Resultados 1 al 8 de 8

Tema: [ANÁLISIS] Silla HJH Astra Lux

  1. #1
    El señor de los forillos Avatar de Burt
    Ubicación
    Alt Penedès
    Mensajes
    4,584

    Thumbs up [ANÁLISIS] Silla HJH Astra Lux

    Buenas, después de años barajando comprarme una buena silla, hace un par de meses por fin me decidí.

    Había probado diferentes sillas en tiendas y almacenes especializados. Recuerdo que hará unos años incluso quedé con un comercial de la casa Actiu para que me mostrara diferentes modelos, pero pese a ser sillas de calidad y caras, no me acabaron de convencer, más que nada porque al sentarme en ellas no me sentía muy confortable por la razón que sea. Debo decir que probé configuraciones básicas, como alguno de los modelos con el respaldo plástico, algo que no las hace especialmente atractivas, al menos para mí. Son sillas a las que les puedes ir añadiendo o cambiando elementos, las puedes configurar desde un modelo básico, como el tipo de tapizado, el respaldo como ya he dicho, etc, con lo cual conseguir la configuración deseado puede elevar -en algunos cientos de euros incluso- el precio.

    También fui un par de veces a los almacenes de Ofiprix, donde tienen sillas de muestra para probarlas. También algunos modelos caros y al sentarme no me sentía bien.

    Probé las de Ikea y las descarté rápido, bajo mi punto de vista ni siquiera su mejor modelo es lo que buscaba, como mínimo si quieres algo que se conserve en el tiempo, no es un producto de calidad, sin duda, aunque ya sé que para algunos les resulta suficiente. De hecho mi anterior silla era de Ikea y ha terminado muy hecha polvo.

    Y así pasaron los años y seguía sin decidirme, hasta que me lié la manta a la cabeza, e hice algo que no debe hacerse y menos con un silla, comprarla online sin probarla xDD.

    Bien, ahora paso al análisis de la silla específicamente, que me enrollo mucho.

    La silla concrétamente es una HJH Astra Lux, y en esta página http://www.ofisillas.es/silla-ergono...able-gris.html pude ver con todo lujo de detalle sus características y con gran definición a través del zoom en la imagen 3D.



    La silla pesa unos 16 quilos y está muy bien construida. No hace ningún tipo de ruido al moverte en ella, todo es muy consistente. Las patas son de aluminio -supongo- y debajo del asiento lleva un armatoste bastante pesado encargado de contener los mecanismos que la regulan de múltiples maneras. El tapizado es fantástico, y garantizan unos 1000 ciclos de abrasión, que por lo que leo es mucho. Tiene un tacto algo rugoso, de hecho se puede apreciar bien en las imágenes de la web de ofisillas.



    El respaldo tiene bastante altura, llegando prácticamente a los hombros. Para mi es muy importante este aspecto porque he tenido sillas con un respaldo demasiado bajo, y se agradece poder apoyar toda la espalda.
    Para una persona de envergadura o grande, pienso que le puede resultar una silla adecuada. Por contra, para un individuo de constitución muy menuda, no sería una silla recomendable. En mi caso mido 172cm y peso 67 quilos, y me siento cómodo y confortable, no me "falta" silla precisamente, pero no la encuentro excesiva pero sí grande, aunque comparada con mi anterior asiento, el cambio es impactante.
    Como digo, la silla puede resultar enorme para algunos, el asiento es grande, tanto en anchura como en profundidad, pero al contrario de lo que pudiera parecer, no es muy mullido, no es blando, aunque tampoco duro ni mucho menos, para mi tiene una dureza relativa muy adecuada, tampoco quiero un sillón de sala de estar...xD.

    En el siguiente vídeo



    se explica las diferentes regulaciones, tanto en altura del asiento, avance hacia delante o hacia atrás, inclinación del respaldo -tiene tres posibilidades- así como la dureza de esta inclinación, más útil de lo que pueda parecer, ya que si lo dejamos demasiado duro, el respaldo nos devolverá hacia delante, así que según el peso de cada uno, deberéis regular bien este aspecto. Yo lo tengo en una dureza media, aunque suelo tener bloqueada la inclinación ya siempre tengo el respaldo recto, tal como se aconseja para tener una buena posición en el escritorio.
    En el video también podréis ver las diferentes regulaciones de los apoyabrazos, tanto en altura, profundidad y angularidad, unas ocho posibilidades. Todo ello también muy práctico, tanto por comodidad, como por si los apoyabrazos pudieran tocar con la mesa y fuera un inconveniente.

    La zona lumbar cumple su función , pero sin llegar a molestar, aunque aparentemente es algo sencilla comparada con ostras sillas. De las muchas sillas que he probado durante estos años, siempre notaba que las que lo tenían llegaban a resultar molestas en esa zona, como un bulto tocando esa zona del cuerpo que me resultaba incómodo y no muy agradable. No es este el caso. También puede regularse algo en altura, pero no hay mucho margen.



    Como te la envían por mensajería, deberás ensamblar las diferentes partes que la conforman.



    Vídeo del montaje. No fui tan rápido como el operario, pero se monta bien y sin demasiadas complicaciones. Lo que más me costó fue encajar las ruedas, ahí sudé un poco...



    También disponéis del mismo modelo de silla pero sin el reposacabezas, algo más económica. Yo la recomiendo con el accesorio, ya que nunca lo había tenido, y hay momentos en que resulta agradecido poder descansar el cabezón. Dicho reposacabezas también es regulable en altura y ángulo, y es demontable de la misma manera que los montásteis, con un par de tornillos.

    Las ruedas deslizan perfectamente, pero no de manera excesiva. Por ejemplo, la que tengo en el trabajo parece que vaya en patines sobre hielo, tengo que estar continuamente recuperando la posición.

    Tanto si elegís el modelo con o sin reposacabezas, también disponéis del modelo con respaldo en tela o rejilla. Yo elegí el primero por parecerme más confortable, pero éste no es demasiado grueso, menos de lo que pensaba, no me fijé bien en este aspecto en las fotos, así que escoger la opción con rejilla es algo que podéis valorar positívamente ya que dudo de que penalice en cuanto a confort, y de cara al verano puede ir bien. Si todavía no hubiera comprado la silla, no sé si me decantaría por esa opción.


    No he puesto fotos del modelo que tengo en casa, porque más calidad, detalle y definición del que podéis ver en el enlace de la silla no lo conseguiré yo fotografiándola.

    Enumero un par de contras que os pueden interesar:

    - Altura asiento. Yo no lo tengo hasta abajo del todo, pero casi, y eso que proporcionalmente a mi estatura tengo las piernas largas. Para una persona de menos estatura, quizás sea muy justa la altura mínima. De todas maneras, como podéis ver en el primer enlace y la imagen de debajo, esa altura mínima es de 43cm. Comparad esta medida con la mínima de vuestra silla, y a la que la tenéis regulada actualmente.



    - Las instrucciones que vienen con la caja contenedora son pésimas, tanto por lo que respecta al montaje como para explicar las distintas y posibles regulaciones de la silla. Mejor los enlaces que he puesto de Youtube.

    En definitiva, una silla de calidad que en otras marcas quizás sería bastante más cara, aunque esos casi 400€ siga picando pagarlos -en Amazon está algo más barata si eres Premium, yo la compré ahí- pero sinceramente, a veces nos gastamos más pasta en gráficas por ejemplo, que luego se venden al cabo de poco para adquirir otro modelo de última generación, así que pienso que tanto por salud, confort y amortización, vale la pena comprar una silla que va a durar años.

    No lo dudéis, HJH es una marca de calidad, no la conocía y ha resultado un agradable descubrimiento.

    Espero que el tocho que os he soltado os resulte útil.

    Saludos.
    Última edición por Burt; 27/01/2018 a las 01:40

  2. #2

    Predeterminado Re: [ANÁLISIS] Silla HJH Astra Lux

    Tiene que ser comodisima, pero no veas que pasta gansa, eso si, tener una buena silla se agradece si uno se pasa horas en el pc, yo hasta hoy estaba con una silla de esas de madera de salon y terminaba hecho polvo, hoy tengo una que me han traido que ya es tipo oficina y no veas si se nota la diferencia, aunque esta no tiene regulacion del respaldo, de los apoyabrazos etc, a mi me vendria bien sobretodo que se pudiera inclinar el respaldo, estaria mas comodo en vez de con la espalda tan recta.
    FA EVGA 650GQ Gold - PB Asus Prime B760-Plus D4 - I5 12400f - 8x2 Gb Gskill Trident Z 3200 - SSD Samsung 980 Nvme 1 Tb - KFA2 RTX 2070 Super - Monitor LG Ultragear 27GL850-B 144 hz/1440p - Tarjeta de sonido Sound Blaster Z - Altavoces Microlab B-73 - Auriculares Audiotechnica ATH-M50X

  3. #3
    El señor de los forillos Avatar de Burt
    Ubicación
    Alt Penedès
    Mensajes
    4,584

    Predeterminado Re: [ANÁLISIS] Silla HJH Astra Lux

    Cita Iniciado por E-doodoo Ver mensaje
    Tiene que ser comodisima, pero no veas que pasta gansa, eso si, tener una buena silla se agradece si uno se pasa horas en el pc, yo hasta hoy estaba con una silla de esas de madera de salon y terminaba hecho polvo, hoy tengo una que me han traido que ya es tipo oficina y no veas si se nota la diferencia, aunque esta no tiene regulacion del respaldo, de los apoyabrazos etc, a mi me vendria bien sobretodo que se pudiera inclinar el respaldo, estaria mas comodo en vez de con la espalda tan recta.
    Quería esta http://www.ofisillas.es/silla-ergono...-en-negro.html pero claro, está a 900€ xD

  4. #4

    Predeterminado Re: [ANÁLISIS] Silla HJH Astra Lux

    Cita Iniciado por Burt Ver mensaje
    Quería esta http://www.ofisillas.es/silla-ergono...-en-negro.html pero claro, está a 900€ xD
    Bufff peor me lo pones, casi nada 900 pavos, eso si, comoda tiene que ser, eso seguro, menudo lujo de silla.
    FA EVGA 650GQ Gold - PB Asus Prime B760-Plus D4 - I5 12400f - 8x2 Gb Gskill Trident Z 3200 - SSD Samsung 980 Nvme 1 Tb - KFA2 RTX 2070 Super - Monitor LG Ultragear 27GL850-B 144 hz/1440p - Tarjeta de sonido Sound Blaster Z - Altavoces Microlab B-73 - Auriculares Audiotechnica ATH-M50X

  5. #5
    Cuenta inhabilitada
    Mensajes
    507

    Predeterminado Re: [ANÁLISIS] Silla HJH Astra Lux

    Muy buena compra. Muy bonita y debe de ser una gozada para la espalda. Me gusta mas el diseño de la de 400 que la de 900. Me parece mas bonita.

  6. #6

    Predeterminado Re: [ANÁLISIS] Silla HJH Astra Lux

    Tiene muchas cosas, la silla, pero me parece mucho dinero.

    De que material es la espuma que viene debajo de la tela en el asiento ? Esto es muy importante, porque es lo que más se degenera y claro, con una silla de ese precio, al cabo de 2 años, hay que ponerle un postizo de espuma y tapizar...

    Pero, te agradezco la Review e Info sobre ella.
    Saludos.




  7. #7
    El señor de los forillos Avatar de Burt
    Ubicación
    Alt Penedès
    Mensajes
    4,584

    Predeterminado Re: [ANÁLISIS] Silla HJH Astra Lux

    Cita Iniciado por Moiquintanillas Ver mensaje
    Tiene muchas cosas, la silla, pero me parece mucho dinero.

    De que material es la espuma que viene debajo de la tela en el asiento ? Esto es muy importante, porque es lo que más se degenera y claro, con una silla de ese precio, al cabo de 2 años, hay que ponerle un postizo de espuma y tapizar...

    Pero, te agradezco la Review e Info sobre ella.
    Pues desconozco de qué material es la espuma, la verdad...

    Saludos.

  8. #8
    El señor de los forillos Avatar de Burt
    Ubicación
    Alt Penedès
    Mensajes
    4,584

    Predeterminado Re: [ANÁLISIS] Silla HJH Astra Lux

    Después de algo más de dos años de poseer esta silla, no puedo estar más satisfecho con ella. Prácticamente no se aprecian signos de uso o desgaste en el tapizado, su estructura y sus soportes continúan sin perder estabilidad o coger holguras, y la espuma o relleno del asiento no aparentan ninguna deformación. Le doy bastantes horas de uso casi cada día, aunque no soy una persona de mucho peso, 68 quilos.

    Saludos.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •