Buenas tardes compañero.
Normalmente, los raids a nivel de bios de la placa base, son del tipo raid 0, 1 o 10.
Este tipos de raid a nivel de bios, tambien son llamados fakeraid o quasihardware raid, ya que no son un raid por hardware. Lo que hace es crear el volumen/array a nivel de bios para mostrarselo al sistema operativo y que este se puede instalar dentro del raid. Supongo que esto es lo que quieres hacer, para instalar windows dentro. El trabajo en este tipo de raids, lo hace la cpu, igual que en el software raid.
Este tipo de bios raid, a mi no me gustan, ya que si casca la placa, perderas el array, y te tocara comprar una placa identica, o al menos con ese controlador para poder montar de nuevo el volumen y acceder a los datos rezando para que funcione.
Por otro lado, evita el raid5. Adolece de problemas de write hole con apagones, los procesos de recontruccion del volumen ante el fallo puede resultar muy largos debido al calculo de la paridad. Un disco mecanico de 6TB, si te casca y pones uno nuevo, echale por ahi ~20 horas para que se rehaga el array, con el estress que esto supone para el resto de discos, y que no te pete otro disco durante el proceso de recontruccion, porque perderas todo, sobre todo si estos discos adolecen de problemas de timeout ante la gestion de errores ( discos SMR sobre todo).
Por todo esto, es que raid no es un backup, sino un sistema de tolerancia al fallo de discos. Si precisas de tolerancia al fallo, por que necesites tener el sistema levantado constantemente, duplicidad de los datos, optaria por raid10 o en su defecto raid1 y el otro disco lo dejas para backups.
Si aun quieres montar un raid5, te tocara comprar una tarjeta raid por hardware y pincharla en la placa base.
- - - Actualizado - - -
Agrego, que si tu idea no es instalar windows dentro del raid, lo ideal es hacer raid por software. Este sistema es seguro, flexible, economico y facilmente administrable.
Instalas win de forma habitual en un disco, y luego, desde dentro del sistema, con la caracteristica "espacios de almacenamiento" de windows, te permite crear un volumen raid via software. Este tipo de raid es transparente al hardware, si el equipo se rompe, puedes moverlo a otro y montar el volumen.
Linux por ejemplo, si te permite instalarlo dentro de un raid por software, y de esta forma, tener tambien el sistema operativo a salvo de fallos de disco.