¿Y no te sale mas barato y compacto un threadripper para lo que quieres hacer?
i7 3820 - ASUS P9X79 PRO - G.Skill RipjawsZ 4x4GB 2400 - Gigabyte 760 OC 2GB rev2 - SSD M4 128GB - OCZ 750W Gaming Gear Series - NZXT Sentry LXSwiftech (Apogee GT & MCW-60 & MCP655 & MCRES Micro) + 2x Scythe GT 1850 + Black Ice Extreme II + 2x Noctua NF-P12
Q6600@3200 G0- P5Q Deluxe - G.Skill 4x2GB 1066mhz - ATI6450 - 2xSamsung 1TB RAID 0+1 - SSD M4 64GB- OCZ StealthXStream 600W
O incluso plantearte contratar máquinas en la nube en servicios tipo AWS, Azure, etc.
Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk
PC: Ryzen 9 5900x - Corsair H115i Platinum - MSI B550 MAG Tomahawk - G.Skill TridentZ 2x16GB 3200 CL14 - RX 6900 XT -Samsung nvme 970 Evo Plus 500Gb - 2x SSD Samsung 950 EVO Plus 500Gb - PSU Corsair RM850i - Corsair Obsidian 750D
Laptop: Asus Rog Zephyrus G15 - AMD Ryzen 7 4800HS - 16GB 3200 - 512GB SSD - RTX2060 - 15.6" IPS 144Hz
No se si ya se ha comentado, pero hay alguna forma de saber, antes de comprarlo, si un Ryzen 5000 es B0 o B2?.
AMD PataTyzen 9 5900X/MSI B550 Gaming Edge Wifi/Be Quiet! Shadow Rock 3@ Pull-Push Mod/AMD RX 6800 Pot. Ed. 16GB
48GB (2x16+2x8) Crucial Ballistix DDR4 3600 CL16 @ DDR4 3800 /Samsung 960 EVO 500GB (S.O.)/NZXT C-Series C850 Gold
Be Quiet! Silent Base 601/Crucial MX500 2TB (Juegos)/2x3TB Toshiba P300 (Escombro)/MSI Optix MAG274QRFDE-QD/AOC C24G1
HTPC+NAS: AMD R5 5600G/Asus B550M-E/32GB Corsair Vengeance LPX DDR4 3200/Crucial P2 500GB/18TB Toshiba Enterprise MG09ACA/Supeflower Platinum King 650W
PC-Apoyo: Intel i7 12700K/Gigabugs Z690 UD DDR4/32GB (4x8) Crucial Ballistix DDR4 3600/WD Blue 3D NAND 500GB/1TB SHDD/2x500GB Seagate HDD/Seasonic S12III 550W
Gracias... Yo he instalado la última BIOS (con esa AGESA que comentas) y ahora cuando arrancó el PC, al momento de pulsar el botón de la caja se para durante un par de segundos y vuelve a iniciarse, y ya hasta Windows.
Además, cuando desde Windows reinicio, se cierra todo como siempre, pero el PC se apaga y vuelve a iniciarse.
Todo eso con la anterior BIOS no ocurría. Iba perfecto.
Enviado desde mi M2012K11AG mediante Tapatalk
Voy a tirar un poco "para casa" (lo digo por los componentes de mi firma)
Así por encima...
En placas, mis recomendaciones tirarían más hacia MSI y Gigabyte. Normalmente ofrecen mejores prestaciones/precio en AM4 y tienen placas de calidad. Asus ha dado muchos problemas (y si no compras placas top, te dejan vendido a las primeras de cambio) y Asrock, salvo que te vayas a la Taichi (muy cara), tiene placas muy mediocres (estoy hablando en general, siempre hay excepciones). Y entre MSI y Gigabyte, personalmente prefiero MSI, las bios me parecen más intuitivas, suelen actualizarlas regularmente, y las bios que cuelgan en su web, aún en beta, suelen ser bastante estables. Pero dependiendo de los precios, una Gigabyte tampoco la veo mal.
Si no necesitas puertos de expansión extra y tal, salvo oferta, tiraría de placas B550 (ojo, algunas placas X570 de MSI son una "chusta", que no es oro todo lo que reluce, antes de dar al botón de comprar, consulta). Para largas operaciones, es bueno tener VRMs decentes, pero vamos, unos VRMs como los de mi placa (B550 Gaming Edge WIFI) deberían ir sobrados, a mí no me suelen superar los 50ºC dándole mucha caña. En MSI puedes hacerte una idea con esta tabla:
https://docs.google.com/spreadsheets...OQw/edit#gid=0
En placas que ponga 10+2 o superior (a más, mejor), en principio te deberían de valer. Si dudas entre modelos específicos, pues pregunta. Las Mortar, Bazooka, la Pro-VDH Wifi y la Dash, incluso, también te podrían valer (seguramente habría 0 problemas con ellos, sobre todo si las fases llevan disipación), pero el mínimo, para lo que tú quieres y asegurar el tiro (y tener bastante margen), sería lo que ya te he escrito.
