Su PM lo que me ha costado que funcione lo del APO.
Primero que si windows 11. He dejado el pen de instalaciones y van a tardar en devolverlo y me digo ¿y si pruebo la actualización directa desde 10? Para mi es sacrilegio pero tras tantos años y sistemas operativos me he dicho que se le podía dar algo de confianza a MS. MEEEC .Error. Pantallazo azul al 75% de instalación. Entra en bucle de reinstalaciones sin siquiera un botón para detenerlas. A la cuarta entro en bios y desactivo el xmp y el desbloqueo de potencia. Pruebo otra vez y lo mismo. Agghh. Peró tras solo un pantallazo y reinicio tras los cambios de la BIOS se instaló bien. Uf.
Pruebo el apo y no funciona con la opción habilitada en BIOS y los drivers instalados. Da error "failed to connect".
Miro los drivers que en la página de Asrock. No estaban actualizados. Me bajo unos de Asus que son la última versión. Sigue el mismo error. Busco un poco más y en la página de últimos drivers de Asrock sí están los de mi placa específica. Pero son los mismos que los de Asus. Actualizo también inf y Management engine con los drivers de asus, que están más al día en actualizaciones que los de Asrock y son los mismos para el mismo chipset en mi caso. Sigue dando el p. error. Actualizo los drivers a mano desde el admin de dispositivos. Añade cosas pero sigue el error.
Al final pruebo con la BIOS. Tenía la última versión, de hace unos meses, y la última actualización de hace unos días solo mostraba cambios para cpus de generación doce y trece. Bastante desanimado la actualizo y lo mismo. Pero se me había olvidado volver a habilitar el dtt tras actualizar BIOS y cargar valores por defecto. La habilito de nuevo, pruebo. Aleluya.
Total, para lo que juego últimamente... que pérdida de tiempo.