Entonces, doble de transistores, mismo consumo y +25% de rendimiento con respecto a una 590?...
Enviado desde mi ASUS_Z01RD mediante Tapatalk
Bueno, ya queda poco para la Computex, menos de un mes, y cada dos por tres van saliendo cosas de Navi, relacionados con su lanzamiento y también con su implementación en consolas. Dentro del puñado de rumores, voy a hacer una selección de lo que parece más tangible, luego ya otros foreros pueden poner más rumores a continuación.
Ahora mismo, lo que sabemos, por parte de Lisa Su, es que saldrá en el tercer trimestre del año (entre Julio-Septiembre de 2019):
https://www.anandtech.com/show/14286...o-launch-in-q3
Iniciado por Anandtech
La propia Lisa Su confirmó que estas primeras remesas de Navi, iban para posicionarse por debajo de la existente Radeon VII:
https://www.pcgamesn.com/amd/lisa-su...july-september
Se esperan 2 chips: Navi 10 como reemplazo en la gama media de Polaris 10 (470/570/480/580/590) y una navi más recortada, que haría lo propio con Polaris 11 (460/560). Como reemplazo me refiero al stack de productos, no por rendimiento. Navi 10 se espera que ronde los rendimientos de las Vega-RTX 2070, es decir, inmediatamente por debajo de la Radeon VII. La Radeon VII sería reemplazada más adelante por Navi 20 en, presumiblemente, 2020 fabricada a 7nm+, aunque aún es pronto para saber con seguridad exactamente cuando.Iniciado por Lisa Su
También se filtró el supuesto PCB de Navi 10 y fue analizado por Buildzoid:
Y parecería tener 8GB 256bit GDDR6, seguramente un ancho de banda similar al de las 2070/2080. Tiene 2 conectores de 8-pines y 8 fases de alimentación, lo que indicaría un TDP aproximado de entre 250-300W si se siguen los últimos diseños de AMD. Y parecería que este pcb de referencia estaría preparado para un disipador tipo blower o turbina.
Para el Computex, se espera que, además de los nuevos Ryzen 3000, se hable de Navi como parte de su portfolio de productos en 7nm, aunque no sea un lanzamiento, es probable que se den más detalles que los que sabemos ahora:
https://www.computextaipei.com.tw/en...94382A4DFCD609
Para terminar, pongo por aquí, lo que se espera de los 7nm, no está claro si con respecto a los 14 o a los 12nm:Under the leadership of Dr. Lisa Su, AMD continues to grow and excel in the field of high-performance computing, graphics, and visualization technologies. The latest AMD products released include the world’s first 7nm gaming GPU–AMD Radeon™ VII and first 7nm datacenter GPU, AMD Radeon Instinct MI60. Upcoming products include 7nm AMD EPYC™ datacenter processors, 3rd Gen AMD Ryzen™ desktop processors and graphics cards based on the next-generation “Navi” architecture – all of which are designed to create exceptional experiences for gamers and creators as well as help solve many of the toughest challenges in our lives
Esta transparencia NO es para el chip entero, es para los transistores, es decir, caben el doble de transistores en el mismo tamaño. Si el transistor funciona a la misma frecuencia, consume la mitad. Por otro lado, si haces que el transistor consuma lo mismo, conseguirás un 25% más de frecuencias.
Saludos
Última edición por Fantasma; 04/05/2019 a las 22:40
AMD PataTyzen 9 5900X/MSI B550 Gaming Edge Wifi/Be Quiet! Shadow Rock 3@ Pull-Push Mod/AMD RX 6800 Pot. Ed. 16GB
48GB (2x16+2x8) Crucial Ballistix DDR4 3600 CL16 @ DDR4 3800 /Samsung 960 EVO 500GB (S.O.)/NZXT C-Series C850 Gold
Be Quiet! Silent Base 601/Crucial MX500 2TB (Juegos)/2x3TB Toshiba P300 (Escombro)/MSI Optix MAG274QRFDE-QD/AOC C24G1
HTPC+NAS: AMD R5 5600G/Asus B550M-E/32GB Corsair Vengeance LPX DDR4 3200/Crucial P2 500GB/18TB Toshiba Enterprise MG09ACA/Supeflower Platinum King 650W
PC-Apoyo: Intel i7 12700K/Gigabugs Z690 UD DDR4/32GB (4x8) Crucial Ballistix DDR4 3600/WD Blue 3D NAND 500GB/1TB SHDD/2x500GB Seagate HDD/Seasonic S12III 550W
Entonces, doble de transistores, mismo consumo y +25% de rendimiento con respecto a una 590?...
Enviado desde mi ASUS_Z01RD mediante Tapatalk
La transparencia es de un solo transistor. Si haces el chip de la 590 (tal cual, sin cambio de arquitectura) con el doble de transistores y le subes la frecuencia un 25%, la gráfica te va a consumir el doble de lo que consume una 590 de hoy en día, es decir, 450W, ahora supongo que doblarás todo: shaders, rops, etc., en algo hay que gastar esos transitores.
Saludos
P.D: Otra cosa es doblar transistores y dejar mismas frecuencias, entonces te zamparía lo mismo que una 590 y esto es muy atractivo, lo que pasa que en la práctica no se emplea, porque sale más barato hacer un chip con menos transistores (más pequeño) a tope de frecuencias (consumiendo lo suyo) que un chip muy gordo a frecuencias contenidas.
Última edición por Fantasma; 04/05/2019 a las 23:00
AMD PataTyzen 9 5900X/MSI B550 Gaming Edge Wifi/Be Quiet! Shadow Rock 3@ Pull-Push Mod/AMD RX 6800 Pot. Ed. 16GB
48GB (2x16+2x8) Crucial Ballistix DDR4 3600 CL16 @ DDR4 3800 /Samsung 960 EVO 500GB (S.O.)/NZXT C-Series C850 Gold
Be Quiet! Silent Base 601/Crucial MX500 2TB (Juegos)/2x3TB Toshiba P300 (Escombro)/MSI Optix MAG274QRFDE-QD/AOC C24G1
HTPC+NAS: AMD R5 5600G/Asus B550M-E/32GB Corsair Vengeance LPX DDR4 3200/Crucial P2 500GB/18TB Toshiba Enterprise MG09ACA/Supeflower Platinum King 650W
PC-Apoyo: Intel i7 12700K/Gigabugs Z690 UD DDR4/32GB (4x8) Crucial Ballistix DDR4 3600/WD Blue 3D NAND 500GB/1TB SHDD/2x500GB Seagate HDD/Seasonic S12III 550W
Resumen Video AdoreTv traducido con google de reddit:
-Las muestras muy tempranas parecían prometedoras, pero hay un muro de velocidad de reloj que golpeó AMD, requirió una nueva formación, por lo que faltó el lanzamiento del CES.
-Informes de febrero dijeron que Navi no pudo igualar los relojes Vega 20.
-Informes de marzo: se cumplieron los objetivos del reloj, pero las térmicas y el poder son una pesadilla
-Abril: se filtró el PCB de Navi, podría ser un PCB de ingeniería, pero 2x8 pines = hasta 375w consumo de energía.
-Más recientemente, AdoredTV recibió un mensaje de una fuente conocida que decía: "ignore la fe en Navi. Los ingenieros están frustrados y no pueden esperar a que se haga".
Lo que entiendo es que según esta información, es que los resultados/cambios en arquitectura son positivos,pero que estan teniendo problemas con alcanzar las frecuencia de las actuales Vega 20, en los ultimos samples lograron alcanzar frecuencia deseadas, pero el consumo se les disparo XD,luego AdoreTV le llego un correo anónimo como diciendo que no tenga mucha fe que esto no salio como se preveia.
En modo especulación entiendo que AMD logrado aumentar el "IPC" de Navi,pero debido a las bajas frecuencias han tenido que meter mas CU para compesar estas y que los ingenieros estan en ese infierno de poder solucionarlo.
PC: CPU: Ryzen 7500F. Motherboard: MSI B650M -P. RAM : 16GB Kingston Fury 6000mhz. GPU: RX 6800.Disco Duro: SSD Samsung 850 EVO 500GB.
Monitor: Gigabyte M32Q 165hz 1ms. Mouse: Pulsar Xlite v3 + Razer Strider.
Mmm, al final si que se esta desinflando el globo. De nada sirve que pasado mucho tiempo se ponga a nivel de las 2080...o supera la VII (que no ha sido gran cosa) de golpe o estan haciendo el tonto desde mi punto de vista.
5800X/Deepcool AS500-Asus Prime x470 Pro-32GB 3200Mhz gSkill Trident Z RGB-ASrock Phantom Gaming RX7900XTX -M2 970 EVO 1TB- bequiet! 1000W Platinum- Cougar Panzer Evo big tower
Razer Blackwidow-HyperX Cloud ll-Acer XF27HUA 1440p@144hz
Sólo tienes que ver la Radeon VII, en número de transistores es prácticamente clavada a la Vega 64 (la VII tiene algunos más pero tiene shaders desactivados, así que compensa). El 25% de rendimiento extra, viene prácticamente de aumento de frecuencia real, la Vega 64 va estrangulada de power limit y de stock no alcanza el boost máximo ni para atrás, mientras que la VII sí se queda más cerca. El consumo de ambas es prácticamente el mismo con pequeñas discrepancias por tener la VII más chips HBM2. La transparencia se cumple prácticamente a rajatabla, +20-25% de rendimiento al mismo consumo con el mismo número de transistores, pero el chip es más pequeño (unos 330mm^2 vs casi 500mm^2 de la Vega 64) y es más fácil sacar más chips por oblea.
Hombre, hacer un chip más pequeño y eficiente que las Vega para reemplazarla tiene sentido para el que esté esperando ese rendimiento a mejores precios, cosa que conseguiría el fabricar chips más pequeños y sin HBM2 que también encarece lo suyo el producto. Si dentro de 6 meses voy buscando el segmento del rendimiento donde ahora están las Vegas-2060-2070, etc., pues agradecería más un producto más nivelado en consumos y precios que las Vegas existentes. Ahí está el sentido de sacar Navi.
Saludos
AMD PataTyzen 9 5900X/MSI B550 Gaming Edge Wifi/Be Quiet! Shadow Rock 3@ Pull-Push Mod/AMD RX 6800 Pot. Ed. 16GB
48GB (2x16+2x8) Crucial Ballistix DDR4 3600 CL16 @ DDR4 3800 /Samsung 960 EVO 500GB (S.O.)/NZXT C-Series C850 Gold
Be Quiet! Silent Base 601/Crucial MX500 2TB (Juegos)/2x3TB Toshiba P300 (Escombro)/MSI Optix MAG274QRFDE-QD/AOC C24G1
HTPC+NAS: AMD R5 5600G/Asus B550M-E/32GB Corsair Vengeance LPX DDR4 3200/Crucial P2 500GB/18TB Toshiba Enterprise MG09ACA/Supeflower Platinum King 650W
PC-Apoyo: Intel i7 12700K/Gigabugs Z690 UD DDR4/32GB (4x8) Crucial Ballistix DDR4 3600/WD Blue 3D NAND 500GB/1TB SHDD/2x500GB Seagate HDD/Seasonic S12III 550W
Si se ponen a nivel 2080 seria un bombazo, la 2080 es una GPU gama alta y hay que recalcar que se está hablando de una GPU de Gama-Media (Navi10) de $250.
Incluso rendimiento vega64 +10% que es el peor escenario que se esta manejando, seria como una rtx 2070, una GPU gama media RX 3080 bastante interesante por $300.
PC: CPU: Ryzen 7500F. Motherboard: MSI B650M -P. RAM : 16GB Kingston Fury 6000mhz. GPU: RX 6800.Disco Duro: SSD Samsung 850 EVO 500GB.
Monitor: Gigabyte M32Q 165hz 1ms. Mouse: Pulsar Xlite v3 + Razer Strider.
Pues que se esperen al año que viene y las lanzen en 6nm, pero con los problemas solucionados.
Total la homologa en consolas no sale hasta el Q3-Q4 del año que viene. Eso sí, más vale que lancen mientras tanto aunque sean las Polaris refritadas y vega 56 en 7nm para no perder ventas y un poco más de optimización de drivers.
Esto es pura especulación por mi parte.
Mi sensación es que Navi 10 va ser una gráfica de 48CUs escalada desde Polaris (uso la de 14nm porque me da a mi que la transparencia es comparando los 14nm por lo que se ha visto en Vega). La 580 tiene 2304 Shaders (boost a los 1340Mhz) 32ROPs y memoria GDDR5 (esto es importante para extrapolar consumos, la GDDR6 no debería variar mucho en consumo con respecto a la GDDR5, no así la HBM2, que consume un cacho menos, por eso no uso Vega) y tiene un tamaño de 232 mm2 y un TDP de 185W. Yo creo, que igual que hicieron desde Tonga a Polaris, los 32 ROPs se van a quedar, pero ahora habrá 3072 Shaders (48CUs) a unos 1650-1700Mhz de boost para aprovechar los 7nm en el chip más pequeño posible. A ojímetro, ese chip a 14nm debería ser un 30% más grande, lo que haría el chip de 232mm2 a 14nm, un chip de unos 302mm2 a 14nm y debería consumir también un 30% más, es decir, unos 240W. Al reducir a 7nm pero usar ese 25% más de frecuencia, el TDP no cambiaría, pero el chip se reducidiría a la mitad de esos 302mm2, lo que daría unos 151mm2 de chip. Si este chip fuese un refrito de Polaris, debería ya rendir (con memoria GDDR6 y todo) como una Vega 56. Con mejoras de arquitectura, típico 5-10% podría llegar casi a la Vega 64. Digamos que la aprietan para llegar a los 1750Mhz de boost de la Vega VII, pues ya tendríamos:
Navi 10 - 3072Shaders 1700-1750Mhz 32ROPs 8GB 256bit GDDR6 TDP 250W 150mm2 con el rendimiento de una Vega 64, aproximadamente y que cuadraría bien con el PCB filtrado.
Luego recortas 8CUs para la segunda espada, quedándote en 40CUs (2560 Shaders), reduces un poco la frecuencia, a los 1650Mhz, igual una GDDR6 un pelín más lenta y ya tienes una gráfica que rinde lo que la Vega 56 por 200W o menos (ya sé que la Vega 56 traga "sólo" 210W pero es que la HBM2 se nota en el ahorro de consumo). Y si ya reduces las frecuencias sobre los 1500Mhz, perdiendo sólo un 10% de rendimiento, ya tienes una GPU de unos 150W para consolas como la de la Xbox One X. (P.D: También puede ser que les metan más CUs y bajen más las frecuencias para equilibrar consumos y sacar más rendimiento, pero vamos, por ahí debería ir, al ser gráficas semi-custom, puede haber variaciones).
Simple especulación mía claro. También, por temas de consumos, esperarían a lanzar Navi 20 (alta gama) con los 7nm+, esperando ganar más eficiencia y lanzar algo metido dentro de unos 300W de TDP y probablemente con HBM2.
Saludos
Última edición por Fantasma; 04/05/2019 a las 23:52
AMD PataTyzen 9 5900X/MSI B550 Gaming Edge Wifi/Be Quiet! Shadow Rock 3@ Pull-Push Mod/AMD RX 6800 Pot. Ed. 16GB
48GB (2x16+2x8) Crucial Ballistix DDR4 3600 CL16 @ DDR4 3800 /Samsung 960 EVO 500GB (S.O.)/NZXT C-Series C850 Gold
Be Quiet! Silent Base 601/Crucial MX500 2TB (Juegos)/2x3TB Toshiba P300 (Escombro)/MSI Optix MAG274QRFDE-QD/AOC C24G1
HTPC+NAS: AMD R5 5600G/Asus B550M-E/32GB Corsair Vengeance LPX DDR4 3200/Crucial P2 500GB/18TB Toshiba Enterprise MG09ACA/Supeflower Platinum King 650W
PC-Apoyo: Intel i7 12700K/Gigabugs Z690 UD DDR4/32GB (4x8) Crucial Ballistix DDR4 3600/WD Blue 3D NAND 500GB/1TB SHDD/2x500GB Seagate HDD/Seasonic S12III 550W