Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 13

Tema: [Hilo Oficial] Ubuntu 20.04 LTS

  1. #1
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de SanamArcar
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    8,759

    Predeterminado [Hilo Oficial] Ubuntu 20.04 LTS

    Nada quería comentar que siempre que puedo, es decir cada dos años, instalo una versión de Ubuntu de forma nativa y veo si se arrastra navegando o con un juego en Steam.

    En mi caso con un G3900 navegar no es fluido (saltos y lag) y Steam va de pena (errores gráficos con el L4D2y framerate horrible).
    En Windows 10 ambas cosas se pueden hacer perfecto.

    Me encanta Linux para casi todo, pero no puedo usuarlo en el día a día, tal cual se ofrecer ahora por lo menos Ubuntu. De hecho me gusta mas ChromeOS (puede ser la versión de codigo abierto sin cosas de Google) como saca partido al hardware y tb a la funcionalidad inmediata (probado en Phenom II con GPU, y N2840 y N3060 y va de fabula).

    Tal como funcionan las distros ahora, pues lo mejor es virtualizadas para hacer lo que tengo que hacer con ellas.

    Es decir no pueden hacer algo que vaya bien en el hardware más popular de x86?

    Es más si alguien me recomienda la mejor distro que vaya con este hardware, se lo recomendaría. O mejorarla (que no creo sea la solución y ya lo he hecho pero para que me vaya bien hasta el siguiente parche pues paso).
    R7 1700@3.8Ghz MSI B350 Mate 32GB DDR4 2666 M2 nvme 128GB + 256GB SSD CF RX 470 8GB Corsair RM750i Lenovo Y25f 144Hz Legion +BenQ 24 VA + Samsung 20. Pero uso otro xD.

    Curro: R5 3600 @ 3.9Ghz 1V Asus + ROG STRIX X470-I + 16GB 3133 Mhz @ 1.25V + RX 470 8GB+ SSD 120 GB Windows + nvme WD Blue 500 GB + Monitor 14 pulgadas Sony

  2. #2
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de JMRD
    Edad
    49
    Mensajes
    13,778

    Predeterminado Re: [Hilo Oficial] Ubuntu 20.04 LTS

    Cita Iniciado por SanamArcar Ver mensaje
    Nada quería comentar que siempre que puedo, es decir cada dos años, instalo una versión de Ubuntu de forma nativa y veo si se arrastra navegando o con un juego en Steam.

    En mi caso con un G3900 navegar no es fluido (saltos y lag) y Steam va de pena (errores gráficos con el L4D2y framerate horrible).
    En Windows 10 ambas cosas se pueden hacer perfecto.

    Me encanta Linux para casi todo, pero no puedo usuarlo en el día a día, tal cual se ofrecer ahora por lo menos Ubuntu. De hecho me gusta mas ChromeOS (puede ser la versión de codigo abierto sin cosas de Google) como saca partido al hardware y tb a la funcionalidad inmediata (probado en Phenom II con GPU, y N2840 y N3060 y va de fabula).

    Tal como funcionan las distros ahora, pues lo mejor es virtualizadas para hacer lo que tengo que hacer con ellas.

    Es decir no pueden hacer algo que vaya bien en el hardware más popular de x86?

    Es más si alguien me recomienda la mejor distro que vaya con este hardware, se lo recomendaría. O mejorarla (que no creo sea la solución y ya lo he hecho pero para que me vaya bien hasta el siguiente parche pues paso).
    A mi no me ocurre lo mismo.
    Es distinto hardware claro.
    Ejecuto además casi todo juego por Proton en Steam, que además es más fácil que nunca.

    Sobre lo que opinas sobre Ubuntu.. Pues me parece la mejor distro que saco Canonical.

    No soy un virtuoso de Linux, me gustan las distros funcionales y solo una queja hasta ahora, se llama Snap y no va a quedar más remedio que aceptarlo si o si.

    Quizá lo que te falte es más potencia por integrada, quien sabe o instalarlo en un SSD al menos baratuno.

    Prueba Manjaro, lo mismo te gusta.
    Para mi es la segunda tras Ubuntu en cuanto a preferencias.

    Yo es que suelo tocar tres distros en concreto.
    En orden de mis preferencias son Ubuntu, Manjaro o Debian.

    Yo tengo cero quejas de Ubuntu 20.04 incluso desde antes que la lanzaran oficialmente.
    Cuando se lanzaban las previas quiero decir.

    Si el mundo Linux no estubiera tan diversificado y su comunidad no fuera tan criticona pensando que el escrito que cada uno usa es el mejor por narices otro gallo cantaria a esta distro.

    Incluso nunca entendí el llamarle Bugbuntu a un sistema operativo como este por parte de algunos.

    Como hace poco dijo alguien que trabaja en Canonical, menos ladrar y que los que tanto aullan trabajen en software para la base Ubuntu.

    Bien que esperan las demás que Canonical saque su última versión para apropiarse de ella modificandole luego el nombre.

    Pero vamos esto ya es otra cosa. Nada tenía que ver con lo que comentabas..

    La cosa es que no entiendo como te va tan mal, a mi ve muy fina y el escritorio desde que dejaron Unity todo como la seda.

    Que conste que lo utilizó en labores convencionales... Juegos, emuladores, steam, reproducción músical, fotos, navegar por Internet y poco más.

    Cero quejas y cero problemas
    Eso si, lo tengo sobre un SSD.

    Lo extraño es lo del procesador y quizá su parte integrada,,, el 5350 de AMD trabaja bien por aceleración de hardware en la distro.

    Otra cosa serían los parches, las distros linux para eso no se anda con historias, si te deja la grafica pelada por un fallo de Intel en arquitectura a ellos les da igual y lo incluyen si o si.

    Un saludo.


    Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
    Última edición por JMRD; 05/05/2020 a las 16:33






  3. #3
    El señor de los forillos Avatar de el_angel_caido
    Ubicación
    En un lugar de Asturias de cuyo nombre no quiero acordarme...
    Edad
    50
    Mensajes
    4,776

    Predeterminado Re: [Hilo Oficial] Ubuntu 20.04 LTS

    Hola.

    Primero debo decir que evito en la medida de lo posible usar Ubuntu y derivadas, y que de hacerlo uso otros sabores diferentes al oficial de la rama principal, antes Unity, ahora GNOME3, y el porqué es debido, por una parte, a que no me gusta el diseño gráfico (esto va a gustos y los míos son de la "vieja" escuela), y por otra parte, a que GNOME se ha convertido en un come recursos de sistema de la leche, hasta diría que ha adelantado a KDE Plasma, o más bien que éste se ha aligerado hasta un punto que casi parece magia.
    Además que acaba de salir del horno, y no suelen, o éso se lee por la "Internete", recomendar ponerla en producción hasta la revisión .1 o .2 de la misma (como en casi todas las distros).

    Dicho ésto, yo probaría, por el tema de la navegación, ya que no uso Steam, un entorno de escritorio más ligero, por ejemplo Xubuntu (Xfce).
    Te diría que probaras LXDE, pero quizás sea demasiado "antiguo" en estética, y, si no me equivoco, Lubuntu 20.04 trae LXQt por defecto en vez de LXDE, siendo LXQt más tragador de recursos, casi a la par que Xfce.
    En mi caso creo que queda claro que me muevo entre KDE Plasma y Xfce, ¿no?

    Fuera de Ubuntu y con soporte para Steam... si quieres probar algo semi-rolling release tienes Manjaro (y sus sabores comunitarios no oficiales), basada en Arch Linux pero mucho más amigable, una especia de Ubuntu salvando las distancias, tendrás lo último, tanto en paquetes como en problemas, si los hay... al menos el equipo de Manjaro revisa las actualizaciones antes de lanzarlas, por eso es una semi-rolling; Arch lanza las actualizaciones sin revisar, por eso es una rolling pura.
    Tocará aprender a usar pacman y pamac (gestor de instalación de paquetes e interfaz gráfica del mismo, respectivamente; serían los equivalentes a apt y Synaptic o la tienda de aplicaciones en Ubuntu).
    Por ejemplo, para instalar Steam: sudo pacman -Syy && sudo pacman -S steam-manjaro steam-native linux-steam-integration.

    Y también tienes otra veterana y popular, que no la he probado desde hace mucho tiempo, Fedora (y sus Spins), también con soporte para Steam (aquí hay que dar más vueltas).

    Celeron con gráfica integrada creo que debería tener un buen soporte desde el kernel, pero, como he dicho, ni suelo usar Ubuntu (tengo ahora mismo una Xubuntu 18.04 en MV para pruebas, y aún no la he actualizado a 20.04) ni uso Steam.
    Pero tengo un portátil ACER con una APU AMD A6-6310 con una Radeon R4 integrada que utilizo con Manjaro KDE Plasma y no tengo problemas ni con la navegación ni con el resto del sistema... cosa que no puedo decir lo mismo con un Win8.1 en el mismo equipo (ni con un 10, que por supuesto probé, dejé una temporada, y quité... no puedo con él... otro que también lo tengo en MV para pruebas), y te aseguro que el mantenimiento del sistema se hace y está al día, y el resto del hardware es el mismo para ambos sistemas operativos.

    Por suerte, mi caso concreto es al contrario del tuyo, salvo para dos cosas puntuales, y muchas veces más por comodidad que no por equivalencia, que uso Windows, el resto trabajo sólo con Linux (y recientemente con un Hackintosh sobre AMD Bulldozer... pero al final no ha pasado de ser una prueba de concepto... ya que el proyecto más activo sobre AMD está enfocado a los Ryzen... pero me ha sorprendido porque es funcional a un porcentaje muy alto).
    Para lo poco que juego... o uso MAME, luego el soporte es el mismo en Linux o en Windows... o si es un juego DirectX voy a Windows... y antes de usar algo en Wine prefiero hacerlo en Windows nativamente.
    Y cosas como edición de video, audio y similares hace mucho que no necesito... y de hacerlo pues depende para lo que sea... si puedo usar algo bajo Linux lo uso, y si hay que hacerlo se hace desde Windows.

    No soy un entendido en software para juegos... pero mientras los desarrollos se enfoquen sobre DirectX y no openGL, Vulkan o la API gráfica que esté de moda ahora... por mucho que Steam y otros se esfuercen seguirá mandando Windows en juegos. Creo, es una opinión.

    Más o menos todas las distros con unas características comunes deberían ir más o menos igual, es decir, Plasma en Manjaro debería ir más o menos igual que Plasma en Kubuntu o en KDE Neon o en Debian (bueno, aquí igual no, usa versiones más antiguas que el resto)... a partir de ahí cuestión de gustos y de probar (por ejemplo, Deepin, Cinnamon, Mate, ..., no me gustan, soy más de una estética antigua o ya de una tipo KDE).

    También te digo, de nada sirve un entorno de escritorio ligero (pongamos un LXDE, incluso un i3) si metemos aplicaciones (como los navegadores web) que se coman recursos como si no hubiera un mañana y tenemos escasez de, por ejemplo, RAM... una vez se sature el sistema ya no importa, todo irá mal.
    Sin contar esa "moda" que he visto a quitar la swap en Linux (y el archivo de paginación en Windows)... no es lo habitual pero, aún con RAM a montones, hay veces que el kernel "swapea", y será porque lo necesita. Y no hace falta aquello de 2xRAM, ni hibernando (otro tema que sí es cierto que en Linux cojea demasiado a menudo), pero dejar una partición swap (mejor que un archivo swap) de un par de GB de disco creo que hoy en día no es para tanto.

    Cita Iniciado por JMRD Ver mensaje
    Incluso nunca entendí el llamarle Bugbuntu a un sistema operativo como este por parte de algunos.
    Hola, soy "algunos", lo llevo bien, gracias...

    Cita Iniciado por JMRD Ver mensaje
    Si el mundo Linux no estubiera tan diversificado y su comunidad no fuera tan criticona pensando que el escrito que cada uno usa es el mejor por narices otro gallo cantaria a esta distro.
    Coincido en lo de menos divergencia y más convergencia... una distro para gobernarlas a todas .
    ¿Pero hacía dónde? ¿Ubuntu, openSUSE, Arch, Gentoo, Red Hat, Debian,...?
    ¿Centrándose en qué? ¿Gestores de ventanas, entornos de escritorio, ...? ¿RPM, DEB, gz, ...? ¿Entorno doméstico, hacking, ofimática, juegos, redes, ...? ¿Interfaces gráficas o shell?

    Debería ser un megaproyecto... y veo difícil ya no sólo ponerse de acuerdo entre los desarrolladores, si no el poner una plataforma estable en Internet que permitiera todo ello.

    Sólo pensar en una netinstall con todas las opciones a mano y pudiendo personalizar la instalación, sin falta de tirar de consola... me pone "tó chondo".

    Snap y Flatpak
    no he tenido la desgracia de probarlos... de hecho no le veo la necesidad si los repositorios funcionan bien.

    Ya me he enrollado, como suele pasarme, pero no quiero acabar sin mencionar éso de LINUX NO ES WINDOWS, y empeñarse en ello creo que una fuente de frustraciones innecesarias.
    Además, si fuera sólo por lo de gratuito y tal, mis Windows son "gratuitos"; y personalmente me da igual si la licencia es libre o propietaria mientras me funcione para lo que lo necesito.

    Un saludo.
    Dios es ateo, no cree en mí.

  4. #4
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de JMRD
    Edad
    49
    Mensajes
    13,778

    Predeterminado Re: [Hilo Oficial] Ubuntu 20.04 LTS

    Cita Iniciado por el_angel_caido Ver mensaje
    Hola.

    Primero debo decir que evito en la medida de lo posible usar Ubuntu y derivadas, y que de hacerlo uso otros sabores diferentes al oficial de la rama principal, antes Unity, ahora GNOME3, y el porqué es debido, por una parte, a que no me gusta el diseño gráfico (esto va a gustos y los míos son de la "vieja" escuela), y por otra parte, a que GNOME se ha convertido en un come recursos de sistema de la leche, hasta diría que ha adelantado a KDE Plasma, o más bien que éste se ha aligerado hasta un punto que casi parece magia.
    Además que acaba de salir del horno, y no suelen, o éso se lee por la "Internete", recomendar ponerla en producción hasta la revisión .1 o .2 de la misma (como en casi todas las distros).

    Dicho ésto, yo probaría, por el tema de la navegación, ya que no uso Steam, un entorno de escritorio más ligero, por ejemplo Xubuntu (Xfce).
    Te diría que probaras LXDE, pero quizás sea demasiado "antiguo" en estética, y, si no me equivoco, Lubuntu 20.04 trae LXQt por defecto en vez de LXDE, siendo LXQt más tragador de recursos, casi a la par que Xfce.
    En mi caso creo que queda claro que me muevo entre KDE Plasma y Xfce, ¿no?

    Fuera de Ubuntu y con soporte para Steam... si quieres probar algo semi-rolling release tienes Manjaro (y sus sabores comunitarios no oficiales), basada en Arch Linux pero mucho más amigable, una especia de Ubuntu salvando las distancias, tendrás lo último, tanto en paquetes como en problemas, si los hay... al menos el equipo de Manjaro revisa las actualizaciones antes de lanzarlas, por eso es una semi-rolling; Arch lanza las actualizaciones sin revisar, por eso es una rolling pura.
    Tocará aprender a usar pacman y pamac (gestor de instalación de paquetes e interfaz gráfica del mismo, respectivamente; serían los equivalentes a apt y Synaptic o la tienda de aplicaciones en Ubuntu).
    Por ejemplo, para instalar Steam: sudo pacman -Syy && sudo pacman -S steam-manjaro steam-native linux-steam-integration.

    Y también tienes otra veterana y popular, que no la he probado desde hace mucho tiempo, Fedora (y sus Spins), también con soporte para Steam (aquí hay que dar más vueltas).

    Celeron con gráfica integrada creo que debería tener un buen soporte desde el kernel, pero, como he dicho, ni suelo usar Ubuntu (tengo ahora mismo una Xubuntu 18.04 en MV para pruebas, y aún no la he actualizado a 20.04) ni uso Steam.
    Pero tengo un portátil ACER con una APU AMD A6-6310 con una Radeon R4 integrada que utilizo con Manjaro KDE Plasma y no tengo problemas ni con la navegación ni con el resto del sistema... cosa que no puedo decir lo mismo con un Win8.1 en el mismo equipo (ni con un 10, que por supuesto probé, dejé una temporada, y quité... no puedo con él... otro que también lo tengo en MV para pruebas), y te aseguro que el mantenimiento del sistema se hace y está al día, y el resto del hardware es el mismo para ambos sistemas operativos.

    Por suerte, mi caso concreto es al contrario del tuyo, salvo para dos cosas puntuales, y muchas veces más por comodidad que no por equivalencia, que uso Windows, el resto trabajo sólo con Linux (y recientemente con un Hackintosh sobre AMD Bulldozer... pero al final no ha pasado de ser una prueba de concepto... ya que el proyecto más activo sobre AMD está enfocado a los Ryzen... pero me ha sorprendido porque es funcional a un porcentaje muy alto).
    Para lo poco que juego... o uso MAME, luego el soporte es el mismo en Linux o en Windows... o si es un juego DirectX voy a Windows... y antes de usar algo en Wine prefiero hacerlo en Windows nativamente.
    Y cosas como edición de video, audio y similares hace mucho que no necesito... y de hacerlo pues depende para lo que sea... si puedo usar algo bajo Linux lo uso, y si hay que hacerlo se hace desde Windows.

    No soy un entendido en software para juegos... pero mientras los desarrollos se enfoquen sobre DirectX y no openGL, Vulkan o la API gráfica que esté de moda ahora... por mucho que Steam y otros se esfuercen seguirá mandando Windows en juegos. Creo, es una opinión.

    Más o menos todas las distros con unas características comunes deberían ir más o menos igual, es decir, Plasma en Manjaro debería ir más o menos igual que Plasma en Kubuntu o en KDE Neon o en Debian (bueno, aquí igual no, usa versiones más antiguas que el resto)... a partir de ahí cuestión de gustos y de probar (por ejemplo, Deepin, Cinnamon, Mate, ..., no me gustan, soy más de una estética antigua o ya de una tipo KDE).

    También te digo, de nada sirve un entorno de escritorio ligero (pongamos un LXDE, incluso un i3) si metemos aplicaciones (como los navegadores web) que se coman recursos como si no hubiera un mañana y tenemos escasez de, por ejemplo, RAM... una vez se sature el sistema ya no importa, todo irá mal.
    Sin contar esa "moda" que he visto a quitar la swap en Linux (y el archivo de paginación en Windows)... no es lo habitual pero, aún con RAM a montones, hay veces que el kernel "swapea", y será porque lo necesita. Y no hace falta aquello de 2xRAM, ni hibernando (otro tema que sí es cierto que en Linux cojea demasiado a menudo), pero dejar una partición swap (mejor que un archivo swap) de un par de GB de disco creo que hoy en día no es para tanto.


    Hola, soy "algunos", lo llevo bien, gracias...


    Coincido en lo de menos divergencia y más convergencia... una distro para gobernarlas a todas .
    ¿Pero hacía dónde? ¿Ubuntu, openSUSE, Arch, Gentoo, Red Hat, Debian,...?
    ¿Centrándose en qué? ¿Gestores de ventanas, entornos de escritorio, ...? ¿RPM, DEB, gz, ...? ¿Entorno doméstico, hacking, ofimática, juegos, redes, ...? ¿Interfaces gráficas o shell?

    Debería ser un megaproyecto... y veo difícil ya no sólo ponerse de acuerdo entre los desarrolladores, si no el poner una plataforma estable en Internet que permitiera todo ello.

    Sólo pensar en una netinstall con todas las opciones a mano y pudiendo personalizar la instalación, sin falta de tirar de consola... me pone "tó chondo".

    Snap y Flatpak
    no he tenido la desgracia de probarlos... de hecho no le veo la necesidad si los repositorios funcionan bien.

    Ya me he enrollado, como suele pasarme, pero no quiero acabar sin mencionar éso de LINUX NO ES WINDOWS, y empeñarse en ello creo que una fuente de frustraciones innecesarias.
    Además, si fuera sólo por lo de gratuito y tal, mis Windows son "gratuitos"; y personalmente me da igual si la licencia es libre o propietaria mientras me funcione para lo que lo necesito.

    Un saludo.
    No puedo rebatir a una gran eminencia y del que se aprende tanto en el mundo Linux.

    Lo digo en serio y dándole 5 estrellas cada vez que explica algo en este foro.

    En cuanto a lo de la covergencia yo iria al concepto Debian, solo que a día de hoy el alumno creo que superó al maestro.

    Bugbuntu o como cada cual prefiera llamarle.

    En cuanto a lo que comentas de preferencias en escritorio, ya lo comente.
    Creo que no hay mayor cáncer en el mundo linux que los tifosis de distros.
    Una pena esto.

    Mi poca experiencia en este mundo de Linux es utilizarlo para lo que dije antes.
    Bueno alguna compilación, pero mas bien sencilla y ni creada por mi.

    No hubo, ni hay quejas con ninguna de las distros principales.
    Quizá soy más de Ubuntu porque desde hace unos años me parece el escritorio más funcional respecto a como yo utilizó el PC o más bien costumbre que diríamos.

    Lo que jamás entenderé es que haya alguien que me diga que lo que yo utilizó esta mal o es malísimo, cuando pienso que justamente esta la diversidad para eso, para si no te gusta una cosa utilices otra.

    Por cierto no sabes la cantidad de intentos sin éxito de instalar hackintosh en el bulldozer.
    Y mira que tengo ganas de ver a mi FX corriendo algun sistema MAC.. Pero no logre dar con la tecla.

    Segui videos de todo tipo, foros e incluso toque la BIOS de la placa base en distintas opciones... Pero nada...

    Pd.

    Una última cosa, PROTON en Steam es una maravilla, digo si se juega y te olvidas que Windows da más FPS por tener DX nativa.
    Creo que utiliza Vulkan para la conversión de Código , de momento mis juegos de Steam todos funciona y además con mucha fluidez.

    Si quitas el marcador de FPS no sabes en que plataforma estas jugando.
    Es un logro del copón lo que se hizo.






    Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
    Última edición por JMRD; 05/05/2020 a las 17:54






  5. #5

    Predeterminado Re: [Hilo Oficial] Ubuntu 20.04 LTS

    Yo he leido muchas quejas acerca de los drivers libres de Intel, supongo que al ser hardware tan viejo, los drivers propietarios no existen para las distribuciones mas actuales, con esos igual no tendrías tantos problemas. Lo mas probable es que tengas que tirar de una versión de linux mas antigua y a partir de ahí tenerla lo mas actualizada posible.
    MSI B550 Gaming Carbon Wifi | Ryzen 9 5900X | 16GB Trident Z 3600CL16 | AMD Radeon 6800XT
    Monitores MSI Optix MAG274QRF (2560x1440@165hz) + Samsung 2233RZ (1680x1050@120HZ)
    Ratón Logitech G203 | Teclado Steelseries 6Gv2 |Logitech Momo Racing Wheel

  6. #6
    El señor de los forillos Avatar de el_angel_caido
    Ubicación
    En un lugar de Asturias de cuyo nombre no quiero acordarme...
    Edad
    50
    Mensajes
    4,776

    Predeterminado Re: [Hilo Oficial] Ubuntu 20.04 LTS

    Nos va a matar SanamArcar por el offtopic.

    Cita Iniciado por JMRD Ver mensaje
    No puedo rebatir a una gran eminencia y del que se aprende tanto en el mundo Linux.

    Lo digo en serio y dándole 5 estrellas cada vez que explica algo en este foro.
    Me sacas los colores , pero cada día estoy más convencido que sólo se que no se nada, y no es broma, hay mucho que abarcar y cada vez me hago mayor para ir probando. Además, no es nada que cualquiera pueda investigar, probar y aprender.
    Añade que en los últimos años me he metido a estudiar Química, dos CFGS, y que hace casi 7 años que no me contratan en nada relacionado con Informática (ni en otra cosa, y, pandemia a parte, ya cansa tanto tiempo libre), mucha programación y DevOps, y la programación nunca ha sido lo mío, y supongo que la edad también es una freno en este país (y por ahora no puedo emigrar, ni querría, pero... también he probado a quitarme años, no funciona ).

    Cita Iniciado por JMRD Ver mensaje
    En cuanto a lo de la covergencia yo iria al concepto Debian, solo que a día de hoy el alumno creo que superó al maestro.
    Me apunto, pero con una mezcla de rolling (cansa que hacer el upgrade cada X tiempo y rezar que todo salga bien y no se pierda o falle algo por el camino) y semi-estable en lo que a paquetes se refiere (¿Debian+Arch?).

    Pero sigo pensando que hay alumnos sobrevalorados, igual que maestros, ojo.
    La verdad es que no puedo explicarlo... pero es tocar una xUbuntu y me encuentro como incómodo.

    Cita Iniciado por JMRD Ver mensaje
    En cuanto a lo que comentas de preferencias en escritorio, ya lo comente.
    Creo que no hay mayor cáncer en el mundo linux que los tifosis de distros.
    Una pena esto.
    ¿Y dejar la posibilidad de que todo exista y sea elegible? Ya se que los proyectos necesitan pasta o que los llevan voluntarios. Problema complejo con soluciones complejas.
    Sin contar que si se impone, por ejemplo, Mate, a mi me "matas" . Demasiado acostumbrado a Plasma y Xfce (y LXDE en menor medida).

    Cita Iniciado por JMRD Ver mensaje
    Por cierto no sabes la cantidad de intentos sin éxito de instalar hackintosh en el bulldozer.
    Y mira que tengo ganas de ver a mi FX corriendo algun sistema MAC.. Pero no logre dar con la tecla.
    Sólo una palabra: opencore.
    Está aún en fase temprana, pero lleva camino de ser el sustituto de Clover.

    ¿Problemas que me he encontrado? El audio (VoodooHDA falla a partir de Mojave, y AppleALC está recomendado sólo para Ryzen) y los puertos USB, sobre todo los 3.0 (ASMedia en mi caso), que provocan problema al reiniciar y apagar (que con la limitación a 15 puertos por parte de Apple pilla a todos, a AMD y a Intel, y el mapeo de puertos USB, además de ser un engorro, no siempre funciona; no lo he probado, hay un parche que elimina el límite, aunque mete inestabilidad a la transferencia de datos).

    Lo más "fácil" (ahora que lo se) ha sido gestionar el arranque del MacOS desde Grub (o desde rEFInd, a gusto del consumidor).

    Perdón por el offtopic, SanamArcar.

    Un saludo.
    Dios es ateo, no cree en mí.

  7. #7
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de SanamArcar
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    8,759

    Predeterminado Re: [Hilo Oficial] Ubuntu 20.04 LTS

    Un placer leeros a todos. Antes con mi netbook le tenia 4 sistemas operativos, y os puedo decir que no habia ninguno perfecto. XP volaba pero lo tuve que abandonar porque tenia muchas cosas viejunas no me gustaba, luego el 8 iba bastante bien pero comia mucha ram y cpu a veces. Luego Lubuntu pues iba fluida, pero en temas gráficos peterdeaba. El 10 chupaba mucha ram (tengo 2GB) y usaba muy mal el disco duro. Luego tb probé Android e iba muy bien, para lo que es un sistema móvil...

    La HD 610 es una grafica que aun se usara en la 10 generación no es nada vieja.. Y debe ser la gráfica, junto con sus hermanas, más popular del mundo. Tenía que ir como un tiro en instalación manual. Intel dice que tiene drivers abiertos y ya van con la distro. A ver probare ahora metiendole al cacharro la RX 570 a ver si así no petardea xD.

    Lo que me llama la atención que siempre tengo fallos nuevos, la otra vez, era un tema de disco que limitaba, luego otra vez tema sincronía de imagen xD. Etc. Es que claro luego veo como Google pule su ChromeOS, y va todo, cosillas de linux, el market de Android, y Chrome vuela, que claro, deberían enfocarse en algo así de manera mas democrática. El problema es que estimo que Google querrá cargarse el Kernel de Linux en muchos desarrollos futuros. Y a saber.

    Tomo lo de PROTON para el futuro, pero el problema deben ser los drivers de Intel, porque el escritorio va pesado. Y la verdad en internet he visto pocos tutoriales de tunning.

    Voy a probarla virtualizada mañana y os cuento. Un saludo.
    R7 1700@3.8Ghz MSI B350 Mate 32GB DDR4 2666 M2 nvme 128GB + 256GB SSD CF RX 470 8GB Corsair RM750i Lenovo Y25f 144Hz Legion +BenQ 24 VA + Samsung 20. Pero uso otro xD.

    Curro: R5 3600 @ 3.9Ghz 1V Asus + ROG STRIX X470-I + 16GB 3133 Mhz @ 1.25V + RX 470 8GB+ SSD 120 GB Windows + nvme WD Blue 500 GB + Monitor 14 pulgadas Sony

  8. #8
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de JMRD
    Edad
    49
    Mensajes
    13,778

    Predeterminado Re: [Hilo Oficial] Ubuntu 20.04 LTS

    Cada mes hay nuevos juegos con compatibilidad total o parcial que tampoco es molesto.

    El otro dia sin ir más lejos probé 5 títulos punteros de los que tengo y perfectos.
    No al nivel de Windows en FPS y es normal estando escritos en DX11 DX12, pero la experiencia consolera la da con creces.

    https://www.techspot.com/news/84909-...mes-linux.html

    Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk






  9. #9
    El señor de los forillos Avatar de Desactualizado
    Ubicación
    Madrid
    Edad
    52
    Mensajes
    4,424

    Predeterminado Re: [Hilo Oficial] Ubuntu 20.04 LTS

    Ni idea pero es una versión recién salida del horno, a veces tardan es pulir cosas. De todos modos hace tiempo leí algo sobre algún lío que tenían los de Canonical y Steam pero no sé en qué quedo. Yo hace años que no uso Ubuntu. La que uso ahora es feilla pero me reconoce bien el hardware aunque no está a la última, se llama MX Linux y el Steam va perfecto. Para mi su mayor defecto es el exceso de programitas y que son algo redundantes pero pese a ello ocupa poco en disco y RAM. Como a todo lo que no se está acostumbrado hay que hacerse a ello pero si yo he podido... cualquiera puede. xD

    Juegos de Steam que tengo instalados: Total War SHOGUN II y Age of Wonders III y ambos funcionan perfectamente. El Shogun me manda un mensaje de que igual la distro blabla no es la más compatible pero lo ignoras y va perfecto. Otros compatibles que tengo en la biblioteca:
    Alien Isolation
    Company of Heroes II
    Counter Strike GO
    DIRT Rally
    STALKER SoC
    Tomb Raider 2013

    y algún indie que otro.

    También puedes probaa un Mint 18.3 que está madurito y a mi me iba estupendamente con el i3 y su integrada. Aun así con Cinnamon era recomendable para terminar de pulir-que no necesario-:

    sudo apt remove xserver-xorg-video-intel y reiniciar.

    PD: Un crack el Ángel Caído, un saludete. Qué buenos recuerdos de este subforo en su época, se echa en falta movimiento y a mucha gente.


    Salu2.
    Última edición por Desactualizado; 06/05/2020 a las 11:50 Razón: la culpa es del teclado y .
    R9 3900--TUF GAMING B550-PLUS--2X16GB DDR4 3200 CL16--RX 6600 8GB GDDR6--660p 512GB--NH U12S redux--TX 550M Gold--Riotoro CR400--MS Windows 11 Home
    R5 1600AF--B450M PRO VDH MAX--2X16GB DDR4 2400 CL17--GTX 1650 4GB GDDR5--A400 480GB--Contact 9--BUILDER ED. 500W White--Lancool K57--Linux Mint 21.3
    R3 4300G--PRIME A320M-K--2X8GB DDR4 2666 CL16--Radeon RX Vega 6--V300 128 GB--Wraith Stealth--MWE 550 V2 White--"NISU" ATX--MS Windows 11 Home
    No tires tus viejos PC's, ellos no lo harían.

  10. #10
    Sin vida social Avatar de kineticsq100
    Ubicación
    Galaecia
    Edad
    51
    Mensajes
    423

    Predeterminado Re: [Hilo Oficial] Ubuntu 20.04 LTS

    Ubuntu Budgie va perfecta y es muy bonita; Tambien UbuntuDDE con el escritorio de Deepin. Otra a probar es FEREN OS con una gran personalización.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •