Página 3 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo
Resultados 21 al 30 de 46

Tema: Nintendo Classic Mini

  1. #21
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de luiceko
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    6,119

    Predeterminado Re: Nintendo Classic Mini

    Lo del cable tan corto es una putada y tipico de los ratas de Nintendo, podrian haber dejado la posibilidad de ampliar el catalogo a 1 euro el juego y seria muy apetecible, en sus 512mb dicen que cabria todo el catálogo de nes.
    i7 3770k@4.2ghz / Asus Z77A
    24gb ram Ddr31600Mhz
    RX 5600XT Powercolor
    Cooler Master G750m
    Kingston SSD 500gb / Hdd 1tb
    Thermaltake V3
    PS5 DIGITAL EDITION

  2. #22
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de Estoyencrysis
    Mensajes
    8,903

    Predeterminado Re: Nintendo Classic Mini

    Lo del cable es vergonzoso, pero lo de ampliar catálogo es normal, si hubiesen puesto esa posibilidad imagino que tendrian que haber diseñado una maquina con mas caracteristicas tecnicas, wifi o puerto... lo que encareceria la consola que les costará cuatro duros y dado el exito que tiene habra una segunda consola con mas juegos y forrarse mas.
    ahora que les hubiese costado meter tres metros del cable...unos céntimos más...vergonzoso.
    Resucitado en extremis y dando guerra: i7 4790K + Cooler Master Hyper 412S +Gigabyte Z97X GAMING 5 + HyperX Savage 16 GB +1 Kingston ssd 500Gb + 1 Crucial MX500 ssd 1Tb + y otro Crucial MX500 ssd 1Tb +ZOTAC RTX 3060 TI Twin Edge + Corsair TX650W, todito metido en unaFractal Design Arc Midi. Controlado por un Corsair K95 RGB Platinum Cherry MX Speed y un Logitech G502 Proteus Spectrum y visto en un Dell U2415. Ah y el Wentanas 10 muy pro de sistema operativo.
    Por cierto ¿Cómo hago para que salga de nuevo el apoya-vasos que estaba en mi ordenador?

  3. #23
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de luiceko
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    6,119

    Predeterminado Re: Nintendo Classic Mini

    Pero les haria ganar mucho mas dinero en descarga de juegos...aparte la raspberry que trae dentro supongo que ya traera wifi o algo.
    i7 3770k@4.2ghz / Asus Z77A
    24gb ram Ddr31600Mhz
    RX 5600XT Powercolor
    Cooler Master G750m
    Kingston SSD 500gb / Hdd 1tb
    Thermaltake V3
    PS5 DIGITAL EDITION

  4. #24
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de alice
    Ubicación
    Von Braun
    Mensajes
    27,545

    Predeterminado Re: Nintendo Classic Mini

    Supongo que el tema de los cables casa con el espiritu retro de la consola pero me parece a todas luces un error. Podian tomar nota de 8bitdo que su mando réplica de NES es bluetooh, la bateria dura eones pero tambien funciona con cable microUSB a USB.
    Ryzen 5 5600X---Gigabyte B450M-DS3H---2x16GB DDR4 3600 Corsair V.LPX
    Powercolor RX 6600---Gigabyte 256+Kingston 480+Crucial P3 500
    CM Hyper 212 Black---Corsair RM550x---
    W10 Pro

  5. #25

    Predeterminado Re: Nintendo Classic Mini

    Lo que yo creo que lo hubiese petado pero a base de bien, es que hubiese tenido ranura para los cartuchos originales de la NES. Desconozco si esto hubiese costado mucho o poco a nivel técnico, pero puestos a emular, la opción de poder meterle los cartuchos originales que tengo en el armario hubiese sido un punto.

  6. #26

    Predeterminado Re: Nintendo Classic Mini

    Cita Iniciado por seerauber Ver mensaje
    Lo que yo creo que lo hubiese petado pero a base de bien, es que hubiese tenido ranura para los cartuchos originales de la NES. Desconozco si esto hubiese costado mucho o poco a nivel técnico, pero puestos a emular, la opción de poder meterle los cartuchos originales que tengo en el armario hubiese sido un punto.
    No le veo demasiado sentido a lo que comentas, sinceramente. Como ya he dicho en otros foros, volver de nuevo a los cartuchos, disquetes o cintas me parece un atraso considerable aparte de un soberano engorro. Desde luego que utilizar todos esos dispositivos de nuevo te provoca un chute de nostalgia, pero al minuto se te pasa por completo. Cuando tienes que insertar el cartucho cuatro veces porque no termina de leerlo, cargar la cinta ajustando el azimut porque se ha vuelto caprichosa o sufrir problemas con la disquetera, entonces se te borra toda la "tontería" -dicho con todo el cariño- de un plumazo.

    Soy un fan absoluto de los flashcarts y emuladores de disquetera o cinta como Gotek, Tapuino o SD2IEC. Me parece que te permiten disfrutar del hardware antiguo sin sufrir los inconvenientes de antaño y añaden muchísimo valor añadido a la experiencia de uso de los ordenadores y consolas clásicas. Y, repito, puedo tolerar la espera mientras cargo un juego de C64 mediante Tapuino mismamente, pero, al menos, este pequeño "gadget" no me dejará tirado en pleno proceso o lo que es peor, en mitad de la partida de un juego multicarga.

    Un saludo.
    Última edición por Uridium; 16/11/2016 a las 15:31
    http://foro.noticias3d.com/vbulletin/image.php?type=sigpic&userid=60249&dateline=146295  8367

  7. #27

    Predeterminado Re: Nintendo Classic Mini

    Cita Iniciado por Uridium Ver mensaje
    No le veo demasiado sentido a lo que comentas, sinceramente. Como ya he dicho en otros foros, volver de nuevo a los cartuchos, disquetes o cintas me parece un atraso considerable aparte de un soberano engorro.
    Pero ojo, que yo no he dicho que reediten la NES y saquen juegos nuevos en cartuchos. A mí la NES Classic esta me parece un aparatito de puta madre y muy atractivo.

    Como ya se ha comentado por aquí, el tema de la emulación es todo un mundo y seguro que se pueden conseguir mejores resultados usando soluciones a medida en nuestros PCs y a base de cacharrear. Pero para gente que no quiere complicaciones y que lo que quiere es volver a disfrutar de los clásicos de aquellos tiempos, la Nes Classic es una opción genial.

    Lo que yo propongo es que hubiesen hecho exactamente la misma Nes Classic que han hecho, pero con la opción de meter los cartuchos originales. Si tú no quieres meterlos o no tienes cartuchos, simplemente te quedas con los juegos presintalados en memoria.

    No es una cuestión de volver a los cartuchos, es una cuestión de que han sacado un aparato retro enfocado a los nostálgicos o a los curiosos que quieren hacer una incursión en los juegos del pasado. Partiendo de esta premisa, no veo motivo para no hacerlo completo y permitir que se usen los cartuchos originales. Simplemente es una opción más.

    Es como jugar a la PSX en un emulador de PC. Puedes usar una ROM bajada de por ahí, u olvidarte de historias y meter el CD original de PSX que tienes de aquel entonces. Las dos opciones son igualmente válidas.

  8. #28

    Predeterminado Re: Nintendo Classic Mini

    Cita Iniciado por seerauber Ver mensaje
    Pero ojo, que yo no he dicho que reediten la NES y saquen juegos nuevos en cartuchos. A mí la NES Classic esta me parece un aparatito de puta madre y muy atractivo.

    Como ya se ha comentado por aquí, el tema de la emulación es todo un mundo y seguro que se pueden conseguir mejores resultados usando soluciones a medida en nuestros PCs y a base de cacharrear. Pero para gente que no quiere complicaciones y que lo que quiere es volver a disfrutar de los clásicos de aquellos tiempos, la Nes Classic es una opción genial.

    Lo que yo propongo es que hubiesen hecho exactamente la misma Nes Classic que han hecho, pero con la opción de meter los cartuchos originales. Si tú no quieres meterlos o no tienes cartuchos, simplemente te quedas con los juegos presintalados en memoria.

    No es una cuestión de volver a los cartuchos, es una cuestión de que han sacado un aparato retro enfocado a los nostálgicos o a los curiosos que quieren hacer una incursión en los juegos del pasado. Partiendo de esta premisa, no veo motivo para no hacerlo completo y permitir que se usen los cartuchos originales. Simplemente es una opción más.

    Es como jugar a la PSX en un emulador de PC. Puedes usar una ROM bajada de por ahí, u olvidarte de historias y meter el CD original de PSX que tienes de aquel entonces. Las dos opciones son igualmente válidas.
    De acuerdo con lo que dices. Desde ese punto de vista sin duda tiene bastante sentido porque le ofreces a la gente la posibilidad de elegir. Evidentemente mi comentario anterior tan sólo refleja un gusto personal. Otras personas, sin embargo, prefieren la experiencia original completa con los periféricos originales por mucho que a mí me salga un sarpullido al utilizarlos

    Un saludo.
    http://foro.noticias3d.com/vbulletin/image.php?type=sigpic&userid=60249&dateline=146295  8367

  9. #29
    Cuenta inhabilitada
    Ubicación
    En mi casa
    Mensajes
    1,893

    Predeterminado Re: Nintendo Classic Mini

    Después de lo visto me decidí a hacerme una consola retro con la Raspberry pi 3. Me ha costado 63€ por Amazon, lo voy a meter Recalbox y roms a saco de todas las consolas.
    De la Nes ya tengo como 170 roms.

  10. #30
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de fmvictor
    Ubicación
    coruña - vigo
    Edad
    39
    Mensajes
    11,239

    Predeterminado Re: Nintendo Classic Mini

    He tenido el gusto de probarla esta semana, la verdad es que le tengo ganas a una (y muy probablemente acabe cayendo una, si junto dinero claro xD).

    Unos comentarios. En primer lugar, efectivamente el cable es cortisimo, muy corto, teniendo la consola en una mesita justo delante, era ir a dejar el mando en el sofa de lado, y meterle un tirón a la consola, y por encima el cable hdmi que trae es corto, mi amigo lo solucionó con un cable hdmi que tenía el más largo, pero es que es corto por los dos lados.

    Segundo, el filtro CRT, no nos gustó nada (el no sabía que tenía esas opciones, se lo enseñe yo), daba la sensación de que mareaba mucho más, jugabamos en una tele 1080p de 40" a unos dos metros o dos metros y medio aprox.

    En cuanto al tema de los cartuchos... es algo que lo complicaría todo, no tiene mucho sentido a día de hoy, porque no hay "lectores" para esos cartuchos, habría que fabricarlos de cero, programar el driver para linux, incluirlo en el sistema operativo de la consolita (que si no me equivoco no es una rapsberry como tal, si un ARM, pero mucho menos potente), y luego enfrentarse a problemas de polvo, la consola ya no sería cerrada, ya no podría ser tan pequeña (es más grande un cartucho que la consola). En mi opinión está bien así, de tamaño muy reducido y una cucada.

    Otra cosa es el tema de los juegos, en mi opinión hay algunos que sobran para hacer huevo a otros, no conozco el catálogo de la nes (casi nada), pero seguro que era mejor meter más secuelas de algún otro: más megamanes, más doubles dragons (de estos viene uno, pero son más divertidos que algún otro demasiado chorras o antiguo y poco jugable/rejugable). Yo que sé, meter uno o los dos bombermans, el arkanoid, el tercer castlevania, más ninja gaidens (viene uno), algún tortugas ninja, por supuesto un tetris aunque esté el doctor mario, y alguno de futbol, ya que de carreras era imposible en esa consola.

    Es que acabo de verme la lista entera en la wikipedia en ingles y no hay para mi mucho más interesante de lo que he puesto, quizá quitando alguno hasta con 40 llegaba. La pena es que no se puedan añadir esos pocos interesantes que quedan.

    Eso si, la consolita como dije, una chulada.
    PC: Intel i3 4160 @3.6GHz | Nvidia Geforce GTX960 @1366/7000 | 2x4GB G-Skill DDR3 2133 | Gigabyte Z97X Gaming 5 | Corsair VX550 y/o RM850i | Cooler Master Seidon 120v | Crucial MX500 500GB + Seagate 7200.14 2TB | Cooler Master CM690 II Advanced | Corsair K70 RapidFire RGB | ViewSonic XG2402 1080p 144Hz
    PC Casa: Intel i3 3220 @3.3GHz | 2x4GB G-Skill DDR3 1600 | Gigabyte GA-Z68X-UD3H | Corsair CX500 | Intel Stock Cooler | Seagate 7200.14 1TB | Tacens Initio | Fujitsu FSK-105W

Página 3 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •