Página 2 de 91 PrimerPrimer 1234561252 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 908

Tema: Debate abierto sobre pasado, presente, futuro de las cpus, otros temas...

  1. #11

    Predeterminado Re: Debate abierto sobre pasado, presente y futuro de las cpus

    Cita Iniciado por Fantasma Ver mensaje
    Claro, pero en el contexto de arstechnica sí que se ve claro. Lo que yo entiendo finalmente es lo siguiente:

    - Intel crea IA-64 para las cpus de servidores con colaboración de hp entre otros, rompiendo con todo lo anterior para ser rápido en unos tipos de operaciones específicas (y manejo de mayor cantidad de memoria, etc.). Windows hizo su versión para esas aplicaciones específicas. Los Itanium tenían emulación de IA32 (x86) por hardware, pero era muy lento.

    - En esas, AMD desarrolló AMD64 con el beneplácito de fabricantes y Microsoft pues eran extensiones a las instrucciones x86, fácil de implementar pues funcionaba parecido al x86 clásico sin perder rendimiento al ejecutar programas compilados para x86. Por ello, MS lo coge como estándar (a posteriori, buena decisión, pues así se ha podido usar todo software existente a velocidad plena mientras se migraba poco a poco a los 64bit).

    - Intel empezó a desarrollar su propio set de instrucciones 64bit para montarlo sobre su implementación x86, es decir, unas extensiones al estilo de AMD pero a su manera. Microsoft le cierra la puerta a Intel (al final es el que tiene que darle el soporte en el sistema operativo) pues ya tiene la implementación AMD64 para sus S.O. comerciales y que funciona sin muchos líos. Que se deje de raras instrucciones y que su implementación de 64bit sea compatible con AMD64, que es lo que va a soportar.

    Y creo que ya está. Mi confusión venía a raíz de que esas extensiones extras de 64bit de Intel, al no haber llegado a existir (aunque Intel trabajó en ello) ni haber tenido nombre, había olvidado hasta que había pasado algo así. Debatiendo siempre se aprende algo.

    Saludos
    Tal cual fue, lo recuerdo de la época.

    Intel estaba volcado en los Itanium y los AMD64 le pillaron con los calcones bajados. Al principio Intel veía "innecesarios" los 64 bits en escritorio (en éste mismo foro los irreductibles de Intel defendían el "hoy en día con 32 bits vas sobrado, los 64 bits no son necesarios, no hay beneficios reales para el día a día"" ... Hasta que Intel sacó sus 64 bits para escritorio) y cuando quisieron reaccionar ya fue tarde. También recuerdo que en la época se hablaba de que Intel presionaba a Microsoft para que no implementara la solución de AMD, pero por una vez en la vida :b , Microsoft pasó de Intel.
    Asus Prime X370 PRO -- Ryzen 5 5600 -- GELID SOLUTIONS Phantom
    Corsair Vengeance LPX 2x8GB DDR4 3000 CL15 @ 3133
    Samsung SSD 870 QVO 1TB
    Gigabyte
    GV-RX570GAMING-4GD @1350/2000 -- Samsung Odissey G3 LS27AG32x

  2. #12

    Predeterminado Re: Debate abierto sobre pasado, presente y futuro de las cpus

    Cita Iniciado por eXteR Ver mensaje
    @Matisse aunque estoy plenamente de acuerdo contigo en lo que dices e incluso he tenido la misma sensación al leer los comentarios del compañero, creo que este último post no era necesario.

    Va a crear mal rollo y discusiones, y creo que ayer por la noche quedó demostrado y confirmado por Fantasma, que tenías razón en lo que comentabas.

    Cualquiera que pueda leer ese post y tenga un mínimo de criterio, llegará a las mismas conclusiones.

    Al final con este mensaje, lo que va a pasar es que te dirán que eso mejor por privado o ahorrarse una discusión que no lleva a nada.

    No te conozco, algo te he leído en H2M, pero dentro de la poca confianza que yo te pueda merecer, te pediría si pudieses editar dicho mensaje, para evitar broncas y malos rollos.

    un saludo compi

    Opino de igual manera que el compañero eXteR, así que temporalmente borro dicho mensaje y si Matisse tiene que comentar algo al respecto del mismo, que por favor me lo comunique.

    Evitar post del tipo así, solo crean males rollos entre vosotros y malestar general. Teniendo que editar los mismos muchas veces o tener que borrarlos porque no os a tenéis a las normas y convivencia en el foro, y claramente los únicos perjudicados sois solo vosotros, por lo que os pediría calma, debatir siempre desde el respeto y la educación, dejar el sarcasmo o la ironía si alguien no esta de acuerdo en alguna opinión y debatamos como personas civilizadas como somos. Todos salimos ganando.


    Un saludo a todos.

  3. #13
    Cuenta inhabilitada
    Mensajes
    41

    Predeterminado Re: Debate abierto sobre pasado, presente y futuro de las cpus

    Cita Iniciado por Fantasma Ver mensaje
    No es ofensa o no ofensa, es que hechos objetivos se quedan empañados por apreciaciones personales, denostando parcialidad y creando cierta desconfianza. Que a ver si me entiendes, cada uno se puede expresar como quiere dentro de unos límites, pero en la mayoría de los debates que te vas a meter van a ser por cosas así.

    Por poner un caso contrario y exagerado:
    "La malvada AMD, viendo que la desvalida Intel era vulnerable tras su esfuerzo titánico en crear una arquitectura nueva IA64 con posibilidades infinitas, y anclándose al pasado del x86, del que aún llevamos el lastre, aprovechó, en una alianza a traición con MS, para crear un conjunto de instrucciones para soportar los 64bit a espaldas de su competidor. La empresa del pueblo Intel, intentó sacar su versión de 64 bit con innegables ventajas para el ecosistema de windows, pero Microsoft y AMD, en un movimiento despiadado, le negaron tal posibilidad, dejando a Intel lastrada tecnológicamente durante años, especialmente en los Core 2 Duo hasta que pudo recuperar ese injusto rendimiento perdido frente a su rival bajo los 64bit"

    Simplemente, es una lástima, pues la historia puede cambiar mucho y, como ves, la objetividad se pierde por todos lados. Y ojo, no digo que no se pueda exponer tu opinión, el foro también es para eso, pero igual separar una cosa de la otra, suele causar mejores efectos y puedes decir lo mismo. Es un simple consejo porque veo que te informas y expones argumentos y eso me gusta. Puedes tomarlo o no, ya eso es cosa tuya.

    Saludos

    P.D: Ahora dirás que quién narices soy para decirte cómo expresarse o escribir y tienes razón , aunque lo hago desde la buena intención.
    ¿¿Pero tu de que vas dando lecciones a nadie?? Espérame en la calle al salir, te voy a partir la cara xDDDD

    Fuera de coñas, si me tomase a mal tu mensaje yo sería bastante gilipollas. Precisamente por estas cosas a me gusta avisar... "Oye, que me gusta AMD" ... el problema en que muchas veces si dices eso la gente ya dar por hecho que eres un fanboy sin cerebro con el que es imposible razonar. Al final la imparcialidad no existe, ni yo ni nadie puede ser imparcial al 100%, y mucho menos en un tema que le interesa y le apasiona.

    Lo que yo no soporto es precisamente lo contrario, la gente que se ve que tiene predilección por una marca (sus motivos tendrá y serán totalmente legítimos, ya sea AMD, Intel, nVidia, Apple, skoda o BMW) pero lo niega escudandose en algo como "no, yo soy un ser superior imparcial 100%, solo hablo de datos neutros, imparciales y contrastados, yo nunca doy opiniones, voy soltando verdades absolutas por la vida", ¡¡venga yaaaa!!.

    En mi opinión si en un tema eres imparcial 100% posiblemente es porque sabes poco del tema, siempre tiene uno sus predilecciones y sus preferencias hacia un lado y otro, por muy leves que sean. Creo que el primer paso para estar más abierto a entender y ver el punto de vista del otro es aceptar que el tuyo es tuyo, pero no es la realidad absoluta.

    Pero bueno, es mi opinión, que ahora lo mismo sale alguien diciendo "oye, pues yo llevo toda la vida en esto y se mucho, pero soy imparcial, me estás diciendo que no tengo ni idea?". Pues chico, no sé, lo mismo soy yo que creo que cuando te apasiona un tema te implicas y no puedes ser 100% imparcial, pero no todo el mundo es como yo.

    Bueno, Fantasma, volviendo a tu mensaje, te tendo que decir que me he descojonado de risa al leerlo, es buenísimo! XD. Por supuesto, haces ver perfectamente que mi interpretación de la realidad en ese caso está sesgada por mi punto de vista y me cuesta a veces ponerme en el otro lado.

    A mi no me molesta que me digas que hay otro punto de vista, muy al contrario, es algo que agradezco, creo que es necesario para que aprendamos los unos de los otros y a la postre nos hace ser más imparciales. A mi lo que me molesta (y esto ya lo sabes tu y todos los demás que habéis estado en la rama, pero lo voy a decir), lo que me molesta es que alguien me diga sin respeto que no tengo ni idea de algo cuando para llevo razón. Que podría por supuesto no llevarla y no pasa nada, de hecho al comentar tú que Intel nunca había intentado implantar su propio x86-64 ya hasta dudé, claro, porque yo me planteo que puedo estar equivocado.

    La falta de respeto no está en decir "te equivocas, no fue así, fue asado", la impertinencia está en el "de lo demás tampoco sabes, casi está todo equivocado pero no me molesto en rebatir tus argumentos".

    El tema aqui es que una cosa son los hechos (objetivos) y otra la interpretación (subjetiva).

    -El hecho es que AMD sacó x86-64 e Intel al ver este hecho quiso crear su propio estándard, que no sabemos si sería mejor ni peor que el de AMD, pero sería diferente y habría supuesto tener dos tipos de procesadores x86-64 incompatibles entre ellos.
    -La interpretación mia es que Intel lo hizo para joder a AMD. (uso mis palabras originales).

    La interpretación me la podrás discutir, y de hecho Fantasma lo ha hecho magistralmente y se lo agradezco, la interpretación siempre será una interpretación, un punto de vista, ni más ni menos válido que el del otro.

    Lo que me toca las narices es que alguien me venga a rebatir el hecho aportando datos erróneos, confundiendo IA64 con ese supuesto x86-64 de Intel y que encima cuando yo le respondo explicando porqué se equivoca intente desacreditarme con pamplinas de que no sé leer, en lugar de reconocer su error.

    En fin, no quiero darle más vueltas al tema, es una pérdida de tiempo para mí, para el que lo lee, y genera malestar en el foro.

    Un saludo
    Última edición por Matisse; 15/03/2019 a las 13:56

  4. #14
    El señor de los forillos Avatar de Desactualizado
    Ubicación
    Madrid
    Edad
    52
    Mensajes
    4,424

    Predeterminado Re: Debate abierto sobre pasado, presente y futuro de las cpus

    El primer AMD que tuve fue precisamente de 64 bits, un Sempron socket 754 y me lo compré en buena parte por culpa de "linux". Ya conocía la marca AMD, también había oido algo sobre GNU/Linux, cuando empecé a usarlo y aprender todo lo que traía aquello y supe que los AMD eran de 64 bits lo tuve muy claro, recuerdo todo aquello con cariño, fue descubrir un nuevo "ecosistema" sin las limitaciones de Windows y los procesadores Intel que me fascinó y me absorvió. Así que ambas cosas vinieron casi de la mano, AMD y GNU/Linux. También recuerdo que el Sempron se me cayó al suelo y así aprendí a enderezar pines con una cuchilla de afeitar y portaminas.

    Salu2.
    R9 3900--TUF GAMING B550-PLUS--2X16GB DDR4 3200 CL16--RX 6600 8GB GDDR6--660p 512GB--NH U12S redux--TX 550M Gold--Riotoro CR400--MS Windows 11 Home
    R5 1600AF--B450M PRO VDH MAX--2X16GB DDR4 2400 CL17--GTX 1650 4GB GDDR5--A400 480GB--Contact 9--BUILDER ED. 500W White--Lancool K57--Linux Mint 21.3
    R3 4300G--PRIME A320M-K--2X8GB DDR4 2666 CL16--Radeon RX Vega 6--V300 128 GB--Wraith Stealth--MWE 550 V2 White--"NISU" ATX--MS Windows 11 Home
    No tires tus viejos PC's, ellos no lo harían.

  5. #15
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de Fantasma
    Ubicación
    Inframundo
    Mensajes
    28,781

    Predeterminado Re: Debate abierto sobre pasado, presente y futuro de las cpus

    Correcto pues, ya podemos continuar con el hilo nuevo .

    Por cierto, hablando de instrucciones, recuerdo que en los drivers de 3dfx (tuve una Voodoo 3) se soportaba el 3DNow! de AMD. No sé si en los oficiales o los mods de después (pues 3dfx se la quedó Nvidia). Decían que aumentaba el rendimiento, aunque nunca comprobé si era así o no, tenía un Athlon XP 1800+ en aquellos entonces.

    Saludos
    AMD PataTyzen 9 5900X/MSI B550 Gaming Edge Wifi/Be Quiet! Shadow Rock 3@ Pull-Push Mod/AMD RX 6800 Pot. Ed. 16GB
    48GB (2x16+2x8) Crucial Ballistix DDR4 3600 CL16 @ DDR4 3800 /Samsung 960 EVO 500GB (S.O.)/NZXT C-Series C850 Gold
    Be Quiet! Silent Base 601/Crucial MX500 2TB (Juegos)/2x3TB Toshiba P300 (Escombro)/MSI Optix MAG274QRFDE-QD/AOC C24G1


    HTPC+NAS: AMD R5 5600G/Asus B550M-E/32GB Corsair Vengeance LPX DDR4 3200/Crucial P2 500GB/18TB Toshiba Enterprise MG09ACA/Supeflower Platinum King 650W
    PC-Apoyo: Intel i7 12700K/Gigabugs Z690 UD DDR4/32GB (4x8) Crucial Ballistix DDR4 3600/WD Blue 3D NAND 500GB/1TB SHDD/2x500GB Seagate HDD/Seasonic S12III 550W

  6. #16
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de eXteR
    Ubicación
    Tarragona
    Mensajes
    8,227

    Predeterminado Re: Debate abierto sobre pasado, presente y futuro de las cpus

    Cita Iniciado por Fantasma Ver mensaje
    Correcto pues, ya podemos continuar con el hilo nuevo .

    Por cierto, hablando de instrucciones, recuerdo que en los drivers de 3dfx (tuve una Voodoo 3) se soportaba el 3DNow! de AMD. No sé si en los oficiales o los mods de después (pues 3dfx se la quedó Nvidia). Decían que aumentaba el rendimiento, aunque nunca comprobé si era así o no, tenía un Athlon XP 1800+ en aquellos entonces.

    Saludos
    Que recuerdos. Yo tuve también un XP 1700X serie JIHUB, que supuestamente eran los pata negra, o eso decían en los foros.

    Lo tenía pinchado en una ABIT NF7-S, con una RL Custom. Caja Lian Li PC-68, Radiador 120 Black Ice eXtreme, Bomba Eheim 1048 y bloque Ketchak nº4.

    Me hacía los 2200Mhz, pero no recuerdo ni lo más mínimo el voltaje requerido ni temperaturas.
    Ryzen 5800X - RL Custom (420+280) - MSI MEG X570 ACE - 16Gb FlareX 3600 CL16 - MSI RTX 2080Ti Lightning
    WD Black SN750 NVMe 1TB - Samsung 860 EVO 1TB - BeQuiet Straight Power 800W - MSI MAG274QRF
    Phanteks Evolv X - Logitech G513- Logitech G403 - Sennheiser Game One -
    Edifier R1280DB

    Tras 18 años en el foro(2003-2021), dejo de participar y ayudar debido a las malas actuaciones de moderación y falta de criterio en aplicación de las normas. Que den soporte ellos a la comunidad. Un saludo Cosita.

  7. #17
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de Fantasma
    Ubicación
    Inframundo
    Mensajes
    28,781

    Predeterminado Re: Debate abierto sobre pasado, presente y futuro de las cpus

    Yo tuve un Palomino que no subía nada. Luego tuve un 3000+ Barton en una Abit NF7-S hasta que me la cargué (cambié la caja y no le puse los separadores a los tornillos , así se aprende) y luego la DFI NF2 Ultra Infinity. Me gustaban mucho más las placas de antes que las de ahora.

    Todo en un TT Vulcano 12 que regulaba yo como quería y que hacía un ruidaco a tope del copón, jajaja. Bueno, otros tiempos.

    Saludos
    AMD PataTyzen 9 5900X/MSI B550 Gaming Edge Wifi/Be Quiet! Shadow Rock 3@ Pull-Push Mod/AMD RX 6800 Pot. Ed. 16GB
    48GB (2x16+2x8) Crucial Ballistix DDR4 3600 CL16 @ DDR4 3800 /Samsung 960 EVO 500GB (S.O.)/NZXT C-Series C850 Gold
    Be Quiet! Silent Base 601/Crucial MX500 2TB (Juegos)/2x3TB Toshiba P300 (Escombro)/MSI Optix MAG274QRFDE-QD/AOC C24G1


    HTPC+NAS: AMD R5 5600G/Asus B550M-E/32GB Corsair Vengeance LPX DDR4 3200/Crucial P2 500GB/18TB Toshiba Enterprise MG09ACA/Supeflower Platinum King 650W
    PC-Apoyo: Intel i7 12700K/Gigabugs Z690 UD DDR4/32GB (4x8) Crucial Ballistix DDR4 3600/WD Blue 3D NAND 500GB/1TB SHDD/2x500GB Seagate HDD/Seasonic S12III 550W

  8. #18
    El señor de los forillos Avatar de Desactualizado
    Ubicación
    Madrid
    Edad
    52
    Mensajes
    4,424

    Predeterminado Re: Debate abierto sobre pasado, presente y futuro de las cpus

    Cita Iniciado por Matisse Ver mensaje
    ¿¿Pero tu de que vas dando lecciones a nadie?? Espérame en la calle al salir, te voy a partir la cara xDDDD

    Fuera de coñas, si me tomase a mal tu mensaje yo sería bastante gilipollas. Precisamente por estas cosas a me gusta avisar... "Oye, que me gusta AMD" ... el problema en que muchas veces si dices eso la gente ya dar por hecho que eres un fanboy sin cerebro con el que es imposible razonar. Al final la imparcialidad no existe, ni yo ni nadie puede ser imparcial al 100%, y mucho menos en un tema que le interesa y le apasiona.

    Lo que yo no soporto es precisamente lo contrario, la gente que se ve que tiene predilección por una marca (sus motivos tendrá y serán totalmente legítimos, ya sea AMD, Intel, nVidia, Apple, skoda o BMW) pero lo niega escudandose en algo como "no, yo soy un ser superior imparcial 100%, solo hablo de datos neutros, imparciales y contrastados, yo nunca doy opiniones, voy soltando verdades absolutas por la vida", ¡¡venga yaaaa!!.

    En mi opinión si en un tema eres imparcial 100% posiblemente es porque sabes poco del tema, siempre tiene uno sus predilecciones y sus preferencias hacia un lado y otro, por muy leves que sean. Creo que el primer paso para estar más abierto a entender y ver el punto de vista del otro es aceptar que el tuyo es tuyo, pero no es la realidad absoluta.

    Pero bueno, es mi opinión, que ahora lo mismo sale alguien diciendo "oye, pues yo llevo toda la vida en esto y se mucho, pero soy imparcial, me estás diciendo que no tengo ni idea?". Pues chico, no sé, lo mismo soy yo que creo que cuando te apasiona un tema te implicas y no puedes ser 100% imparcial, pero no todo el mundo es como yo.

    Bueno, Fantasma, volviendo a tu mensaje, te tendo que decir que me he descojonado de risa al leerlo, es buenísimo! XD. Por supuesto, haces ver perfectamente que mi interpretación de la realidad en ese caso está sesgada por mi punto de vista y me cuesta a veces ponerme en el otro lado.

    A mi no me molesta que me digas que hay otro punto de vista, muy al contrario, es algo que agradezco, creo que es necesario para que aprendamos los unos de los otros y a la postre nos hace ser más imparciales. A mi lo que me molesta (y esto ya lo sabes tu y todos los demás que habéis estado en la rama, pero lo voy a decir), lo que me molesta es que alguien me diga sin respeto que no tengo ni idea de algo cuando para llevo razón. Que podría por supuesto no llevarla y no pasa nada, de hecho al comentar tú que Intel nunca había intentado implantar su propio x86-64 ya hasta dudé, claro, porque yo me planteo que puedo estar equivocado.

    La falta de respeto no está en decir "te equivocas, no fue así, fue asado", la impertinencia está en el "de lo demás tampoco sabes, casi está todo equivocado pero no me molesto en rebatir tus argumentos".

    El tema aqui es que una cosa son los hechos (objetivos) y otra la interpretación (subjetiva).

    -El hecho es que AMD sacó x86-64 e Intel al ver este hecho quiso crear su propio estándard, que no sabemos si sería mejor ni peor que el de AMD, pero sería diferente y habría supuesto tener dos tipos de procesadores x86-64 incompatibles entre ellos.
    -La interpretación mia es que Intel lo hizo para joder a AMD. (uso mis palabras originales).

    La interpretación me la podrás discutir, y de hecho Fantasma lo ha hecho magistralmente y se lo agradezco, la interpretación siempre será una interpretación, un punto de vista, ni más ni menos válido que el del otro.

    Lo que me toca las narices es que alguien me venga a rebatir el hecho aportando datos erróneos, confundiendo IA64 con ese supuesto x86-64 de Intel y que encima cuando yo le respondo explicando porqué se equivoca intente desacreditarme con pamplinas de que no sé leer, en lugar de reconocer su error.

    En fin, no quiero darle más vueltas al tema, es una pérdida de tiempo para mí, para el que lo lee, y genera malestar en el foro.

    Un saludo
    Bueno, como ayer no contesté, te digo que no es porque pasase de tí, era por no salirme mucho del tema del hilo. Además suelo evitar ciertos temas porque terminan a veces, demasiadas, pareciendo debates entre fans adolescentes de videoconsolas. Sí, ya leí que tienes procesadores Intel y también pienso que es triste que alguien tenga que justificar su opinión, conmigo no vas a necesitar demostrarme que tienes un Intel o varios, no te voy a acusar de fanboy, para mi hablar de eso es algo pasado de moda, siempre queda gente estancada en eso. Frente a eso poco podemos hacer, igual con la gente que hace comentarios buscando "pinchar", suelen ser comentarios sin argumentar, muy contundentes, a veces acompañados de palabras gruesas tratando de aparentar cierta autoridad.

    En cuanto a los favoritismos por determinadas compañías a mi no me parece mal, cada cual está en su libertad pero si opino que es un error. No solo en procesadores, las típicas afirmaciones de tipo "las Gigabyte son las mejores, son irromplibles, ASUS es la releche". Al final hay que mirar cada producto por separado. O por ejemplo, volviendo a los procesadores, todavía queda gente que no se compraría un AMD con el muy científico argumento de que son una mier... y se calientan mucho. Pues ahí tenemos que todavía colea la serie 7000 y que un 7500 cuesta los mismo que un 1700X, y seguro que alguno se lo compra aunque nos parezca increíble. "Es un Intel i5 y los AMD son una M", ese puede ser el hilo conductor de dicha compra. Y lo mismo sobre innumerables productos o marcas, yo mismo la he cagado con eso pensando que tal marca de memorias o dispositivos de almacenamiento es un cagarro y siempre se estropean.Pero siempre están saliendo nuevos productos y las cosas cambian.

    Aun recuerdo casos de gente empecinada en comprar un i5 de 4 núcleos 7400/7500/7600 por encima de un 1600x con argumentos del año 2011. Y no había manera de hacerles ver la realidad. Tampoco me hace mucho tocar esos temas por evitar a gente del tipo que te digo pero creo que por respeto y educación te debía una contestación.

    Salu2.
    Última edición por Desactualizado; 15/03/2019 a las 17:44 Razón: erratas, añadir info
    R9 3900--TUF GAMING B550-PLUS--2X16GB DDR4 3200 CL16--RX 6600 8GB GDDR6--660p 512GB--NH U12S redux--TX 550M Gold--Riotoro CR400--MS Windows 11 Home
    R5 1600AF--B450M PRO VDH MAX--2X16GB DDR4 2400 CL17--GTX 1650 4GB GDDR5--A400 480GB--Contact 9--BUILDER ED. 500W White--Lancool K57--Linux Mint 21.3
    R3 4300G--PRIME A320M-K--2X8GB DDR4 2666 CL16--Radeon RX Vega 6--V300 128 GB--Wraith Stealth--MWE 550 V2 White--"NISU" ATX--MS Windows 11 Home
    No tires tus viejos PC's, ellos no lo harían.

  9. #19
    Cuenta inhabilitada
    Mensajes
    41

    Predeterminado Re: Debate abierto sobre pasado, presente y futuro de las cpus

    Cita Iniciado por Desactualizado Ver mensaje
    El primer AMD que tuve fue precisamente de 64 bits, un Sempron socket 754 y me lo compré en buena parte por culpa de "linux". Ya conocía la marca AMD, también había oido algo sobre GNU/Linux, cuando empecé a usarlo y aprender todo lo que traía aquello y supe que los AMD eran de 64 bits lo tuve muy claro, recuerdo todo aquello con cariño, fue descubrir un nuevo "ecosistema" sin las limitaciones de Windows y los procesadores Intel que me fascinó y me absorvió. Así que ambas cosas vinieron casi de la mano, AMD y GNU/Linux. También recuerdo que el Sempron se me cayó al suelo y así aprendí a enderezar pines con una cuchilla de afeitar y portaminas.

    Salu2.
    Mi primer AMD fue un K6-2 350, yo quería un Pentium 2 pero valía 36000 pesetas y no me lo podía permitir, el K6-2 350 me costó justo la mitad y me dio muy buen servicio, tanto que después lo cambié por un K6-2 500.

    Curiosamente hablábamos antes de que cada uno puede tener una visión de un tema basado en su experiencia y unas preferencias, lo que dices de Linux y AMD viene al pelo en este sentido.

    Yo usé Linux cuando tuve una tienda online, creé mi propia distribución basada en Ubuntu que instalaba en los equipos que vendía (HTPCs principalmente) y para mi fue más una pesadilla que un ecosistema sin limtaciones como tu comentas xD. No digo que linux sea malo, pero en mi caso que quería que funcionase a la perfección todo lo relacionado con imagen y sonido era un suicidio. Mi sistema funcionaba estupendamente y era mas rápido y ligero que Windows, pero para lograrlo había que sudo sangre. Lo que en Windows es ejecutar un instalador siguiente siguiente en Linux es pasar horas y horas dándose cabezazos contra la pared.

    Había judder, tearing, saltos en la imagen, problemas con el sonido, cuelgues, problemas para el passthrought de audio, encontrar una sintonizadora de TV que funcionase bien en Linux era una odisea, me encontré con un problema por el que la imagen HDMI se perdía al dejar el equipo encendido descargando y apagada la tele, y después había que reiniciar, y así un largo etcétera de impedimentos. Además cuando funcionaba todo bien sacaban una actualización que estropeaba algo porque sí, o porque algo que yo había incluido en mi distro dejada de ser compatible.

    Mi impresión es que fui a dar con el nicho donde Linux es más problemático, la imagen-sonido. Seguramente si montas un Linux para trabajar todo vaya a las mil maravillas, pero si lo quieres para un HTPC y buscas la máxima calidad, audios 5.1/7.1, passthrough, etc, es una odisea. O mejor dicho, al menos lo era, porque yo me monté ese sistema hace ya al menos 6 años, monté la tienda si mal no recuerdo en el 2013 y desde primer momento ofrecí este sistema. Cerré la tienda hace ya 3 años creo, y entonces Linux había mejorado algunas cosas, pero en esencia era el mismo quebradero de cabeza. Desconozco si la situación habrá cambiado para mejor.

    Y bueno, todo esto te hablo con Intel, las APU AMD directamente ni las ofrecía con Linux porque los drivers gráficos para Radeon eran tan problemáticos que me fue imposible conseguir que funcionasen con un mínimo de garantías y calidad que se pudieran ofrecer.

    El soporte para las gráficas AMD era una auténtica basura, en aquel momento yo desaconsejaba AMD en general a cualquiera, porque era la época de los Bulldozer, pero si alguien pensaba usar Linux con la gráfica integrada o con una Radeon dedicada se lo desaconsejaba muchísimo más.

    Con las nvidia más o menos bien, pero también había problemas, Intel era el que menos problemas daba y además con diferencia, y aun así como digo Linux era muy problemático para montar un HTPC.


    Cita Iniciado por Fantasma Ver mensaje
    Correcto pues, ya podemos continuar con el hilo nuevo .

    Por cierto, hablando de instrucciones, recuerdo que en los drivers de 3dfx (tuve una Voodoo 3) se soportaba el 3DNow! de AMD. No sé si en los oficiales o los mods de después (pues 3dfx se la quedó Nvidia). Decían que aumentaba el rendimiento, aunque nunca comprobé si era así o no, tenía un Athlon XP 1800+ en aquellos entonces.

    Saludos
    Yo sé que en la época de los k6-2, los pocos juegos que se dignaron a dar soporte a 3DNow tenían una mejora enorme. Precisamente los K6-2 eran flojos en las operaciones de coma flotante, pero juegos como MDK que soportaban este juego de instrucciones de AMD funcionaban casi mejor en un K6-2 que en un Pentium II equivalente.

    Cita Iniciado por eXteR Ver mensaje
    Que recuerdos. Yo tuve también un XP 1700X serie JIHUB, que supuestamente eran los pata negra, o eso decían en los foros.

    Lo tenía pinchado en una ABIT NF7-S, con una RL Custom. Caja Lian Li PC-68, Radiador 120 Black Ice eXtreme, Bomba Eheim 1048 y bloque Ketchak nº4.

    Me hacía los 2200Mhz, pero no recuerdo ni lo más mínimo el voltaje requerido ni temperaturas.
    Los pata negra empezaron siendo los Thoroughbred B con stepping AIUHB, pero solo se encontraban de los 2200+ para arriba, los mas caros. Al poco tiempo empezaron a aparecer los JIUHB en los 1700+ para arriba, que eran los económicos, y era una pasada, porque estos JIUHB subían tanto como los AIUHB (algunos hacían 2,2 ghz sin problemas desde los 1,466 mhz de fábrica, esto es un OC de un 50%, "ahí es na")

    Los mejores eran los JIUHB DLT3C, que subían una barbaridad. Aquí tengo una historia divertida, y es que durante dos días yo estuve yendo a todas las tiendas de informática que conocía pidiendo que me enseñaran los 1700+ y 1800+ que tenían, porque yo estaba buscando justo ese stepping. Ni os imagináis las caras que me ponían cuando yo les decia que quería ver el procesador antes de comprarlo xDD. Tras patearme un montón de tiendas encontré una que tenía uno de estos en stock, y por supuesto lo compré al momento.

    Por mis manos pasaron bastantes de estos procesadores, y me lo pasé genial con ellos, porque ademas los montaba al principio en mi vieja placa Abit KT133 raid, que oficialmente no los soportaba ni de coña, pero funcionaban y con una modificación a la placa que yo llamé multimod se podían subir a 2 ghz. LLegué a escribir un artículo del tema en los foros de Combustión, el original ya no existe pero hace años lo copié en Hard2Mano para que quedase para la posteridad como parte de la historia xD:

    Guía para utilizar Athlon XP en placas con VIA KT133/133A

    Posteriormente cambié ya a una placa moderna con DDR y tuve un Mobile 2500+ Barton subido a 2333 mhz.

    Cita Iniciado por Desactualizado Ver mensaje
    Bueno, como ayer no contesté, te digo que no es porque pasase de tí, era por no salirme mucho del tema del hilo. [...]
    Desgraciadamente es como digo, hay gente con la mente un poco cerrada que si le dices "me gusta esta marca" es que automáticamente tu opinión no tiene validez porque eres un zombi fanboy xD, pero bueno, afortundamente la mayoría de la gente no tiene una mente tan simple y entiende que se pueden tener simpatía por una marca pero seguir teniendo criterio.

    Un saludo
    Última edición por Matisse; 15/03/2019 a las 18:49

  10. #20
    El señor de los forillos Avatar de Desactualizado
    Ubicación
    Madrid
    Edad
    52
    Mensajes
    4,424

    Predeterminado Re: Debate abierto sobre pasado, presente y futuro de las cpus

    @Matisse


    Sí claro, en esos apartados Linux era un horror pero en aquella época para mi pasó a ser una "diversión" y una necesidad pasarlas canutas, pase de usuario tipo abuela, jugar y poco más a meterme en un mundillo que casi me abrasa el cerebro, creo que aun tengo secuelas. Hoy huyo cobardementede de complicaciones. A mi me maravilló por el tema de servidores, sabiendo lo que costaba un Server 2003 y como estaba escalonado en diferentes versiones para tener que pagar precios mareantes. Todo aquello empezó con un curso de admin que comprendía Server 2000, 2003 y GNU/Linux, así que me vi forzado a lidiar con complicaciones, de hecho era lo que me convenía, llegué a tener una cantidad de PC s rescatados de la basura, cables, hubs y demás historias que daba asco como tenía el salón de casa, así podía practicar en casa. Como partía de la ignorancia me resultaba más entendible GNU/Linux, estaba muy verde y para mi fue un balón de oxígeno a nivel anímico, pasé de ser el tonto de la clase a uno más y no de los peores ya que ahí partiamos todos casi de 0 y podía seguir el ritmo de la clase. Para mi Linux en aquel momento fue como una especie de "deus ex machina" que me saco del pozo. xD



    La situación en Linux ha cambiado bastante pero por instinto huyo del combo gráfica AMD+Linux,pocas veces me ha convencido al 100%, aunque he tenido momentos dulces ha sido una relación amor/odio y prefiero la serenidad, en eso Intel pese a lo pobre de sus integradas es mucho más amigable y resultón, por eso recuerdo que compré el i3 Haswell en vez del A8 5600K/6600K, fue lo que me terminó de convencer. Realmente con sus peros hoy día casi resulta más fácil instalar y configurar un Linux que un Windows y por mi parte ya se las cosillas que me toca " arreglar"y sus carencias pero para mi Microsoft sigue siendo necesario, mejor en lo que comentas en cuanto gráficas, multimedia, etc y tiene sus pros y espero que siga ahí por mucho tiempo.


    Y bueno, volviendo a los procesadores, realmente mi primer procesador fue un Zilog Z80, el procesador de los ZX Spectrum, yo diría que por estos lares vino a ser el equivalente al Seat 600 en la automoción. Al PC llegué tarde y mal, de ahí lo de "Desactualizado" y eso que ya en segundo de BUP tenía clases de informática con PC s, vamos que posibilidades y acceso no me faltó, la culpa es mia, y tiempo después había jugado bastante y trasteado un poco en casa de amigos desde principio de los 90 s pero PC propio lo tuve muy tarde, ya con Pentium, creo que era MMX con una gráfica Matrox, era un equipo Compaq que recuerdo que me costó bastante dinero aunque no recuerdo cuanto. La carcasa era así, el modelo exacto no lo recuerdo:




    Salu2.
    R9 3900--TUF GAMING B550-PLUS--2X16GB DDR4 3200 CL16--RX 6600 8GB GDDR6--660p 512GB--NH U12S redux--TX 550M Gold--Riotoro CR400--MS Windows 11 Home
    R5 1600AF--B450M PRO VDH MAX--2X16GB DDR4 2400 CL17--GTX 1650 4GB GDDR5--A400 480GB--Contact 9--BUILDER ED. 500W White--Lancool K57--Linux Mint 21.3
    R3 4300G--PRIME A320M-K--2X8GB DDR4 2666 CL16--Radeon RX Vega 6--V300 128 GB--Wraith Stealth--MWE 550 V2 White--"NISU" ATX--MS Windows 11 Home
    No tires tus viejos PC's, ellos no lo harían.

Página 2 de 91 PrimerPrimer 1234561252 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •