Página 2 de 7 PrimerPrimer 123456 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 62

Tema: He descubierto un planeta "potencialmente habitable"

  1. #11
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de dagosal
    Mensajes
    12,450

    Predeterminado Re: He descubierto un planeta "potencialmente habitable"

    Enhorabuena por el descubrimiento.

    La verdad, pocos conocimientos del universo tengo, pero me maravilla saber y conocer estas nuevas hazañas.

    Lo que ya de por si es inmenso, cada dia se demuestra que aun es mas grande.

    Salu2

  2. #12

    Predeterminado Re: He descubierto un planeta "potencialmente habitable"

    ¿vais a mandar gente a ese planeta? Ahora es cuando hay que construir naves espaciales grandes para mandar gente a esos planetas, lo malo va a ser que 70 grados es mucho calor.

  3. #13
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de Pixar
    Ubicación
    En un lugar de La Mancha...
    Mensajes
    14,976

    Predeterminado Re: He descubierto un planeta "potencialmente habitable"

    Cuando catalogáis los planetas como "potencialmente habitable" ¿os referís a habitable para la raza humana o habitable para algún tipo de forma de vida?

    Enhorabuena por el descubrimiento.
    PC: Antec DA601 Dark Avenger//AMD Ryzen 7 5700x//Thermalright Phantom Spirit 120SE ARGB//Asus Prime X470-Pro//32GB Crucial Ballistix LT Sports DDR4 3600Mhz//Gigabyte Nvidia GeForce RTX 4070 Ti Super Gaming OC 16G//Antec HCG 650W 80 plus gold//SSD1 Samsung 980PRO 1TB//SSD2 Crucial MX500 2TB//Corsair 2xML120 (front pull) + Corsair 2xML140 (up pull).

    Periféricos: monitor1 LG 27GR95QE-B (27", 2K, OLED, 240Hz)
    //monitor2 BenQ Zowie XL2411P (24", FHD, TN, 144Hz)//Auriculares HyperX Cloud Alpha// Ratón Razer Mamba Hyperflux + alfombrilla Firefly//Teclado Razer Huntsman Mini Purple Clicky Optical Switch//Gaming seat Sharkoon Skiller SGS2.

  4. #14
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de avex
    Ubicación
    La Laguna (Tenerife)
    Edad
    38
    Mensajes
    9,610

    Predeterminado Re: He descubierto un planeta "potencialmente habitable"

    Cita Iniciado por Pixar Ver mensaje
    Cuando catalogáis los planetas como "potencialmente habitable" ¿os referís a habitable para la raza humana o habitable para algún tipo de forma de vida?

    Enhorabuena por el descubrimiento.
    Hoy por hoy habitable es aun más simple que eso. Cualquier piedra que pueda tener agua liquida (es decir, que su temperatura en el suelo pueda estar entre 0 y 100º) y un mínimo de gravedad (para mantener una atmósfera del tipo que sea) es potencialmente habitable. Se que es un poco decepcionante pero es hasta donde llega hoy en día la ciencia más avanzada.

    Desde hace unos años empiezan a poder analizarse atmósferas de otros planetas, pero todavía es algo muy básico. Los telescopios más grandes del mundo son todavía demasiado pequeños para eso. Además lo que vemos normalmente es solo el elemento más abundante, y si hay muchas nubes se hace muy difícil. La atmosfera de la Tierra por ejemplo es muy complicada de analizar desde el espacio. Si encontrásemos un gemelo exacto de la Tierra seguramente no detectariamos nada en su atmósfera, más que presencia de nubes (con los telescopios actuales).

    El problema más serio con esto es que nadie en el mundo tiene la más remota idea de cuales son las condiciones necesarias para que surja la vida, ni que tipos de vida puede haber. Normalmente asumimos que tiene que ser como la Tierra. Sabemos que es una suposición absurda, pero es lo único que tenemos. Que aquí haya condiciones para la vida no quiere decir que estas sean las únicas condiciones para la vida.



    Cita Iniciado por Xkls Ver mensaje
    ¿vais a mandar gente a ese planeta? Ahora es cuando hay que construir naves espaciales grandes para mandar gente a esos planetas, lo malo va a ser que 70 grados es mucho calor.

    Las temperaturas que se dan de los planetas descubiertos hay que tomarlas con muchísimo cuidado. 70º es una aproximación bastante bruta, asumiendo que su atmósfera es exactamente igual que la nuestra, y que hemos medido bien la temperatura de la estrella. Si la estrella fuese más fría de lo que creemos podría ser mucha menos temperatura, si fuese más caliente podría ser mucha más. Si la atmósfera tuviese muchas nubes de un gas que no provocase efecto invernadero sería más frio, si tuviese muchas nubes de un gas que si lo provocase sería más caliente...

    En estos casos si digo que el error pueden ser 50º es probable que esté siendo muy optimista con la precisión de la medida xD Pero yo me dedico a encontrarlos, y a estudiar las estrellas en que están. Seguro que este año o el que viene alguien hará un estudio en detalle de cuales serían las condiciones del planeta en función de diferentes tipos de atmósferas. Que ya podrá decir con un poco más de detalle en que casos será habitable, y en cuales no.

    La ciencia de la búsqueda y el estudio de planetas en otras estrellas está aun en pañales. El primero planeta descubierto es de 1995, el primero "pequeño" (7 veces la Tierra) es de 2005. El primer estudio de la atmósfera de un planeta de tamaño similar a la Tierra se hizo hace un año con Hubble y no se detectó nada.
    Última edición por avex; 21/05/2017 a las 18:25
    PC1: Asus PRIME X370-Pro - R9 3950X (16C/32T) (Arctic Liquid Freezer II 280) - Sapphire RX Vega 64 Nitro+ - 64 GB DDR4 - SSD 480 GB - HDD 2 TB + 2 TB - Nox Hummer GD750 - Monitor LG 4K 27" - Windows 10 + Ubuntu 18

    Portatil: i7 8550U (4C/8T) - Intel UHD 620 - 8 GB DDR4 2666 MHz - SSD 500GB - Pantalla 14" - Windows 10

    ExoBench v0.7 ahora disponible, anímate a probarlo! Tenemos ranking y todo! (Si hay alguien por aquí con un Mac M1, sería interesantísimo probarlo!)

  5. #15
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de JMRD
    Edad
    49
    Mensajes
    13,783

    Predeterminado Re: He descubierto un planeta "potencialmente habitable"

    Bueno es un tema que considero realmente "alucinante"

    La pregunta que siempre me hice desde hace años es ¿ de que nos vale realmente a los humanos saberlo ? Otra cosa seria que una especie humana mas avanzada que nosotros u otro tipo de vida mas inteligente contactara.
    Con esto quiero decir que si hay algo fuera habitable o confortable con capacidad de albergar algún tipo de vida y no esta lo suficientemente cercano el propósito hace años que se me perdió.

    No quiero decir que no se realice o no sea necesario por que seguramente lo sera, pero mi eterna duda sigue...

    Si no hay nada cercano que suponga albergar vida, lo lejano o lo no alcanzable a mi me choca.

    Un saludo avex y realmente fascinante que nos enseñes sobre el tema y un lujo por supuesto.






  6. #16
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de Pixar
    Ubicación
    En un lugar de La Mancha...
    Mensajes
    14,976

    Predeterminado Re: He descubierto un planeta "potencialmente habitable"

    Cita Iniciado por avex Ver mensaje
    Hoy por hoy habitable es aun más simple que eso. Cualquier piedra que pueda tener agua liquida (es decir, que su temperatura en el suelo pueda estar entre 0 y 100º) y un mínimo de gravedad (para mantener una atmósfera del tipo que sea) es potencialmente habitable. Se que es un poco decepcionante pero es hasta donde llega hoy en día la ciencia más avanzada.

    Desde hace unos años empiezan a poder analizarse atmósferas de otros planetas, pero todavía es algo muy básico. Los telescopios más grandes del mundo son todavía demasiado pequeños para eso. Además lo que vemos normalmente es solo el elemento más abundante, y si hay muchas nubes se hace muy difícil. La atmosfera de la Tierra por ejemplo es muy complicada de analizar desde el espacio. Si encontrásemos un gemelo exacto de la Tierra seguramente no detectariamos nada en su atmósfera, más que presencia de nubes (con los telescopios actuales).

    El problema más serio con esto es que nadie en el mundo tiene la más remota idea de cuales son las condiciones necesarias para que surja la vida, ni que tipos de vida puede haber. Normalmente asumimos que tiene que ser como la Tierra. Sabemos que es una suposición absurda, pero es lo único que tenemos. Que aquí haya condiciones para la vida no quiere decir que estas sean las únicas condiciones para la vida.






    Las temperaturas que se dan de los planetas descubiertos hay que tomarlas con muchísimo cuidado. 70º es una aproximación bastante bruta, asumiendo que su atmósfera es exactamente igual que la nuestra, y que hemos medido bien la temperatura de la estrella. Si la estrella fuese más fría de lo que creemos podría ser mucha menos temperatura, si fuese más caliente podría ser mucha más. Si la atmósfera tuviese muchas nubes de un gas que no provocase efecto invernadero sería más frio, si tuviese muchas nubes de un gas que si lo provocase sería más caliente...

    En estos casos si digo que el error pueden ser 50º es probable que esté siendo muy optimista con la precisión de la medida xD Pero yo me dedico a encontrarlos, y a estudiar las estrellas en que están. Seguro que este año o el que viene alguien hará un estudio en detalle de cuales serían las condiciones del planeta en función de diferentes tipos de atmósferas. Que ya podrá decir con un poco más de detalle en que casos será habitable, y en cuales no.

    La ciencia de la búsqueda y el estudio de planetas en otras estrellas está aun en pañales. El primero planeta descubierto es de 1995, el primero "pequeño" (7 veces la Tierra) es de 2005. El primer estudio de la atmósfera de un planeta de tamaño similar a la Tierra se hizo hace un año con Hubble y no se detectó nada.
    Interesantísimo la verdad.

    Con esto te haces una idea de lo insignificantes que somos y lo poco que sabemos todavía.
    PC: Antec DA601 Dark Avenger//AMD Ryzen 7 5700x//Thermalright Phantom Spirit 120SE ARGB//Asus Prime X470-Pro//32GB Crucial Ballistix LT Sports DDR4 3600Mhz//Gigabyte Nvidia GeForce RTX 4070 Ti Super Gaming OC 16G//Antec HCG 650W 80 plus gold//SSD1 Samsung 980PRO 1TB//SSD2 Crucial MX500 2TB//Corsair 2xML120 (front pull) + Corsair 2xML140 (up pull).

    Periféricos: monitor1 LG 27GR95QE-B (27", 2K, OLED, 240Hz)
    //monitor2 BenQ Zowie XL2411P (24", FHD, TN, 144Hz)//Auriculares HyperX Cloud Alpha// Ratón Razer Mamba Hyperflux + alfombrilla Firefly//Teclado Razer Huntsman Mini Purple Clicky Optical Switch//Gaming seat Sharkoon Skiller SGS2.

  7. #17
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de uchihas
    Ubicación
    Sevilla
    Edad
    32
    Mensajes
    17,499

    Predeterminado Re: He descubierto un planeta "potencialmente habitable"

    Cita Iniciado por JMRD Ver mensaje
    Bueno es un tema que considero realmente "alucinante"

    La pregunta que siempre me hice desde hace años es ¿ de que nos vale realmente a los humanos saberlo ? Otra cosa seria que una especie humana mas avanzada que nosotros u otro tipo de vida mas inteligente contactara.
    Con esto quiero decir que si hay algo fuera habitable o confortable con capacidad de albergar algún tipo de vida y no esta lo suficientemente cercano el propósito hace años que se me perdió.

    No quiero decir que se realice o sea necesario por que seguramente lo sera, pero mi eterna duda sigue...

    Si no hay nada cercano que suponga albergar vida, lo lejano o lo no alcanzable a mi me choca.

    Un saludo avex y realmente fascinante que nos enseñes sobre el tema y un lujo por supuesto.
    La información nunca está de más. Si no recuerdo mal, el MOSFET estuvo mucho tiempo en un cajón porque no había técnicas de fabricación a la altura, aún siendo superior al transistor BJT.

    Y bueno, sobre el tema, 70º no es na, para los Sevillanos eso es una tarde normalita .

  8. #18
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de JMRD
    Edad
    49
    Mensajes
    13,783

    Predeterminado Re: He descubierto un planeta "potencialmente habitable"

    Cita Iniciado por uchihas Ver mensaje
    La información nunca está de más. Si no recuerdo mal, el MOSFET estuvo mucho tiempo en un cajón porque no había técnicas de fabricación a la altura, aún siendo superior al transistor BJT.

    Y bueno, sobre el tema, 70º no es na, para los Sevillanos eso es una tarde normalita .
    El conocimiento desde luego que si, eso sin duda lo necesitamos estoy de acuerdo.
    Solo reflexionaba acerca de la esperanza eterna que siempre tuvo el hombre en mis dudas.

    Es que SEVILLA en verano esta en otro planeta ..sin duda.






  9. #19

    Predeterminado Re: He descubierto un planeta "potencialmente habitable"

    Soy un enamorado de la astronomía desde bien pequeño, gracias a unos libros que tenían mis padres que les colaron unos vendedores de enciclopedias, se llamaban "Que sabes de..."astronomía, la tierra, el ser humano, etc,. El de astronomía es el único que está el pobre destrozado del uso (el resto están impecables). Aún recuerdo la primera vez que vi júpiter en el telescopio, quedé impresionado y baje corriendo para avisar al resto de la familia, y donde yo veía un planeta con sus lunas alrededor la familia solo veían un punto algo más grande que una estrella y nada más xD., tuvieron que ver los anillos de saturno para impresionarse un poco jeje.

    Enhorabuena por el descubrimiento avex, y a seguir investigando
    No soy un completo inútil, al menos sirvo de mal ejemplo xD
    Más que claro:
    http://www.youtube.com/watch?feature...v=AkXTFbw7l-c#!

  10. #20
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de avex
    Ubicación
    La Laguna (Tenerife)
    Edad
    38
    Mensajes
    9,610

    Predeterminado Re: He descubierto un planeta "potencialmente habitable"

    Cita Iniciado por JMRD Ver mensaje
    La pregunta que siempre me hice desde hace años es ¿ de que nos vale realmente a los humanos saberlo ? Otra cosa seria que una especie humana mas avanzada que nosotros u otro tipo de vida mas inteligente contactara.
    Con esto quiero decir que si hay algo fuera habitable o confortable con capacidad de albergar algún tipo de vida y no esta lo suficientemente cercano el propósito hace años que se me perdió.
    Esa pregunta se la hace mucha gente. Normalmente es por perderse en los detalles y no ver la idea general.

    ¿Por qué buscamos otros planetas? La principal razón es para buscar vida. La gente que nos dedicamos a esto somos como los buscadores de OVNIs (o los del SETI) pero en serio Estamos buscando vida fuera de nuestro sistema solar porque esa es una de las grandes cuestiones existencialistas y filosóficas de la humanidad. El día que encontremos vida, y aun con más claridad el día que encontremos vida inteligente, el lugar en el que la humanidad se sitúa a si misma en el mundo va a cambiar por completo. Además queremos entender de donde venimos ¿no? Para eso necesitamos entender de donde viene la vida, en que condiciones aparece... y con un caso solo (la Tierra) nunca vamos a poder saberlo. Necesitamos encontrar mucha vida en muchos sitios para poder responder. Hoy estamos haciendo un trabajo para poder responder dentro de ¿100 años? ¿150? Por otro lado queremos entender como es el universo, como se formó, como está evolucionando... y de momento ni siquiera tenemos claro como se formó el sistema solar. Para poder saberlo necesitamos conocer muchos sistemas solares en diferentes etapas evolutivas, y aun estamos en ello Después está el tema de ir hasta allí, que nadie se toma en serio... por ahora. Pero cuando la humanidad del año 3000 (si es que aun queda alguien ) decida viajar a GJ 625, me dará las gracias por haberlo descubierto


    Después está el tema de siempre, que es ¿y que aporta eso a la gente? Pues mucho más de lo que normalmente se piensa. Depende un poco de cada proyecto en particular, pero siempre quedan cosas. Lo que pasa es que es raro que sean evidentes, y casi nunca son deliberadas.

    Por ejemplo: Las placas vitrocerámicas están derivadas de los paneles que usan los telescopios solares. Los telescopios solares se calientan muchísimo y los metales habituales de los espejos se deforman. Para solucionar esto se desarrollaron las vitrocerámicas, y luego las empresas que las fabricaban para los telescopios vieron la utilidad en el mercado doméstico. Aunque no sea de astronomía, los SSD salen de trabajos de física fundamental de los 80. La gente que hizo los estudios originales no quería hacer discos duros, ni quería vender nada. Solo estudiaban el comportamiento de determinados materiales bajo determinadas circunstancias. Pero eso más tarde llevó a lo que tenemos ahora. Para la ciencia básica se genera muchísima tecnología que luego se trasvasa a cosas cotidianas (o no tan cotidianas), y también se avanza tecnología existente.

    Con el desarrollo tecnológico suele haber mucha ceguera. Todo el mundo se acuerda de la persona o empresa que hace la última parte, y construye algo que llega al mercado. Pero siempre hay un montón de tramos anteriores, que no causaron nada que fuese famoso o rentable, pero son absolutamente necesarios. Muchos que no tienen por que tener nada que ver con el producto final. Por ejemplo, el uso de pantallas LCD nace porque un señor en 1888 estaba estudiando el colesterol extraido de las zanahorias, vio que a determinada temperatura se cristalizaba y lo presentó en un congreso de química. Así arranca todo el tema de nuestras pantallas de 50", con un señor estudiando el colesterol de las zanahorasi hace 129 años.

    Con lo que yo hago... para poder detectar un planeta nosotros cogemos la luz de una estrella que está a 20 años luz, la hacemos rebotar en varios espejos y la pasamos por una fibra óptica sin apenas distorsionarla. Después la dividimos en sus longitudes de onda usando prismas y la proyectamos sobre un CCD. Con eso medimos la velocidad de la estrella respecto a nosotros con un margen de error de 1 m/s (menos de 4 km/h). La proxima generación de instrumentos debería hacerlo con una precisión de 10 cm/s (0.4 Km/h).

    Estoy seguro de que alguien en alguna industria ha sacado o va a sacar partido a esa tecnología para algún producto industrial o comercial. Además la mayoría de estas cosas se transfieren de manera "gratuita" a las empresas. Nosotros usamos prototipos pagados con dinero público y diseñados por los miembros del proyecto, y lo normal es que las patentes sean del gobierno y haya acceso libre a ellas.
    Última edición por avex; 21/05/2017 a las 20:03
    PC1: Asus PRIME X370-Pro - R9 3950X (16C/32T) (Arctic Liquid Freezer II 280) - Sapphire RX Vega 64 Nitro+ - 64 GB DDR4 - SSD 480 GB - HDD 2 TB + 2 TB - Nox Hummer GD750 - Monitor LG 4K 27" - Windows 10 + Ubuntu 18

    Portatil: i7 8550U (4C/8T) - Intel UHD 620 - 8 GB DDR4 2666 MHz - SSD 500GB - Pantalla 14" - Windows 10

    ExoBench v0.7 ahora disponible, anímate a probarlo! Tenemos ranking y todo! (Si hay alguien por aquí con un Mac M1, sería interesantísimo probarlo!)

Página 2 de 7 PrimerPrimer 123456 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •