Gracias por el aviso, me mantendré a la expectativa a ver si sale más gente confirmando. Ahora mismo no me viene muy bien estar trasteando con bios (siempre te pueden tocar algo y que lo que te funcionaba de maravilla, ya no te funciona igual o tienes inestabilidades) y me va todo bien. Pero bueno, si veo que se confirma, no descarto hacer la actualización en algunas semanas.
Saludos
- - - Actualizado - - -
Pues por aquí hay más gente que dice que lo del EDC ya lo han solucionado en las MSI:
https://www.reddit.com/r/Amd/comment...anyone_try_it/
...casi 2 años después de su introducción, en fin, más vale tarde que nunca.
Para los que tengan los 5800X3D en placas MSI, parece que por fin han desbloqueado el curve optimizer en bios en esta última AGESA 1.2.0.A.
Saludos
AMD PataTyzen 9 5900X/MSI B550 Gaming Edge Wifi/Be Quiet! Shadow Rock 3@ Pull-Push Mod/AMD RX 6800 Pot. Ed. 16GB
48GB (2x16+2x8) Crucial Ballistix DDR4 3600 CL16 @ DDR4 3800 /Samsung 960 EVO 500GB (S.O.)/NZXT C-Series C850 Gold
Be Quiet! Silent Base 601/Crucial MX500 2TB (Juegos)/2x3TB Toshiba P300 (Escombro)/MSI Optix MAG274QRFDE-QD/AOC C24G1
HTPC+NAS: AMD R5 5600G/Asus B550M-E/32GB Corsair Vengeance LPX DDR4 3200/Crucial P2 500GB/18TB Toshiba Enterprise MG09ACA/Supeflower Platinum King 650W
PC-Apoyo: Intel i7 12700K/Gigabugs Z690 UD DDR4/32GB (4x8) Crucial Ballistix DDR4 3600/WD Blue 3D NAND 500GB/1TB SHDD/2x500GB Seagate HDD/Seasonic S12III 550W
PC: Corsair 780T Graphite Series Negra, AMD Ryzen7 5800x3D+Corsair iCUE H150i RGB PRO XT, MSI MPG X570 Gaming Edge WI-Fi, ZOTAC RTX 4070ti Trinity, Thermaltake Toughpower Grand RGB 750W+ Gold, Corsair Vengeance RGB Pro 3600 32GB CL18, Corsair MP400 1TB, Corsair MP600 500GB, Crucial BX500 480+960GB, Seagate 3TB, Corsair K70 RBG Mk2 LP, Corsair Scimitar Elite RGB+Corsair MM300 PRO, Kingston HyperX Cloud Gaming, Asus Rog Strix XG32VQR 31.5" 2K 144Hz, Asus VG248QE 144Hz, HOTAS Warthog + Saitek Pro Flight Combat Rudder, TrackIR 5, Windows 11
YouTube: Test 5800x3D y 4070ti
Tengo un equipo con un 5800x @ 4700 Mhz todos los núcleos con oc manual y me ha surgido la oportunidad de cambiarlo por un 5800x3D poniendo 50 euros de mi bolsillo. El uso es exclusivamente para codificar videos con Handbrake, no se va a usar para jugar.
Os pido consejo y opinión para saber si la caché extra 3D se ganaría rendimiento en Handbrake o si me quedo igual o perdería rendimiento respecto a mi actual 5800x.
Me daría pena deshacerme, si me quedo igual, del 5800x que me ha salido bastante bueno y va como una moto….
Saludos.
13700kf@5.5GHz+Artic LFII 420|MSI Pro Z790-A|Saphire Pulse 7900XTX Core@2900Mhz & VRAM@2500 Mhz 1.080v|TridenZ 16GBx2 6800MHz CL 32-39-39-102@1.4v|EVGA SuperNova 850W|Thermaltake View 51 RGB|NVME Gen4 Samsung 980Pro 500GB+Aorus gen4 1 TB+HDD Seagate 3TB 200 MBps | LG 27GL83A-B 27" 1440p@144hz G-SYNC
Hola a todos. Acabo de jubilar el 2600 y he puesto un 5700X. El caso es que arrancó perfectamente a la primera y en el primer test de stock con prime95 me quedé sorprendido lo fresco que era, sobre 55º. El caso es que en un momento que miré para otro lado veo que había subido a 100º. Lo apagué rápidamente, vaya susto. Volví a probar y unos 10 minutos se mantuvo sobre los 55º y 1,24 v y 4650 de frecuencia, pero en un momento empezó a subir la temperatura a un ritmo de 5 o 6º por segundo y bajando frecuencia a 3600 Mhz, a los 90º lo paré. Quité el micro para volver a montarlo porque ya me dio sensación que no estaba bien del todo, se me movió la bomba al colocarla y la pasta térmica no debía estar bien distribuida sobre el IHS. Ahora ha bajado un poco en idle, está sobre los 36º y con el prime no pasa de 88º. Lo único que he hecho es en el PBO poner los límites de la placa y la memoria a 3400 MHz, con eso me da en cinebench 15650. El caso es que con el prime está unos 10 minutos con 1.27v, 46A, 60º, 4650Mhz y 87w. Luego de repente baja el voltaje a 1.200, más que duplica el amperaje hasta entre 105 y 110A subiendo el consumo a 145w con picos de 150 manteniendo 4450 de frecuencia y una temperatura de 88º. Entiendo que estos micros funcionan así, ¿no? El tema ahora es que el consumo para una CPU de 65w parece exagerado y no sé si será recomendable y, en cualquier caso, ¿qué parámetro os parece sería fundamental mantener a raya, voltaje, amperaje o temperatura?
Un saludo