Como digo siempre, el bench es poco fiable, pero teniendo en consideración que llevaba memoria a 2666Mhz, el resultado, sobre todo el single core, no está nada mal. Creo que no se puso por aquí y tampoco encuentro la noticia, el último rumor es que Rocket Lake se lanzaría sobre el 15 de Marzo y no a finales. Aunque es un rumor.
Saludos
Tienen muy buena pinta, según el leak chino de hace unas semanas parece que van a consumir parecido a los 10000.
Si las temperaturas acompañan en conjunto c a nueva gráfica integrada a 10nm que es un 30% más potente, va a ser una muy buena generación esta onceava.
Sapphire R9 290 1000-1300/ Silverstone tj08-e Armor W I7 3770 4.18 ghz 0.82-1.12/ Asus maximus gene IV 12 Gb G.skill Ripjaws 1900Mhz CL10/ Zalman LQ 315 Corsair AX 860W/ Corsair Neutron 120gb + WD Red 1Tb
Como digo siempre, el bench es poco fiable, pero teniendo en consideración que llevaba memoria a 2666Mhz, el resultado, sobre todo el single core, no está nada mal. Creo que no se puso por aquí y tampoco encuentro la noticia, el último rumor es que Rocket Lake se lanzaría sobre el 15 de Marzo y no a finales. Aunque es un rumor.
Saludos
No es mal bicho pero el problema es que el 10400F ya vende todo lo que puede y AMD no creo que mueva ficha, esperemos por lo menos que se vende en su versión no F y evite la compra de una grafica xD. Que la verdad tengo bastante mas interés en ver como se comportan estas nuevas Graphics Xe aunque sean sus versiones super capadas. De todas formas estando tan cerca las alternativas de Intel, no se hasta que punto. Y ahora mismo el problema del sector gaming es 90% GPU, con lo cual estimo que mucha gente no se animará a montar un equipo desde 0.
R7 1700@3.8Ghz MSI B350 Mate 32GB DDR4 2666 M2 nvme 128GB + 256GB SSD CF RX 470 8GB Corsair RM750i Lenovo Y25f 144Hz Legion +BenQ 24 VA + Samsung 20. Pero uso otro xD.
Curro: R5 3600 @ 3.9Ghz 1V Asus + ROG STRIX X470-I + 16GB 3133 Mhz @ 1.25V + RX 470 8GB+ SSD 120 GB Windows + nvme WD Blue 500 GB + Monitor 14 pulgadas Sony
Re: [Rumores] Intel Rocket Lake, Alder Lake, Tiger Lake y otros...
Iniciado por W4rdog
Muchas gracias por la aclaración.
En el caso de Ryzen, si el IF aguanta 2000mhz supone que la frecuencia de la DDR4 es 4000mhz pero, ¿agradece unas latencias lo más bajas posibles como lo hace Intel?
Bueno, lo primero que no todos los Ryzen aguantan los 2000Mhz de IF, algunos se quedan en los 1800/1866Mhz. Lo digo por no tener esperanzas de algo que quizás no llegue, eso es oc (realmente a partir de 1600Mhz es oc). La mejora en las latencias lo agradecen todas las cpus. Lo que pasa que cuanto más grande es la cache, el acceso a la ram es menor (camufla mejor efectos de altas latencias de las memorias), pero accesos a la memoria siempre terminan pasando. A menores latencias, mejor. Ahora, el efecto de éstas, pues dependerá de la aplicación. Ya en juegos, tarea que tira de memorias y latencias, en algunos no hay diferencias, mientras que en otros se nota bastante. En cosas como rendering o cinebench, las memorias no son prácticamente relevantes.
Iniciado por W4rdog
Aprovecho para plantearte un supuesto para 1080p /144hz, alguien que se plantea comprar una cpu y aguantarla a l/p (+7 años) sabe que llegará un momento en el cual la cpu limitará la gpu que se pueda poner como me ha pasado con el i5 2500k el cual no aprovecha al 100% gpus más potentes que la Rx 580, entoncés si lo he entendido bien podría parecer que para este supuesto concreto seria aconsejable comprar la mejor RAM posible porque suavizará la pendiente decreciente del rendimiento de la cpu ya que a 1080p estará haciendo cuello de botella a la gpu, ¿correcto?
Bajo mi punto de vista, pasado cierto umbral y precio, meter memorias más rápidas no te va a sacar de pobre. Te puede ayudar en algún momento puntual pero poco más, hay que tener presente que no en todos los escenarios ayuda, incluso aunque sean juegos. Por lo general, unas memorias rondando los DDR4 3200Mhz te van a ir bien, sin problemas en prácticamente toda plataforma existente y te va a sacar casi todo el provecho. El ir más arriba o no, pues dependería únicamente del precio. Si por ejemplo unas 3200 te cuestan 100€ y las 3600 te cuestan 110-115€, pues te diría que adelante, compra las 3600, por poco más, pues todo lo que se rasque es bienvenido. Ahora, si me dices unas 3200Mhz por 100€ o unas 4000Mhz por 200€, pues te diría que esos 100€ están mejor metidos en núcleos a futuro o en alguna cpu que tenga mayor rendimiento por núcleo. En el primer caso por supuesta longevidad (que luego se vería cuando llega o no) y el segundo porque ya lo vas a aprovechar en toda aplicación desde el minuto uno. Eso te puede sacar de más apuros que memorias súper mega rápidas. Aunque para benchs puedan ser la leche. Incluso puedes meter esos 100€ en gpu o a la hucha para el siguiente cambio.
Otra cosa es que hablemos de memorias DDR4 2400, pues por muy baratas que sean, eso ya es que lastras a la plataforma. Yo, más o menos, por lo que he visto y usado, el estándar que normalmente se instaura relativamente rápido y te sirve para cualquier plataforma es doblar el estándar primigenio (aunque luego salieron a más velocidades, son las que normalmentese llevan la palma en rendimiento/precio, aunque no en la salida):
DDR 400 - DDR2 800 - DDR3 1600 - DDR4 3200 - DDR5 6400 (cuando llegue)
Hay que tener en cuenta que las primeras memorias de cada salto de generación de ram son relativamente bajas y a veces, por temas de latencias quedan atrás que la generación anterior. En Skylake, se sacaron las cpu con doble controlador de memoria, pero entonces prácticamente sólo había DDR4 2133-2400 a precios más o menos decentes y con voltajes altos. Muchas veces con memorias DDR3 a similares velocidades o algo menores, rendían prácticamente igual. Así que ojo con los saltos de generación de memoria. Se suelen notar más adelante de cuando están recien salidas.
Iniciado por W4rdog
Y por último, respecto a hacer overclock a la RAM, especialmente a timmings secundarios/terciarios, ¿conoces alguna guía, hilo de algún foro, etc..? yo he buscado y al final juntando páginas, etc.. .te vas haciendo una idea de los primarios y secundarios pero los terciarios ya es como ir a unas catacumbas con una cerilla encendida
Realmente no, en muchos timings es prueba y error. Además hay que tener cuidado porque aunque sea estable, si los timings están demasiado apretados puedes perder rendimiento. O por ejemplo, trasteando con el tRFC, se me borraron los perfiles de la bios. Timings mal ajustados te pueden corromper el sistema, pues escriben cosas que no deben en sectores que tampoco deben. Así que ojo. Normalmente no compensa el tiempo y el riesgo de apretar timings, para lo que se gana, fuera de los típicos de siempre. Además, te pueden provocar errores aleatorios muy difíciles de detectar.
Es lo mejor que he encontrado hasta ahora. Pero hay que ir con las guías con pies de plomo y no tomárselo todo al pie de la letra. Hay muchas generalidades pero cada plataforma es un mundo y cada sistema también. También Pepillo se curró una guía con bastante información aquí, aunque con X299, hay conceptos similares en todas: https://foro.noticias3d.com/vbulleti...d.php?t=455854
En el segundo comentario se apunta a que la causa de que en juegos el i9 no este por delante del Ryzen 7 como en los bench sintéticos es debido a que el controlador de memoria está mal sincronizado penalizando su rendimiento debido a una mayor latencia.
Se me escapa si tiene visos de realidad o es un comentario cuñado.
s2
Cuñadísimo, Intel no usa IF, usa un Ring Bus y no va sincronizado con la ram, van independientes. El que comentó eso, seguramente sólo ha visto/informado sobre los Zen y piensa que todos son iguales.
Saludos
Última edición por Fantasma; 22/02/2021 a las 13:06
Re: [Rumores] Intel Rocket Lake, Alder Lake, Tiger Lake y otros...
Iniciado por Fantasma
Saludos
Ok, gracias por contestar @Fantasma.
Entonces, si lo he entendido bien en Ryzen no mereceria tanto la pena en ir a por RAM top ya que por un lado está el techo del IF y por otro esas caches tan enormes tienen la misión en reducir la dependencia de la RAM y por tanto no empeorar las latencias. En el caso de Intel, el nuevo i5 11400 duplica la cache L2 del i5 10400, 3 Mb (la misma que el Ryzen 5 5600x), por lo que, ¿sería correcto deducir que agradecerá buenas latencias pero no serán tan decisivas para el aumento del rendimiento como si ocurre con el 10400 tal como se puede ver en alguna prueba de Gamers Nexus que ya he posteado anteriormente?
Y luego ya depende del bolsillo de cada uno como en todo pero que menos que unas DDR4 3600mhz cl16 que son 100€ pero las cl14 ya pican el doble aunque hay otras opciones.
Respecto del overclock de la ram, conocía la primera guía que has puesto pero no la de @Pepillo.
Re: [Rumores] Intel Rocket Lake, Alder Lake, Tiger Lake y otros...
Iniciado por W4rdog
Ok, gracias por contestar @Fantasma.
Entonces, si lo he entendido bien en Ryzen no mereceria tanto la pena en ir a por RAM top ya que por un lado está el techo del IF y por otro esas caches tan enormes tienen la misión en reducir la dependencia de la RAM y por tanto no empeorar las latencias. En el caso de Intel, el nuevo i5 11400 duplica la cache L2 del i5 10400, 3 Mb (la misma que el Ryzen 5 5600x), por lo que, ¿sería correcto deducir que agradecerá buenas latencias pero no serán tan decisivas para el aumento del rendimiento como si ocurre con el 10400 tal como se puede ver en alguna prueba de Gamers Nexus que ya he posteado anteriormente?
En principio el techo del IF es una limitación, pero al Intel tampoco le puedes meter todo lo que se te ocurra, suelen poder tragarse memorias a más velocidad que los Ryzen, si en estos mantienes la sincronicidad con el IF (que normalmente es lo suyo), pero si el controlador de memoria del intel te sale rana, tampoco esperes milagros. Lo de la cache es en general, caches más grandes camuflan mejor las latencias (por ejemplo, Intel tiene mejor latencias en memorias, pero sin embargo rinde menos que Zen 3 en juegos), pero eso no significa que mejores latencias en memoria no mejoren el rendimiento. Todo ayuda, probablemente, de forma similar en cualquiera de las dos arquitecturas. Es una suma de todo. Es decir, no menospreciaría las mejoras de latencias en una arquitectura sobre la otra.
Es que además me parece un poco "cómico" (no por tí) porque en los Zen se decían que dependían mucho de las memorias y que en Intel no, cuando en Intel también escalaba (otra cosa es que se pusiera, en juegos, una gráfica lo suficientemente potente para que la cpu fuese la limitante y se notase en benchs). Ahora es lo mismo, pero a la inversa.
Con Rocket Lake, pues ya se verá, que aumenten las caches L2, al final no aportan demasiado a la cantidad de cache total y esa cache no es compartida con el resto de núcleos. Tiene ventajas y desventajas, como todo, eso le beneficiará en algunas aplicaciones y en otras pues no tanto.
En definitiva, si una se beneficia de memorias (sin entrar en otros limitantes como pueda ser la velocidad del IF), la otra también, puede ser algo mayor o menor, o incluso según programa testeado que uno escale más que el otro, pero se benefician todas. Es muy frecuente que un trasteador experimentado te saque relativamente más que otro que no sabe toqueteando memorias en cualquiera de las plataformas, mientraw que el que no sabe, en la plataforma contraria, saca una diferencia menor.
Saludos
Última edición por Fantasma; 23/02/2021 a las 13:04
Para ser el recortado, en sintéticos tira bastante bien, en según qué bench, llega hasta el 5800X, lo que me hace pensar que la placa lo tiene deslimitado.
En juegos, veo cosas muy raras, especialmente con esa versión "T" de bajas frecuencias que muchas veces rinde igual, así que los dejaría un poco aparte.
Para ser el recortado, en sintéticos tira bastante bien, en según qué bench, llega hasta el 5800X, lo que me hace pensar que la placa lo tiene deslimitado.
En juegos, veo cosas muy raras, especialmente con esa versión "T" de bajas frecuencias que muchas veces rinde igual, así que los dejaría un poco aparte.
Saludos
Respecto del Benchmark Cpuz y comparando con la puntuación obtenida por el 5800x (4.65Ghz) de @Bloot que publicó unas páginas atrás, esta muestra del i7 11700 estaría por debajo un 12% en multi y un 4% en single. Y si se compara con el i7 10700 es mayor el incremento en single,13%, que el 8% conseguido en multí. Pareceria que el objetivo de Intel con RKL es coronarse al menos en gaming.
En los tests de juegos está poniendo al 10400 por encima del 10980X en unos cuantos , aunque en general las puntuaciones son muy parecidas con todos los procesadores que prueban. Para jugar ya es raro que una CPU relativamente actual haga cuello de botella.
En single llegó a los 5.2Ghz y en multi a los 4.7Ghz. Se supone que es de stock, desconozco si es con límites o sin límites de PL (las placas Intel son traviesillas en ese aspecto).
Esto es en comparación con los resultados de guru3d:
El 10900K debería llegar a similares frecuencias en mono, por lo que en esta aplicación en concreto, llegaría a un +21.8% de diferencia con respecto a comet lake (incremento de ipc en las instrucciones del cpu-z), según los resultados de guru3d.