Tema interesante, el proyecto de Nvidia de juegos en nube
Lei hace poco, aunque ya lleva un tiempo anunciado, el tema este de los juegos en nube. Me llamo la atencion y decidi informarme. Por lo que se (fuente de wikipedia XD) http://es.wikipedia.org/wiki/Juego_en_la_nube la cosa va basicamente asi:
Juego en la nube, también llamado juego bajo demanda, es un tipo de juego en línea que permite la transmisión (streaming) directa y bajo demanda de juegos en un ordenador mediante el uso de uncliente ligero, donde se almacena el juego real en el servidor de la compañía del juego y es transmitido directamente a las computadoras con acceso al servidor a través del cliente. Esto permite el acceso a los juegos sin necesidad de una videoconsola y en gran medida hace que lacapacidad de la computadora del usuario sea una cuestión sin importancia, ya que el servidor de la compañía es el sistema que está ejecutando las necesidades de procesamiento
Los controles y las pulsaciones de los botones por parte del usuario se transmiten directamente al servidor, donde se registran, y el servidor envía de vuelta la respuesta del juego a los controles de entrada
que os parece esto? esto no se puede cargar un poco el tema del hardware en gaming? si realmente triunfa y se extiende, ya no habra que cambiar de grafica cada dos por tres?
Me parece que paginas como steam ha cambiado la forma de hacer las cosas, y esto de los juegos en "formato virtual" tiene futuro. Igual con el tiempo el formato fisico tambien desaparece en consolas, y de paso abaratan un poquito los juegos. Nvidia esta intentado algo parecido a montar su propio steam no?
los que entendais mas de esto comentar el tema plis, me parece bastante interesante.
PD: Tambien esto de que los juegos se podran jugar en diferentes plataformas: http://www.nvidia.es/object/nvidia-g...gaming-es.html
aunque bueno esto lo veo mas limitado, por el tema de que no tienes un mando de consola en el movil o en la tablet XD
Última edición por elnovatillo; 26/07/2013 a las 16:05
Re: Tema interesante, el proyecto de Nvidia de juegos en nube
Ya se ha hablado otras veces de este asunto por aquí.
Yo sí creo que en un par de generaciones puede ser el fin de las consolas y del PC Gaming. En lugar de gastar pastizales en renovar hardware, simplemente pagaremos una tarifa plana mensual y jugaremos a juegos renderizados en servidores remotos desde nuestro pc domestico, y desde el tablet, y desde el smarphone... y desde cualquier dispositivo con pantalla, conexion a internet y "algo" que sirva como controlador.
Pero para que esto se masifique han de mejorarse las infraestructuras de líneas de datos, especialmente en España. Para que la experiencia de juego sea satisfactoria, más que velocidad de datos, se necesitan latencias muy bajas. Cualquier mínimo lag desde que doy una orden con mi mando hasta que obedezca el "muñeco" del videojuego entorpecerá la experiencia de juego.
Esta generación veremos más sobre esto. Sony adquirió Gaikai y lo usará con PS4 en principio para mover juegos de PS3, PS2 y PS1 sin calentarse el coco intentando emulaciones en PS4. Lo moverán los servidores de Gaikai y listo.
Microsoft también está desplegando una inmensa red de servidores para Xbox One, pero en este caso el uso que va a hacer del cloud computing será distinto. En principio se podrá usar como apoyo computacional, es decir, los programadores pueden usar la nube de Microsoft para liberar a la consola de algunos calculos y dejar que se centre en otros para un mejor rendimiento.
Pero también tiene en mente otras funcionalidades como la de poder analizar las estadisticas de juego de los "amigos" de un jugador, y hacer que un determinado juego ajuste su IA y/o sus contenidos en base a estas estadistícas.
Por ejemplo, se dice que el nuevo Forza para Xbox One ajustará la IA de los coches según como conduzcan nuestros amigos. Cuanto mejor jueguen, más dificil será la IA de cara al jugador.
También hay otras posibilidades, como la de que si dos jugadores tienen el mismo juego, lo que haga uno en su juego tenga cierta repercusión en el juego del otro, aunque estén jugando un modo historia individual cada uno. Cosas como que si en un juego de disparos uno se pasa un nivel, el otro jugador cuando llegue se encuentre las huellas y marcas de los tiroteos del "amigo"
O también que en ciertos niveles se pueda escoger entre dos armas y el primero que llegue será quien pueda elegir, el segundo tendrá que contentarse con el arma que descartó el primero.
O también que el primero que llegue pueda dejar armas y suministros de su inventario para que cuando pase por ahí el otro tenga una ayuda extra....
Son ideas que se me ocurren.
La cuestión es que esto servirá para que las experiencias de juego sean distintas para cada persona y para que todos estén más conectados sin la necesidad de hacer una partida multijugador online.