Correcto, era eso, la he desactivado y ahora si tengo 240 FPS¿Que hace exactamente este parametro y porqué capa los FPS? Tiene algo que ver con los Hz de mi monitor? Los sincroniza? Lo he deducido por pura logica, pero no se si he acertado. Por otro lado el tema BIOS, sabía lo que es una BIOS pero desconocía que las GPU podían tener una como tal, yo le dejo la que trae que no quiero que quedarme con un ladrillo...
Procesador: AMD Ryzen 7 5800X 4.5 Ghz 1.12V
Refrigeración: Alpenföhn AIO Gletscherwasser 360 ARGB
Gráfica: PALIT GeForce RTX™ 3080 GamingPro
Placa base: MSI MEG X570 Unify
RAM: Corsair Vengeance RGB Pro DDR4 3200 CL16 32GB (2x16)
Caja: NZXT H710i Color negra mate
Discos duros: Samsung 970 EVO Plus 500GB NVMe M.2 y Crucial MX500 2TB SATA3
Fuente de alimentación: NZXT C850 850W 80 Plus Gold Modular
Quiet PC Master Race
Ryzen 9 5900X | MSI B550 Edge WiFi | 4x8 G.Skill Ripjaws @ 3733 CL16
RTX 3080 AORUS Master | LG 32GK850G VA 2k@144Hz
Fractal Design Meshify 2 | Arctic Freezer II 280 + 5x NF-A14 In / 1x NF-D15 Out
Logitech z5500 + Dali Spektor 2 | Creative Aurvana Live! + Beyerdynamics DT 990 Edition 250 Ohm
Sí, el V-Sync sincroniza la tasa de fotogramas que genera la gráfica, con la tasa de refresco del monitor (los Hz)
Sincronizar ambas tasas, es decir, hacer que la gráfica genere exactamente la cantidad de fotogramas que la pantalla puede mostrar en 1 segundo, evita un efecto muy molesto llamado tearing
Las imágenes se generan en vertical, de arriba a abajo. Si no hay sincronización vertical y la gráfica dibuja un número de fotogramas distinto de los que puede mostrar al mismo tiempo la pantalla, a veces ocurre que la imagen se ve como "cortada".
La parte de arriba de la imagen, no encaja exactamente con la parte de abajo, porque cada parte pertenece a un fotograma distinto..
Eso es el tearing
La tasa de refresco habitual en los monitores son 60Hz, por eso al activar V-Sync, la gráfica se limita a dibujar solo 60FPS, aunque pudiera dibujar muchos más.
Capas frames, pero obtienes una imagen libre de tearing. Y 60FPS ya son más que suficientes.
Hay monitores con tecnologías como G-Sync, Free Sync,... que lo que hacen es que el monitor sea capaz de adaptarse a los frames que dibuja la gráfica, no al revés, así se consigue una tasa alta de FPS sin tearing.
- Ryzen 3700X
- MSI MPG X570 Gaming Edge Wifi
- Corsair RGB 3200 2x8GB DDR4
- KFA2 GTX1070
Es que mi miedo al ver esos FPS fue que dije: si ahora mismo tengo 60 FPS, a ver si va a estar algo mal y voy a tener menos cuando haya mas elementos en pantalla, pero supongo que aunque los mantenga en 60 FPS con el V Sync, no deberian bajar a menos de eso. Por otro lado, ¿es mejor usar Vulkan o Directx 12?
Procesador: AMD Ryzen 7 5800X 4.5 Ghz 1.12V
Refrigeración: Alpenföhn AIO Gletscherwasser 360 ARGB
Gráfica: PALIT GeForce RTX™ 3080 GamingPro
Placa base: MSI MEG X570 Unify
RAM: Corsair Vengeance RGB Pro DDR4 3200 CL16 32GB (2x16)
Caja: NZXT H710i Color negra mate
Discos duros: Samsung 970 EVO Plus 500GB NVMe M.2 y Crucial MX500 2TB SATA3
Fuente de alimentación: NZXT C850 850W 80 Plus Gold Modular
Si tu monitor no puede dar más que 60 FPS, lo suyo es capar el juego a 60 FPS, de lo contrario estarás apretando la gráfica, sus temperaturas y consumos para nada, para escupir muchos más FPS que tu monitor no puede mostrar. Por contra, limitado a 60FPS, te permitirá subir todos los settings gráficos hacia la derecha y/o subir la resolución (dependiendo de la resolución de tu monitor). Bajará a menos de 60FPS (aunque tengas vsync activado) en algún punto del juego si la carga gráfica es mayor de la que la gráfica puede escupir en ese punto del juego. Dependerá mucho de la resolución a la que juegues.
Otra historia es para hacer bechmarks, que aunque tu monitor no los muestre, tienes que desactivar la sincronización vertical para no limitar FPS para hacer el bench.
PC1: i7 10700K - Msi Z490 Gaming Plus - MSI RTX 3080 - 32GB Ram Corsair Vengeance 3200 - SSD 1TB + HDD 2TB - Corsair RM750w 80 Plus Gold - Phanteks Enthoo Pro M Cristal - LG OLED55CX
PC2: i5 3570K 4.2 Ghz - AsRock z77 Extreme 4 - MSI GTX 970 Gaming - G.Skill Ripjaws X 1600 16GB CL7 - SSD 480GB + HDD 1TB - Corsair TX650 - Lian Li LanCool PC-K62 - Panasonic 42''' 1080p
Mira alphacool, regala bloques"Bloque de GPU gratis para NVIDIA y AMD con Alphacool" https://hardzone.es/tutoriales/compo...alphacool/amp/
Enviado desde mi IN2023 mediante Tapatalk
Pd:Ni por dinero presto yo mi gráfica para test![]()
9900K@5.1Ghz -1.32v (Delid) //Gigabyte Z390 Aorus Master // 32Gb Corsair Vengeance XLP XMP@3333 // MSI RTX 3090 Gaming X Trio@Bios 520W // M2:Samsung 970 EVO 1Tb // SSD:Samsung 850 EVO 1Tb // Seagate 10Tb+8Tb+4Tb //Corsair HX1200i // Thermaltake v51 //RL Custom EK // LG CX 55
No entiendo. Si los bloques que tiene en catálogo no hay stock y llevan semanas retrasandolos, como para hacer más "fantasmas" no parece que estén. En fin, el mundo cada día está mas loco.
Lian Li O11 Dynamic XL + EK O11D Distro-Plate G1 DDC 3.2 + 2x360 EK PE Rads - MSI 3090@Kipping 520w Bios / Bykski Fullcover - EVGA Supernova 1600 T2 - Corsair K95 + Dark Core SE/MM1000 - X27P 4K HDR1000 Gsync 144 Hz - Lenovo Explorer
Asus Prime X299 Deluxe i9 7900X@4.8/3.2 - 4x8 G.SKILL RipjawsV DDR4@4.000 1TC17 - Intel Optane 900P PCIe - Sabrent M2 1TB - Samsung EVO 860 4TB + Optane 32GB - SSHD 1TB - 2X2TB WD Raid - DAC Teac UD H01 + AKG K612 Pro + 2.1 Studio
Mohi, no te olvido: "Las cosas importantes de la vida no son cosas" .................................................. .......................................
Muchachos, estoy usando la 3080 con Realidad Virtual, en concreto con las Oculus Quest 2 y el cable. ¿Es muy caliente que se ponga a unos 72-73º? He leido mucho el tema de las curvas del ventilador, pero yo tengo esto por defecto, alguien que me pueda guiar?
Procesador: AMD Ryzen 7 5800X 4.5 Ghz 1.12V
Refrigeración: Alpenföhn AIO Gletscherwasser 360 ARGB
Gráfica: PALIT GeForce RTX™ 3080 GamingPro
Placa base: MSI MEG X570 Unify
RAM: Corsair Vengeance RGB Pro DDR4 3200 CL16 32GB (2x16)
Caja: NZXT H710i Color negra mate
Discos duros: Samsung 970 EVO Plus 500GB NVMe M.2 y Crucial MX500 2TB SATA3
Fuente de alimentación: NZXT C850 850W 80 Plus Gold Modular
Si tienes la ventilacion en automatico, no es nada mala esa temperatura.... la mia con bios de 390w, llegaba a 75 grados con una curva a 1:1 .. incluso un pelin mas... a 75 grados los ventis ivan a 82% mas menos.. asi que fijate...
P.D: Y ya que estoy pues pregunto... que tal esas Oculus Quest 2 ?? son sin cables o como va eso?? funcionan con PC y sin PC?¿? ... es que nunca en mi vida he mirado nada de esas cosas, y ando perdido, pero mis hijos me tiran de vez en cuando de probar esas cosas... e igual para navidades pillo unas y tambien pruebo yo![]()
Saludoos
5950x
Asus B550E Gaming
32Gb-G.Skill
RX6800XT
Samsung-5120x1440p
Las tengo en automático, pero hombre, si me explicais esto de las curvas del ventilador y asi la puedo tener mas fresca pues mejorLas Oculus Quest 2 efectivamente como dices son sin cables. Es otro mundo que te gustaría ya que hay mil parametros para trastear, y la RV es una experiencia única. Funcionan sin PC y también puedes comprarte el Oculus Link (el no oficial sino quieres gastarte 99 euros) por el cual conectas el visor el ordenador (USB-C a USB 3.0) y tienes el catalogo de Quest + Rift + SteamVR y todas los indies, entre otras muuuuchas cosas, como te digo es un mundo muy extenso
Procesador: AMD Ryzen 7 5800X 4.5 Ghz 1.12V
Refrigeración: Alpenföhn AIO Gletscherwasser 360 ARGB
Gráfica: PALIT GeForce RTX™ 3080 GamingPro
Placa base: MSI MEG X570 Unify
RAM: Corsair Vengeance RGB Pro DDR4 3200 CL16 32GB (2x16)
Caja: NZXT H710i Color negra mate
Discos duros: Samsung 970 EVO Plus 500GB NVMe M.2 y Crucial MX500 2TB SATA3
Fuente de alimentación: NZXT C850 850W 80 Plus Gold Modular