Des-magnetización de los discos, resumen, se han borrado en parte o del todo!, mal pinta la cosa.
De todas formas mirate los comentarios en amazon, parece ser una unidad de muy baja calidad por lo que leo, pero le veo mal futuro a tu tarea.
No sé si este tema debería ir aquí, pero creo diría que es el más acertado...
Hace unas semanas me compré este lector floppy externo para poder recuperar unas fotos que tengo en unos discos, y resulta que para la gran mayoría de ellos no puedo acceder (da error de acceso) y no sé si debe ser por fallo del propio floppy o del lector (que no creo).
No sé si hay alguna manera de poder solucionar este problema o lo mejor es que me olvide y me deshaga de ellos...
Des-magnetización de los discos, resumen, se han borrado en parte o del todo!, mal pinta la cosa.
De todas formas mirate los comentarios en amazon, parece ser una unidad de muy baja calidad por lo que leo, pero le veo mal futuro a tu tarea.
Marcel Garcia
AMD Ryzen 5 5600X, Asus PRIME X370-PRO, MSI GeForce RTX 4060 Ti VENTUS 3X OC 16GB GDDR6 DLSS3
, 32GB ram, Tx650 Corsair, MSI GE73VR 7RF-257ES, Jazztel 600/600, Asus RT-AC86U, ASUS MX279
Hola Bultack.
Sobre el post no te preocupes, es esta en el sitio correcto.
El problema que te ha ocurrido, era un problema muy común en los diskettes desgraciadamente y sigue siendo para los que aún pululan todavía. Podían fuuncionarte bien toda la vida y de golpe y porrazo aún teniendo un buen lector NEC / Sharp, IBM, etcétera como los que había por la época para diskettes de 3½ - 5¼ Basf, Sony, IBM, etcétera, se desmagnetizaban o comenzaban a dar errores de lectura o escritura que hacían perder todo el contenido que tuvieran alojados en estos. Era lo malo de los diskettes, pero era lo único que había por entonces y baratos no eran por tampoco hasta que estos se estandarizaron y bajaron de precio.
Eran muy sensibles a los campos electromagnéticos y al polvo, y ciertos lectores de mala calidad acaban de hacer el resto, rematarlos. Desgraciadamente cuando esto ocurría y ocurre, por entonces no podías hacer nada salvo que tuvieras duplicados. Hoy en día como mucho, solo podrías recuperar dicha información en centros especializados si los datos y fotos son muy vitales, suele ser costoso en unidades de discos duros, pero en diskettes, no creo lo sea tanto al ser más básicos y no tan complejo como los discos duros por como están formados y fabricados, aun así, siempre puedes pedir un presupuesto sin compromiso. Pero tampoco es 100% fiable la recuperación dependiendo del daño que estos puedan ver.
De todas maneras y como te ha comentado el compañero marcelg, intentaría probar con otra unidad distinta de un poco más de calidad antes de descartar de manera fiable o llevar a cabo algún tipo de alternativa si estás dispuesto.
Siento mucho lo que te ha ocurrido, mucha suerte.
Última edición por Tuelas; 08/11/2019 a las 15:32 Razón: Ortografía
Una pequeña ultima sugerencia.
Muchas de las herramientas antiguas de recuperacion de datos tipo HDD regenerator se crearon originalmente para recuperar informacion de los floppies. Yo te sugeriria aparte de buscar alguna unidad antigua de mejor calidad que esa para la lectura, que probaras con alguna de estas utilidades. Habri que investigar un poco, en un principio que mas o menos vaya bien casi seguro yo dira que Photorec (en Linux, claro). Bueno, bajate el Hirens Boot CD la 10.0 es una buena opcion.
¿De verdad hemos quedado para esto?
Si tienes torre, igual intentaría con una disquetera interna -por +- 15€ en ebay- Nec, Teac, Panasonic, Sony, IBM.
Yo he tenido suerte, tengo cientos de disquetes que rulan (desde los primeros '90s), y ninguno se ha estropeado y siguen siendo legibles (por supuesto, todos con su doble copia de seguridad en el pc, porque sé que se esfumarán tarde o temprano).
Por intentarlo no pierdes nada. Suerte.
PC: - i7 920 d0 2.66 - P6T DLX v2 - 12gb KNGSTN 1600 - GGBT 1050Ti - 3x WD BLCK 640gb - CM 1000w SPro Gold - NCT nh u12p se - ASS vw266H - FD 3.5 - 3x TSHB store e 1tb - CM haf 932
FUN: - RLND XP-50 +Dance+SSSet+HHop+Tkno - YMH hs50m - SMMCK lm-122 - ALXS xGuitar - AKG d70s - TCHNCS sa100 - SHRP rt100 - HTCH ht1 - CS pt1