Puede que los problemas a muchos les vengan por aquí, si tienes una CPU muy antigua parece que el juego tira mucho de núcleos
Escalado CPU de S.T.A.L.K.E.R. 2: Heart of Chornobyl, ¿cuántos núcleos necesita?
Un saludo
Resucitado en extremis y dando guerra: i7 4790K + Cooler Master Hyper 412S +Gigabyte Z97X GAMING 5 + HyperX Savage 16 GB +1 Kingston ssd 500Gb + 1 Crucial MX500 ssd 1Tb + y otro Crucial MX500 ssd 1Tb +ZOTAC RTX 3060 TI Twin Edge + Corsair TX650W, todito metido en unaFractal Design Arc Midi. Controlado por un Corsair K95 RGB Platinum Cherry MX Speed y un Logitech G502 Proteus Spectrum y visto en un Dell U2415. Ah y el Wentanas 10 muy pro de sistema operativo.
Por cierto ¿Cómo hago para que salga de nuevo el apoya-vasos que estaba en mi ordenador?
No solo es en CPU antiguos, si no en modernos como el 78003D hay zonas de cuello de CPU.
PC: CPU: Ryzen 7500F. Motherboard: MSI B650M -P. RAM : 16GB Kingston Fury 6000mhz. GPU: RX 6800.Disco Duro: SSD Samsung 850 EVO 500GB.
Monitor: Gigabyte M32Q 165hz 1ms. Mouse: Pulsar Xlite v3 + Razer Strider.
Pues le di al titulo cerca una horita y con el parche oportuno de salida.
Que vamos, dudo yo que en las reviews días antes lo tuvieran.
Sobre todo quería tener referencias del sitio que se muestra antes en capturas del compañero con el Intel de 4/8 antiguo.
40 pelotes con un descuento que tenia y a la saca porque este si me lo pienso jugar mas adelante.
En calidad media + DLSS + reescalado oportuno que yo pongo desde 840P similar a los 1080P va muy bien en lineas generales. No me puse a trastear demasiado en esto, simplemente quería ver si lo podía jugar cómodo en mi PC.
En todo caso lo afinare una vez me ponga a jugar seriamente.
La CPU en porcentajes de uso de aproximadamente un 50%-65%, pero es que toda maleza se mueve, es algo que me imaginaba ,pero pocos juegos actuales lo hacen y con tanta cantidad en pantalla.
El juego parece muy inmersivo, la atmósfera mola y el motor gráfico en unos sitios sobre todo exteriores están guapos y los interiores quedan un poco desangelado la verdad, tiene dos caras.
El gameplay parece cumplir bien, muy STALKER. Los que jugaron entregas anteriores creo se sentirán de nuevo en casa. Poco mas que añadir, jugabilidad OLD SCHOOL.
Recordad que solo jugué una hora, no se el devenir del juego o si sera bueno o malo, lo que comento es solo para decir que yo al menos en mi PC si estoy satisfecho con el rendimiento que veo.
Un saludo, dejo unas capturillas y que sepáis que toda hierbecilla o maleza que se ve en la imagen se mueven y por esto creo que puede ser que sea exigente en los niveles mas altos de settings, que yo personalmente no probé.
Esto para gente que tiene mejor hardware que yo xd.
PD.
Me imagino que la CPU consumirá pelin menos con resoluciones nativas, pero vamos veo que un 6/12 baratuno cumple bien.
Casi siempre los meto en juegos de muchos requisitos y no veo tanto impacto en uso.
Se me olvido comentar que en los sitios donde me baja sobre 50-55 FPS son en las cinematicas tiempo real, algo que no afecta para nada.
Jugando con Frame-Generation del mismo juego lo llego a ver sobre 90-100 110 FPS de media muy fluidos.
Con FRAME_GENERATION del menú en el juego y en la misma zona. El juego es muy maleable en cuanto a jugar con los SETTINGS.
Esta misma mañana me di cuenta de esta opción y alguna mas con Reflex.
Sin FRAME_GENERATION.
PD.
El juego con texturas sobre todo en alto o épico come bastante VRAM.
Las texturas de mis capturas anteriores están en ALTA, por fin un juego donde le saco algo de chicha a elección de compra respecto a las gráficas de 8GB.
Saludos.
Última edición por JMRD; 24/11/2024 a las 09:53
8gb en algunos zonas al parecer se queda sin Vram.
https://youtu.be/GVV9yaY-v5A?si=WhkquxgLr3kl8niw
A mi me hubiera gustado ver más un Xray 2.0 como motor grafico, al final lo que han hecho en UE5 modificado para meter muchas cosas del los primeros y mantener cierta estética.
El Xray ya tenía todas las bases incluso el sistema A-Life, solo era de actualizarlo en temas gráficos, pulirlo y mejorar lo que tenian., a lo mejor hubiera quedado un juego con menos problemas técnicos.
PC: CPU: Ryzen 7500F. Motherboard: MSI B650M -P. RAM : 16GB Kingston Fury 6000mhz. GPU: RX 6800.Disco Duro: SSD Samsung 850 EVO 500GB.
Monitor: Gigabyte M32Q 165hz 1ms. Mouse: Pulsar Xlite v3 + Razer Strider.
Demosle tiempo, yo estoy seguro que acabara siendo un buen juego.
El motor U5 tiene margen de mejora sobre todo en las sombras y como impacta la luz direccional de ciertos efectos en el suelo,paredes etc.. aquí se ve que aun anda corto.
Con el tema de la maleza si que me quede atónito, aunque acaben recortando por algún sitio futuramente. Una gozada ver tanta moviendose a la vez.
Lo que si espero es que mediante algún parche arreglen como dijiste el tema de las cargas.
Es un poco coñazo que los sombreadores se carguen siempre al iniciar una partida, es verdad que tras la primera carga ya no tardan tanto, pero no se....
Me parece algo ilógico que no quede en un archivo de escritura/lectura que se tramite o engorde mientras juegas.
Alguna razón habrá, pero la desconozco.
De momento por lo que vi en rendimiento, solo se puede poner peros en las escenas que transitan mediante cinemáticas en tiempo real, en lo importante digamos el juego lo veo bastante fluido.
Solo en la intro inicial, en cuanto ves que baja a 50 FPS la cosa al estar cerca del camión, parece que va a ir mal, pero en el gameplay se mantienen los FPS bastante bien.
Ademas con muchas opciones de adaptarse a distinto hardware.
Eso si, el que quiera jugarlo con todo en EPICO y altas resoluciones, pues ya sabe lo que toca y mas aun si no tira de reescalados, frame generation ( el cual funciona perfecto ) etc...
En lo poquito que lo toque, parece que el juego transmite muy buenas vibraciones.
Seguiré con el interés el hilo, espero en breve meterle mano a este STALKER 2 de manera mas seria.
Saludos.
Última edición por JMRD; 24/11/2024 a las 14:16
El problema no es gráfico si no técnico, el juego tiene muchas opciones gráficas pero no escalan en rendimiento, aparte de un terrible cuello de CPU.
El UE5 son graficasos pero los juegos siempre adolecen de algún problema técnico, Stuttering o temas CPU, y el motor es tan exigente que terminarás usando reescalados que empeoran mas la calidad de imagen.
Xray 2.0 o incluso ahí está el Cryengine o Unity, El Cryengine tiene muy buenos gráficos con buen rendimiento, el UE5 mientras no lo pulan me parece un motor a huir de el de momento.
PD: por cierto la hierba tiene Poping porque no usan Nanite para la vegetación,porque están usando la versión 5.1 modificada del UE5.
PC: CPU: Ryzen 7500F. Motherboard: MSI B650M -P. RAM : 16GB Kingston Fury 6000mhz. GPU: RX 6800.Disco Duro: SSD Samsung 850 EVO 500GB.
Monitor: Gigabyte M32Q 165hz 1ms. Mouse: Pulsar Xlite v3 + Razer Strider.
Quizá escogieran lo mas asequible dentro de los que nombras.
Estoy de acuerdo en que el juego escala mal, antes de dejarlo aparcado lo meti desde nivel medio, pasando por alto y probando finalmente en EPICO.
Es verdad que ni ganas, ni pierdes mucho en FPS y la GPU anda sobre la misma carga.
En cuanto a la CPU no puede decir nada, ya que si me mantiene sobre unos 60 FPS, lo doy por valido. En esto quizá debería tener un hardware potente.
Tu CPU mismo creo que andará como la mía, que esto no lo se. Tengo un clip de prueba con grabación por CPU al estar saturada la GPU, así que no es nada valido.
EL 10600KF sin OC como lo tengo ahora desconozco si tendrá algún pico adicional mas adelante, pero en entorno abierto va mas o menos como en las capturas que deje anteriormente.
De todas formas en esto y con un hardware de gama baja como el mio, pocas conclusiones puedo sacar.
Lo único en todo caso que quería ver es si era maleable para al menos jugar cómodamente a 60 FPS y parece ser que si o es mi impresión personal.
Tampoco en este juego note ningún tipo de stuttering, lo noto muy fluido la verdad. Tampoco tengo poping en la maleza, algún objeto distante si que a veces aparece o desaparece algún milisegundo.
Pero no es ese efecto tan molesto de que avanzas y se van creando las cosas.
Imagino no obstante que irán mejorando ciertos detalles en parches, pero queda muy lejos de ser un lanzamiento tipo Ciberpunk o alguno mas.
PD.
En cuanto a las capturas anteriores con reescalado, si se ve algo raro o puntitos blancos , es el mismo motor lo que los crea, según la radiación de la zona.
Van de mas a menos y según desaparecen o te mueves si haces alguna foto rápida como hice, puede quedar algún resto.
Las capturas como siempre digo, no hace justicia a como se ven en pantalla realmente.
Última edición por JMRD; 24/11/2024 a las 15:48
Recordemos que los originales necesitaron varios parches buenos para ser jugable y con mods era una gozada como el Complete.
Aún así tenía Bugs en misiones que te podrían dejar bloqueado.
Será jugable en un par de parches.
Gráficamente, pues ya se ha dicho, no está a la altura de un juego del 2024, el mismo Metro Exodus le da un par de vueltas.
Enviado desde mi 2203129G mediante Tapatalk
Voy a tener que pedirle a un amigo que me deje probarlo en mi equipo, tengo bastante curiosidad por el rendimiento que pueda dar.
Sobre todo el tema de de escalado de nuecleos (en eso voy sobrado jeje) y no gastarme el pastizal si luego no ve me va en condiciones.....
2*Xeon 2690V4 2.6@3.2 + 64gb DDR4 2400mhz - NEW Gigabyte 2080TI Xtreme - Crucial M.2 Nvme 2tb (SO) + Crucial 1TB (JUEGOS) - Controladora PCIE RAID 0 (5xCrucial 250gb m.2 SATA (1.2TB)) - Corsair RM850 2022 - Dell S3222DGM QHD 1440p 165hz -Windows 10 Pro x64 - NEW Keychron V1 MAX QMK !!!