Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 11 al 20 de 20

Tema: Tiempo máximo de vida ?

  1. #11
    Avatar de Obione
    Ubicación
    Barcelona
    Edad
    41
    Mensajes
    12,394

    Predeterminado Re: Tiempo máximo de vida ?

    Cita Iniciado por Güilson Ver mensaje
    Conio. Obi, Yo le quito los ventis para darle caña al disipa. Ni se me ocurre darle con ningún liquido al mismo sin quitarle los ventis. Y lo del disolvente, yo prefiero la limpiadora a vapor, de tenerla. Te aseguro que no hay nada como eso. Pero si se quiere hacer una limpieza química como dices, usaría amoniaco antes que disolvente. Para quitar polvo incrustado y mierda es mejor. Aunque hay que usarlo en sitio ventilado, igual que el disolvente, pues es chungo para las vias respiratorias que tan de moda están ahora.
    Lo de los ventis es por el compresor y lo del desinfectante es para la manos xD

  2. #12
    Vive aquí Avatar de ERASSIO-SAMA
    Ubicación
    Mejor preguntale a ModerOCIOn
    Mensajes
    695

    Predeterminado Re: Tiempo máximo de vida ?

    Cita Iniciado por bop64921 Ver mensaje
    Hola compañeros, estos días de cuarentena en que se valora mas las cosas que se tienen, estoy usando mucho el PC tanto como trabajar como para echarle mano a algún juego.

    El caso es que mi equipo ya tiene unos cuantos años, y aunque espero que me dure muchos año más creo que poco le falta para enviarlo a la chaterrería. El verano pasado ya se subía de temperaturas cuando jugaba y se reiniciaba, tuve que bajarle el voltaje y el multiplicador.

    Ahora mismo no se reinicia, pero mi pregunta es conociendo el tiempo que tiene el equipo, cuando me podría durar más, quizás un par de años? le doy muchísimo uso y nunca un ordenador me había aguantado tanto.

    Con anteriores me ha llegado a petar placa, procesador, pero esto aunque aguanta me da que de aquí poco algo hará que tenga que cambiarlo.

    Como es vuestra experiencia y tiempo de uso de un equipo en cuanto a longevidad?

    Equipo:
    -Amd Phenom 965
    -ATI HD 7770
    -SSD 750GB
    -GIGABYTE 970A-DS3
    - 8GB DDR3 1600
    - BE QUIET 550W

    Muchas gracias por vuestro tiempo.
    Yo de haber tomado otras decisiones años atras, seguramente aun tendria mi Phenom II x6 1090T en una placa AM3 similar a esa AM3+ y seguramente seguiria feliz con ese equipo, asi que no veo como alguien con un Phenom II x4/HD 7770 Ghz/8GB DDR3/SSD deba preocuparse de algo, claro...atendiendo a un uso ligero en el Gaming pero "Hardcore" en el Trabajo NORMAL (que no creacion de contenido, Diseño, Render etc), esos Multimedia, Internet y demas....ya con la SSD ese equipo vuela.

    Si acaso del lado gamer seria cosa de agregar mas ram DDR3 si los juegos fuesen algo mas serios (sobre todo con el animo de activar el modo Dualchannel si solo se tuviera un modulo de 8GB = singlechannel = un poco menos rendimiento en juegos). ta,bien pues es cosa de afinar el procesador, quizas dejarlo simplemente con OC a 3.6Ghz y el voltaje de fabrica o algo menos (si se puede) porque igual buscar los 4Ghz maximos no tendria tanto sentido con esa GPU, en esa placa madre y con tus usos.

    Aconsejable darle una limpieza general (dentro y fuera), mejorar el manejo de cables, darle cariño al CM 212, cambiar la pasta termica y por que no, agregar algunos ventiladores suplementarios de 12cms a la caja si fuese necesario para mejorar el flujo de aire al interior (uno metiendo y otro sacando aire), incluso se agradece un ventilador de 12cms en la zona de los Mosfet (entre el socket y las conexiones traseras de la placa madre).





    Echale una manita a tu PC y sigue disfrutando de esta, cuanto mas podria durarte?, quien sabe...mientra no falle algo importante o irremplazable tu podrias seguir con esa PC muchos años mas, eso si mantuvieras el nivel de uso/exigencia; esta bien que hoy en dia hay muchisimas opciones a considerar de cara a un equipo nuevo, ahi tienes al reciente Athlon 3000G de AMD que con sus 2 nucleos/4 hilos es mas potente que tu Phenom II x4 y mas aun el recien llegado al barrio, el Ryzen 3 1200AF con sus 4 Nucleos/4 Hilos siendo mas potente que el Athlon 3000G y que tu Phenom II (ambos micros rondan los 50-55 euros) o incluso las APU de AMD con 4 Nucleos/8 Hilos como el 2400G y el 3400G, que ademas llevan una grafica integrada (Vega11) con un rendimiento cercano a tu HD 7770 Ghz (equivalente a las GT 1030 GDDR5/GTX 750/R7 360/R7 250X)...pero si tu PC no quiere jubilarse, dejala ser y disfrutala.

    * Por el lado gamer algo mas exigente, lo unico que tocaria es meter mas ram DDR3 y sobre todo cambiar la HD 7770 Ghz por una que sea Buena, Bonita y Barata....ahi podria interesarte de SEGUNDA MANO y por 50-60 euros alguna AMD RX 560 o la Nvidia GTX 1050 (ambas equivalentes a dos HD 7770 Ghz), incluso la GTX 1050Ti (un poquito mas potente), pero si debe ser una GPU nueva entonces en Costo-Beneficio te corresponderia una AMD RX 570 de 8GB por 120-140 euro (si esa fuente de 550W es decente deberia soportarla bien); quizas bajo ciertos juegos/escenarios el Phenom II x4 a 3.6Ghz (incluso a 4GHz) no le haria justicia a la RX 570, pero sinceramente eso poco te deberia importar ya que habra un monton de juegos donde si la aproveches mas....y hombre, una RX 570 8GB GDDR5 equivaldria a casi 4 graficas de la HD 7770 Ghz 1GB o 2GB GDDR5 (ya ni comparemos la cantidad de memoria de video y demas).

    A darle caña!.

  3. #13

    Predeterminado Re: Tiempo máximo de vida ?

    Actualizo para notificar la muerte de mi tarjeta gráfica - MSI ATI HD 7770 Ghz Edition Double Fan.

    Varios cuelgues y pantallazos con artefactos, abriendo navegador, jugando, con Spotify...después de un formateo y de meterla al horno funcionó durante 1 semana más y dijo CAPUT.

    Ahora con el sobreprecio de las gráficas como están, y la poca oferta en gráficas económicas le he montado una 1030 por 79€, un pelín cara, pero cierto es que cada vez juego menos, y si lo hago los gráficos altos no los valoro.

    Así que nada, aún sigo con el PC limpito, con una nueva gráfica y a por todas, ya que de momento lo que hago con él me hace el apaño.

    Gracias y saludos.

  4. #14

    Predeterminado Re: Tiempo máximo de vida ?

    Actualizo como cada año para informar de que mi pequeño sigue al pie del cañón, ni un cuelgue, ni un fallo, todo perfecto.

    Ahora si que tengo vistas de cambiar, pero será para la serie 7 de AMD, me gustaría montar el PC del 7 sería:
    AMD RYZEN 7 7700
    AMD RX 7700

    Veremos a ver si me aguanta el Phenom un añito más.

    Gracias y saludos por leerme.

  5. #15
    Avatar de Tolden
    Ubicación
    Campo de Estrellas
    Mensajes
    22,196

    Predeterminado Re: Tiempo máximo de vida ?

    Yo tengo funcionando el Intel w3520 desde hace 12 años prácticamente 24/7, y al menos la mitad de su vida estuvo con OC a 3,7GHz (ahora ya está solo de servidor y no le hace falta OC). Y el Q6600 lo tengo desmontado porque ya no le daba uso, pero seguía funcionando como el primer día con OC a 2,9GHz, en 15 años le cascó un módulo de memoria. El AMD XP 2800+ lo jubilé porque no era x64, al igual que el P IV 3,06. De hecho tengo en el garaje algunos Celeron 300 que estoy bastante seguro que siguen funcionando, si tuviera tiempo y espacio le daría velocidad a esos Celeron para montarme un PC Retro, pero no es el caso...

    Lo que más cascó por edad fueron unas placas EPOX, más que nada porque se le incharon los condensadores, que eran bastante castaña, pero eran placas con casi 20 años encima y muy desfasadas. Luego está el tema de las pilas de las placas, pero esas las cambias por 1 o 2 € dependiendo de dónde la compres.

    Si le vas a cambiar la pasta el disipador ten cuidado con los pines si es que te decides a sacar la CPU del zócalo, es lo que más sustos me ha dado. Y si está muy pegado vete girándolo con calma, despacito y buena letra....

    Edito: Estoy empanado, me había quedado en la primera página y no había visto las actualizaciones . Me alegro de que te siga funcionando, a ver si bajan los precios y le puedes dar una jubilación digna.

  6. #16
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de ScOrPiA
    Mensajes
    23,099

    Predeterminado Re: Tiempo máximo de vida ?

    Cita Iniciado por bop64921 Ver mensaje
    Le tengo puesto un Cooler Master Evo 212 quizás debería cambiarle la pasta térmica, que nunca se le ha cambiado.
    El secreto para que dure algo más un pc es tenerlo limpio, empezando por la fuente de alimentación: entradas de aire, filtros, interior, que el ventilador funcione correctamente, lo mismo con los ventiladores de la caja, siempre 2 entrando 1 sacando si se puede, pasta térmica cada año limpieza y limpiar cada 6 meses los disipadores y ventiladores. Si no se le hace este tipo de mantenimiento mínimo cada 3 años para ventiladores polvo pelusas etc más los cambios de pasta térmica en disipador cpu-gráfica seguro que dura bastante menos.

    Saludos

  7. #17

    Predeterminado Re: Tiempo máximo de vida ?

    Actualizado como cada año, de momento todo sigue funcionando igual, a veces cuando tengo varias aplicaciones abiertas y pestañas en el navegador se me queda congelado literalmente 2 minutos de reloj el ordenador, y luego lo vuelvo a hacer todo rápido, las instrucciones o cosas que haga en el tiempo que está "congelado" luego las hace demasiado rápido para ponerse al día, y miro el rendimiento y creo que es el procesador que llega al 100% durante bastante rato y se queda como pillado.

    También he pensado que podría ser disco, pero me parece raro.

    Por todo lo demás sigue igual que siempre, como un roble.

    Me voy a esperar algún tiempo más a ver si bajan de precio tanto el procesador como las gráficas.

    Saludos compañeros, cuidar vuestras máquinas para agradecer todo el tiempo bueno que os han brindado.

  8. #18
    Avatar de Tolden
    Ubicación
    Campo de Estrellas
    Mensajes
    22,196

    Predeterminado Re: Tiempo máximo de vida ?

    Hace un par de años desmonté el Q6600 que estaba usando de servidor, pero funcionaba perfectamente (y de hecho tengo pendiente montar un pequeño PC con él como HTPC y para emuladores).

    Ahora mismo tengo un servidor sencillo con un w3520 que debe llevar como una docena de años funcionando 24/7, apenas lo paré un par de veces, la última para calzarle un SSD que también lleva funcionando una buena tira de años...



    Ahora va sin OC, pero los primeros años los vivió rondando los 4GHz y dándolo todo en juegos...

    Los PCs de hace 20 años, sobre todo las placas, me palmaron muchas por el tema de los condensadores, pero los PCs "relativamente" nuevos me parecen bastante sólidos y estables en ese sentido, en general.

  9. #19
    Master Avatar de Gigas
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    1,179

    Predeterminado Re: Tiempo máximo de vida ?

    El mio iba camino de los 9 años este noviembre sin haberle renovado nada, pero se la acabo de pegar con otro pobrecico mio.

    Y aun le quedaba guerra al jodio. No tengo perdon xD

    El e6600 con la p5b deluxe se lo puse a mi padre para navegar y las 4 tonterias que el hace y no peta los ondensadores de la placa ni nada, se lo actualizare a este 5820k cuando tenga tiempo
    13600KF + Corsair H115i
    Azú Prime Z790-A wifi + DDR5 32gb 6000 CL30
    Gigabyte 4070 Ti Aero + Asus VG259QM + TV 55"
    Corsair Obsidian 750D + EVGA SuperNova 1000 G2

  10. #20
    Sin vida social
    Ubicación
    Argentina
    Mensajes
    288

    Predeterminado Re: Tiempo máximo de vida ?

    Cita Iniciado por bop64921 Ver mensaje
    Actualizado como cada año, de momento todo sigue funcionando igual, a veces cuando tengo varias aplicaciones abiertas y pestañas en el navegador se me queda congelado literalmente 2 minutos de reloj el ordenador, y luego lo vuelvo a hacer todo rápido, las instrucciones o cosas que haga en el tiempo que está "congelado" luego las hace demasiado rápido para ponerse al día, y miro el rendimiento y creo que es el procesador que llega al 100% durante bastante rato y se queda como pillado.

    También he pensado que podría ser disco, pero me parece raro.

    Por todo lo demás sigue igual que siempre, como un roble.

    Me voy a esperar algún tiempo más a ver si bajan de precio tanto el procesador como las gráficas.

    Saludos compañeros, cuidar vuestras máquinas para agradecer todo el tiempo bueno que os han brindado.
    Lo del 100% me tiene un olor a virus, que sistema operativo tienes? yo te recomendaría si es que tienes un disco mecánico, cambiar a un SSD de gama media por lo menos... al menos para el SO y programas, ya para archivos te puedes pillar un HDD más económico... El hdd es lo que más tiende a ralentizarse con los años, por eso recomendaría un SSD, y creo que de ser compatible con windows 10, iría por windows 10 a que por windows 7. Quizá luego ampliaría la ram... pero antes que eso iría de seguro por un SSD, además que el SSD luego te serviría para un eventual equipo nuevo.
    i7 12700 conThermalright Peerless Assassin 120 SE/2x32Gb 3200mhz CL16 G. Skill RIPJAWS V / RTX 3060 12GB Gainward / MSI MAG B660m BAZOOKA / EVGA BP 710w BRONZE 80//SSD M2 (vía chipset) 970 Evo Plus 500GB​ (Windows 11 PRO 22H2) - SSD M2 (vía CPU) KC3000 2TB - HDD 3TB Seagate / Dell P27" 14H IPS / GABINETE SENTEY SPIDER GS-6700 / UPS SAI FORZA FX 2200

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •