Gracias. La exprimo en modo conservador, bajando los voltajes lo máximo posible ya que con la placa base que tengo y el margen de temperaturas, no estoy para muchas florituras. Con overclock manual a lo máximo que podía llegar sin que se me disparasen los consumos era 4,2 y 4,15 en cada CCD.
Por si fuera poco, estoy obligado a usar el Curve Optimizer ya que ese procesador de stock y probé tres, no es estable en mi placa. Lo malo es el haber gastado mucho tiempo y energía encontrando la configuración ideal, que me hizo dejar el ordenador encendido durante incontables noches. Si se toca la curva, hay que testear durante muchas horas, si se quiere gozar de una estabilidad a prueba de bombas. Personalmente nunca he sufrido los famosos reinicios en idle o en tareas ligeras, más allá de 4 o 5 veces cuando comenzaba a testear curvas y que eran lógicos por otra parte. Eso sí, los 5 Ghz no los veo por ningún lado, sólo con el CoreBooster.
El único punto débil de mi PC y creo que el de la mayoría, que no se suele tener mucho en cuenta, es el de la temperatura de la RAM cuando se está exprimiendo la GPU al 100%. De poco sirve pasar un memtest durante 12 horas y decir que la RAM es estable, si luego al abrir un juego no puedes pasarlo, provocando cuelges o reinicios, debido a la subida de temperatura en el interior de la caja provocada por la gran cantidad de calor que desprende la GPU y que deja la memoria K.O. en pocos minutos.