Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 23

Tema: Review MSI GS75 8SG Stealth

  1. #1
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de Pepillo
    Ubicación
    Palma De Mallorca
    Mensajes
    16,619

    Predeterminado Review MSI GS75 8SG Stealth

    He tenido muchos portátiles, y los abandoné hace años por tablets. Con el paso del tiempo, las tablets han empezado a dejar de tener sentido con los smartphones de pantalla grande, lo que me hizo volver la cabeza otra vez hacia los portátiles. Llevaba meses buscando algo un poco particular, un auténtico todo-terreno, que me sirviese igual como verdadero portátil para llevarlo incluso al trabajo, como gaming para lan partys o estancias fuera de casa, ofimática, multimedia, ver televisión y películas en el verano en el jardín, etc. Y no es fácil cuando lo quieres todo.

    La casualidad hizo que al acudir invitado a un evento de MSI en Barcelona, pudiese ver y probar un poco algunos de sus nuevos modelos, quedase enamorado del nuevo GS75 Stealth, parecía diseñado para lo que yo buscaba. Así que no me lo pensé mucho y adquirí uno. Vamos con el análisis.

    Viene en una caja de color marrón grande y un poco decepcionante, pero cuando la abres ves que solo es para proteger con espuma la verdadera caja del portátil, pequeña, negra y elegante donde ya se intuye lo delgado que es para tratarse de un portátil gaming. La fuente de alimentación de 230w viene en otra caja aparte, también es más plana de lo habitual. Unas capturas del desembalaje:













    En alguna foto ya se puede ver un pequeño problema, el aluminio negro del que está hecho el portátil es muy elegante y bonito pero deja marcas de huellas con facilidad. Es realmente ligero y pequeño para tener una pantalla de 17,3" gracias a sus finos marcos. Presenta una gran conectividad, además del wifi y bluetooth tenemos en el lado izquierdo conector de alimentación, RJ45 de red, USB3, lector de tarjetas, y conectores de audio, mientras que en el derecho presenta otros dos USB3, dos USB-C (uno de ellos con Thunderbolth) y un HDMI:





    Es un gran acierto su discreción y elegancia, en negro con toques dorados, sin luces RGBs ni rojos chillones, como he dicho me lo puedo llevar al trabajo sin que piensen que voy a jugar en lugar de trabajar XD:





    Las características principales, luego profundizaré en ellas:



    Y unas capturas funcionando:





    Decir también que venía con un par de promociones interesantes, por una parte tres juegos de gran nivel, el Anthem, Battlefield V, y Metro Exodus, y una caja con un pack de la excelente mochila MSI para su transporte, un ratón gaming RGB de la propia MSI y una alfombrilla de grandes dimensiones y calidad en una "Loot Box":



    Vamos ahora a desgranar el hardware y el software que lleva, con algunas pruebas y explicaciones. Decir que MSI solo ha montado elementos de primera calidad en este portátil. Así tenemos un potente procesador Intel 8750H de seis núcleos y doce hilos, la recientemente lanzada RTX 2080 Max-Q, 32 GB DDR4 2.666 Mhz en dual channel de la marca Kinsgton (y mencionar que los modelos con menos RAM montan un solo módulo, lo que parece ser que merma mucho el rendimiento cosa que no ocurre con este), un Raid de SSDs NVME Pcie x4 de 1 TB Samsung PM981 (se puede montar otro disco SSD M2 Sata abriendo la parte trasera), altavoces Dynaudio, teclado Steelseries RGB ...... no han dejado nada al azar, todo es de gran calidad y rendimiento.

    El procesador, se calienta en exceso y entra en Thermal Throttling bajo carga, necesita un poco de ajuste para mejorar su rendimiento, bajándole los voltajes y el turbo, además de jugar con la velocidad de los ventiladores. La 2080 Max-Q en cambio es un portento, no pasa de poco más de 70 grados e incluso se deja overclockear. Aunque normalmente viene con una bios de 80w, en este modelo monta una de 90w que le permite mayor rendimiento. Es una 2080 completa, salvo que tiene menos Ray Tracing cores (uno más que la 2070 de escritorio) pero con velocidades de memoria bajadas a 12 Gbs y los clocks a un boost teórico de poco más de 1.200 Mhz (aunque mi unidad supera los 1.400 Mhz de manera estable jugando), consiguiendo un consumo muy contenido para un rendimiento jugando a 1080p que ya quisieran muchos PCs sobremesas. De manera automática el controlador de nVidia usa la gráfica integrada Intel cuando no necesita potencia para ahorrar consumo y batería:



    Voy a explicar un poco como he solucionado el tema del calentamiento excesivo del procesador, problema común de todos los portátiles que montan estos procesadores tan potentes:

    Así como Nvidia ha realizado un muy buen trabajo con la serie Max-Q y llevan unas frecuencias y voltajes que permiten a un portátil de diseño tan fino y ligero como este GS75 mantener unas temperaturas y rendimientos excelentes, el 8750H se descontrola, las temperaturas bajo carga jugando alcanzan el thermal limit con facilidad y ves cores a más de 90 grados, causando que baje constantemente frecuencias y mermando su rendimiento. Buscando información, se ve que el problema es de diseño de Intel y no de la excelente refrigeración que lleva el GS75, es común a todos los portátiles de la marca que sea este problema con el 8750H. Aunque me planteé el desmontarlo y aplicar pasta de metal líquido, no me parece lo suyo hacerlo con algo tan caro, además de que no es un sobremesa (a mi 7900X si que le he hecho delid, metal líquido, y una refrigeración líquida), es un portátil que no necesita de tanta potencia y donde se debería de cuidar más el consumo y las temperaturas.

    Afronté la solución desde una doble perspectiva, por una parte bajar el voltaje y por otra parte establecer una velocidad del turbo más lógica para este modelo, es decir, hacer exactamente lo que ha hecho Nvidia en su serie Max-Q, mantener todas las características de una 2080 en este caso, pero reduciendo consumo, voltaje, velocidad, y temperaturas de manera drástica.

    El primer paso es bajar el voltaje, estos 8750H llevan de serie un voltaje demasiado elevado. Hay varias fórmulas, yo elegí hacerlo con el Intel Extreme Tunning Utility, conocido como IXTU. Aquí una guía del programa:

    https://www.notebookcheck.net/Intel-....272120.0.html

    Es muy sencillo, basta ejecutar el programa y bajar el voltaje poniendo un offset negativo, en este caso -0.130:



    Luego se trata de probar que sea estable con benchmarks o juegos. Empecé en -0.125, subí a -0.130, al final he llegado a -0.140 estables. Lo habitual en estos procesadores es que admitan valores negativos entre los 0.100 y los 0.150. Solo con eso ya consigues baja temperaturas porque los voltajes máximos se quedan poco por encima de 1.1v cuando antes llegaba a aplicar unos exagerados 1.3v que no los uso ni en mi 7900X overclockeado a 4.800 los diez núcleos, sobran comentarios.

    Lo siguiente es conseguir que estos parámetros se apliquen cada vez que se inicia el ordenador. En teoría una vez los guardas, debería hacerlo, pero en la práctica falla y tienes que estar lanzando el IXTU para aplicarlos cada vez, algo poco práctico. Encontré una guía de como crear un script para ello, funciona de lujo. Parece complicado pero no es más que seguir los pasos y copiar y pegar:

    http://forum.notebookreview.com/thre...ing-it.802143/

    Vamos ahora con la segunda parte, las velocidades del Turbo. Por defecto el 8750H es capaz de alcanzar por poco tiempo hasta 4.100 en algún núcleo. En la práctica, subía 4 núcleos a 3.900 y 2 a 3.800 por poco tiempo, entraba la protección por temperatura y bajaba mucho la velocidad hasta enfriarla y vuelta a empezar. La opción de controlar los multiplicadores de los cores no está en la bios ni lo permiten los programas, para ello hay que activar una bios avanzada con una combinación de teclas estando dentro de ella. Mantener pulsadas AlT Izq + CTRL Der + May Der, y darle a F2, aparecen muchas opciones no presentes por defecto. Aquí un serio aviso, no conviene tocar cosas sin saber, el riesgo de dejar tu portátil convertido en un caro ladrillo es muy elevado y por eso vienen ocultas estas opciones. Más información aquí:

    http://forum.notebookreview.com/thre...ersion.823065/

    Lo que hice fue poner el multiplicador del Turbo a x36 en todos los cores. Por defecto venía así:



    El resultado de todo esto es increíble, ahora los cores suben a 3.600 Mhz manteniendo esa velocidad de manera constante bajo carga, y lo más importante, se acabó el Thermal Throttling, jugando las temperaturas se quedan en los 70 grados altos y lo máximo que he llegado a ver han sido 80 grados bajos, estamos hablando de 20 grados menos sin abrir el portátil y correr riesgos innecesarios.

    Si alguien se ha leído todo el "tocho", a lo mejor pensará que estoy tonto, comprar un portátil gaming de este precio para hacerle "underclock". Pero no, no estoy tonto, la gracia de todo este proceso no es solo que he logrado bajar temperaturas, consumo, aumentar duración de la batería, menor ruido, también he conseguido aumentar el rendimiento de manera notable en algunos casos. Y es que es mucho mejor mantener 3.600 Mhz estables en todos los cores que permitir velocidades mayores que caen en picado por sobrecalentamiento. Un ejemplo, mirar los resultados logrados con el Cinebench 20, un programa de render que estresa la CPU como pocos:



    De 2.173 a 2.682 puntos. Un sorprendente 21% más de rendimiento. Creo que sobran las explicaciones de porqué vale la pena tomarse este trabajo.

    Los ventiladores, personalizables por software (lleva tres y siete heathpipes como sistema de refrigeración), suenan muy agudo, pero no son molestos, y en modo eco están apagados permitiendo un uso a 0 decibelios cuando conviene, y una refrigeración muy potente cuando es requerido.

    Vamos con unos cuantos benchmarks para dejar constancia de ese rendimiento metido en un chasis tan ligero y fino:







    El resultado, jugar a 1080p con todo al máximo o muy alto a 60 fps incluso en los juegos más actuales, como los que he probado, Metro 2033, Tomb Raider, y Assains Creed Odysey. Creo que la resolución adoptada de 1920x1080 es un acierto para este tamaño de pantalla. Decir que se trata de un panel IPS a 144 Hz muy bueno, con un brillo extraordinario. Lo he calibrado con un calibrador que tengo Color Munki Display y me ha sorprendido la poca diferencia que hay entre el panel calibrado y sin hacerlo, otro punto más a favor de la mencionada flexibilidad que buscaba, este panel sirve tanto para editar fotografía como para jugar. No hay fugas de luz apreciables, es de muy buena calidad. Como punto negativo, no han incluido el G-Sync, decisión un tanto extraña en un portátil de esta calidad y precio Gaming.

    El teclado, sin ser mecánico, tiene muy buen tacto y es altamente configurable con el software de Steelseries:



    El touchpad de gran tamaño también es excelente en su tacto y uso, como inconveniente su posición centrada hace que a veces nos equivoquemos al escribir por tocarlo sin querer, aunque se puede desactivar para ello.

    El Audio cumple sobradamente para un portátil fino. Es lo que es, los milagros no existen, pero se nota el fabricante de calidad, Dynaudio, empresa danesa que fabrica equipos de estudio de grabación y firma el audio de vehículos de gama alta, como Volvo. El software incluido, Nahimic, permite configurar muchos parámetros con buen resultado, sobre todo si se usan unos buenos cascos. Para mi sorpresa también va muy bien con los Airpods por Bluetooth una vez configurados para que no se corten en las opciones de energía:



    Otra cosa que recuerdo en el pasado haber tenido problemas con los portátiles, es con la conexion Wifi. Aquí no, es muy estable y no tengo cortes raros ni caídas de rendimiento. Es hardware de Intel con software Killer que permite también personalizar muchos parámetros:



    Y hablando de software, el Dragon Center ha sido para mi una sorpresa inesperada. Estoy acostumbrado a desinstalar todo lo que meten los fabricantes y usar mis propias aplicaciones preferidas, pero en este caso funciona de lujo y es muy configurable. Desde el puedes monitorizar el rendimiento, temperaturas, velocidades de los ventiladores, etc. Configurar la energía, el overclock, los ventiladores, etc. creando perfiles. Controlar la batería, calibrarla y elegir como cargarla. Aplicar perfiles a juegos o aplicaciones. Lanzar otros programas de MSI como el que se encarga de crear copias de seguridad y restauración, que también funciona de manera óptima, o el manual en castellano. Incluso puedes usar una app en el móvil para controlarlo y ver los parámetros mientras juegas. Muy completo y funciona muy bien:







    Además de la mencionada aplicación de copias de seguridad, tenemos otra encargada de actualizar controladores y programas a sus últimas versiones, que como todo el software que lleva este portátil cumple muy bien:



    En resumen, la perfección total no existe, pero este GS75 se acerca mucho si lo que buscas es lo mismo que yo, algo que igual te sirva para trabajar, que para jugar, o para uso portátil de ofimática y multimedia. Robusto, pequeño para ser un 17,3", fino y ligero, pero con gran potencia para jugar y cualquier tarea pesada. Discreto y elegante. Con componentes cuidados con esmero, todo lo que monta es de gran calidad. Y con un software que me ha sorprendido mucho por su versatilidad y buen funcionamiento. No será el de mejor batería, ni el más fino, ni el más potente, pero es en conjunto algo que no había visto hasta hoy, algo que reúne todo lo que puedas pedir sea el uso que sea el que le quieras dar. Un verdadero todo terreno. Eso sí, la calidad se paga y no es precisamente barato, y aun con los pequeños defectos mencionados es lo mejor que se puede comprar hoy si valoras tener un portátil de verdad que sirva para todo.

    Y a modo de ejemplo práctico de la mencionada versatilidad, decir que esta review la hecho desde el mismo portátil, igual que me acabé el Metro 2033 con Ray Tracing con el, o que ya me lo he llevado al trabajo varias veces, y he visto películas en el jardín de casa ....... me sirve para todo que es lo que buscaba.
    Última edición por Pepillo; 23/03/2019 a las 15:28
    LianLi O11 DynamicXL + EK O11D Distro DDC3.2 + 2x360 EK PE Rad - Phantom@Alphacool 4090 - EVGA Supernova 1600T2 - Corsair K95 + Dark Core SE/MM1000 - Asus ROG 32" OLED 4K 240 Hz - SonyPSVR2 - APC GamingPro 1.320w
    MSI MAG Z690 TORPEDO EK X - i9 14900k - 2x24 Corsair Vengeance RGB DDR5 7200 CL36 - WD_Black SN850X 1TB 4.0 - Sabrent M2 1TB - Samsung EVO 860 4TB + Optane 32GB - DAC Teac UD H01 + AKG K612 Pro + 2.1 Studio
    Mohi, no te olvido: "Las cosas importantes de la vida no son cosas" - "La tolerancia alcanzará tal nivel, que a las personas inteligentes se les prohibirá pensar, para no ofender a los imbéciles"

  2. #2

    Predeterminado Re: Review MSI GS75 8SG Stealth

    Que buen bicho, que lo disfrutes Pepillo, muy buena review.

  3. #3

  4. #4
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de Pepillo
    Ubicación
    Palma De Mallorca
    Mensajes
    16,619

    Predeterminado Re: Review MSI GS75 8SG Stealth

    La verdad es que es es sorprendente la potencia que llegan a meter en un chasis tan pequeño y con solo una fuente de 235w. Y lo ingenioso y compacto del sistema de refrigeración de tres ventiladores y siete heatpipes:

    LianLi O11 DynamicXL + EK O11D Distro DDC3.2 + 2x360 EK PE Rad - Phantom@Alphacool 4090 - EVGA Supernova 1600T2 - Corsair K95 + Dark Core SE/MM1000 - Asus ROG 32" OLED 4K 240 Hz - SonyPSVR2 - APC GamingPro 1.320w
    MSI MAG Z690 TORPEDO EK X - i9 14900k - 2x24 Corsair Vengeance RGB DDR5 7200 CL36 - WD_Black SN850X 1TB 4.0 - Sabrent M2 1TB - Samsung EVO 860 4TB + Optane 32GB - DAC Teac UD H01 + AKG K612 Pro + 2.1 Studio
    Mohi, no te olvido: "Las cosas importantes de la vida no son cosas" - "La tolerancia alcanzará tal nivel, que a las personas inteligentes se les prohibirá pensar, para no ofender a los imbéciles"

  5. #5
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de tartaloo
    Mensajes
    5,677

    Predeterminado Re: Review MSI GS75 8SG Stealth

    Por fin se puede jugar al Crisys en ultra en un portatil !!!

    - - - Actualizado - - -

    Después del chite viejuno y malo..... Esa 2080 de portátil a que equivale en sobremesa?
    Ryzen 7 5800x - Asus Dual RTX 4070 OC - 64GB DDR4 3200mhz cl16
    Ryzen 5 5500 - Gigabyte RTX 2080 Gaming OC - 16GB DDR4 2800mhz cl15

  6. #6
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de Pepillo
    Ubicación
    Palma De Mallorca
    Mensajes
    16,619

    Predeterminado Re: Review MSI GS75 8SG Stealth

    Cita Iniciado por tartaloo Ver mensaje
    Esa 2080 de portátil a que equivale en sobremesa?
    Dependerá del juego o benchmark pero cerca del rendimiento de una 1080 o 2070 de escritorio:

    https://www.notebookcheck.net/NVIDIA....386276.0.html

    Hay además variantes como la que monta el GS75 que llevan una bios de 90w en lugar de la de 80w y clocks algo más altos tanto de memoria como de core, saco un 10% más que esas pruebas.

    Lo cual es más que suficiente para 1080p y con solo 90w de consumo.
    Última edición por Pepillo; 23/03/2019 a las 22:21
    LianLi O11 DynamicXL + EK O11D Distro DDC3.2 + 2x360 EK PE Rad - Phantom@Alphacool 4090 - EVGA Supernova 1600T2 - Corsair K95 + Dark Core SE/MM1000 - Asus ROG 32" OLED 4K 240 Hz - SonyPSVR2 - APC GamingPro 1.320w
    MSI MAG Z690 TORPEDO EK X - i9 14900k - 2x24 Corsair Vengeance RGB DDR5 7200 CL36 - WD_Black SN850X 1TB 4.0 - Sabrent M2 1TB - Samsung EVO 860 4TB + Optane 32GB - DAC Teac UD H01 + AKG K612 Pro + 2.1 Studio
    Mohi, no te olvido: "Las cosas importantes de la vida no son cosas" - "La tolerancia alcanzará tal nivel, que a las personas inteligentes se les prohibirá pensar, para no ofender a los imbéciles"

  7. #7
    Master Avatar de Botrin
    Ubicación
    GALICIA - ESPAÑA
    Edad
    54
    Mensajes
    1,402

    Predeterminado Re: Review MSI GS75 8SG Stealth

    Muy guapo Pepillo, disfrútalo como se merece.

    Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
    Asus Rog Strix Z690-A - Core i9 12900K@51-4.0 GHz - EKWB P280 - 32 GB GS KILL TridentZ 3600 CL16 - MSI Gaming Trio 4090 - Samsung 980 Pro Nvme 1T - Samsung 960 Pro Nvme 512 GB - 2 x WD Caviar Green 4 T - EVGA Supernova G3 1000 W - Lian Li O11 Dynamic XL - Monitor Asus Rog PG32UCDM - HyperX Cloud Flight + Razer Viper Ultimate Wireless +MM800 RGB Polaris+ Corsair K95 RGB Platinum

  8. #8
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de Pepillo
    Ubicación
    Palma De Mallorca
    Mensajes
    16,619

    Predeterminado Re: Review MSI GS75 8SG Stealth

    Pues investigando un poco, resulta que la 2080 Max-Q viene con la bios de 80w. Como el GPU-Z no da la información y los controladores que usa DCH no tienen la carpeta nvsmi, no puedes comprobar el power limit. Al darme el HWinfo lecturas de 90w pensé que tenía la bios de 90, pero buscando información me di cuenta que no porque viene con mayores clocks esa bios. Por suerte he podido encontrarla de la misma MSI para exáctamente esta tarjeta, coincide el device id, y la he flasheado sin problemas:



    Ahora ya me voy a más de 8.000 puntos en el Time Spy:



    Increíble rendimiento en un portátil delgado y ligero como este
    LianLi O11 DynamicXL + EK O11D Distro DDC3.2 + 2x360 EK PE Rad - Phantom@Alphacool 4090 - EVGA Supernova 1600T2 - Corsair K95 + Dark Core SE/MM1000 - Asus ROG 32" OLED 4K 240 Hz - SonyPSVR2 - APC GamingPro 1.320w
    MSI MAG Z690 TORPEDO EK X - i9 14900k - 2x24 Corsair Vengeance RGB DDR5 7200 CL36 - WD_Black SN850X 1TB 4.0 - Sabrent M2 1TB - Samsung EVO 860 4TB + Optane 32GB - DAC Teac UD H01 + AKG K612 Pro + 2.1 Studio
    Mohi, no te olvido: "Las cosas importantes de la vida no son cosas" - "La tolerancia alcanzará tal nivel, que a las personas inteligentes se les prohibirá pensar, para no ofender a los imbéciles"

  9. #9
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de Jexux
    Ubicación
    Ciudad Real
    Mensajes
    5,034

    Predeterminado Re: Review MSI GS75 8SG Stealth

    Una pasada de portátil y una review muy muy buena. Que lo disfrutes. Menuda currada te has pegado.

  10. #10
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de Pepillo
    Ubicación
    Palma De Mallorca
    Mensajes
    16,619

    Predeterminado Re: Review MSI GS75 8SG Stealth

    Gracias @Jexus. La hice para los foros de MSI, pero la colgué también aquí juntando un par de hilos. Disfruto haciéndolo
    LianLi O11 DynamicXL + EK O11D Distro DDC3.2 + 2x360 EK PE Rad - Phantom@Alphacool 4090 - EVGA Supernova 1600T2 - Corsair K95 + Dark Core SE/MM1000 - Asus ROG 32" OLED 4K 240 Hz - SonyPSVR2 - APC GamingPro 1.320w
    MSI MAG Z690 TORPEDO EK X - i9 14900k - 2x24 Corsair Vengeance RGB DDR5 7200 CL36 - WD_Black SN850X 1TB 4.0 - Sabrent M2 1TB - Samsung EVO 860 4TB + Optane 32GB - DAC Teac UD H01 + AKG K612 Pro + 2.1 Studio
    Mohi, no te olvido: "Las cosas importantes de la vida no son cosas" - "La tolerancia alcanzará tal nivel, que a las personas inteligentes se les prohibirá pensar, para no ofender a los imbéciles"

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •