
Iniciado por
glassonionz
Lo de gastar menos consumo y generar menos calor es genial, y por ahí deben seguir apretando los fabricantes, pero... siendo sinceros, ¿ese grafico de velocidad de codificacion de un archivo de video no es muy engañoso? Lo digo porque creo que esa codificacion se ha hecho con FinalCut optimizado y usando el SOC M1, con todas sus posibilidades y chips dedicados, y el Intel usa solo la potencia de su CPU, dejando de lado la potencia extra que tendría una GPU moderna para codificar. ¿es así? Claro que como un Mac nunca ha tenido una GPU decente, el tema de la codificacion por GPU nunca lo han usado, y ahora usan TODO el potencial del M1 sin tener en cuenta esto, que los PCs tenemos GPUs en nuestros portatiles que barren en 3D y en codificacion de video al M1 muy facilmente.
Los reviews no son serios, y se dejan muchas cosas en el tintero para seguir elevando el Hype, y aunque el SOC M1 está muy bien pensado, y a mi me encanta por el tema de un portatil con tanta batería, no se preocupan en estos analisis de sacar todo el partido a un PC con x86+GPU moderna y dedicada, donde un M1 quedaría muy tocado en las graficas de rendimiento. En Raytracing tambien se puede usar la 3D para acelerar el proceso. El Cinebench r23 aprovecha toda la potencia del M1, pero NO aprovecha la posible potencia de las GPUs de los PCs, así que ahí va otro Bench desvirtuado.
Todavía hay mucho hype y poco análisis objetivo, aunque claro, comparar el M1 con lo malos que son los MacIntel, pues es muy facil. CPUs algo viejas, sin GPUs 3Ds, con DDR3 lentas... hablamos de un hardware equivalente a pórtatiles de otras marcas que no superarían los 500 o 600 euros... pero que vendidos con el logo de la manzana tenían un precio de escándalo hasta hace dos días.
De todas formas a mi me gusta mucho el nuevo formato que han construido, y El M1 tiene pinta de valer lo que cobran por él, lo cual ya es un paso adelante.