Resultados 1 al 9 de 9

Tema: Instalación con la última ISO de Windows 10 no me deja instalar MBR GPT EFI

  1. #1

    Predeterminado Instalación con la última ISO de Windows 10 no me deja instalar MBR GPT EFI

    Aprovechando que salió la última ISO, quise aprovechar para reinstalar un ordenador que ya tenía Windows 10 instalado como siempre había hecho, descargándome la ISO, y poniéndola en un USB.

    Pero esta vez, aun haciendo lo mismo, recibo este mensaje cuando quiero seleccionar durante la instalación la unidad correspondiente:

    "No se puede instalar Windows en este disco. El disco seleccionada tiene una tabla de partición MBR. En sistemas EFI, Windows solo se puede instalar en discos GPT".

    Lo raro es que nunca antes me salía y no he hecho cambios en los tipos de particiones, ni en la BIOS.

    ¿Me ayudáis? Muchas gracias.

  2. #2

    Predeterminado Re: Instalación con la última ISO de Windows 10 no me deja instalar MBR GPT EFI

    a mí me pasó eso al crear por crear la partición de la unidad tras formatearla. Pero si solo te cargas las que hay dejando un único espacio de espacio no formateado(creo que lo llamaban así o espacio sin asignar algo así le llaman) es decir cargarte todo y no crear nada ahí, solo decirle que lo instale ahí, así si que avanza las crea el instalador las particiones y lo instala.

    claro que esto es incompatible con instalar el windows en un disco que quieras tener particionado por lo que sea.

    en distros antiguas sí que dejaba formatear y crear la partición yo, no se por que ahora no. pero vamos pulsas en el espacio no particionado le das avanzar y avanza.
    7600k@4,7 msi z270 m3 980ti gigabyte g1 16gb ram ddr4 corsair 1ssd m2 samsung +2ssd sata crucial caja fractal desing deplphine r5

  3. #3

    Predeterminado Re: Instalación con la última ISO de Windows 10 no me deja instalar MBR GPT EFI

    Cita Iniciado por djstar Ver mensaje
    Aprovechando que salió la última ISO, quise aprovechar para reinstalar un ordenador que ya tenía Windows 10 instalado como siempre había hecho, descargándome la ISO, y poniéndola en un USB.

    Pero esta vez, aun haciendo lo mismo, recibo este mensaje cuando quiero seleccionar durante la instalación la unidad correspondiente:

    "No se puede instalar Windows en este disco. El disco seleccionada tiene una tabla de partición MBR. En sistemas EFI, Windows solo se puede instalar en discos GPT".

    Lo raro es que nunca antes me salía y no he hecho cambios en los tipos de particiones, ni en la BIOS.

    ¿Me ayudáis? Muchas gracias.
    Se supone que lo estás haciendo con un Boot USB para entorno UEFI y por eso te pide que el disco tenga un esquema de particiones GPT.

    Para ponerlo en GPT (o mejor dicho para dejarlo Sin Inicializar), tan pronto te salga la primera ventana haz un Shift - F10; se abrirá una CMD.

    Luego haz:

    diskpart

    list disk

    select disk X
    (donde X es el disco en el que quieres instalar; fíjate en los GBs para no equivocarte si tienes varios discos; o mejor aún ten conectado sólo ese disco y así te evitas problemas si te equivocas al seleccionar el número)

    clean

    exit


    Cierra la ventana de CMD.

    Ya tienes el disco Sin Inicializar (es decir, sin esquema de particiones).

    Y por tanto, luego ya se pondrá en GPT al empezar la instalación él solito )

    Prosigue con la instalación y ya no te saldrá ese mensaje y harás la instalación normal.

    Un saludo.

  4. #4

    Predeterminado Re: Instalación con la última ISO de Windows 10 no me deja instalar MBR GPT EFI

    Muchísimas gracias!!

    Me pongo a ello.

    Saludos y buen fin de semana.

  5. #5

    Predeterminado Re: Instalación con la última ISO de Windows 10 no me deja instalar MBR GPT EFI

    Si arrancas la instalacion de win10 en modo UEFI, solo te va a dejar instalar en discos GPT.
    Inicia la instalacion en modo legacy para que te deje instalar en MBR. O sino borrar todas las particiones y con eso deberia dejarte instalarlo.
    Ryzen 5700X·3D + B550F Strix + RTX 3070Ti FTW3 + GSkill 32GB 3600 + 980 Pro 1TB + 870 Qvo 4TB + Odyssey G7 Neo 43"
    LG Ultra: Ryzen 5700U + Radeon 8 + 16GB 3200 + M.2 512GB + 13" FHD IPS @ 980 Gramos

  6. #6

    Predeterminado Re: Instalación con la última ISO de Windows 10 no me deja instalar MBR GPT EFI

    Cita Iniciado por irmscher Ver mensaje
    Si arrancas la instalacion de win10 en modo UEFI, solo te va a dejar instalar en discos GPT.
    Inicia la instalacion en modo legacy para que te deje instalar en MBR. O sino borrar todas las particiones y con eso deberia dejarte instalarlo.
    No tiene mucho sentido instalar en modo BIOS Legacy en un W10 existiendo la posibilidad de UEFI (salvo incompatibilidades en boot múltiple de diversos SO o que alguien quiera hacerlo así porque sí).

    Si le salió ese mensaje es porque dispone de un sistema UEFI, y usó un Boot USB en modo UEFI pero el disco está en MBR.

    Para instalar en modo BIOS Legacy sí le serviría ese disco en MBR pero tendría que:

    a) Quizás crear un Boot USB para modo Legacy (según la herramienta usada podría contener los 2 modos, pero habría que saber qué usó para crear el Boot USB)

    b) Entrar en la BIOS y cambiar a ese modo Legacy

    Además de que luego perdería las ventajas que proporciona un sistema UEFI, en temas de seguridad sobre todo y en un arranque ligeramente más rápido por comentar algunas.

    Un saludo.

  7. #7

    Predeterminado Re: Instalación con la última ISO de Windows 10 no me deja instalar MBR GPT EFI

    Para crear el USB uso siempre el Windows 7 USB DVD Download Tool.

    Pues ahora mismo no sé la razón pero no me deja entrar en la BIOS con F2, sí que puedo hacer F7 para actualizar BIOS y F10 para elegir el arranque. Por tanto el tipo de BIOS no la puedo poner en Legacy.

    El problema era ese, el disco en MBR.

  8. #8
    Master Avatar de Güilson
    Ubicación
    Los madriles
    Mensajes
    1,226

    Predeterminado Re: Instalación con la última ISO de Windows 10 no me deja instalar MBR GPT EFI

    A mi me pasó hace tiempo y creo recordar que incluso eliminé todas las particiones a pesar de lo cual siguió sin dejarme instalarlo. Creo recordar que lo solucioné con un gestor de particiones gratuito (Minitool partition wizard) que creo que me permitía cambiar el disco de MBR a GPT. Otra opción es bajar la iso de instalación y quemarla en un DVD, desde aquí creo que debería permitir instalar windows normalmente.

    También recuerdo que decidí en un futuro investigar por que en ese tipo de instalación se crean varias particiones que luego quedan ocultas al sistema operativo y que beneficios pueden traer, si es que traen alguno, pero el caso es que luego no lo he hecho.

  9. #9

    Predeterminado Re: Instalación con la última ISO de Windows 10 no me deja instalar MBR GPT EFI

    Cita Iniciado por djstar Ver mensaje
    Para crear el USB uso siempre el Windows 7 USB DVD Download Tool.

    Pues ahora mismo no sé la razón pero no me deja entrar en la BIOS con F2, sí que puedo hacer F7 para actualizar BIOS y F10 para elegir el arranque. Por tanto el tipo de BIOS no la puedo poner en Legacy.

    El problema era ese, el disco en MBR.
    No sé si realmente tienes claro lo que estás haciendo.

    Y te voy a explicar por qué.

    W7 USB Download Tool es IMPOSIBLE que cree un Boot USB para UEFI NATIVO/Real. La razón es que siempre formatea en NTFS y por tanto cualquier ISO x64 que crees con esa herramienta es imposible que bootee en modo UEFI "NATIVO". Además es una herramienta que no usa ningún driver NTFS para UEFI, ni oculta una primera partición en FAT32 para el booteo, ni nada de nada. Es una herramienta que hace 4 pasos básicos y listo.

    Bueno, realmente con esa herramienta sí se puede crear un Boot USB para UEFI "Nativo" pero para ello hay que aplicar alguno de 2 trucos (que comentaré más adelante), pero por defecto W7 USB Download Tool por sÍ sola NO crea un Boot USB en UEFI "Nativo". Eso tienes que tenerlo claro.

    Así que primero:

    ¿Realmente sabes en qué modo se encuentra tu BIOS? Es Bios Legacy, es UEFI o es una combinación de UEFI con CSM habilitado,..... Hay muchas combinaciones según la placa base en cuestión.

    Y es importante que lo sepas porque en función de ello tienes que crear el Boot USB.

    En principio, por lo que comentaste en el primero post parece que estaría en modo UEFI pero luego me dices que creaste el USB con W7 USB Download Tool de una ISO X64 (porque con una de x32 sería imposible bootear nada, salvo en ciertos dispositivos con firmware x32 que no es tu caso porque existen muy pocos) y eso no es coherente con lo anterior, porque ese USB creado así ni siquiera bootearía en modo UEFI NATIVO. Es decir, ni siquiera podría aparecerte en la lista de seleccionables en el Boot Menu.

    Otra cosa distinta sería que tuvieras habilitado CSM y como hay tantas combinaciones ..a saber.

    La cuestión es:

    - saber que modo tienes activado en la BIOS
    - coger una ISO x64 de W10 y en función de lo anterior crear un Boot USB, lo cual podrás hacer con múltiples herramientas. Yo te recomendaría Rufus o ISO2Disc porque ambas trabajan de forma similar.

    Sólo permiten crear un Boot USB bien para BIOS-UEFI CSM ó bien para UEFI, y en función de eso se formatea el USB en NTFS ó en FAT32.

    Luego siempre puedes aplicar el procedimiento que te expliqué arriba, el que termina con el "Diskpart - clean" del disco.Hagas lo que hagas, haz eso siempre primero antes de seguir con la instalación, y si tienes creado el USB adecuado para el adecuado Modo BIOS (Legacy, UEFI, ..) que tienes nunca tendrás problemas.

    NOTA sobre W7 USB Download Tool

    Si aún así insistes en querer crear un Boot USB para UEFI "Nativo" con la herramienta W7 USB Download Tool puedes hacerlo de 2 formas:

    Coges la ISO x64, sigues los 4 pasos, se termina de crear y ya tienes un Boot USB para W10 x64 en NTFS pero que NO tiene arranque para UEFI NATIVO.

    ¿CóMo conseguir que arranque para UEFI NATIVO?

    a) Despues de haberlo creado, le haces un formato rápido en FAT32. Sí, . Se borrará todo pero el "BOOT RECORD" se mantiene. Luego tendrás que extraer todo el contenido de la ISO x64 en la raíz de ese USB y ya podrás arrancarlo en modo UEFI NATIVO.

    B) A través del registro se puede deshabilitar el paso en el que la herramienta W7 USB Download Tool formatea en NTFS. Para ello hay que buscar la clave "ISO Backup Tool" y luego crear en ella un DWORD llamado "DisableFormat" y ponerlo con valor "1". Por tanto a partir de ahora la herramienta NO formateará y por tanto, si antes de usarla, nosotros formateamos un USB en FAT32, éste ya no cambiará a NTFS cuando usemos la herramienta, y por tanto al terminar de usar la herramienta W7 USB Download Tool ya tendremos un USB en FAT32 de W10x64 y con soporte UEFI NATIVO.

    Léelo con calma.

    PD: se me olvidaba decir que obviamente el método anterior no es el más adecuado para crear un W10x64 para modo UEFI REAL, ya que FAT32 tiene sus limitaciones y si se copiara a la USB un archivo mayor de 4 GB (como podría ser una WIM grande) pues no se podría. Pero para la mayor parte de imágenes de W10x64 sí sirve, aunque quizás no para todas, ya dependería un poco de lo que se quiera grabar.

    Por eso lo mejor es usar Rufus o Iso2Disc por ejemplo, que en ambos casos creo recordar que usan un driver NTFS para UEFI para poder copiar archivos muy grandes y además bootear en UEFI.

    Otras herramientas dividen las imágenes grandes y siguen usando FAT32 o incluso crean una partición primera de booteo oculta en FAT32 y copian el archivo grande en una segunda partición NTFS, etc .. Hay diversas soluciones según las herramientas.

    Un saludo.
    Última edición por erchinchetas; 19/11/2018 a las 08:06

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •