Si es solo para jugar puede estar bien, pero te recomiendo revisar su consumo. Las televisiones suelen consumir mucho más que los monitores.
Edit: Acabo de ver que ya lo compraste jajajajaja. Disfrútalo!!!![]()
PHANTEKS Enthoo EvolV Cristal Templado | CORSAIR RM750X | MSI MAG B550 Tomahawk | AMD Ryzen 9 3900X | NZXT Kraken X63 + 4 x CORSAIR ML 140 Pro Push & Pull | G-SKILL Trident Z Neo2x8Gb DDR4 3600 CL16 | ASUS GeForce GT710 1GB GDDR5 | SAMSUNG 970 EVO 512 Gb | SAMSUNG 850 EVO 256 Gb | SANDISK Ultra 240Gb | DELL 2408 wfp | DELL 2005 fpw | LOGITECH Mx Performance + APPLE Keyboard
HP Microserver Gen8 G1610T | 2x4 Gb DDR3 ECC Unbuffered | WD Se 4TB + SAMSUNG SpinPoint F1 1Tb + 2 x SEAGATE Barracuda 500GB
INTEL NUCC6CAYH Celeron J3455 | 2x4 Gb DDR3L | HGST 1TB 7200
Con gráficas de 450W o más en el mercado (y mucho más con las próximas RTX4000 y las nuevas de AMD), no creo que el consumo de un TV OLED sea un problema. Pero si lo fuese, es que resulta que los OLED consumen menos que los LED por aquello de que sólo encienden los píxeles necesarios y al nivel de brillo necesario que, dicho sea de paso, tampoco suele ser muy alto debido a las restricciones que impone la tecnología ABL (limitador automático de brillo para evitar quemados).
Por lo demás, según Tocinillo, de AVPasión, hoy en día en muy difícil quemar un OLED. Os dejo el vídeo donde lo explica.
Por lo demás, hace ya unos meses que salió el primer monitor OLED de 48". Es el Gigabyte AORUS FO48U.
Este año llegan por fin los monitores OLED de 27 y 32" y los televiores de 42".
Última edición por Conrado77; 22/04/2022 a las 02:53
Main-PC || CPU: i9-10980XE | Mobo: X299X AORUS MASTER + AORUS Gen4 AIC Adaptor | RAM: 128GB 2993 MT/s CL16 1.2V Quad Channel | GPU: Zotac RTX 3080 Extreme 12GB | NVMe(s): 6 x 2TB RAID 0 VROC + 1 x 2TB | Monitores: AOC AGON AG273QZ (27", 2K, 240Hz, DCI-P3, TN) + Asus ROG Strix XG32VC (32", 2K, 170Hz, DCI-P3, VA, 1800R) + BenQ SW270C (27", 2K, 60Hz, AdobeRGB, IPS) | SO: Windows 10 LTSC 2019
Lo que está claro es que este tipo de paneles no es apto ni para hardcore gamers ni para trabajar con programas de productividad 8 horas al día, como dice el del video lo ideal es que el uso sea con contenidos diferentes. Coincido en todo lo que dice el Tocinillo.
Sí, eso es. Por eso tengo curiosidad por ver la durabilidad de los nuevos monitores OLED. Porque si están lanzando monitores OLED, digo yo que habrá algún tipo de garantía de que no se van a quemar al cabo de unos pocos meses.
Main-PC || CPU: i9-10980XE | Mobo: X299X AORUS MASTER + AORUS Gen4 AIC Adaptor | RAM: 128GB 2993 MT/s CL16 1.2V Quad Channel | GPU: Zotac RTX 3080 Extreme 12GB | NVMe(s): 6 x 2TB RAID 0 VROC + 1 x 2TB | Monitores: AOC AGON AG273QZ (27", 2K, 240Hz, DCI-P3, TN) + Asus ROG Strix XG32VC (32", 2K, 170Hz, DCI-P3, VA, 1800R) + BenQ SW270C (27", 2K, 60Hz, AdobeRGB, IPS) | SO: Windows 10 LTSC 2019
Yo creo que basta que den una garantía muy laxa de "siempre que no se pasen de X nit en Y horas" para que el fabricante se cure en salud y descartar garantías. No van a perder dinero.
PHANTEKS Enthoo EvolV Cristal Templado | CORSAIR RM750X | MSI MAG B550 Tomahawk | AMD Ryzen 9 3900X | NZXT Kraken X63 + 4 x CORSAIR ML 140 Pro Push & Pull | G-SKILL Trident Z Neo2x8Gb DDR4 3600 CL16 | ASUS GeForce GT710 1GB GDDR5 | SAMSUNG 970 EVO 512 Gb | SAMSUNG 850 EVO 256 Gb | SANDISK Ultra 240Gb | DELL 2408 wfp | DELL 2005 fpw | LOGITECH Mx Performance + APPLE Keyboard
HP Microserver Gen8 G1610T | 2x4 Gb DDR3 ECC Unbuffered | WD Se 4TB + SAMSUNG SpinPoint F1 1Tb + 2 x SEAGATE Barracuda 500GB
INTEL NUCC6CAYH Celeron J3455 | 2x4 Gb DDR3L | HGST 1TB 7200
En el caso de Giabyte dan 4 años de garantía si registras el monitor en su web. Yo lo hice con mi placa base y me dieron 4 años de garantía. Eso es bastante tiempo.
Como dice Tocinillo, yo tampoco me obsesionaría con el tema de los quemados. Y menos cuando se trata de un monitor, que no una TV. Digo yo que el fabricante ya habrá tomado medidas para que no se queme facilmente. Y tampoco conviene perder de vista que es un monitor para gaming, no para AUTOCAD.
Los monitores OLED están a punto de aterrizar en masa. Quien compre uno, pues que lo disfrute sin agobios.
Main-PC || CPU: i9-10980XE | Mobo: X299X AORUS MASTER + AORUS Gen4 AIC Adaptor | RAM: 128GB 2993 MT/s CL16 1.2V Quad Channel | GPU: Zotac RTX 3080 Extreme 12GB | NVMe(s): 6 x 2TB RAID 0 VROC + 1 x 2TB | Monitores: AOC AGON AG273QZ (27", 2K, 240Hz, DCI-P3, TN) + Asus ROG Strix XG32VC (32", 2K, 170Hz, DCI-P3, VA, 1800R) + BenQ SW270C (27", 2K, 60Hz, AdobeRGB, IPS) | SO: Windows 10 LTSC 2019
⯅ Todo lo que sea comprar un monitor OLED, o TV OLED, es hacer de beta-tester para las compañías y es tirar un poco el dinero. Los paneles pequeños que usan AMOLED, como los smart-phones, y demás dispositivos portátiles, es donde pueden funcionar más o menos bien sin muchos problemas.
Ahora que lo dices, mi smartphone en un Asus Zenfone 4 Pro (SD835 y 6GB/64GB) y tiene ya mas de 3 años. Monta un panel AMOLED. Y funciona igual de bien que el primer día.
No tengo mucha afición por la telefonía móvil. Cambiaré de móvil dentro de un par de años más o así. A menos que se me rompa el que tengo ahora. Que me sigue yendo de maravilla.
Main-PC || CPU: i9-10980XE | Mobo: X299X AORUS MASTER + AORUS Gen4 AIC Adaptor | RAM: 128GB 2993 MT/s CL16 1.2V Quad Channel | GPU: Zotac RTX 3080 Extreme 12GB | NVMe(s): 6 x 2TB RAID 0 VROC + 1 x 2TB | Monitores: AOC AGON AG273QZ (27", 2K, 240Hz, DCI-P3, TN) + Asus ROG Strix XG32VC (32", 2K, 170Hz, DCI-P3, VA, 1800R) + BenQ SW270C (27", 2K, 60Hz, AdobeRGB, IPS) | SO: Windows 10 LTSC 2019