Buenas, antes de nada disculparme si este tema no está en el apartado adecuado ya que no tengo mucha experiencia en foros.
Os comento, recientemente he adquirido un VPS para cacharrear un poco e intentar montar un sitio web, manejar un poco linux, practicar algun lenguaje tipo html, css, js y demás. Entonces, he mirado algunos tutoriales en la web, videos en youtube, etc. y sigo bastante pérdido en muchas cosas. Una de las cosas que no entiendo tiene que ver con los DNS.
Yo compré un dominio en Hostinger, y al acceder al panel de administración de ese dominio, parece que tienen unos nameservers y un administrador de registros DNS para poner el nombre del dominio, tipo de registro, ttl, ip a la que apuntan, pusé la ip del server con www y el nombre de dominio y parece que de momento funciona. Sin embargo, luego, en la web del proveedor de VPS también me aparece un apartado de DNS que me dice que también tienen unos nameservers propios y un servicio de hosting DNS gratuito, donde puedo añadir dominios y, por si fuera poco, he visto en algunas páginas web que instalan un servidor DNS (bind9) en el propio VPS y configuran la zona de dominio de manera manual. Mi pregunta es: Cual de las 3 es la forma correcta de apuntar el dominio que he comprado a la IP de mi VPS?
De momento, parece que me está funcionando la primera forma pero como no entiendo que está ocurriendo por detrás, no sé si fiarme de que está todo configurado de manera correcta. Lo que yo he entendido (que no se si es correcto) es que; no hace falta tener un servidor DNS en el servidor propio ya que hay servidores DNS "publicos" (como los de Hostinger) que se encuentran conectados a los servidores DNS con los registros de todos los nombres de dominio que existen, han enviado el nombre que he registrado, se ha "aprobado", luego he dirigido ese dominio a una IP y ya quedaría configurada la asociación dominio-ipservidor. Muchas gracias de antemano!