitado por hardware y por software...

    Que el cacharro lleve Linux va a ser un gran contratiempo porque va a limitar muchisimo lo que es el catalogo que podemos encontrar en ese sistema. Además de lo que es mercado de software en Linux como en Android mueve muy poca pasta lo cual hace huir softhouses de calidad. Por otro lado va a facilitar el uso de Homebrew y emuladores al estilo GP32.

    Yo lo veo mas bien como un PC para jugar de gente que no se quiera complicar mucho y un HTPC de salón como una alternativa barata a una Macmini como reproductor multimedia. Un hardware de esos de segunda linea sin soporte físico tan de moda ultimamente en la onda OUYA, GAMESTICK y similares.
    Última edición por Mictlan; 08/01/2013 a las 05:22

Página 1 de 18 1234511 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •