Yo diría que en los modelos de tope de gama, AMD no va a regalar nada ni va a poner precios rompedores, porque es que además esa estrategia no le ha funcionado. AMD ponía mejores precios y NVIDIA seguía vendiendo 4 o 5 veces más. AMD ya cambió su estrategia desde la época de los Ryzen, donde decidió dejar en segundo plano las GPUs para el mercado gaming dando prioridad a las CPUs que es donde si compite y el mercado si responde. Y no me extrañaría que si AMD no pudiera aprovechar sus inversiones I+D en GPUs para el mercado profesional / servidores, ya hubiera abandonado el mercado gaming. En resumen, AMD tiene una producción de GPUs gaming que es básicamente las obleas que le sobran de las CPUs. Produce una cantidad de GPUs asumiendo que en el mejor de los casos va a vender la quinta parte que NVIDIA. Por tanto como no necesita vender mucho, tampoco necesita poner precios muy por debajo de la competencia.