Sí claro, faltaría más compañero, eso sí, ten en cuenta que su precio es aún mayor en la gran mayoría de ellas por el simpe hecho de hacerlas portables a diferencia de la de DVD que son baratas.
Échales un ojo a estos modelos en cuestión:
Estos serian los modelos más recomendado, aunque como podrás observar, muchas de ellas son bastante caras, pero es el precio que los fabricantes les estipulan por hacerlas portables, por lo demás, encontraras algún modelo más barato de estas como la Verbatim 43889 Slimline en el mercado que no se acerca a los 100€ y quizás cumpla con tus pretensiones, lo que no te puedo garantizar como serán de robustas internamente y cual podrá ser su duración con los años:
Verbatim 43889 Slimline
En el mercado, en tiendas como PCComponentes, Coolmod, Alternate, Amazon, Opirata, podrás ver y encontrar muchas regrabadoras / lectoras externas más baratas, pero de fabricantes cuyo apenas se conocen en el mercado, por lo que en este caso no te puedo recomendar ninguna ni lo haría, porque no sé el grado de confianza, calidad, construcción interna y duración de las mismas.
También he pensado y que tampoco seria una mala idea, es el de adquirir una unidad interna Sata de 3'5 y hacerla externa mediante una caja Sata de 3'5 pulgadas a USB 3.0, que siempre te podrá salir en el mucho de los casos el conjunto algo más barato, pero que antes tendrías que mirarlo. Por por contra, tendrás unas dimensiones y un peso mayor y necesitan de un transformador a la red eléctrica para la conversión de 220V a 12V y 5V para su funcionamiento correcto y que ya incluyen. Las externas al ser modelos para portátil y al igual que los discos duros portables USB, se conforman con alimentarse de los 5V de un puerto USB, y la única diferencia entre las interfaces 2.0, 3.0, es el incremento en intensidad que van desde los 500mA para los primeros y de 900mA para los segundos y por supuesto, la velocidad en MB a la hora de escribir y leer en las transferencias, aunque antes el limite lo marcara la unidad, pero todas maneras, yo solo te recomiendo modelos 3.x, así como también tener puertos en tus equipos con dicha interfaz, si necesitan sacarle todo el jugo, de lo contrario tendrás que hacerlas servir en puertos 2.0 algo más lentos.
Un saludo
DjLeGoLaS.