Seguramente sea cosa de SMBv1 que viene desactivado por defecto en windows.
Buenas he vuelto por nonagésima vez a probar mi valía en linux mint, y después de una semana larga empiezo a sentirme un poco más cómodo y a probar cosillas, así que esta vez parece que me voy a quedar. Pero hay una cosa que me llama la atención porque parece que es cosa de racismo jejeje, resulta que he configurado samba para compartir archivos y mover cosas entre ordenadores, y lo graciosos es que ni el equipo con windows 10 ni el móvil (android) "ven" al equipo con linux aunque si coloco a mano a mano la dirección entran. Y el equipo con linux si ve al que tiene windows sin tener que hacer nada
Lo comento porque me ha llamado la atención y seguro que es una tontería de algo que falta por configurar, lo que no sé es si es culpa de linux o windows....sospecho que es windows pero no sé
Le ha pasado a alguien más?
Seguramente sea cosa de SMBv1 que viene desactivado por defecto en windows.
Asus Prime X370 PRO -- Ryzen 5 1600 @3800
Corsair Vengeance LPX 2x8GB DDR4 3000 CL15 @ 3133
Crucial MX100 256GB
Gigabyte GV-RX570GAMING-4GD @1350/2000 -- LG32LD420
Hola.
El no usar SMB1 no es sólo en Windows, también en Linux (y en Mac).
El hecho de no usar SMB1 implica que tampoco se usa NetBIOS para la resolución de nombres en red, por lo que no aparecen directamente, sólo por IP... o no sólo, prueba a poner en el explorador de archivos nombreequipo.local y mira si entra por ese nombre (resolución por nombre en SMB2 y siguientes).
Si quieres que aparezcan en red como hasta ahora tendrás que habilitar SMB1 también en la parte Linux. Edita el /etc/samba/smb.conf y añade en [global]:
La primera línea es la que fija el nombre NetBIOS en red local, que no tiene que ser el mismo nombre del equipo que aparece en /etc/hosts.netbios name = nombreequipo
client min protocol = NT1
server min protocol = NT1
name resolve order = lmhosts bcast host wins
La última línea puede que ya exista, ya que es la que indica el orden que se debe seguir para resolver el nombre de equipo bajo Samba.
Y puede que lo que te encuentres en el smb.conf de tu distro sea la línea:
Si tu equipo Linux no va a servir archivos por Samba, sólo va a cogerlos de otro servidor Samba, puedes quitar la línea de server min protocol = NT1.client min protocol = SMB2
Hay otra que es para resolver el nombre desde el propio sistema, pero no recuerdo dónde está, pero ésta mejor no tocarla.
Un saludo.![]()
Dios es ateo, no cree en mí.
Joder no había caído en mirar la configuración de samba1 en linux....acabo de comprobar lo que comentas de la ip y el nombre del equipo y en los dos casos puedo entrar. Si no hay riesgo de estropear nada lo cambio luego porque es un equipo "multi-todo" que mueve archivos en casa, no es nada profesional, y me resulta más cómodo.
Si no es mucho abusar tengo otra duda de novato. Cómo puedo ver el usuario y el grupo? Es para configurar sonarr y lo que encuentro buscando por google no lo entiendo
Gracias!![]()
En lo del sonarr no te puedo ayudar, llevo tiempo leyendo sobre él pero no lo he tocado.
En lo de usuario y el grupo... no se muy bien a lo que te refieres.
Con el comando id usuario te sale toda la información del usuario, uid, gid, grupo principal y grupos a los que pertenece, home, etc.
Los grupos los tienes en /etc/group y con un cat puedes verlos, también te saldrán los usuarios que están en cada uno de los grupos.
Si te refieres a los usuarios Samba, pues con sudo smbpasswd -a usuario añades el usuario "usuario" del sistema a los usuarios de Samba, y con pdblist -L sacamos la lista de usuarios Samba en el servidor.
Y googlear, por supuesto.
Un saludo.![]()
Dios es ateo, no cree en mí.
El error de sonarr es porque necesito que se inicie solo al arrancar el sistema, tengo que trastear con el archivo de la configuración y en una parte necesita que le indiques el usuario y el grupo para poder hacerlo. Seguro que es algo fácil pero tengo poca maña aún en linux jejeje
gracias!!
Supongo que te refieres a lanzarlo como servicio de Systemd, que si no me equivoco es el init que usa Mint, ¿no?
Vete mirando ÉSTO por si te sirve. Imagino que las configuraciones para Ubuntu y Debian te sirvan para Mint también.
Un saludo.![]()
Dios es ateo, no cree en mí.
Si, por ahí va el tema. Ya el otro día me estuve peleando con jellyfin porque en Linux Mint hay que cambiar un par de cosas para instalarlo y cuando llegué a sonarr se me hizo cuesta arriba.
Supongo que cuando llevas un tiempo te organizas bien pero ahora estoy en la fase jodida en la que si la documentación es extensa, tiene varias versiones o es antigua me supera porque yo aprendí 3 cosas para MS-DOS allá por los tiempos remotos
Lo dicho, muchas gracias!!!
Enviado desde mi MI 9 mediante Tapatalk