1º Poner el perfil de tus memorias como corresponda en MHZ.
Las mías son unas 3000 MHZ, así cada cual se oriente por lo que tiene en memorias.
2º El CPU core ratio pues como primera prueba no esta mal poner 40.00 ( que son 4,00 GHZ )
3º Asegurarse que el turbo se desactivo ( suele desactivarse automáticamente una vez tocamos el ratio de la CPU pero hay que asegurarse )
Dentro de la opcion AMD/CBS OC - Core performance Boost - disabled.
4º Luego me voy al apartado CPU y en voltaje de la VDDR CPU lo pongo manual y añado 1.25
( No a todo el mundo le puede ser estable por que cada unidad sale distinta ) es cuestión de ir probando...unos conseguirán 1.23 y otros 1.27...1.30...este valor contra mas bajo se consiga mejor si el PC es totalmente estable.
Repito que esto es distinto en cada unidad, pero como primera prueba puede ser perfecta.
Esta es la manera mas directa para cualquiera que no sepa o tenga miedo de tocar.
Al voltaje de la DRAM ni caso, son las mías en exclusivas.
5º Y finalmente añadimos LLC por si el micro necesita un poco mas de chicha caso de que se vaya a venir abajo...
En ASUS un nivel 2 es cosquillas para la placa, es decir mete poco voltaje adicional ...pero bueno para el que no sepa de estas y bastantes mas opciones en BIOS debe aprender en base a lecturas....hay muchas por la red.
Hay que meterse en DIGI+VRM y poner el LLC en 2.
Yo creo que quedo bien para principiantes e incluso en el hilo para quien no sepa o quiera probar alguna vez.
El resto ya queda en manos de cada uno y el interés que ponga.
Parece ser que mucho usuario recomienda jugar con los PBO y los offset , yo perdía rendimiento y con voltaje fijo me parecía que los juegos iban mejor.
Estos RYZEN 3000 ( todos ) aunque parezca que quedan en voltaje fijo mediante esta guía no es para nada preocupante.
El VID baja y los núcleos descansan, por lo que ni consumen mas ( incluso consume menos que con los PBO, offset etc.. )
PD.
Luego comprobar bajo estrés total que todo va como debe y el PC es cien por cien estable.
Que la CPU trabaja al cien por cien, que la velocidad es correcta y que los voltajes corresponden a lo que metimos en BIOS.
Y no tener un disipador chusta como el mio...eso también...
