Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Programadores a mi.

  1. #1

    Predeterminado Programadores a mi.

    Buenas tardes.


    Tras ver que con mi grado superior de Telecomunicaciones no voy a ningún lado en cuanto a curro se refiere, y el haberme quedado en paro actualmente, he decidido tras informarme, meterme de cabeza al mundo de la programación.


    Esto ha sido motivado principalmente por un conocido que lleva un equipo de programadores, y me comentó que si me aprendia una serie de lenguajes seguramente tendría sitio en su empresa para trabajar, aunque no es seguro, claro está. Concretamente son estos tres lenguajes: Java, .net y angular.


    De entrada decir que no tengo ni idea de programación, nunca he tocado nada al respecto, por lo que todo esto sería comenzar desde abajo del todo.


    He estado mirando por ejemplo en UDEMY, y tienen algunos cursos sobre estos lenguajes, incluso he visto que algunos son gratuitos, pero desconozco si sirven de mucho.


    He estado intentando buscar información, y he visto que existe algo llamado BOOTCAMP. Tengo entendido que es una pasta muy grande pero que sales programando, incluso en la mayoría de ocasiones con trabajo.
    ¿Alguno ha estado en alguno de estos? ¿Cual recomendais? ¿merece la pena?



    ¿Que lenguajes creeis que tienen "más salidas" de cara al mercado laboral?


    Vengo a ver si podeis iluminarme un poco... si esto es una locura para alguien que nunca ha tocado nada de nada la programación o si por el contrario es una buena opción para el futuro. Grácias de antemano.

  2. #2
    El señor de los forillos
    Mensajes
    3,759

    Predeterminado Re: Programadores a mi.

    Mi hija acabó en Enero de este año un bootcamp en Full Stack developer, Front End y Back End. Después de un grado en letras un master y 4 idiomas estaba harta de currar de social media manager y decidió dar un giro y hacer este bootcamp.

    Elegimos una de las más reputadas, Ironhack, y de las más caras también, si no recuerdo mal fueron unos 6.500 pavos que incluía alguna rebaja por ser fémina, ya que no abundan las programadoras.

    De lenguajes modernos no estoy muy puesto, pero me suena que dió entre otras cosas Javascript, React, MongoDB, CSS, HTML5, y alguno más que no recuerdo.

    Son 3 o 4 meses muy duros, especialmente si no tienes mucha idea, con jornadas de 10 o 12 horas y lo que quieras echarle después.

    Al terminar el bootcamp, hay entrevistas con empresas, en el caso de mi hija a las 3 o 4 semanas de acabar ya estaba contratada, después de sopesar varias ofertas.

    Tampoco nos engañemos, te contratan de Junior o profesor auxiliar para otros bootcamps, con poca experiencia, por lo que no esperes sueldos estratosféricos, pero es un primer paso para seguir aprendiendo y de paso tener una remuneración aceptable.

    Hay otras empresas de bootcamps con otros precios mas asequibles, es mirar, ver el ratio de empleo que tienen al terminar, lo que cuestan, y decidirte por alguna.

    Un saludo y suerte.





    Enviado desde mi SM-A505FN mediante Tapatalk
    Última edición por Keymaker; 14/10/2021 a las 17:08
    Gigabyte Z790 Aorus Elite AX - i7-14700KF - GSkill Trident Z5 6400 Mhz - MSI RTX 4070 Ti Gaming X - Corsair H115i iCUE Elite - Corsair 5000 D Airflow
    Dell S3422DWG UW - Samsung 970 Evo M.2 - Samsung 870 EVO 1 TB - MSI MPG A850G PCI Express 5.0 - Thrustmaster TCA Captain Pack - Thrustmaster T-300 Alcántara

  3. #3

    Predeterminado Re: Programadores a mi.

    En Youtube hay cientos de cursos de programación, de todas las materias imaginables. Es cuestión de buscar alguno con profesor competente y que no se limite sin más en contar los conceptos.

    Para saber en qué lenguajes hay más probabilidades de encontrar trabajo, puedes consultar índices de popularidad, como el de Tiobe (buscar por index Tiobe).

    Saber programar siempre es bueno. Estamos rodeados por gadgets y aparatos programables por todas partes.

    Siendo grado en Telecomunicaciones, me extraña que no encuentres trabajo. Pero si no lo encuentras en España, sabiendo inglés debe haber muchas más ofertas en el extranjero. Y con sueldos ×2, ×3, ×10 veces más altos que en España.

  4. #4

    Predeterminado Re: Programadores a mi.

    Grácias a los dos por vuestro tiempo en contestarme.

    Me gustaría irme al extranjero, pero es imposible. Ahora tengo una niña pequeñita y no es viable.


    @keymaker Ya me imaginaba que los precios rondarían en algo así, lo que no me imaginaba es lo que me comentas de las horas lectivas, en mi caso sería practicamente imposible poder dedicar esas horas al dia, por que tengo una hija pequeñita... esto sería realmente un impedimento de cara al bootcamp

    @joaquinferrero La mayoría, por no decir un 90% de los que terminamos el grado superior de Telecomunicaciones no están trabajando de ello, y los que si que lo están, cobran bastante menos que uno que está en el Mercadona por ejemplo. De inglés desgraciadamente tengo un nivel bastante bajo como para poder realizar los cursos en ese idioma... De Youtube si que sabía que existían cursos de programación, pero claro, es primordial saber apriori que lenguajes de programación son los más demandados, más que nada para no tirar el tiempo en lenguajes que apenas se usan

  5. #5
    Master Avatar de skabeche
    Ubicación
    Unas veces en Benicàssim y otras en Oviedo
    Mensajes
    2,066

    Predeterminado Re: Programadores a mi.

    Yo soy desarrollador web, trabajo como Full-stack developer en UK.

    Todo depende de a que perfil te quieres enfocar, pero cómo básico tienes que aprender HTML y CSS. Existen frameworks de CSS tales como Bootstrap y Tailwind, pero primero te recomiendo que aprendas CSS puro para entender que estás haciendo.

    Si quieres ser Front-end, tendrás que aprender Javascript el cuál es uno de los lenguajes más utilizados ahora mismo. React, Angular y Vue.js son frameworks de Javascript. Ahora mismo el más popular es React pero cualquiera de los otros dos también te valdría. Tal vez Angular tenga la curva de aprendizaje más acusada. Olvídate de jQuery, está en desuso.

    Si quieres Back-end, necesitarás saber de base de datos. Mysql (y su fork MariaDB) sigue siendo la más popular, pero hay otras como MongoDB o PostgreSQL. Sobre lenguajes ahora mismo el más popular es Python, pero cualquiera como Java, PHP o .NET también son opciones muy válidas. Yo por ejemplo trabajo con PHP. Tal vez aquí no necesites saber mucho CSS pero es recomendable que sepas aunque sea unos mínimos básicos.

    Si quieres Full-stack, vas a tener que aprender todo lo anterior, así que por ahora me enfocaría en uno de los dos perfiles anteriores. Convertirse en un buen Full-stack no se hace en 3 meses.

    Para cualquier perfil también tendrás que conocer comandos básicos de Linux aunque desarrolles en Windows.

    En esta encuesta de stackoverflow puedes ver las tecnologías más populares https://insights.stackoverflow.com/s...r-technologies échale un vistazo a las otras preguntas también.

    Salu2.
    SKIZOPHONIC
    Web de mi grupo: www.skizophonic.es
    Facebook de mi grupo: www.facebook.com/skizophonic
    Escúchanos en Spotify: Skizophonic en Spotify

    Si yo no soy Curro Jiménez ¿Por qué tengo este trabuco?

  6. #6

    Predeterminado Re: Programadores a mi.

    Grácias por vuestros comentarios.
    Acabo de terminar un curso de Javascript con titulo. (un nivel basico)
    Me he apuntado a un bootcamp que creo que está muy bien.
    Pero... estoy muy desanimado... veo que esto me va a costar mucho tiempo, tiempo del que no me sobra, estoy en paro y el paro se acaba rápido... no puedo permitirme el lujo de no trabajar teniendo una hija, y esto me condiciona muchísimo y me desanima a la vez... llevo dias sin tocar nada de programación... y cada dia me cuesta más...

  7. #7

    Predeterminado Re: Programadores a mi.

    Mi consejo es que si no te gusta el mundo de la programación no te metas, porque es duro y vas a tener que echarle muchas horas para poder entender parte de todo lo que conlleva. Aparte cada poco van saliendo lenguajes de programación y metodologías nuevas y no te puedes estancar.
    En cuanto a lenguajes de programación lo que más abunda en base a mi experiencia es JAVA y .NET en cuanto al back y react, Angular (no Angular JS), en cuanto al front. Obviamente para manejarte bien, necesitas Javascript, CSS, HTML...
    Programar puede hacerlo "cualquiera", programar bien, te lo da la experiencia y ver mucho código y aprender de otras personas más experimentadas.
    Y ahora todo el mundo busca la integración continua, así que tendrás que saber manejarte entre versiones con GIT, compilación y despliegue con Jenkins, o en la nube con Azure, AWS, GCP, bitbucket pipelines...
    Aparte está todo lo que rodea a la programación, como la comunicación con los compañeros, con jefes que puedas tener más o menos suerte, los marrones en los que te puedas meter...
    Y el inglés es imprescindible, ya que al no ser que trabajes solo para clientes españoles en una empresa española, el estándar es programar en inglés para que cualquiera pueda "leer" el código.

    A tu favor tienes que hay escasez de programadores, otra cosa es que el salario que se ofrece no sea alto.

  8. #8

    Predeterminado Re: Programadores a mi.

    Con Java, .NET siempre vas a tener curro, pero son legnuajes de programación "tradicionales".

    A lo mejor te viene bien mirarte mundos como Salesforce, que son tipo más low-code, donde programas pero menos. Te puedo decir que la demanda de profesionales que sepan Salesforce hay por las nubes.
    Visita mi blog sobre Ruby on Rails.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •