Claro que la gente no paga solo por tener ese diseño y el producto vendido por nintendo "original", si no también por las ROMs.
PC: Intel i3 4160 @3.6GHz | Nvidia Geforce GTX960 @1366/7000 | 2x4GB G-Skill DDR3 2133 | Gigabyte Z97X Gaming 5 | Corsair VX550 y/o RM850i | Cooler Master Seidon 120v | Crucial MX500 500GB + Seagate 7200.14 2TB | Cooler Master CM690 II Advanced | Corsair K70 RapidFire RGB | ViewSonic XG2402 1080p 144Hz
PC Casa: Intel i3 3220 @3.3GHz | 2x4GB G-Skill DDR3 1600 | Gigabyte GA-Z68X-UD3H | Corsair CX500 | Intel Stock Cooler | Seagate 7200.14 1TB | Tacens Initio | Fujitsu FSK-105W
No me refería específicamente a los juegos, sino al hecho de comprar la mini-consola. Aquellos por fortuna están preservados digitalmente, de otra manera correríamos el riesgo de que con el tiempo desapareciesen. Al igual que ocurre con otras consolas y ordenadores incluyendo el PC, que poco a poco también está catalogándose y archivándose.
Hombre a mi lo de comprar por corazon no me va.
Yo creci con estas consolas tuve las 3 Nes, Snes y 64. Fue una epoca dorada para nuestra niñez, jugando con TV de tubos (en mi caso en blanco y negro) con los colegas Killer Instinct, dejandonos ampolla en los dedos con los combos de Street Fighter, o haciendo la combinación del inicio en Contra, o simplemente soplando cassette y metiendole cuña para que reconociera, y insultando al colega que se tropezaba con el cable y te arruinaba la partida etc.......
Entiendo esa nostalgia, pero lastimosamente nos hacemos adultos y las generaciones cambian, y hombre una original puede ser interesante como recuerdo, pero si no se soplan cassette, por muy made in nintendo, no es la original, y prefiero un emulador.
Saludos.
Última edición por stalker77; 29/06/2017 a las 22:32
PC: CPU: Ryzen 7500F. Motherboard: MSI B650M -P. RAM : 16GB Kingston Fury 6000mhz. GPU: RX 6800.Disco Duro: SSD Samsung 850 EVO 500GB.
Monitor: Gigabyte M32Q 165hz 1ms. Mouse: Pulsar Xlite v3 + Razer Strider.
No se como será en la snes, pero en la nes mini aunque sea un emulador tiene ciertas ventajas. La inmediatez al encender, no voy a decir lo de guardar 4 puntos de salvado porque eso lo puedes en la mayoria de emuladores, pero bueno, digamos que tiene cierta adaptación al HD, modos de aspect ratio 1:1 4:3 y con scanlines... la verdad es que se veía guay, aunque su salida es 720p, a ver si está que los juegos tenían más resolución la ponen ya a 1080p.
PC: Intel i3 4160 @3.6GHz | Nvidia Geforce GTX960 @1366/7000 | 2x4GB G-Skill DDR3 2133 | Gigabyte Z97X Gaming 5 | Corsair VX550 y/o RM850i | Cooler Master Seidon 120v | Crucial MX500 500GB + Seagate 7200.14 2TB | Cooler Master CM690 II Advanced | Corsair K70 RapidFire RGB | ViewSonic XG2402 1080p 144Hz
PC Casa: Intel i3 3220 @3.3GHz | 2x4GB G-Skill DDR3 1600 | Gigabyte GA-Z68X-UD3H | Corsair CX500 | Intel Stock Cooler | Seagate 7200.14 1TB | Tacens Initio | Fujitsu FSK-105W
Digo yo que te referirás a soplar cartuchos . Ninguna consola hace uso de cassettes.
Cualquier emulador moderno respeta los modos de pantalla de la consola original, permite filtros de múltiples tipos e incluso puede mostrar la señal de video con precisión a nivel de pixel tal y como ocurre con el core SNES de Higan, por ejemplo. Estoy de acuerdo, no obstante, en la inmediatez de conectar y jugar, si bien esto mismo también es alcanzable con los emuladores tras configurarlos adecuadamente.
De todas formas quienes compran esta consola lo hacen con el corazón, tal y como bien ha apuntado ALCOHOLea. Yo mismo estoy tentado puesto que la SNES me ofreció centenares de horas de diversión.
Un saludo.
Pues yo me la quiero pillar, es muy chula tan chiquita, la pones al lado de la tele y apenas se ve, incluye dos mandos como los originales y ya me lo da todo hecho, enchufar y a viciar, paso de comerme la cabeza, aparte que como le meta 300 juegos al final no juego a ninguno.
i7 3770k@4.2ghz / Asus Z77A
24gb ram Ddr31600Mhz
RX 5600XT Powercolor
Cooler Master G750m
Kingston SSD 500gb / Hdd 1tb
Thermaltake V3
PS5 DIGITAL EDITION
Si, si, siguiendo tus fantásticas recomendaciones, probé un emulador de NES con el metroid (el punes y otro si no recuerdo mal), ya ví los filtros, shaders, una verdadera pasada. Pero bueno, hay que tocar, hay que leer, hay que buscar, en definitiva "hay que saber".
Esto lo enchufas a la tele según te llega, viene con sus dos mandos y te ofrece esas opciones "de serie". Para los que nos gusta cacharrear, disfrutamos probando emuladores o lo que sea. Pero esto ofrece un algo más, y se supone que revisan que la emulación cumpla unos mínimos, además de ser "original".
Esperemos que en este caso los mandos no tengan solo un metro de cable. xD
PC: Intel i3 4160 @3.6GHz | Nvidia Geforce GTX960 @1366/7000 | 2x4GB G-Skill DDR3 2133 | Gigabyte Z97X Gaming 5 | Corsair VX550 y/o RM850i | Cooler Master Seidon 120v | Crucial MX500 500GB + Seagate 7200.14 2TB | Cooler Master CM690 II Advanced | Corsair K70 RapidFire RGB | ViewSonic XG2402 1080p 144Hz
PC Casa: Intel i3 3220 @3.3GHz | 2x4GB G-Skill DDR3 1600 | Gigabyte GA-Z68X-UD3H | Corsair CX500 | Intel Stock Cooler | Seagate 7200.14 1TB | Tacens Initio | Fujitsu FSK-105W