Por norma cuándo un sistema detecta que tiene varios módulos ram de diferentes velocidades y tiempos, las más rápidas y de manera automática y sin ningún perfil de memoria activado, pasan a funcionar a la velocidad de las más lentas, y con los tiempos, ocurre lo mismo. Ésto es llevado automáticamente para que el sistema sea lo más estable posible y no se cuelgue o den problemas.
Sobre el método manual o XMP, en este caso lo más recomendable es en modo manual o automático, ajustando por ti mismo las memorias a las velocidades de las más lentas al igual que los tiempos que estipula el fabricante / ensamblador o dejándolo mejor que sea la placa quién las gestione de la mejor manera.
Recuerda que la memoria DDR, siempre tienes que multiplicar su velocidad por dos, y los perfiles de velocidad que te muestra CPU-Z, son los diferentes rangos a los que las memorias podrían trabajar en velocidades y tiempos.
Un saludo Agaporni.
Enviado mediante Tapatalk
Con el XMP de las lentas funciona todo en auto, 2400MHz:
-Boot para poner XMP disabled y que solo use SPD (2133).
-Me dio algún problema al meterlas, aunque hizo "click" debía haber algún contacto mal y sólo veía 2 de 8 módulos.
-Apagué. Puse las nuevas con cuidado en los 4 bancos principales (quitando las viejas), ahí si que hizo click bien, arranque y vi que las nuevas estaban OK. Luego puse las viejas mas lentas en los 4 bancos secundarios y arrancó todo OK.
-Reboot para activar XMP, la placa sólo veia el de XMP 2400, no dejaba elegir otro, lo cual es lógico, el mas lento que decía Tuelas. Luego en windows con las VMs lo cargué a 50GB y la CPU a tope y todo OK.
Por asegurar le pase el memtest86 USB por la noche, tardó 9h (64GB, 6C), todo OK.
Resumen: la X99A-II soporta 8 bancos, al menos si los modelos son QVL (aunque en QVL sólo venían 4 bancos, funcionan 8).
Cuando compré el PC elegí el Noctua D15S por la escalerita que tiene:
https://noctua.at/pub/media/catalog/...h_d15s_7_4.jpg
que evitaría problemas con ram altas si usas 8 bancos. Lo pensaron con cabeza aunque haya tardado 7 años en usar esa "funcionalidad".
Semi offtopic: si se me quedara corto el PC (i7 5820K, 6C) estaba pensando en algún i7 6950K (10C, 3GHz-3.6GHz-4GHz) o aun mejor un Xeon E5-2687W V4 (12C, 3GHz-3.5GHz) de esos que venden por Ebay a < 200€ "nuevo" (reemplazos de workstation, parece: USA, UK, Japon y China), especialmente el Xeon. Son lo más tocho y que además sea >3GHz que admiten las X99:
https://www.asus.com/supportonly/x99a_ii/helpdesk_cpu/
No sé si hay gente en el foro que haya probado estos upgrades a HW "viejo" pero si alguien lo ha hecho estaría bien saber si la ganancia es la que predicen los test sintéticos (8% single core, 2x multihilo con el i7 6950K según CPU-Z), lo digo por valorar si sale a cuenta vs CPU, placa y ram DDR5 nueva. Con esa ganancia 2x por 200€ se puede "experimentar" o asumir el riesgo, especialmente con el xeon. Subir a modelos con mas cores creo que no me renta porque perdería velocidad single core.