Es un poco rara la jugada de Asrock, ya que siempre han sido punteros con el tema bios y los mas "rebeldes" frente a AMD. Adicionalmente Asus, el que nunca movía un dedo, ha sacado bios 1.1.8.0 para sus mobos B450 y X470 (si, el mundo al revés).
ASROCK, ha retirado el soporte de bios a los Ryzen 5xxx en sus placas base B450. El motivó es desconocido, pero según webs de prestigio extranjeras, baranjan dos posibilidades: Errores en el codigo las mismas o presiones por parte de AMD para la retirada del soporte.
Aún es desconocido, así que cogerlo con pinzas.
Un saludo.
Enviado mediante Tapatalk
Es un poco rara la jugada de Asrock, ya que siempre han sido punteros con el tema bios y los mas "rebeldes" frente a AMD. Adicionalmente Asus, el que nunca movía un dedo, ha sacado bios 1.1.8.0 para sus mobos B450 y X470 (si, el mundo al revés).
PC 1: Ryzen 5 3600, Asus CH VI HERO, Viper Steel 4000, GTX 1080 FTW HYBRID, NVMe sabrent rocket + SSD MX300, Corsair H100i GTX, EVGA 750w GQ, Phanteks Eclipse P400s, Lenovo L220x
PC 2: i5 4670k@4.2, Asus Hero VI, 16GB 1600@2133, R9 290@390, RL Custom (CPU+GPU), SSD MX200, EVGA 750w G2, Cooler Master Stacker 832, Nec PA272W-BK-SV
PC 3: Xeon x5670@4.2, Asus P6X58-E WS, 12GB 1600@1800, HD 7850, SSD M4, EVGA 500w B1, Silverstone LC10B-E HTPC, Panasonic TH-42PZ81e
PC 1: Ryzen 5 3600, Asus CH VI HERO, Viper Steel 4000, GTX 1080 FTW HYBRID, NVMe sabrent rocket + SSD MX300, Corsair H100i GTX, EVGA 750w GQ, Phanteks Eclipse P400s, Lenovo L220x
PC 2: i5 4670k@4.2, Asus Hero VI, 16GB 1600@2133, R9 290@390, RL Custom (CPU+GPU), SSD MX200, EVGA 750w G2, Cooler Master Stacker 832, Nec PA272W-BK-SV
PC 3: Xeon x5670@4.2, Asus P6X58-E WS, 12GB 1600@1800, HD 7850, SSD M4, EVGA 500w B1, Silverstone LC10B-E HTPC, Panasonic TH-42PZ81e
Asus Prime X370 PRO -- Ryzen 5 1600 @3800
Corsair Vengeance LPX 2x8GB DDR4 3000 CL15 @ 3133
Crucial MX100 256GB
Gigabyte GV-RX570GAMING-4GD @1350/2000 -- LG32LD420
PC 1: Ryzen 5 3600, Asus CH VI HERO, Viper Steel 4000, GTX 1080 FTW HYBRID, NVMe sabrent rocket + SSD MX300, Corsair H100i GTX, EVGA 750w GQ, Phanteks Eclipse P400s, Lenovo L220x
PC 2: i5 4670k@4.2, Asus Hero VI, 16GB 1600@2133, R9 290@390, RL Custom (CPU+GPU), SSD MX200, EVGA 750w G2, Cooler Master Stacker 832, Nec PA272W-BK-SV
PC 3: Xeon x5670@4.2, Asus P6X58-E WS, 12GB 1600@1800, HD 7850, SSD M4, EVGA 500w B1, Silverstone LC10B-E HTPC, Panasonic TH-42PZ81e
Sigues sin entender. Lo que te dicen es que si usas CPU antigua, no recomiendan actualizar la BIOS porque no te sirve para nada, porque las BIOS actuales llevan mejoras para los nuevos procesadores, no los antiguos, y se sigue el mantra de "si funciona, no lo toques".
No es que no puedas actualizarlos porque haya un voodoo detrás que no te deja, o haga que falle.
Aún con todo, yo siempre llevaría la última versión. Mi antiguo 3800x vio buena mejoría al pasar de AGESA 1.0.0.6 a 1.1.0.0, por ejemplo.
Quiet PC Master Race
Ryzen 9 5900X | MSI B550 Edge WiFi | 4x8 G.Skill Ripjaws @ 3733 CL16
RTX 3080 AORUS Master | LG 32GK850G VA 2k@144Hz
Fractal Design Meshify 2 | Arctic Freezer II 280 + 5x NF-A14 In / 1x NF-D15 Out
Logitech z5500 + Dali Spektor 2 | Creative Aurvana Live! + Beyerdynamics DT 990 Edition 250 Ohm