Resultados 1 al 1 de 1

Tema: Análisis ASUS E203NAH - 11.6"-4GB-Celeron N3350

  1. #1
    El señor de los forillos Avatar de ekon
    Ubicación
    Hondarribia
    Edad
    42
    Mensajes
    4,866

    Predeterminado Análisis ASUS E203NAH - 11.6"-4GB-Celeron N3350

    Ahí va un pequeño análisis de este pequeñín: ASUS E203NAH-FD013T

    Características principales:
    Micro: IntelCeleron N3350
    Ram: 4GB
    HD: 500GB
    Tamaño:11,6 a 1366x768
    Conexiones: 2x USB 3.1/1xUSB-C/HDMI/Wifi/Bluetooth
    Peso: 1Kg



    Llevaba tiempo detrás de un ultrabook de este tipo,un poco por capricho y por ver de lo que son capaces. Lo que buscaba:Ligereza, tamaño reducido, posibilidad de cambiar HD, 4GBde ram y capaz de hacer frente a las tareas básicas.

    Entorno a los 200€ tampoco se puede encontrar el Santo Grial, y hay que priorizar. Todos los modelos con memoria eMMC descartados ya que imposibilita el poder meter un SSD. Y en cuanto a micro, todo se centra a Celerones y Atoms.

    Sobre el Celeron N3350 he leído de todo, que se desenvuelve con la tareas cotidianas y que hay que huir de él como de la peste. La realidad, lo equiparo con un Athlon64 x2 a 2,2Ghz que tuve (ambos obtienen 90cb en el Cinebench15).Para pequeñas tareas va bien, a la mínima que haya tareas en segundo plano o cosas más pesadas empieza a temblar.

    Mis impresiones:

    No nos engañemos, el equipo tiene sus limitaciones, y hay que tener muy claro el uso que se le va a dar. Si nos quedamos con la instalación de Windows 10 que trae, los primeros días los pasaremos peleándonos con el Windows Update, es decir CPU y HD al 100%. Una vez actualizado, el equipo se hace manejable. Esto lo podemos ahorrar haciendo una instalación limpia y actualizada de Windows o Linux.


    El equipo cumple para tareas básicas, es decir, tener 4-5 pestañas abiertas en el navegador, ver vídeos a 1080p (ya sea youtube o mkv…),ofimática y algún juego o emulador poco exigente, como pueden serlos emuladores de 16bits o juegos tipo Braid, Deponia o 3D muy simplón.


    El ordenador gana bastantes enteros cambiando el HD mecánico por un SSD, actualmente va con un WD de 120GB, cosa imposible en equipos gama baja que vienen con memoria eMMC. Un punto a favor de este Asus.


    En cuanto a conexiones, nada que reprocharle, conexiones 2xUSB3.1,1xUSB-C, HDMI, Bluetooth y Wifi AC. Lo necesario para la mayoría de la gente, conectar a una TV, monitor etc.


    Sobre la duración de la batería, reproduciendo vídeo, dura unas 7 horas,para mí más que suficiente.

    Resumiendo,un portátil ligero, manejable que cumple para tareas básicas y que no se le puede exigir demasiado. A quien espere el rendimiento de un i7 y abrir aplicaciones al instante, que se aleje de este tipo de portátiles. Para trastear cuando estamos en el sofá, llevarlo de viaje, al trabajo etc. Para mí es una solución muy válida a un precio reducido (200-250€)

    Si alguien tiene preguntas, ya sabe!
    Última edición por ekon; 11/12/2018 a las 16:27
    PC 1:Prime B660M-AD4; I5 12400F; 32GB; SN570 1TB; RTX 4060
    PC 2:H81M-HDS; Xeon E3 1231V3; 16GB; ; MX500 500GB; GTX1050ti
    HTPC: Minisforum UM700; Ryzen 3750H; 16GB; Vega 10
    Portátil: Dell 7300; i5 8365u; 16GB

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •