AURA PRO II de Tacens Ventilador con control monitorización
He comprado el AURA PRO II de Tacens en amazon (tenéis el enlace directo aquí), buscaba un ventilador de entrada que pudiera controlar con la placa base y estuve mirando muchos, finalmente me quedé con 3 y aunque el AURA PRO II fue el primero que descarté al final fue el que me quedé, elegí este porque para un ventilador de entrada me pareció el más completo (además del precio y la relación calidad/precio), me pareció el mas completo porque junto con el ventilador vienen tres cables adaptadores que pensaba que me permitirían darle mas juego a medio largo plazo al ventilador.
Una vez que lo he tenido en mano tanto por la calidad de los materiales y acabados como por el peso deja en mal lugar a otros que tengo por el mismo precio o algo menos están muy por debajo en calidad y acabados mas allá de las luces RGB, además también me hace preguntarme como serán los que son más caros ya que en acabados y calidad no creo que puedan mejorar mucho por lo que supongo que en funcionabilidad serán mejores porque sí, no todo son maravillas para este ventilador, al menos a espera de ver otros, más adelante.
De los tres pares de cables que vienen creo que solo uno me va a permitir darle mas juego a medio largo plazo al ventilador y es que si mas adelante quiero comprar otro ventilador para controlar tanto los conectores de la placa, caja y fuente que tengo no me hubieran dejado no ya controlar si no ni usar,
me hubieran dejado los otros dos ventiladores por ejemplo inservibles, y este en cambio con el adaptador me permitirá enchufarlo a otra toma de corriente diferente, también es cierto que los cables para adaptar las clavijas se pueden comprar sueltos, pero tanto la compatibilidad de estos como sobretodo la funcionalidad de los otros dos ya no la tengo asegurada cosa que en este caso sí.
El ventilador que venia con mi caja no se podría controlar medante software lo cual era de lo poco que podía empezar a tocar o hacer OC para ir aprendiendo sin arriesgarme a dañar nada de manera fatídica, al fin y al cabo es el ventilador de la caja lo mas barato de un PC y más fácil de controlar ya que lo ves. También me di cuenta que el ruido que le achacaba primero a la fuente y luego incluso a la gráfica venía del ventilador de la caja, la caja la tengo encima de la mesa, al lado mía y cualquier ruido lo noto. Antes que nada quiero diferenciar entre ruido y el sonido del aire del ventilador, no creo que ningún ventilador sea realmente insonoro al 100%, en mayor o menor medida si lo tienes al lado tienes que oir el flujo de aire, a mí el flujo de aire en principio no me molesta de hecho creo que si tuviese la torre en otro sitio no lo escucharía pero el ruido sí, el ruido aunque tuviera la tele y los altavoces reproduciendo algo terminaban por llamarme la atención y hacerme ponerme con la oreja para abajo y para arriba a ver de donde venía, no se escuchaba siempre si no cuando le daba en gana.
Nada mas encenderlo fui a la monitorización y a los 5 minutos tomé la primera captura, creo que es la primera vez que veo el sistema a 20 grados pero creo que es mas por la temperatura que tenía el PC en frío que por el ventilador, de todas formas se nota un flujo de aire mayor e incluso la temperatura del aire que sale es menor.
Lo normal es que se mantenga entre 800 - 950 RPM aunque lo he visto con algo más de 600 más de una vez
También he notado durante el juego temperaturas mas bajas en la CPU y la GPU y descensos más rápidos tras juegos que anteriormente con las RPM entre 800 y 950. Lo puse entre 1000 y 1100 RPM durante un rato, manteniéndose todo mas o menos igual.
Mediante software solo he conseguido poder ajustar la carga desde el 50 al 100% de rendimiento, como vienen los cables adaptadores para ponerlo en modo silencioso y ultrasilencio use este último a ver si bajaba hasta RPM prometidas de manera autónoma. Cuando lo puse al 75% de carga subió de revoluciones por encima de las 1200 y apareció la que yo llamo ruido.
Al subirlo hasta el 100 de carga durante el tiempo justo para capturar la pantalla se puso por encima de las 1500 RPM y el ruido se hizo más notorio, no llegaba al ruido que hacía el ventilador de la caja ni sé cuánto o como hubiera durado este pero es ruido. Llego a alcanzar las 1569 antes de volver a poner al 50% de carga.
Antes de hacer las pruebas del 75 y el 100 de carga puse el cable ultrasilencioso como dije antes el cual bajó las RPM hasta las 400, se nota a la vista que baja el movimiento del ventilador y el flujo de aire, quizás bajando algo también el sonido respecto a las 800-1100 RPM, si no tienes la caja del PC al lado pero tienes el oído muy fino y trabajas con absoluto silencio puede que ese descenso de revoluciones te hagan notar que desaparece cualquier sonido pero teniéndolo la caja y el ventilador al lado no es totalmente silencioso, pero creo que el sonido del flujo de aire de cualquier ventilador encendido al lado lo vas a notar.
Cuando quité el adaptador y lo volví a encender, antes de ponerle el 75% y el 100% de carga empecé a escuchar durante >1-2 m minutos un ruido como de carga discontinua, no sé si era el ventilador u otro ventilador y/o componente pero no lo he escuchado más.
En conclusión, si buscas un ventilador de entrada para ir cogiendo recortes en la monitorización y control del PC es una infalible opción, tiene buenos acabados y los tres cables adaptadores le dan mucho juego tanto presente, como a medio largo plazo, trae además de los tornillos en formato estándar los antivibración que es la primera vez que los veía y son lo que yo le he puesto.