En cuanto a memoria, pues no sé lo que necesitará. En principio el punto dulce y que te hacen casi todas las cpus sin problemas son 3600Mhz. Por experiencia propia y ajena, las Crucial Ballistix suelen ser pinchar, activar XMP y listo, si no te quieres complicar la vida (y suelen tener un buen rendimiento/precio). También suelen tener cierta capacidad de oc si luego les quieres sacar algo más. No significa que otros módulos vayan igual de bien o mejor, no sigo todos los modelos del mercado, simplemente sé que esos modelos suelen ir bien (y la cosa es que te compres el kit de 32GB/64GB desde el principio, cuando mezclan distintos kits, a veces hasta de la misma marca y modelo, la cosa se puede complicar)
En cuanto a fuentes sin problemas.
En lo que se refiere al oc, no me haría demasiadas ilusiones. Estás acostumbrado a Intel (lo vi en el otro hilo que creaste) y estas cpus funcionan de manera bastante diferente y a temperaturas relativamente altas (hasta 90ºC en según qué escenarios, pero seguras - el máximo está por los 110-115ºC-). Empápate bien un poco de cómo van estas cpus para luego no llevarte decepciones. Los 5950X van bastante limitados de power limit de serie. Dejándolos zampar más con el PBO y, a lo mejor, un poco de UV, va a subir el rendimiento sin complicarte mucho la cabeza, pero también verás las temperaturas subir (de stock, en multinúcleo no deberían ser excesivamente altas). Eso se puede ir viendo sobre la marcha. Simplemente concienciarte de que su funcionamiento es diferente a lo que has usado hasta ahora, tanto con voltajes (te puede boostear en mononúcleo a los 1.5V de forma automática, repito, eso no es un problema, funcionan así, el problema es si le metes tú 1.5V en cargas multinúcleo porque entonces te lo cargas) como con temperaturas.
Saludos
Última edición por Fantasma; 07/01/2022 a las 10:30
AMD PataTyzen 9 5900X/MSI B550 Gaming Edge Wifi/Be Quiet! Shadow Rock 3@ Pull-Push Mod/AMD RX 6800 Pot. Ed. 16GB
48GB (2x16+2x8) Crucial Ballistix DDR4 3600 CL16 @ DDR4 3800 /Samsung 960 EVO 500GB (S.O.)/NZXT C-Series C850 Gold
Be Quiet! Silent Base 601/Crucial MX500 2TB (Juegos)/2x3TB Toshiba P300 (Escombro)/MSI Optix MAG274QRFDE-QD/AOC C24G1
HTPC+NAS: AMD R5 5600G/Asus B550M-E/32GB Corsair Vengeance LPX DDR4 3200/Crucial P2 500GB/18TB Toshiba Enterprise MG09ACA/Supeflower Platinum King 650W
PC-Apoyo: Intel i7 12700K/Gigabugs Z690 UD DDR4/32GB (4x8) Crucial Ballistix DDR4 3600/WD Blue 3D NAND 500GB/1TB SHDD/2x500GB Seagate HDD/Seasonic S12III 550W
Mas o menos coincido con el compañero, descartaría las Asus, aunque tengo tres MSI y una Gigabyte (Una Asus, y una Taichi descambiada, esta ultima con el mejor rendimiento de todas las placas que he tenido, pero el venti era una turbina al iniciar el ordenador, en sus comienzos) e independientemente de los menús de la Bios (Para gustos colores, prefiero los mas clásicos de Gigabyte), la gigabyte da algo mas de rendimiento de stock, luego toqueteando se consigue lo mismo. Aunque son apreciaciones personales.
Yo tengo G.skill, Ballistix y unas Patriot. A pesar de que hay muchas gamas de cada marca, me quedo con las Ballistix. Ahora están a muy buen precio, al menos en Amazón.
Spectrum Z80 @ 5Mhz estables hasta que se derrite el cubito de hielo.TFT ABACO MULTICINES 200" Panel TN| Se ha escrito un crimen Jessica Fletcher KEYBOARD SERIES
Hay que decir que las primas hermanas MSI b550 gaming edge wifi y tomahawk han salido muy buenas.
Quiet PC Master Race
Ryzen 9 5900X | MSI B550 Edge WiFi | 4x8 G.Skill Ripjaws @ 3733 CL16
RTX 3080 AORUS Master | LG 32GK850G VA 2k@144Hz
Fractal Design Meshify 2 | Arctic Freezer II 280 + 5x NF-A14 In / 1x NF-D15 Out
Logitech z5500 + Dali Spektor 2 | Creative Aurvana Live! + Beyerdynamics DT 990 Edition 250 Ohm
Pues depende si quieres tener el maximo de 128 hilos o no, aunque he estado mirando precios y pensaba que eran algo mas baratos, porque si montas varios 5950x, hay que sumar caja, fuente, placa, grafica, memoria por cada uno, y luego esta el tema del consumo que si van a estar 24h al 100% es importante, pero aun asi se va de precio el threadripper. El 3990x no llega a 3 veces de rendimiendo, pero el precio es 6 veces mayor.
Yo montaria un 5950x y luego ya vas viendo si pones mas o no.
Olvidate del overclock, eso merecia la pena hace tiempo cuando se podian subir de 2.4ghz a 4.2ghz los xeones aquellos, pero hoy en dia no vas a ganar practicamente nada, multiplicando el consumo, temperaturas, estresando componentes y lo peor de todo comprometiendo la fiabilidad de los calculos.
Saludos.